Emergente: el futuro hoy
¡Descubramos la sociedad que está naciendo!Este es un espacio para reflexionar juntos sobre cómo la disrupción tecnológica, la innovación económica, los cambios políticos y la evolución cultural están dando forma y transformando el mundo en el que vivimos
Superconductividad: Revolución o Fraude?

En este episodio, exploramos el mundo de los superconductores, explicando que son y porqué son importantes. Analizamos sus aplicaciones actuales en resonancia magnética, aceleradores de partículas y computación cuántica. También imaginamos un futuro con superconductores a temperatura ambiente, que podrían revolucionar la salud🔬, la energía 🔋 y el transporte🚄 #Superconductores #Futuro #Tecnología #Innovación
Links de interés:
Articulo de investigadores coreanos en Arxive:
https://arxiv.org/abs/2308.01516
Articulo que niega el descubrimiento:
Identidades digitales: la privacidad en el banquillo

En este episodio, exploramos el intrigante mundo de las identidades digitales y su impacto en nuestra sociedad actual. 🌐 Desde el proyecto Worldcoin, que ofrece criptomonedas a cambio de escanear el iris de tu ojo, hasta el uso de biometría como huellas dactilares y reconocimiento facial, analizamos las tecnologías y desafíos que rodean esta tendencia. Además, abordamos cómo las identidades digitales pueden ser la clave para resolver problemas globales como la verificación de refugiados y exploramos su implicación en la limitación del papel del Estado. Acompáñanos en esta exploración hacia un futuro de i...
Vida extraterrestre: posibilidades y consecuencias

En este episodio, exploramos un tema apasionante y misterioso: la posibilidad de vida extraterrestre y los avistamientos de OVNIs. 🛸 Desde testimonios de exoficiales de inteligencia que aseguran la existencia de "elementos biológicos no humanos" hasta la paradoja de Fermi y la estimación de civilizaciones en la galaxia, analizamos los hechos y cuestionamientos en torno a este fascinante tema. Además, especulamos sobre las posibles soluciones y el impacto que tendría un anuncio de vida inteligente extraterrestre en la humanidad. 🌌 ¡Únete a este viaje de exploración hacia lo desconocido! #VidaExtraterrestre #OVNIs #MisterioCosmos #ExploraciónEspacial#Futuro #EmergentePodcast
Hackeando el clima global: geoingeniería

En este episodio, exploramos la intrigante ingeniería climática y su impacto en el planeta. 🌍 Desde la reducción del CO2 hasta la gestión de la radiación solar, analizamos técnicas como los aerosoles estratosféricos, financiados por Bill Gates y otros. ✈️
Además, explicamos por qué es tan controvertida, cuáles son sus riesgos y detallamos cuatro escenarios que podrían ocurrir en el futuro. 🔮
#IngenieríaClimática #Geoingeniería #CambioClimático #Futuro #EmergentePodcast
Support this podcast at — https://redcir...
Vivir en movimiento: Migrantes forzados y nómades digitales

En este apasionante episodio, exploramos el mundo de los nómades digitales y los migrantes forzados. Analizamos las cifras y estadísticas que respaldan estas tendencias, así como el profundo impacto que tienen en las vidas de las personas que se ven obligadas a migrar. Además, nos adentramos en una reflexión sobre el futuro de esta creciente tendencia y las posibles implicaciones políticas que podría conllevar. ¡Acompáñanos en este episodio lleno de datos, análisis y una visión hacia el futuro de la movilidad global! #NómadesDigitales #TendenciasMigratorias #Futuro.
Support this podcast...
Desafiando A La Muerte: El futuro de la investigación anti-envejecimiento

En el último episodio, exploramos las investigaciones en curso sobre el retraso del envejecimiento y sus consecuencias sociales. Analizamos la evolución de la esperanza de vida en las últimas décadas y los proyectos actuales de investigación, como Calico de Google y Alto Labs de Bezos. También examinamos el equipo de Sinclair y su teoría de la información del envejecimiento, así como el compromiso de Bryan Johnson, fundador de Braintree, de revertir su edad biológica.
Además, exploramos cómo vidas mucho más largas afectarín las carreras profes...
Corporocracia: el poder desbordante de las Big Tech

