Píldoras de psicología, Alberto Soler

40 Episodes
Subscribe

By: Nación Podcast

El podcast de los audios del canal de Youtube de Alberto Soler.http://www.albertosoler.es/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Indefensión aprendida. Por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
12/28/2022

¿Habéis oído hablar de la indefensión aprendida? Es un concepto que nos puede ayudar mucho a comprender la conducta (y problemas de conducta) de los más pequeños.


Vamos a partir de la base que las personas no se portan “mal” porque sí. Detrás de lo que llamamos “mala conducta” suele haber muchas cosas: malos entendidos, necesidades no satisfechas, preocupaciones, malestar emocional, y un largo etcétera.


Por lo tanto, simplificar la mala conducta y entenderla solo desde la causa-consecuencia es algo muy reduccionista que no suele funcionar.


Por regl...


No sé qué hacer con mi vida. Cómo salir del bloqueo
12/20/2022

¿No sabes qué hacer con tu vida?, ¿te ves abrumado por todos los caminos que podrías tomar, y al final pasa el tiempo y no te mueves del sitio? En los próximos minutos te voy a explicar lo que trabajo con mis pacientes en consulta para ayudarles a cambiar el enfoque y salir de ese bloqueo.

Lo primero es tener claro que esto no te pasa solo a ti, ni mucho menos. Te sorprendería la cantidad de gente que está desorientada, que siente que no sabe qué hacer con su vida y que mira con envidia...


Aprende a ser puntual: 10 claves para lograrlo
12/13/2022

Vivir en sociedad necesita una serie de compromisos por parte de todos los ciudadanos, y uno de esos compromisos que nos facilita mucho el día a día es la puntualidad, esa capacidad para acudir a una cita o completar una tarea en un tiempo previamente acordado. La puntualidad es una de esas normas sociales que está bien cumplir y respetar por varios motivos; un motivo sería que es una muestra de respeto hacia los demás. Siendo puntuales transmitimos que nos importa y respetamos a la persona o la reunión a la que vamos a acudir. Pero o...


Indefensión aprendida: por qué se portan mal y no reaccionan a los castigos
12/06/2022

¿Habéis oído hablar de la indefensión aprendida? Es un concepto que nos puede ayudar mucho a comprender la conducta (y problemas de conducta) de los más pequeños. Vamos a partir de la base que las personas no se portan “mal” porque sí. Detrás de lo que llamamos “mala conducta” suele haber muchas cosas: malos entendidos, necesidades no satisfechas, preocupaciones, malestar emocional, y un largo etcétera. Por lo tanto, simplificar la mala conducta y entenderla solo desde la causa-consecuencia es algo muy reduccionista que no suele funcionar. Por regla general cuando una persona se siente bien tiene...


No sé qué hacer con mi vida: cómo salir del bloqueo
11/29/2022

¿No sabes qué hacer con tu vida?, ¿te ves abrumado por todos los caminos que podrías tomar, y al final pasa el tiempo y no te mueves del sitio? En los próximos minutos te voy a explicar lo que trabajo con mis pacientes en consulta para ayudarles a cambiar el enfoque y salir de ese bloqueo. Lo primero es tener claro que esto no te pasa solo a ti, ni mucho menos. Te sorprendería la cantidad de gente que está desorientada, que siente que no sabe qué hacer con su vida y que mira con envidia esas personas...


Consejos para ayudar a niños con miedo_ miedo a la oscuridad, miedo a las agujas, miedo al médico...
11/22/2022

A las inyecciones, a ir al dentista, la oscuridad, los monstruos…. Todos los niños tienen miedos, y algunos son tan grandes que se pueden llegar a convertir en una fobia. ¿Qué podemos hacer desde casa para ayudarles en estas situaciones y que puedan superarlos? Empezaremos el vídeo dando algunas recomendaciones para hablar del tema con nuestro peque, veremos la diferencia entre miedos evolutivos y fobias, os contaré qué hacemos los psicólogos en estos casos y veremos trucos específicos para ayudarle en casa a enfrentarse a diferentes miedos. Veamos.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy fo...


