Construye tu Léxico

40 Episodes
Subscribe

By: Construye Tu Lexico

Este podcast a sido creado para ayudarnos a tener un mejor léxico en el idioma español.

Lenca
03/29/2024

Un grupo étnico mesoamericano que viven en los países de Honduras y El

Salvador desde tiempos precolombinos. Los lencas son el primer pueblo originario de Honduras y son la cultura más representativa del país. Los

lencas salvadoreños hablan el lenca que viene de estos dialectos: chilanga y guatajiagua. Mientras que los lencas hondureños hablan el lenca que procede del cerquín, care, lenca y kolo. Según recursos de la web.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Dirimir
03/28/2024

Significa deshacer, disolver, desunir, regularmente algo inmaterial. Como por ejemplo cuando se dice: dirimir el matrimonio. Otro significado seria ajustar, concluir, componer una controversia. De acuerdo al diccionario en castellano y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Raída o Raído
03/27/2024

Dicho de una prenda o de un tejido: Muy gastado por el uso, sin llegar a estar roto. Dicho de una persona: Vestida con ropa raída o descuidada. También es ser desvergonzado, libertino y que no atiende a su decoro ni a otros respetos. De acuerdo con el diccionario en castellano y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Ajar
03/26/2024

La palabra ajar proviene del castellano antiguo "afajar" que significa "romper". Maltratar, manosear, arrugar, marchitar. Tratar mal de palabras a alguien para humillarle. Hacer que alguien o algo pierda su lozanía (frescura, vigor). Desgastar, deteriorar o deslucir algo por el tiempo o el uso. Esto es según el diccionario en castellanos y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Cantera
03/25/2024

Viene del sufijo "era" y la palabra "canto" procede del latín de la palabra "cantus". Es una explotación minera en la cual se extraen piedras, greda u otra sustancia análoga. Ejemplo: mármoles, granitos, calizas y pizarras; piedras usadas en construcción. También cantera se refiere al ingenio, talento o capacidad que demuestra una persona en su forma de ser. En accorde al diccionario en castellano y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Cabécares
03/22/2024

Los cabécares (Kabekwa, en lengua cabécar) son una etnia originaria de Costa Rica. Se encuentran ubicados en Chirripó, en el Valle del Pacuare, y en la Reserva de Talamanca.  Existen aproximadamente 14,000 cabécares en Costa Rica y han habitado en Costa Rica por alrededor de 3,000 años.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Mesar
03/21/2024

Procede del latín vulgar messāre, derivado de metĕre, segar y cercenar. Significa: Arancar el cabello o la barba con las manos, o tirar con fuerza de ellos. De acuerdo con el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Desengrudar
03/20/2024

Quitar el engrudo, en otras palabras, quitar el pegamento.  Esto es según el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Carichato
03/19/2024

Adjetivo, que significa: chato, que tiene la cara aplanada.  Según el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Guedeja
03/18/2024

Proviene de una palabra más antigua vedeja, y esta procede del latín viticŭla. Significa: Cabellera larga, mechón, melena del león, también el no dejar escapar la ocasión de lograrlo.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Panzaleo
03/15/2024

El Panzaleo es una lengua pre inca y un pueblo amerindio que habita en la provincia de Cotopaxi y en otros lugares del Ecuador. Los panzaleos también se les llama Kichwa del Cotopaxi. El idioma panzaleo se habla desde Quito al norte, los valles orientales de Quito, hasta la

ciudad de Mocha en el sur.

Tambien existe una parroquia rural en Cotopaxi llamada Panzaleo.