En este episodio exploramos el surgimiento de un régimen de corpocracias liderado por las empresas tecnológicas y su impacto en nuestra sociedad. Analizamos cómo estas corporaciones definen nuestra identidad, controlan nuestras percepciones a través de algoritmos y generan influencia en gobiernos y políticas. Además, reflexionamos sobre las implicaciones en términos de privacidad, evasión fiscal, desigualdad y el crecimiento desmedido de estas corporaciones. Únete a la discusión sobre el poder empresarial y su influencia en nuestro mundo actual.
.
.
.
ESPECIAL DIVERGENTE: Real world web

¡Especial DIVERGENTE! Exploramos las implicaciones a largo plazo de las Apple Vision Pro, proyectando un futuro donde la realidad virtual y el mundo físico convergen. Nos adentramos en el territorio desconocido donde la simulación virtual se vuelve indistinguible de la realidad y plantea preguntas provocativas. ¿Deberíamos establecer leyes diferenciadas entre estos dos mundos? ¿Cómo gestionamos una sociedad donde una gran parte de la población encuentra felicidad en su mundo virtual y evita trabajar en el mundo real?
#EspecialDivergente #RealidadVirtual #AppleVisionPro #Futuro#SociedadVirtual
Support this podcast at — https://redc...
Real world web: la mezcla del mundo digital y el real

En las noticias, destacamos el reciente Ukraine Recovery Conference, donde se están planificando estrategias para la recuperación y reconstrucción de Ucrania una vez que termine la guerra. Además, discutimos un artículo académico que sugiere la posibilidad de presenciar una supernova en nuestras vidas, ya que Betelgeuse se acerca a su etapa de explosión, ofreciendo un espectáculo celestial visible a simple vista.
En el tema principal, nos sumergimos en el lanzamiento del nuevo producto de Apple: Apple Vision Pro, unas gafas de realidad virtual y aumentada que introduc...
ESPECIAL DIVERGENTE: Aumento futuro de productividad

¡Especial DIVERGENTE! En nuestro último episodio, exploramos el futuro del trabajo impulsado por la IA. ¿Podría la productividad extrema generar una sociedad dividida en dos? Desde visiones distópicas hasta luces de optimismo, reflexionamos sobre este fascinante escenario. ¡Acompáñanos en este episodio especial y sé parte de la conversación sobre el futuro del trabajo y la equidad en la era de la IA! 🎙️✨
.
.
.
@tomassanchezv_ @aimclarity @libropublicinc @danielsanlondon
#podcast #innovacion #emergente #futuro #sociedad #politicaspublicas #vanguardia #tecnologia #economia #emprendimiento #politica #energia...
Aumento de productividad: ¿Trabajaremos menos o aún más?

En este episodio, presentamos noticias como el uso de inteligencia artificial por científicos para desarrollar un cohete basado en fusión nuclear, la nueva ley de Canadá para regular la relación entre redes sociales y medios, el rechazo de India a la invitación de Estados Unidos para unirse a la OTAN, y el asombroso financiamiento de 100 millones de dólares que recibió una startup de IA apenas cuatro semanas después de su fundación.
En el tema principal, exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la productividad y planteamos preguntas...
El dinero del futuro

En el último episodio, compartimos noticias emocionantes, como el lanzamiento del set de realidad virtual/aumentada Apple Vision, la colaboración entre Estados Unidos, Taiwán y Japón en datos de drones y el sistema de pago basado en la lectura de la palma de la mano en China. Además, destacamos el lanzamiento del modelo de lenguaje de 1 billón de parámetros de Intel especializado en contenido científico.
En el tema principal, exploramos el dinero del futuro. Analizamos su evolución a lo largo de la historia, el concepto de dinero to...
El impacto de la Computación cuántica

En el último episodio, destacamos noticias emocionantes, como la inversión global en instalaciones solares superando a las energías fósiles, la experimentación en humanos de los chips cerebrales de Neuralink, la prueba de cohetes nucleares de la NASA y la multa a META por mal uso de datos.
En el tema principal, nos sumergimos en la fascinante computación cuántica. Explicamos de manera concisa su mecánica y cómo puede revolucionar la forma en que realizamos cálculos, permitiendo operaciones en paralelo en lugar de secuenciales. Sin embargo, también discutimo...
Desarrollo en Latinoamérica: ¿Un derroche de oportunidades?