Depresión así es realmente y así se supera
11/15/2022

Típicamente, quien está deprimido se ve a sí mismo de un modo muy negativo. Puede creer que está desamparado y solo en el mundo, y frecuentemente se culpa por errores o fallos insignificantes.** Es pesimista acerca de sí mismo, del mundo y de su futuro. Pierde el interés por todo lo que le rodea y es incapaz de encontrar satisfacción en actividades que anteriormente le producían placer. A menudo, tiene problemas para tomar decisiones o llevar a cabo las decisiones que ha tomado previamente.
Pero también hay personas que pueden estar deprimidas sin mostrar los típic...


Humillación a menores en redes la patria potestad como responsabilidad
11/08/2022

Seguro que os acordáis de hace poco la polémica con la jurado de Master Chef que grabó un vídeo echándole la bronca a su hijo con síndrome de Down mientras éste lloraba y le pedía perdón. Después publicó el vídeo en Instagram para que lo vieran sus más de 800.000 seguidores. En este caso hay poco debate: ya muchas personas salieron a decir que se trata de algo intolerable, que humilla al menor y que nunca debería haberse producido. Creo que hasta aquí estaremos la mayoría de acuerdo.

Los hijos n...


10 claves para educar hijas e hijos fuertes, resilientes y con una sana autoestima
11/01/2022

¿Qué es lo que diferencia a las niñas y niños fuertes, resilientes y seguros de sí mismos?, ¿nacen así, o son fruto de la forma en la que son educados? Aunque puede haber una base temperamental, como en todo, de lo que no hay duda es que las vivencias que tengan durante su infancia, especialmente en casa, con su familia, les van a ayudar a crecer fuertes como los robles, o frágiles como delicadas flores de primavera. ¿Y cuáles son esas vivencias?, ¿qué podemos hacer para facilitar que sean fuertes, resilientes y con una sano autoconcepto? Esta semana...


Por qué buscar LO MEJOR puede ser una mala idea lo mejor es enemigo de lo bueno
10/25/2022

Habréis oído muchas veces eso de que “lo mejor es enemigo de lo bueno” Esta expresión pertenece a Voltaire y la emplea para hablar de una trampa lógica que se conoce como la 'Falacia del Nirvana’: rechazar una acción o una idea comparándola con lo mejor, con algo tan "mejor" que resulta inabarcable o imposible. Lo que digo siempre, que ninguna realidad puede competir con una fantasía, ya sea un trabajo, un viaje o una pareja. Lo veíamos cuando hablábamos del síndrome de París. Pues bien, aceptar que lo mejor es enemigo...


Cuándo dar el primer móvil a un niño edad recomendada
10/18/2022

Es la pregunta del millón: ¿a qué edad le doy a mi hijo su primer móvil? Y no es una pregunta fácil de responder. ¿Y qué problema hay con que tengan móvil antes o después? El tema de la madurez es clave, y muchos de los problemas asociados van por ese camino: cuanto más pequeños son, menos madurez tienen para ser conscientes y regular su conducta cuando emplean un móvil. Vamos a analizar cuál es la edad recomendada para dar a un niño su primer teléfono móvil y los efectos que...


La crisis de los 30, de los 40 o crisis de la mediana edad
10/11/2022

¿Llevas mal el paso del tiempo?, ¿cumplir años? Con frecuencia se habla de la crisis de los 30, crisis de los 40 o crisis de la mediana edad, ¿te ocurre? Pues siento decirte que nunca jamás vas a ser tan joven como eres hoy. Quizá eres de esas personas que tienen una relación muy complicada con el paso del tiempo; mala hasta el punto de negarlo y no aceptarlo. Esta relación complicada con el tiempo suele empezar a partir de los 30 o los 40 años, edades en las que somos conscientes de los efectos que el tiempo tiene sobre nos...