Informacion basada por medio de recursos de la web.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Memorión
03/14/2024

Es persona que tiene mucha memoria.  Sinónimo: memorioso, retentivo.  También es la vez un sustantivo y un adjetivo. De acuerdo con el diccionario en castellano y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Tunar
03/13/2024

Viene de la palabra:Tuno.  Y significa andar vagando en vida libre. De acuerdo con el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Porretada
03/12/2024

Conjunto o montón de cosas de una misma especie. En acorde con el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Alcurnia
03/11/2024

Del árabe hispánico alkúnya, y este del árabe clásico kunyah. Es un linaje o la línea de ascendencia o descendencia de una familia o clan, esto es en términos genealógicos. Esto es decir de una persona considerada como el primero de un tronco o rama común, que en especial es referido como el noble. Esto es en acorde al diccionario en castellano y otros recursos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Piaroa
03/08/2024

Es una lengua y un grupo de amerindios que viven en las orillas de rio Orinoco en Venezuela y Colombia. Existen alrededor de 12 mil piaroas en Venezuela y 700 en Colombia. Ellos son agricultores de bosque, incluso ellos mismos se autodenominan (de'a ruhua) o dueños o señores de la selva.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Vibrisas
03/07/2024

Todo esto de acuerdo con el diccionario en castellano y otros recursos. Del latín vibrissae, -ārum 'pelos de la nariz', derivado. de vibrāre 'vibrar'.

Vibrisas son pelos o cerdas sensoriales que tienen las plantas insectívoras, como las de la dionea o atrapamoscas, y tambien se encuentran en algunos mamíferos como el gato, esto sería en su bigote, el cual le estimula y suministra información acerca de los alrededores inmediatos. Estas cerdas también existen en las aves, en las plumas de las alas, en la base del pico y entre las pata...


Anglicismo
03/06/2024

Viene de la palabra Ánglico + ismo. Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa. Empleo de vocablos o giros ingleses en distintos idiomas. Son préstamos lingüísticos derivado del idioma inglés hacia otro idioma. En muchas ocasiones es cuando hay una deficiencia o inexistencia de alguna palabra angla en el idioma cual se está traduciendo algún material, en especial si son temas o aportes de investigación de ciencias e ingeniería. Ejemplo de palabras que vienen del inglés en español: Sándwich, Guisqui=Whiskey, Suéter=Sweater, Pícnic entre otras. Basado en el d...


Escrutar
03/05/2024

Escrutar: Del Latín scrutari y esta significa indagar, examinar cuidadosamente, explorar. Como sinónimos tenemos: examinar, explorar, investigar, indagar, sondear. También significa reconocer y computar los votos que para elecciones u otros actos análogos se han dado secretamente por medio de bolas, papeletas o en otra forma. Sinónimos: computar, comprobar, verificar, contar. En acorde con el diccionario en castellano

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Escomerse
03/04/2024

Del latín excomedĕre.  Escomerse es cuando de una cosa sólida se va gastando o comiéndose, por el uso u otra causa.  Esto es en acorde con el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Nahuas
03/01/2024

Son un grupo de pueblos de indigenas que viven en Mesoamérica que serían: México, Belice, Guatemala, El Salvador, la región occidental de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Este grupo de los Nahuas habla diversas lenguas unas de ellas son: mexicano de la Huasteca (nombre utilizado luego de la fundación de México), náhuatl, pipil, español e inglés.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Repentizar
02/29/2024

Repentizar viene de la unión de la repente e -izar.  En acorde con el diccionario en castellano se dice que esta palabra repentizar es cuando instrumentista o de un cantante: Ejecuta a la primera lectura una pieza de música. Otro significado de repentizar en el diccionario es cuando se hace sin preparación un discurso, o una poesía, esto es decir que es improvisar con rapidez.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Bachear
02/28/2024

La primera parte de esta palabra 'bache' viene de una raíz gala, de baskyo, que indica carga. "Bâche" en sentido de canasta, viene de bâchot, y esta del latín bacca que significa canasto. Bachear significa: Arreglar una vía pública rellenando los baches. Sinónimos: rellenar, alisar, allanar, recubrir, arreglar, cubrir. Como nos dice el diccionario en castellano y otros recursos web.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Aloque
02/27/2024

Del árabe hispánico ẖalúqi, y este del árabe clásico ẖalūqī ' que es decir que viene del color del azafrán diluido'. O dicho del vino tinto claro o de la mixtura del tinto y blanco, que serían el vino clarete o rosado. Según el diccionario en castellano.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Tetrápodo, da
02/26/2024

Esta palabra tetrápodo,da viene del griego y significa "cuatro patas". Y también es dicho de un animal del grupo de los vertebrados que tienen dos pares de extremidades pentadáctilas o "que tienen cinco dedos" como los anfibios, reptiles, aves o los mamíferos.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Aymara o Aimara
02/23/2024