En el último episodio, abordamos diversos temas. En primer lugar, destacamos el lanzamiento de Claude, el Large language model de Antropic. También discutimos la prueba de un testeo rápido para detectar el cáncer en etapas tempranas, así como la eliminación del artículo 42 en Estados Unidos, lo cual se espera que incremente la migración. Además, analizamos la regulación de la industria textil para combatir el cambio climático y evitar la destrucción de ropa no vendida.
El tema principal de este episodio giró en torno a la situación...
Ley de Noticias falsas ¿Una solución peligrosa?

En el episodio de esta semana, destacamos cuatro noticias breves: la acusación de Estados Unidos a Sudáfrica por proporcionar armas a Rusia, la acusación contra TikTok por espionaje en Estados Unidos, el contrato de Microsoft para comprar energía de una startup de fusión nuclear, y el avance científico en China con un mono controlando una mano robótica con el pensamiento.
Luego, profundizamos en el tema principal: la propuesta de ley en Brasil para regular el internet y las noticias falsas. La ley busca perseguir las noticias falsas y pide...
¿Vamos a necesitar un Ingreso Mínimo Universal?

En la sección Convergente hablamos de la declaración de la Organización Mundial de la Salud sobre el fin de la pandemia COVID-19. También comentamos el anuncio de la empresa china CATL, que está lista para fabricar baterías de enorme densidad energética de 500 Wh/kg. Por último, analizamos la coronación del rey Carlos III en Reino Unido y la anacronía de la monarquía en la actualidad.
En la sección Emergente, discutimos sobre el ingreso básico universal como una alternativa válida por el eventual desempleo que...
La próxima superpotencia: Africa vs India

Convergente: hablamos de la importancia de los cables submarinos para internet y el mundo. Comentamos la medida impuesta en Utah de un toque de queda digital para menores de edad y la suspensión por parte de META de la mayoría de los proyectos del metaverso.
Emergente: debatimos sobre cuál es la próxima superpotencia: África vs India. Analizamos las fortalezas y debilidades de cada uno y discutimos los posibles factores que podrían influir en su ascenso.
Divergente: comentamos el video de Benjamín Netanyahu comiendo carne i...
Estrategia del litio en Chile

Convergente: hablamos de una píldora del día después para prevenir infecciones de transmisión sexual. También comentamos el lanzamiento de prueba de vuelo orbital del Starship de SpaceX y el lanzamiento de Bard, el nuevo chat de Google.
Emergente: analizamos la nueva estrategia del Gobierno de Chile para la producción de litio. Se discutió la creación de una Empresa Nacional del Litio y un Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares. También se abordó la colaboración
Divergente...
Bombas de calor: una solución para el calentamiento global

En Convergente, abordamos las huelgas masivas en Europa y Reino Unido, los avances en fusión con plasma esférico y las declaraciones de Macron sobre Europa como superpotencia independiente.
En Emergente, analizamos las bombas de calor, su funcionamiento y su contribución al calentamiento global.
En Divergente, exploramos soluciones de largo plazo para problemas ambientales, como la producción de energía y manufacturas fuera de la Tierra, incluyendo la energía solar en órbita.
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Crisis de confianza en la ciencia

En la sección Convergente, discutimos el nombramiento de la ex-presidenta brasileña, Dilma Rousseff, como directora del New Development Bank, creado por China para competir con el FMI; el declive poblacional global y las políticas implementadas por Japón y otros países para frenarlo; y la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.
En la sección Emergente, abordamos el problema de la ciencia falsa en China y cómo las "fábricas de papel" amenazan el progreso científico debido a la presión por publicar.
En...
Chile: Un laboratorio para un futuro sostenible