Perder el tiempo para tener una infancia feliz
10/04/2022

Vemos el tiempo libre como huecos a rellenar por actividades, sin darle valor al tiempo libre en sí mismo. Es la mercantilización del ocio y el tiempo libre como un espacio más de consumo. Pero las personas, seamos adultas o pequeñas, no podemos aprovechar todo el tiempo sin descanso. Al menos no sin llegar un momento en el que no podamos más y acabemos pagando la factura. Una factura en forma de trastornos por estrés, ansiedad, problemas de sueño, de estado de ánimo, etc. De hecho, algunas de las conductas infantiles que interpretamos como “mala condu...


Entrevista salud mental infantil  ACOFARMA
09/30/2022

En esta entrevista para Acofarma hablamos sobre la salud mental infantil y el papel de la familia en facilitar un adecuado desarrollo emocional.

Las emociones están presentes desde que nacemos. Al principio son muy básicas, pero van evolucionando a medida que crecemos y, al mismo tiempo, se van haciendo más complejas.

A los 18 meses, por ejemplo, los niños empiezan a sentir la necesidad de ser más independientes y a querer hacer las cosas por sí mismos. Esto, muchas veces, entra en conflicto con la opinión de sus cuidadores y surgen las rab...


Disonancia cognitiva así te engañas a ti mismo
09/27/2022

La disonancia cognitiva se observa muchas veces en consulta, en casos de ansiedad, depresión, estrés, dificultades de adaptación u otros problemas. Como suelo explicar a los pacientes: “tu problema es que tu cabeza, tu corazón y tus pies van por caminos distintos, cada uno avanza en una dirección, y eso te genera malestar. Lo que tenemos que hacer es que cabeza, corazón y pies, pensamientos, emociones y conducta, vayan de la mano” En consulta tratamos de encontrar formas adaptativas de disminuir esa disonancia cognitiva que tanto malestar genera a la persona. Pero no todas las formas...


Sencillos trucos para enseñar a hablar a tu bebé y estimular el habla
09/06/2022

¿Qué podemos hacer para estimular el habla y enseñar a hablar a nuestro bebé? Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen en consulta; esta semana vamos a ver una serie de trucos y recomendaciones para estimular el habla y lograr que el lenguaje se desarrolle de forma plena. Para ello identificaremos algunos obstáculos que pueden dificultar el desarrollo del habla y veremos pequeñas estrategias.y trucos para aplicar en casa.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Así es una relación sana de pareja estas son sus características
08/30/2022

¿Compartes tu vida con la persona adecuada?, ¿es tu relación una relación de pareja sana? A veces nos planteamos estas cuestiones pero no sabemos realmente cuáles son las características que definen una relación sana. Esta semana analizaremos cuáles son las principales características que nos indican la calidad de una relación de pareja y se relacionan con su pronóstico.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


DIRECTO preguntas y respuestas sobre ansiedad infantil
07/18/2022


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Por qué llora mi bebé el cólico del lactante. Qué hacer si llora todo el tiempo.
07/15/2022

Los recién nacidos vienen a este mundo pequeños, inmaduros y frágiles. Totalmente dependientes de los adultos para sobrevivir. No pueden hablar, andar, o alimentarse por sí mismos, no pueden ni cambiar de postura o sostener el peso de su cabeza… Pero hay algo que saben hacer muy bien: llorar. ¿Porque por qué motivos lloran los bebes? Son muchos los motivos que pueden hacer llorar a un bebé pero, cuando vamos descartando los más obvios, nos vamos agobiando cada vez más, y es cuando nos pueden sugerir que quizá lo que le ocurre son los llamados “cólicos del la...


Todos conocemos alguien así- mentirosos compulsivos
07/11/2022

Todos mentimos a veces, pero lo que hacen estas personas está a otro nivel: mienten sin parar; enlazan unas mentiras con otras convirtiendo su vida en una completa falsedad. Magnifican cosas que han sucedido, inventan otras completamente de cero, deforman la realidad hasta hacerla irreconocible, todo ello, para obtener un beneficio: admiración, reconocimiento o evitar las consecuencias negativas de sus actos. Estas personas generan malestar y situaciones incómodas allá donde pasan, y no es extraño que sus relaciones sociales se resientan conforme se van descubriendo sus engaños. Este patrón de mentiras es habitual entre personas con tra...