Los aymaras o aimaras es una lengua y un grupo étnico que mora en el altiplano andino en Bolivia y Perú. Esta lengua es hablada por más de 1.55 millones de indígenas, pero ellos llaman su lengua como: jaqi aru” que literalmente significa “humanidad” y “lengua”). Antes de ser llamados aimaras los incas los llamaban los collas.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Calefón
02/22/2024

Esta palabra según el diccionario en castellano viene de la marca registrada Calefont. Y que es un calefón, es un calentador de agua para uso doméstico. Esta palabra es mayormente utilizada en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Algunos sinónimos de calefón serian caldera y termofón.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Fembra
02/21/2024

Es un nombre desusado para nombrar a una mujer, y esta del antiguo castellano.  Pero proviene de una definición más antigua de la palabra femna la cual sale de la palabra en latín fēmina y este comparado con el francés femme, el occitano femna y el friulano femine,  Todo para definir  mujer o hembra.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Chamarasca
02/20/2024

Chamarasca es una leña pequeña, de hojas y con palillos que cuando se enciende con fuego levantan mucha llama, pero sin consistencia o duración.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Hondonada
02/19/2024

Viene de la palabra hondón más se le añade el sufijo ada y esta del latín fundus. Hondonada es un espacio de terreno hondo. El cual tiene como sinónimo: concavidad, depresión, valle y cuenca.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Garífuna
02/16/2024

La cultura garífuna proviene de la mezcla de africanos y amerindios que habitaban en la isla de San Vicente en el siglo XVII. Luego, en 1797 los ingleses deportaron a estos indígenas de la isla de San Vicente a la isla en el atlántico llamada de Roatán que pertenece a Honduras. Entonces, estos se expandieron a Honduras, Belice, Nicaragua y Guatemala. Este grupo etnico tiene su propia lengua, creencias, alimentación y bailes. Incluso uno de sus bailes más famosos es el Yancunú en donde los hombres se ponen máscaras y se visten de mujer, p...


Hirco
02/15/2024

Viene del latín de la palabra hircus o macho cabrío, pero actualmente se utiliza para referirse a la cabra montés.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Elucidario
02/14/2024

Esta palabra elucidario proviene del latin de la palabra elucidarium. Y esta palabra Elucidario es un libro que aclara o explica cosas oscuras o difíciles de entender.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Rampar
02/13/2024

Viene de la palabra derivado regresivo (supresión de afijos) de rampante es cuando las bestias se posicionan para un ataque. Entonces rampar es adoptar postura de león o deslizarse como los reptiles, alzarse, trepar, encaramarse.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Abuelazón
02/12/2024

Esta palabra es mayormente utilizada en Panamá.  Se refiere a abuelos que están muy contentos de tener nietos, por el cual le muestran un amor exagerado a sus nietos. 

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Tecomate
02/09/2024

Viene de la lengua Náhuatl la cual es hablada en México mayormente en cinco de sus estados y también se habla en Centroamérica: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.  Esta palabra "tecomate" es una especie de calabaza de cuello estrecho y corteza dura de la cual se hacen vasijas. También conocida como oronja.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Godo o Goda
02/08/2024

Dicho de una persona de un pueblo germanico, fundador de reinos en España, norte de Italia y sur de las Galias. Godo o goda es el sinónimo de una persona rica, de nobleza antigua, poderosa y linajudo.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Contraejemplo
02/07/2024

Es una palabra yuxtapuesta, esto es cuando se ponen dos palabras juntas para formar otra.  Contraejemplo es cuando se contradice una afirmación o regla.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Ahuizotar
02/06/2024

Es un verbo transitivo (verbo que requiere el estado o un evento de dos participantes o argumentos). Este verbo es usado en  las partes rurales de México.  Esta palabra Ahuizotar significa molestar o acosar. 

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message


Arrodeamiento
02/05/2024

Viene de la palabra arrodear la cual significa rodear.  Entonces Arrodeamiento significa  turbación, mareo de cabeza.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/construye-tu-lexico/message