Viaje al Sabor

40 Episodes
Subscribe

By: Carlos Reyes Medel

Lo que se come, lo que se vive y viceversa, se comparte en este podcast mediante noticias, críticas, reflexiones y actualidad... sabrosa actualidad.

Viaje al Sabor Podcast 125. Junto a Juan Blánquez, académico y experto en patrimonio
#141
Last Wednesday at 8:17 PM

Experto en patrimonio y con buenas temporadas en Chile en su rol académico, viene invitado al 2° Congreso Conboca que se realiza en Lolol, Colchagua, el 10 y 11 de mayo, para conversar respecto a la realidad y los desafíos del patrimonio alimentario dentro del un contexto de proyección turística de la ruralidad. Conversamos sobre su participación, cómo ve al país desde la cultura alimentaria tradicional que puede mostrar al mundo y del por qué mirar lo que tenemos al plato, que siempre hemos poseído, es un posible factor de prosperidad. 


Viaje al Sabor Podcast 124. Junto a Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo
#140
11/25/2024

Una conversación desde lo humano y lo público, con la personera más importante en asuntos turísticos de nuestro país. Una cuyo plan de acción pone a la gastronomía y al vino como ejes relevantes para dar a conocer Chile desde su cultura de sabores, fuera de nuestras fronteras, pero también a nivel interno. De eso se habla acá, junto con el rol de los gobiernos regionales a la hora de los financiamientos, aparte de aquilatar las oportunidades de un desafío único: recibir con gracia al Congreso Gastronómico para las Américas de...


Viaje al Sabor Podcast 123 junto a Tomás Alzamora, director de la película "Denominación de Origen"
#139
11/02/2024

El creador del filme ganador del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2024, cuenta los pormenores de un trabajo que relata en un formato entre documental humorísitico, cómo la ciudad de San Carlos, Ñuble y cuna del realizador, reacciona tras saber que la vecina Chillán y capital regional, se queda con la Denominación de Origen longaniza ¿Cuál es la mejor? ¿Qué debe tener una buena versión de este embutido? ¿Cómo fue que una longaniza sancarlina ganó el concurso a la mejor en Chillán y les quitaron el premio? ¿Por...


Viaje al Sabor Podcast 122 junto a Esteban Cabezas y su libro Al Rico ABC
#138
10/14/2024

Escritor infantil consagrado y crítico gastronómico de larga data, sabe unir la comida y las letras para jóvenes, en este libro ilustrado por Felipe Zavala y donde se unen, además, los sabores de Chile junto a la más cuidada estética con sabor criollo. Es un punto de partida para, además, indagar sobre sus gustos actuales, el rol de la crítica de la comida en los tiempos de la atomización de opiniones sobre el comer. De eso -y algo más-, charlamos desde Wine Rebels Bar, en Santiago Centro, donde nos dieron un...


Edición Especial: Viaje al Sabor y los acuicultores de pequeña escala en Espacio Food Service 2024
#137
10/08/2024

Una edición especial, desde la feria alimentaria más importante de Chile realizada en Santiago a inicios de octubre, donde conversamos con algunos representantes de la acuicultura de pequeña escala, quienes por primera vez participaron en un evento de esas características. Se trata de Polinia Mansilla desde Quemchi, Chiloé, junto con Carolina Muñoz de Bahía Inglesa. Ambas y un grupo de otros seis productores, trabajan desde hace décadas en el cultivo de mariscos como ostiones, ostras, choritos y también algas y en ese evento debutaron comerciando sus insumos, muchos de ellos con valor agr...


Viaje al Sabor Podcast 121. Coral Ayoroa, cocinera boliviana
#136
09/27/2024

Figura en la gastronomía de su país durante las últimas dos décadas, conversó con Viaje al Sabor desde La Paz, relatando su paso por Chile como invitada en el VIII Carnaval de Sabores de Arica. También detalló sobre los sabores bolivianos, esos que están más cerca de lo que se cree en el Norte Grande; además de contar detalles de su trabajo en Gustu, el restaurante más reconocido fuera de su patria, aparte del rol protagónico que ha tenido en Master Chef Bolivia. Una serie de temas nacidos de una charla con t...