7 claves para vencer la pereza, vaguería y procrastinación
06/27/2022

La pereza, de forma aislada, la sentimos todos en ciertos momentos. A todos nos da pereza hacer según qué cosas en según qué momentos. Eso no es un problema. El problema viene cuando no se restringe a unas pocas actividades en unos algunos momentos dados, sino que marca el tono del día a día. La pereza como síntoma puede formar parte de algunos trastornos como la depresión, distimia, algunos tipos de demencia, trastornos como la fibromialgia, etc.
Dicho todo esto, al grano. ¿Qué podemos hacer para vencer la pereza?

Hosted on Acast. See...


Regulación emocional cómo manejar las emociones
06/20/2022

Las emociones nos acompañan a todos cada día; pueden ser emociones agradables que nos encantaría sentir a todas horas, o emociones desagradables que desearíamos no tener. El caso es que están ahí, y las emociones y su control (o mejor dicho su regulación) forman parte de la mayoría de los procesos terapéuticos. ¿Qué son y cómo regular las emociones?

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Cómo te ves a ti mismo y cómo te ven los demás
06/13/2022

Hay algunas personas que odian ser el centro de atención, también hay otras que no soportan pasar desapercibidos, y la mayoría estamos en algún punto intermedio entre esos dos extremos. No nos gusta pasar totalmente desapercibidos, pero tampoco nos apasiona ser el centro de todo. Pero, por suerte para algunos y desgracia para otros, ¿sabéis qué? Pues que habitualmente la gente no se suele fijar tanto en nosotros como en realidad creemos

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Cambio de hábitos_ CÓMO dejar los malos hábitos y tener hábitos saludables
06/08/2022

Nadie hace con hábitos, ni buenos ni malos. Todos los hábitos son adquiridos o, mejor dicho, desarrollados. Y si hay algo sobre lo que trabajamos con mucha frecuencia los psicólogos son, precisamente los hábitos. De hecho, gran parte de nuestro trabajo pasa por ahí, por ayudar a otras personas a cambiar sus hábitos, abandonar los que no son útiles o constructivos y sustituirlos por otros mejores. Y os digo que no es fácil. Si lo fuera, si pudiéramos cambiarlos con facilidad, nos evitaríamos muchos de los problemas que tenemos. Por un lado tendríamos...


Para ser buen sanitario NO basta con formación y experiencia
05/30/2022

Algo que tenemos en común la mayoría de profesionales sanitarios es que lo más importante que hacemos es tratar con personas. Llámalos pacientes, clientes, usuarios… da igual. El caso es que trabajamos con personas. Son el destino final de nuestras acciones, nuestro material de trabajo. Y eso, el trabajar con personas, implica una serie de responsabilidades que hay que tener siempre en cuenta.

Cuando nos dicen que “Fulanito es un gran ginecólogo” (o pediatra, médico o cirujano) “pero a nivel personal es muy seco, ni si quiera te mira cuando te habla”… ¿es fulanito un buen...


Tengo un nudo en la barriga. Un cuento sobre la ansiedad infantil
05/23/2022

Todos hemos sentido a veces ansiedad; a veces la notamos en la cabeza, otras, en el pecho; y otras, en el estómago. Y precisamente eso es lo que le pasa a Penny: ¡tiene un nudo en la barriga! Después de Tengo Miedo, ahora volvemos a la carga con Tengo un nudo en la barriga, un cuento sobre la ansiedad infantil. YA en preventa y el 12 de mayo en todas las librerías. Link para la presenta en stories. https://amzn.to/3LxFe6o

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Esto es lo que la cafeína le hace a tu cerebro
05/16/2022

Yo no bebo alcohol, tampoco fumo, lo de los juegos de azar ni me va ni me viene, y el resto de drogas, ya ni te cuento… Pero eso sí, a mi el café ¡que no me lo toquen! El del desayuno, el de llegar al trabajo, el de media mañana, el de después de comer, el de media tarde, el de antes de cenar... Y alguno otro que me dejo por el camino. ¿Eso quiere decir que soy adicto a la cafeína? Pues casi, casi… pero no!, no hablamos de adicción en el caso de la cafeína...


TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo
05/09/2022

Hay personas que viven atrapadas en un bucle de pensamientos obsesivos que les llevan a hacer conductas de todo tipo. Comprobar muchas más veces de lo razonable si han cerrado la puerta de casa o el gas, tener que pulsar los interruptores un número determinado de veces, repetir una palabra cada vez que ven o escuchan cierta cosa, caminar solo por las baldosas de un color determinado o lavarse las manos varias veces al día como si fueran a entrar en quirófano. Esta semana hablamos del Trastorno Obsesivo Compulsivo o, como se le suele llamar habitualmente, TOC...


Cómo enseñarle a compartir sus juguetes y evitar conflictos
04/27/2022

¿Te preocupa que tu hijo no sabe compartir sus juguetes? Muchas familias se preguntan cómo enseñar a compartir, ya que esto genera muchas peleas entre hermanos. “Es que mi hijo no sabe compartir”, “mi hijo no comparte”, “¿cómo puedo enseñarle a compartir?”, son frases que escuchamos con mucha frecuencia en consulta, así como en charlas y talleres. Esta semana vamos a reflexionar acerca de este tema y vamos a dar claves para gestionarlo de manera adecuada.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Lo posible y lo probable
04/20/2022

Cuando nos enfrentamos a una amenaza o peligro, de manera inconsciente o automática, valoramos si es posible o no que ocurra. Si no es posible, dejamos de lado la preocupación, a otra cosa. Pero si es posible, entonces tenemos que valorar hasta qué punto es probable. Porque hay cosas que son posibles, como que te toque la lotería, pero muy poco probables. Tanto, que la mayoría de las personas mueren sin que nunca les haya tocado. Pues con las desgracias igual. Si es poco probable, pues podemos seguir con nuestra vida como si nada. Total, estas cosas...


Realidad virtual en psicología para qué y cómo la usamos
04/11/2022

La Realidad Virtual, aparte de como herramienta de ocio, para jugar con la consola y tal, también tiene una función terapéutica bastante importante, de hecho, es una herramienta que se lleva empleando en psicología desde hace bastantes años. Al principio era algo muy caro y aparatoso, pero gracias al avance de la tecnología y la disminución de su coste, hoy en día muchos pacientes pueden beneficiarse de esta técnica que hace años estaba reservada a unos pocos.
¿Que en qué consiste la realidad virtual aplicada a la psicología? Os cuento. La...


Que el dinero no da la felicidad
04/07/2022

¿El dinero da la felicidad? A VER. Vale que no te la da, o al menos no te la garantiza, pero pasarlas canutas para satisfacer las necesidades más básicas feliz feliz no te hace. Vivimos en un momento en el que las tasas de ansiedad, depresión, estrés o los problemas de sueño no hacen más que subir. El consumo de psicofármacos rompe records año tras año… ¿Necesitamos más psicólogos? Sí, claro. La gente necesita ir al psicólogo. Pero esto tampoco es lo deseable. Lo ideal sería que la gente NO necesi...


Lobos veganos infancias edulcoradas y nuestra poca confianza en la infancia
04/04/2022

Lobos veganos, villanos torpes, monstruos miedosos... no sé vosotros, pero yo, la verdad, estoy un poco cansado del modo en el que estamos edulcorando las historias que contamos a los niños. Y esta moda de mostrar historias súper positivas desprovistas de cualquier elemento que pueda incomodar a los niños acaba pervirtiendo la función y el mensaje original de las narraciones infantiles. Y también es un síntoma más de la poca confianza que tenemos en los recursos de los niños.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


Cuánto debe durar la lactancia materna
03/31/2022

Algunas personas se preguntan cuánto debería durar la lactancia materna. De hecho es algo que nos preguntan a veces, por lo general no las madres, sino otras personas del entorno que consideran que la lactancia materna ya está durando demasiado. Quizá sea el padre, la suegra, educadoras, profesoras o amigos de la familia que ven como los meses o los años van pasando y observan atónitos cómo ni la madre ni el hijo tienen ningún interés en dejar la teta… Entonces, ¿cuánto debería durar?

