Más+

40 Episodes
Subscribe

By: escuchARTE

"+"Algo que merece mayor atención, mayor énfasis. Temas para conversaciones propósitivas

E123-Generaciones (IX)
12/30/2024

Desde tres (3) orillas se debe observar al adulto: Responsabilidad, Reflexión, Realización, porque hacerlo así nos llevará a alinear correctamente el andar y ver de manera clara las realidades de la vida misma. Es en esta etapa del tiempo de vida que de manera concreta se verán los resultados de las decisiones que se han tomado y que se estarán tomando. Una mirada generacional permitirá abrazar con gratitud y empatía a las personas, no por lo que hacen, sino, por lo que son.


E123-Generaciones (IX)
12/30/2024

Desde tres (3) orillas observar al adulto, permite que se vaya alineando a un propósito de vida sano y fructífero: Responsabilidad, Reflexión y Realización, pues no en vano es llamada la "edad mediana" del ser humano,. Es en esta etapa donde se consolidan aquello que se hizo y lo que omitió por hacer, Pero afianzando todo lo que añadió bien-estar.


E122-Generaciones (VIII)
09/07/2024

Responsabilidad, Reflexión, Realización, aspectos que en la etapa de la adultez cobran relevancia pues confluye lo vivido y da pista a lo que está por vivirse.


E121-Generaciones (VII)
08/29/2024

La etapa madura de la vida es el momento de considerar el ser Reflexivo, actuar con Responsabilidad y a andar en una continua Realización como garantes de una vida con Propósito; sin caer en prejuicios, en auto-condenación que lleve a considerarse la víctima Pero tampoco sobrestimarse, cada hombre y mujer a partir de lo muestren en su actuar, impacta e influye a las generaciones que le anteceden principalmente, y a la que adelante está.


E120-Generaciones (VI)
07/24/2024

G-Diversión con Propósito. Establecer una dinámica de confianza, empatía y acompañamiento hará que la juventud llegue a una vida de propósito con certezas y seguridades claras, como lo deben ser en realidad.


E119-Generaciones (V)
06/12/2024

G-Diversión con Propósito. Queremos sociedades sanas, que muestran que los rudimentos y el fundamento con los cuales fue construída y sobre el cual se levanta, va a producir hombres y mujeres afirmados en qué su identidad es tan valioso, que de eso no me se va a menos en paso del tiempo.


E118-Generaciones|Bonus G-Vitale
05/31/2024

Comenzamos a explorar desde la infancia, ese enfoque generacional que nos sitúa en qué del buen cuidado, Amor y presencia que brindemos a la niñez, aseguraremos que las generaciones sean trasgeneracionales de manera correcta, pues se levantarán hombres y mujeres conocedores de sus propósitos individuales para desarrollarlos en comunidad. A lo largo de 3 episodios - incluído este - hemos hablado de la G-Vitale, necesaria para nuestras sociedades.


E117-Generaciones (III)
05/08/2024

G-vitale. ¿Héroes o Anti-Héroes?. Desde tempranas edades se formarán, en el tiempo se consolidarán; por eso el pensar o tener en cuenta que mirar con un enfoque generacional permite que haya una oportuna y asertiva "intervención" para un futuro sano. Germán OCHOA y Diana POLO en este programa nos ilustran acerca de las características que desde su vivencia y experiencia son relevantes dentro del segmento de la niñez.


E116-Generaciones (II)
04/17/2024

G-Vitale. De esa manera se describen a quienes inician las generaciones saludables, son ese factor vital!, por ello la importancia de empezar levantando y cuidando a una niñez marcada con un Propósito Eterno, el cual no debe parar ni por causa de ellos mismos, ya que es superior. ¿Es de gran importancia la niñez?, ¿Cuál es su aporte a nuestras sociedades? ¿Son el futuro?. Invitados: Germán y Diana OCHOA POLO.


E115-Generaciones (I)
04/03/2024

Generaciones! Hay que cuidar generaciones, hay que trazar rutas que conduzcan a la fuente de Vida; es claro que al pensar en dejar un legado, estaremos involucrando a generaciones pues éstas sabrán que hubo alguien que brindó, que sirvió, que intencionalmente dijo, accionó y produjo algo diferente para transformar futuros desde su presente.