Podcast 120. Una feria y sus personas
#135
05/06/2024

En una feria gastronómica, en este caso la primera edición de Rancagua en Boca realizada en la Casa de la Cultura de esa ciudad, se pueden encontrar una serie de personajes ligados a los sabores locales, al emprendimiento turístico, a los primeros pasos de un producto olvidado y que busca volver gracias a sus singulares propiedades. Eso quisimos mostrar en estas breves charlas con Cristian Sage, productor mielero de Litueche -con un proyecto agroecológico y turístico- y Cecilia Baginsky, investigadora universitaria en torno al amaranto. Ambos, parte de la trastienda de eventos organizados a lo la...


Podcast 119. Marilú Marín, fundadora de viña Casa Marín invita a su vendimia y a pensar el vino desde la costa
#134
04/25/2024

Aparte de poder escuchar, debuta en Viaje al Sabor el formato audiovisual (en nuestro canal de Youtube). Así que para la ocasión acudimos al poblado de Lo Abarca para conversar con la fundadora y cabeza de la viña que dio y sigue dando vida a un terruño costero único y que prepara el fin de la cosecha 2024. De vendimias, clima, precios del vino, fiestas locales e integración territorial versa una charla copa en mano y con aire marino.

 


Podcast 118. Javier Olave y Done Properly: la nueva era de alimentación basada en hongos
#133
03/17/2024

Representa un emprendimiento biotecnológico que ambiciona elaborar alimentos en cualquier parte y condición, apostando al trabajo sustentable y a un par de productos que desde esta temporada se elaboran a gran escala. Una charla en torno a cómo, tras años de investigación y desarrollo, una startup se apresta a dar un salto que -aseguran- puede mover la aguja respecto de cómo se comerá (y se sazonará) de aquí en más. En Chile y el resto del mundo.


Podcast 117. Viviana Navarrete, enóloga de Viña Leyda
#132
02/11/2024

Son las 14 vendimias trabajadas en una de las viñas más antiguas de aquel espacio del valle de San Antonio. Desde esa posición cuenta parte de su historia, desarrollo y potencial de crecimiento en calidad, donde la influencia marina impone su sello, tanto como cada detalle de sus múltiples terruños y personajes en torno al vino. Conversamos con ella, también, de la 11° versión de Vinos de Proa, evento que reúne a las viñas del sector, como símbolo de los pasos que se dan en torno a una identidad viñatera en toda esa


Edición Especial. Sidra Punta de Fierro, en Valdivia: la reinvención de una bebida patrimonial
#131
12/12/2023

Carlos Flores y Eli Shanks se embarcan en una aventura patrimonial, recorriendo las quintas de la zona norte de la capital de la Región de Los Ríos, buscando manzanas únicas. Muchas de ellas ya no existen en su Europa de origen, todo para conseguir una sidra de alta gama y elaborada gracias a la experiencia en el oficio de este joven norteamericano y las ganas de aportar a la comunidad de este arquitecto magallánico afincado en Los Ríos. Juntos y gracias a un proyecto apoyado por Corfo, consiguen un producto madurado durante un par de años...


Viaje al Sabor Cap. 116. Con Mauro Canales y Alejandro Bakit del Cóndores de Fuego, campeones intercontinentales de parrilleo
#130
12/01/2023

Uno es maestro ahumador de un equipo y el otro el jefe técnico de todos los participantes chilenos que arrasaron con los premios en el encuentro  intercontinental América - Europa, realizado en noviembre pasado en Costa Rica. Juntos conversan, en medio del ajetreo del viñamarino bar La Chingana del Barrio, sobre todos y cada uno de los detalles que suman para campeonar frente a los mejores expositores del mundo. También del trabajo en equipo, de la labor de un jefe técnico, del lobby tras bambalinas, de los sacrificios personales y económicos;  además de los sa...


Viaje al Sabor Cap. 115. Con Juan Barría, el "Rey de la Chochoca" en Carretera Austral
#129
11/20/2023

Es conocido en Puerto Montt y Carretera Austral por su amplia experiencia en preparar este plato peculiar y entrañablemente sureño: masa de papa puesta en un gran palo redondeado, cocinada a la brasa y luego rellena de crocantes chicharrones de cerdo. Delicia de días fríos y no tanto, que este maestro chasquilla -como se define- lleva décadas preparando en cuanto evento masivo hay en la provincia de Llanquihue. Porta un saber heredado de padres y abuelos, que se extiende por toda la costa sur y las islas de la región de Los Lagos.