CONVERGENTE: discutimos el hallazgo de agua en la Luna, el futuro vuelo orbital del Starship y las visitas simultáneas de líderes taiwaneses a China y EE.UU.
EMERGENTE: analizamos el potencial de Chile para liderar en tecnologías de energía sostenible y su potencial rol como un laboratorio global en el ámbito.
DIVERGENTE: abordamos el impacto de ChatGPT y otras IA en la sociedad, explicamos su funcionamiento en un nivel fundamental, y contamos cómo han generado alertas entre gobiernos y académicos.
Support...
La caída del dolar le da forma a un nuevo orden mundial

CONVERGENTE: abordamos la llegada de los automóviles autónomos, con China dando luz verde a taxis sin conductor en Beijing, y la creciente competencia en robótica con la aparición de Agile Robots. Además, discutimos ALPACA, un modelo de IA de Stanford similar a ChatGPT, entrenado por menos de USD 600, lo que democratiza los LLM.
EMERGENTE: analizamos cómo algunos países abandonan el dólar y adoptan el yuan como medio de intercambio, repasando la historia del sistema de Bretton Woods, el fin del patrón oro y las instituciones creadas y manejadas por Estad...
Colapso de silicon Valley bank ¿Que fue lo que pasó?

CONVERGENTE: analizamos el papel de China como superpotencia diplomática, logrando un acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, la presentación del revolucionario GPT-4 y las noticias ambientales positivas que a menudo no se destacan, como el histórico tratado de conservación marina.
EMERGENTE: abordamos el caso del SVB Bank, compartiendo una experiencia personal de Daniel, cuya empresa tenía cuenta en dicho banco.
DIVERGENTE: debatimos sobre el colapso del SVB: ¿Estamos presenciando el comienzo de una nueva crisis financiera? Reflexionamos sobre las posibles consecuencias y lo que esto podría significar para la econo...
Inteligencia artificial y el futuro del trabajo

CONVERGENTE: abordamos la situación geopolítica actual, con Estados Unidos solicitando que la Inteligencia Artificial no se utilice como arma y la creciente tensión entre China y Estados Unidos.
EMERGENTE: analizamos ChatGPT y la reciente presentación de Microsoft sobre sus herramientas de IA, así como la posible amenaza que representan para Google en el mercado tecnológico.
DIVERGENTE: exploramos el impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro del trabajo, su potencial para aumentar la productividad y cómo esto podría transformar nuestras vidas laborales.
Support this podcast at — htt...
En tensión con China ¿Qué está pasando?

La última década, y las últimas semanas, muestran dos caras de China muy diferentes. Su debut como potencia mundial de la mano de un crecimiento y liberalización, ha tenido un contrapunto bajo el Presidente Xi Jinping. Sin embargo, trás los anuncios hacia los inversionistas privados en la conferencia de Davos, se nota un retroceso en la política más totalitaria que había mostrado China en los últimos años.
La tensión con Occidente, tanto en temas comercio internacional, como conflictos geopolíticos, no dejan indiferentes a nadie. Por lo mismo, vale la pena ente...
Chat GPT: ¿Qué es y que posibilidades se abren?

Todos están usando el nuevo servicio basado en Inteligencia Artificial que responde cualquier pregunta en forma bastante precisa en la mayoría de los casos, y escribe ensayos o poesía a pedido. Un salto importante en el avance tecnológico que abre posibilidades comerciales y problemáticas sociales. ¡Escucha un nuevo capítulo y coméntanos!!
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Fusión nuclear: la promesa de energía limpia e ilimitada para el planeta

A pocas semanas de terminar el 2022 y en pleno mundial del fútbol, el mundo la ciencia anunció un hito histórico en su búsqueda por recrear una fusión nuclear, conocida como "el santo grial" de la producción de energía. Y es que el proceso que alimenta al sol y las estrellas, podría convertirse en la fuente de energía limpia, segura e ilimitada que nuestro planeta necesita para enfrentar la actual crisis climática, y garantizar nuestro futuro como humanidad.
¿Pero en qué consiste y cómo funciona? Con Daniel San Martin, econo...
Chile, el país promesa en hidrógeno verde, con Juan Carlos Jobet - ex ministro de Energia