Hosted on Acast. See acast.com/privacy fo...


En la calle en la empresa o en la familia por qué hay normas que nadie respeta
03/28/2022

La pandemia nos ha enseñado muchas cosas, es lo que tiene llevar dos años en estas. Hay medidas que tomábamos hace un tiempo que ahora sabemos que eran inútiles, y otras a las que no les prestábamos demasiada atención que ahora se sabe que son importantes. Pero bueno, no me voy a meter demasiado en qué medidas han sido útiles y cuáles no porque eso les toca a otras personas. A lo que voy es al efecto que mantener esas normas puede acabar teniendo: ¿qué hace que respetemos o no una norma?

Hosted...


Ansiedad de separación_ cómo superar esta fase de la infancia
03/24/2022

A muchos padres les preocupa bastante la ansiedad que experimentan sus hijos cuando tienen que separarse de ellos. Cuando les dejamos en la guarde, con los yayos o con alguna cuidadora, no es extraño que lo pasen muy mal tanto los peques como los padres y las madres… La ansiedad de separación en los niños es una característica normal del desarrollo, durante una etapa en la que el niño o la niña se ponen ansiosos cuando se separan de su cuidador principal o figura de apego (que normalmente suele ser la madre). Esta semana vamos a...


Una forma de autosabotaje que debes evitar.
03/14/2022

Algo que veo con cierta frecuencia en consulta, y es un tema que sale una y otra vez con los pacientes, es el de pedir ayuda. Por mal que estemos, por mala que sea la racha en la que nos encontremos, nos resistimos a mostrarlo a los demás. Como si tener problemas o estar mal fuera una señal de debilidad. ¿Y lo peor de todo? Que con esa actitud, con estas ideas limitantes, estamos renunciando a un apoyo y soporte que, probablemente, nos vendrían de maravilla en esos momentos. Tendríamos que empezar a normalizar que no siemp...


¿Por qué cada vez menos hombres ayudan a sus mujeres en casa?
03/07/2022

Hoy empezaré con una batallita… Hace algunos años bajé al supermercado con mis hijos mayores a comprar algunas cosas. En la cola para pagar, unas señoras mayores me vieron con ellos, me alabaron la proeza, y concluyero que los hombres de hoy en día ayudamos mucho a nuestras mujeres con los niños y con las tareas de casa. En ese momento iba con prisa y no me paré a debatir, pero luego en la siesta escribí un post explicando lo que pienso sobre esto, con la suerte de que se viralizó: igual alguno lo leísteis en su día. L...


Estilos parentales, así afectan a los hijos los distintos tipos de padres y madres
02/28/2022

¿Has oido hablar de los estilos parentales? Según diferentes investigaciones, en base a la forma en la que nos relacionamos con nuestros hijos se podría clasificar a a las familias en tres tipos de padres y madres. Y lo más interesante es que, en función de qué categoría estemos, esto puede tener unos efectos bastante importantes en la salud de nuestros hijos a corto, medio y largo plazo. ¿Queréis saber cuál es vuestro estilo parental?

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


¿Las tareas del hogar se le dan mejor a las mujeres?
02/21/2022

¡Qué ganas teníamos de enseñaros esto! Los últimos meses hemos estado colaborando con Ariel e Ipsos en el desarrollo de un estudio sobre corresponsabilidad en el hogar que presentamos hoy. Partíamos de una doble hipótesis que queríamos estudiar: en primer lugar, que las generaciones más jóvenes se sienten menos identificadas con el concepto de “ayuda” que las generaciones más mayores. Y por otro lado, que estas generaciones más jóvenes efectivamente comparten más las tareas domésticas y de cuidados en mayor proporción que las mayores. Con esta idea en mente hemos reali...