Viaje al Sabor Cap. 114. Juan Quiñemán y el Día de la Gastronomía Mapuche
#128
10/18/2023

Este 26 de octubre y por primera vez, se celebra un día en honor a los saberes y sabores del pueblo originario más grande e influyente de Chile... al menos al plato. Detalles de la celebración en Temuco, como también de las grandes vigas que sostienen su culinaria y cómo, poco a poco, se teje una red de relaciones en busca de la visibilización -y dignificación- de sus códigos alimentarios, habla este cocinero de larga trayectoria en todo Chile, hoy afincado en su comunidad familiar de Freire. 


Viaje al Sabor Cap. 113. Luis Dubó, el Señor de los Aliños y su aventura maulina parte 2
#127
09/14/2023

Desde el ajetreo de la Unión Chica, su bar favorito, Luis Dubó se acerca a El Señor de los Aliños, el personaje que va tras el recetario tradicional de la Región del Maule y sus protagonistas más reconocidos. De mar a cordillera, un recorrido donde hay puro cariño a la comida. La segunda parte de una charla de esas que entusiasman en el septiembre culinario chileno.

 


Viaje al Sabor Cap. 112. Luis Dubó, el Señor de los Aliños y su aventura maulina parte 1
#126
09/02/2023

Su bar favorito es la Unión Chica y desde aquellas mesas que alguna vez compartió con Jorge Teillier, cuenta parte de su vida apegada a las artes escénicas, donde la comida juega un rol central. Por ahí pasa la infancia en Chuquicamata, su paso por Quintero y los oficios  que ejerció en torno a la comida; también las idas y venidas de su trayectoria que, por estos días,  se apresta a reafirmar mediante este personaje que se da vueltas y más vueltas (porque son las que dejan), por el recetario tradicional de la Región del Maule...


Viaje al Sabor Cap. 111. Felipe Pizarro, sommelier y director de Escuela de Whisky Chile
#125
07/25/2023

Más de 30 años de carrera y con una peculiar trayectoria que suma largas inmersiones en el servicio, vino, cerveza y ahora en el destilado más famoso del mundo, en el que acaba de crear una escuela para iniciados donde se come y se disfruta vaso en mano. Además, un testigo de la historia de un oficio hoy en crisis donde tiene un claro punto de vista.


Viaje al Sabor Cap. 110. Claudia Patiño, vicepresidenta de FEGACH y su rol en la Copa Culinaria Carozzi 2023
#124
07/06/2023

Una charla en torno a un torneo de jóvenes cocineros que cobra vuelo a nivel nacional, con transmisión televisiva y la suma de la industria alimentaria como auspiciador y colaborador en ese y otros tantos eventos. A eso se suma al rol de este grupo de cocineros (y docentes, bartender, profesionales de servicio, etc.) en el empeño tanto por fortalecer la asociatividad en el medio, como en la consecución de instancias de participación masiva, que generen competencia y hagan "ruido" entre el gran público.


Edición Especial. Carmen Gloria Barrios de Destilería Naturalista: buscando el espíritu de Magallanes
#123
06/28/2023

En estepa magallánica nace una pequeña destiladora encargada de concentrar las sensaciones más profundas de la pampa chilena. Su idea inicial consiste en llegar a ser un símbolo regional en clave espirituosos. Pero a la vez y por qué no, crecer más allá de las fronteras locales y verter desde una botella la identidad de una región de cualidades únicas. Es el trabajo de esta ovallina radicada en Puerto Natales, que cuenta sus pasos para conseguir posicionarse como el souvenir perfecto para el visitante austral. Una grata charla, en esta edición solicitada para Viaje...


Viaje al Sabor Cap. 109. Gonzalo Arancibia, el bartender detrás de Clase Maestra Chile
#122
04/26/2023

Entre el 27 de abril y el 1 de mayo, en el centro de convenciones Metropolitan Santiago (ex Casa Piedra) luce la diversidad de la mixología y coctelería repartida a lo largo del país. Clase Maestra Chile es el evento que por primera vez arriba a nivel local, desde Perú, con una propuesta pensada para profesionales, reúne a figuras internacionales del segmento, como una señal de que las maneras de mezclar un buen trago, están a las puertas de alcanzar otros niveles. Conversamos con su productor, Gonzalo Arancibia, en medio de los intensos ruidos de una mae...