Tuvimos una muy buena conversación con Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía y Minería, hoy decano de la Escuela de Negocios de Universidad Adolfo Ibáñez, sobre en qué consiste y cómo se está desarrollando la industria del Hidrógeno Verde en Chile.
Además, comentamos la red alternativa que se está poblando como respuesta a Twitter, y las dificultades que ha tenido Meta (Facebook).
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Diálogo digital en tiempos de crisis + Estado Vigilante en China

Conversamos con Hernán Hochschild, Director de "Tenemos que hablar de Chile", iniciativa liderada por la Universidad Ctólica y Universidad de Chile, para promover el diálogo ciudadano post 18 de Octubre.
Un ejemplo muy claro y práctico de como la tecnología habilitó todo un nuevo proceso político y social, reposicionando el valor del diálogo en tiempos de polarización.
https://www.tenemosquehablardechile.cl/
Además, comentamos brevemente la situación del Totalitarismo en China, y les recomendamos un el podcast "The Prince" de The Economist.
https...
Una mirada critica a nuestros tiempos desde la ciencia ficción

¿Cómo desde la cultura, el arte y las historias podemos tomar conciencia y reflexionar sobre las transformaciones que hoy estamos viviendo y sus efectos?
Es lo que queremos conversar con Julio Rojas, creador y guionista del aclamado podcast "Caso 63".
Además, comentamos la reciente compra de Twitter por Elon Musk y sus potenciales efectos para la libertad de expresión
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Winter is coming ¿Cómo salen las crypto de la crisis?

Conversamos con Guillermo Torrealba, CEO y fundador de Buda.com - plataforma exchange de cyptomonedas - sobre la actualidad de la industria, el llamado crypto winter y como se viene la evolución hacia adelante.
Además, comentamos la Ley Fintech o de Finanzas Abierta, tema fundamental para fomentar una industria financiera más competitiva y un asunto central en esta nueva Era de los Datos.
#blockchain #datos #fintech #cryptowinter #cryptomonedas #finanzasabiertas
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
¿Cómo reinventar el Capitalismo? con Jeannette von Wolfersdorff

Conversamos con Jeannette von Wolfersdorff sobre tu nuevo libro: Capitalismo, una historia sobre innovación, inversiones y el ser humano. Fue una muy buena reflexión sobre lo que es necesario cambiar en la economía para que esta sea más próspera para todos. Recorrimos temas de competencia, regulación, sostenibilidad e innovación.
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Un nuevo paradigma en Medicina: Personalizada y de Precisión

¿Cuál es el impacto que está generando el análisis y aplicación de big data en la medicina? Conversamos con Benjamin Caballero, director de Medicina Personalizada en Laboratorio Roche, sobre la nueva era que emerge en el cuidado de la salud: personalizada y de precisión.
Además, comentamos el anuncio de la tienda de ropa Patagonia, quien desde ahora tendrá como único accionista una fundación con el exclusivo propósito de combatir el cambio climático.
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
La post verdad en la era digital: un fenómeno que emerge por comunicarnos en burbujas de información.

En este Capitulo conversamos con Cristián Huepe, Investigador de la Universidad de Chicago, y Director de SOL UC, quien está dedicado a estudiar los fenómenos de redes sociales desde la perspectiva de Sistemas Complejos. Ha sido de los pioneros en entender la formación de la post-verdad y teorías de conspiración.
Además, conversamos sobre la posibilidad de que el Blockchain y la Web3 sea realmente capaz de amenazar el reinado de las Big Tech.
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content
Emergente: Teaser

Descubramos la sociedad y cultura que está naciendo.
Los invitamos a un espacio de reflexión junto a las voces que están liderando la investigación y creación fenómenos emergentes que, a partir de la disrupción tecnológica digital, están transformando el mundo en que vivimos y nos relacionamos.
Support this podcast at — https://redcircle.com/emergente/exclusive-content