Viaje al Sabor Cap. 108. Áxel Manríquez, cocinero y jurado gastronómico
#121
04/10/2023

Su larga y destacada data en la cocina chilena, de alta gama y popular, tanto como chef de cocina y ahora como asesor gastronómico, le dan la confianza para ser jurado en la parte nacional del XXXIII Concurso Nacional de Gastronomía, organizado por la Asociación Chilena de Gastronomía, ACHIGA. Una charla en torno al certamen, de su historia y proyección, que se lleva a cabo justo durante la semana en que se honra a los sabores criollos de norte a sur. También a su rol como consultor en cocinas de todo tipo, donde una bu...


Viaje al Sabor Cap. 107. Beatriz Arze y Camila Yver
#120
03/30/2023

Ampliar el imaginario de los alimentos, la cocina, costumbres y sabores mapuche, es la idea de este libro escrito por Camila Yver e ilustrado por Beatriz Arze, editado por Liberalia. Ambas, con amplio recorrido en la antropología y la animación respectivamente, indagan unidas en la sabiduría expresada en el respeto por la estacionalidad, el cuidado en el uso de los insumos y el respeto profundo por la naturaleza proveedora de agua, comida y vida. 


Viaje al Sabor Cap. 106. Karina Jara y Clara Bustos, autoras de la web Saberes y Sabores Colchagüinos
#119
03/18/2023

Reconocer, recuperar, proyectar los saberes campesinos desde lo alimentario, derivados de una vida de conocimiento y transmitidos por vía oral de generación en generación. Esas son parte de las motivaciones de estas periodistas para construir y mantener desde 2022 un sitio web (www.saberesysaborescolchaguinos.cl) donde personas mayores y de entornos rurales, transmiten sus historias en torno a la comida, con su devenir vital como condimento esencial. Un trabajo pensado para apuntalar la fragilidad de la memoria colectiva de un territorio en intensa transformación.


Viaje al Sabor Cap. 105. Diego Albán, cocinero ecuatoriano
#118
03/09/2023

Desde Quito, la capital de la mitad del mundo, el cocinero e investigador, invitado al IX Festival Internacional de Gastronomía Cocinas del Pacífico (en la misma playa atacameña), cuenta los pormenores de una cocina más bien natural, basada en productos como su célebre camarón, aparte de cangrejos, cacao, maní o plátanos en sus más diversas formas. Una grata aproximación a las sazones, sabores y saberes, de un país en camino hacia una deliciosa madurez gastronómica, con diversos caminos de expresión.


Viaje al Sabor Cap. 104. Rubén Tapia, cocinero y gestor cultural patrimonial
#117
03/03/2023

Maulino por adopción, sus cuatro décadas de trabajo culinario los ha desarrollado como concesionario, dueño de restaurantes (como su actual Quinta la Chanchá) y la creación de eventos que han marcado el devenir de las cocina popular local como Chancho Muerto y encuentro de Caldillos y Cazuelas. Ahora, que está a las puertas de lanzar una publicación multimedia -libro y video- sobre los mercados de su región, conversa sobre la naturaleza de aquellos rincones entrañables del comer al estilo casero, tradicional y patrimonial. Y claro, de otras tantas ideas que fueron y vinieron...


Viaje al Sabor Cap. 103. Mercedes Somalo, directora de la fiesta Vinos de Proa
#116
02/13/2023

Conversamos con la gestora cultural sanantonina, directora y creadora de un evento que esta temporada suma su 10° edición, esta vez en Santo Domingo. Un relato de la evolución de un trabajo pensado en mostrar el lado vitivinícola de la zona, dominada por un entorno de masividad popular y también de un marcado talante poético. 


Viaje al Sabor Cap. 102. Mikel López Iturriaga, El Comidista
#115
01/30/2023

Filólogo, periodista y divulgador de los sabores cotidianos de la España en estos tiempos, habla sobre su trayectoria, su tránsito desde el reporteo cultural al gastronómico y cómo ha trabajado para afinar las formas que moldean su mensaje culinario, en particular en su sección de diario El País. Un devenir que ha roto moldes en su tierra -con adeptos y detractores- e inspirado a otros tantos youtubers e influenciadores a seguir un camino de sabor y humor. De paso, habla de la gastronomía hispana pospandemia y de sus días en Chile, qu...


Viaje al Sabor Cap. 101. Alicia Ortiz, gerenta de Enoturismo Chile
#114
01/24/2023

La encargada de la iniciativa público-privada de promoción enoturística, que busca llevar a casi dos millones de visitantes a las viñas en 2026, comenta los intensos vaivenes y transformaciones del rubro durante las últimas dos temporadas. Todo a la espera de un año que marque un camino de despegue en la actividad, copa en mano gracias en buena parte, a un público renovado y hasta sorpresivo para muchos viñateros: el de origen nacional.


Viaje al Sabor Cap. 100. Anabella Grunfeld, investigadora, docente, activista por el patrimonio culinario chileno
#113
01/11/2023

Durante décadas ha explorado la culinaria nacional de norte a sur, consiguiendo a través de su labor docente, investigativa y editorial, expandir la mirada tanto del recetario como de las costumbres del comer tradicional chileno. Con ella no se esconde la olla, más bien todo lo contrario, demostrando la diversidad de un país al plato. Por esas y otras tantas razones la invitamos especialmente a celebrar las 100 ediciones de este podcast, el más sabroso de Chile.


Viaje al Sabor Cap. 99. Rosario Valdés, gastrónoma, investigadora, educadora
#112
12/26/2022

Son más de cuatro décadas de trabajo editorial, de investigación y docencia. Desde sus años formándose en el exterior, hasta la fundación de la -hoy mítica- revista Paula Cocina. Desde cómo el incidente de los "churros asesinos" sirve para abrir pautas sobre las brechas culturales en el Chile cocinero, hasta cómo ha evolucionado la formación de profesionales de la comida y el perfil actual del alumno que asiste a esas aulas. Una charla distendida, por la libre, que permite conocer algo más de una testigo, a veces en primera lín...


Viaje al Sabor Cap. 98. Rudi Scholdis, cocinero belga, especialista en caviar y chef de Amandine y Casa de Amalia
#111
12/21/2022

Cuatro décadas en torno a la cocina para domar los recovecos de la palabra lujo -desde dirigir cruceros de alta gama hasta trabajar en restaurantes multipremiados en Europa-, marcan la vida de este belga afincado en Chile.  Hoy está a cargo de dos restaurantes, uno en Parral y otro en Santiago (Casa de Amalia y Amandine respectivamente), donde el estilo francés y los placeres del caviar se unen, buscando llegar a experiencias distintivas. ¿Qué se necesita para llegar a una, dos o tres estrellas Michelin?  ¿Cuáles son los caminos de la excelencia culinaria? ¿Cuál es su visión d...


Viaje al Sabor Cap. 97. Con el equipo de La Vinoteca y su nueva era
#110
12/14/2022

Beto Ponce, Pablo Awad, Manolo Villavicencio y Leo Severino forman desde la cocina, la administración, la coctelería y la sommeliería respectivamente, el equipo que lleva las riendas de esta distribuidora, emporio y restaurante, que inicia una nueva era tras la salida de su fundador Mauricio Fredes, con nuevas opciones gastronómicas, en cocteles, en vinos y la reciente apertura de  locales -en Viña del Mar- parte de un plan de expansión que busca llegar a todo el país con un estilo al beber y al comer.


Edición Especial. Lisette Manzo, artista visual y parte del FIC Eco Innovación Agroalimentaria
#109
11/01/2022

Desde el diálogo artístico y el oficio artesano, esta diseñadora gráfica ha puesto su arte autodidacta a disposición del Centro de Interpretación, parte clave del FIC de Eco Innovación Agroalimentaria. Una mirada local conectada con el mundo, que prosigue la lista de convocados a estos live que demuestran que, en O'Higgins, pasan cosas.


Edición Especial. Carolina Duboy, diseñadora industrial y parte del FIC Eco Innovación Agroalimentaria''
#108
10/21/2022

El diseño de envases es una tarea fundamental para difundir y promover un producto, llevarlo por el mundo con el sello de una región. Este es el trabajo de esta diseñadora y consultora, cuyo horizonte de sustentabilidad enriquece el trabajo del FIC de Eco Innovación Agroalimentaria en el que participa.

Es decir, pasan cosas en O'Higgins.


Edición Especial. Matías Garay, consultor gastronómico y parte del FIC Eco Innovación Agroalimentaria'
#107
10/18/2022

De personalidad inquieta y un largo recorrido por cocina de diversos estilos, Matías Garay es el encargado de traducir gastronómicamente las ideas del territorio del FIC de Eco Innovación Agroecológica. Un trabajo con diversos matices que conoceremos por medio de esta conversación. Pasan cosas en O'Higgins. #ohiggins #alimentacion #fic #uoh #gastronomia #gastronomy #cocina #patrimonio #patrimoniocultural #patrimonioinmaterial #agroalimentos #viajealsabor


Edición Especial. Eli Shanks, consultor agrícola y parte del FIC Eco Innovación Agroalimentaria
#106
10/15/2022

Como asesor agrícola, este joven profesional estadounidense ha jugado un rol clave en la coordinación internacional del FIC; desde su relación con artistas hasta el aporte técnico, de alguien que ha vivido una realidad completamente diferente a la de la región y que, por lo mismo, comprende el valor patrimonial y humano del territorio que pisa. Uno en constante amenaza desde la sustentabilidad. Seguimos con los podcast de Viaje al Sabor con una conversación franca, en tiempos complejos. 
 


Edición Especial. Consuelo Poblete, consultora, diseñadora alimentaria y parte del FIC Eco Innovación Agroalimentaria en la Región de O'Higgins'
#105
10/12/2022

Los live especiales en Viaje al Sabor continúan, gracias a la colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad conversamos con la diseñadora industrial, cocinera, emprendedora y gestora cultural, Consuelo Poblete, respecto de cómo se crearon las condiciones para el nacimiento de esta iniciativa, desde las necesidades de la comunidad. Además, cuáles son las potencialidades de la zona para mejorar el desempeño de la oferta gastronómica y turística, un territorio lleno de oportunidades para crecer como uno de los mejores lugar...


Edición Especial. Jaime Jiménez, presidente de Asegmi y partícipe del FIC Eco Innovación Agroalimentaria en la Región de O'Higgins'
#104
10/05/2022

Siguen los especiales en Viaje al Sabor en colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad hablamos con el cocinero, profesor y presidente de Asegmi (Asociación Gremial de Emprendedores Gastronómicos), Jaime Jiménez, respecto del rol de los profesionales de los fuegos y dueños de restaurantes. Un grupo que, uniendo fuerzas, lograron la oportunidad de avanzar hacia el desarrollo de nuevas oportunidades para los productos y saberes alimentarios de la región. Un conversatorio con ganas de crecer.

Pasan cosas en O'Higgins.


Edición Especial. Karen Mesa, coordinadora del FIC Eco Innovación Agroalimentaria en la Región de O'Higgins
#103
10/02/2022

Una conversación desde la Región de O'Higgins al mundo. Eco Innovación Agroalimentaria reúne una serie de acciones que durante dos años han conseguido centrar el arte, el patrimonio y la gastronomía en una sola iniciativa, que busca promover lo mejor de los alimentos producidos en la zona. Se trata de un FIC, Fondo de Innovación para la Competitividad, gestionado por la Universidad de O'Higgins, iniciando un camino de desarrollo con conocimiento local. Por eso en este primero de una serie de conversatorios en vivo, hablamos con su coordinadora general, la académica e invest...


Viaje al Sabor Cap. 96. Rafael Urrejola, enólogo jefe de viña Undurraga
#102
06/15/2022

Por segunda vez nominado a la categoría “Red Winemakerv of the year” en International Wine Challenge de Londres (un logro inédito para un profesional chileno en este reconocido concurso), conversa por cierto sobre la nominación, pero a medida que pasan los minutos se llega al vino, en particular de Terroir Hunter, línea que lidera desde hace más de una década, y que ha cosechado éxito en eso de buscar terruños con estilo para etiquetas ídem a lo largo de todo el país.