E114-¡¿Y Cómo La Vió?! (II)
03/20/2024

¿Ves un reto?, ¿Ves un problema?, ¿Ves una oportunidad?. Sea cual fuere la orilla desde donde estás ubicado en la vida, tendrás opciones para elegir cómo afrontar lo que en adelante esté; sin lugar a dudas, eso responde directamente proporcional al "Cómo Se Ve", yendo más a profundo, no solo ver, sino, "Cómo Se Mira/Observa" logrando así alcanzar a notar mayor detalle para así mismo lograr establecer la ruta más acertada y de qué herramientas se debe aprovisionar la persona.


E113-¡¿Cómo La Vió?! (I)
03/06/2024

Al decir que al ver que vemos algo, ¿Estaríamos diciendo: no se escapó ni un solo detalle?. Es muy probable que a esta pregunta haya titubeo en la respuesta, porque habrán circunstancias y eventos a los que se le añaden un grado alto o diferente al normal de nuestra atención.... estaría bien, si eso fuera un contínuo ejercicio, pero, precisamente, el llamado en este episodio es a ser CONSISTENTES en el ver, para así no solo ver, sino, mirar y observar una realidad que incluso habla y que precisamente nos hace PRESTARLE ATENCIÓN y se nubla...


E112-Procesos (VII)
09/20/2023

PS Julián Ernesto RODRÍGUEZ. Comprender que no solo se trata de seguir un paso a paso, sino que, a ese se le añade corazón, amor, se hará mucho más fácil un proceso; esto va a suceder en cuanto permita ser y estar acompañado, porque de no ser así no habrá modo de dirigir nuestras vidas hacia la plenitud que es saberse que se está completo.


E111-Procesos (VI)
09/06/2023

Ps. Julián RODRÍGUEZ. ¿Queremos alcanzar una meta u obtener un logro?, Obvio!!! Hay que ser congruentes y consistentes en cuanto a que para cumplirlo se requerirá no solo de un simple deseo si no se acompaña de un grado de exigencia, de pulir no solo aptitudes, sino, actitudes; es necesario alinearnos con aquello que nos lleva a más, pero no por un impulso "embalador", más si, un impulso propositivo el cual nos dice que en el tiempo seremos más y mucho más productivos, eficientes, cualificados y calificados para sembrar, cosechar y continuar!


E110-Procesos (V)
08/23/2023

Dra. Edith ROJAS. Que tan importante en un sano y adecuado entender de los procesos, el reconocerse por avanzar aunque sea 'pasito a pasito' sobre algún aspecto de la vida; el reconocer la valía y la capacidad de resiliencia es garante de estar estructurando un carácter que le permite a la persona ver las situaciones con una perspectiva no de pérdida ni de faltante, de avance!!


E109-Procesos (IV)
08/11/2023

Dra. Edith ROJAS. Tan solo cuando nos hacemos conscientes que la vida es producto de andar de un paso necesario a otro, entendemos y disfrutamos el vivir en si mismo, pues es en esos momentos que con la suficiente claridad que observamos que hay algo más que solo querer hacer. #Más+, #escuchARTE, #LuisTRIANA, #EdithAmparoROJAS


E108- Procesos (III)
07/26/2023

Juan Carlos MUÑOZ. No obviar que el alcanzar una 'victoria' en una área o situación en particular se dá o se desencadena sí o sí por el debido proceso; llegar a un buen desarrollo aptitudinal, de cierta habilidad o destreza está ligada con que se surtió un proceso, dejar que el resultado dependa de un sorteo o por generación espontánea tarde o temprano se estrellará fuertemente con la frustración.


E107-Procesos (II)
07/12/2023

Juan Carlos MUÑOZ. Una de las preguntas que suele surgir en cualquiera ambiente pudiese ser: ¿Será que me puedo saltar ese paso?, Y aunque la respuesta no sería del todo absoluta porque, de acuerdo a la situación misma se podrá "ahorrar" 'X' o 'Y' movimiento que muy seguramente en otro escenario se deberá suscitar. No se trata siempre de frenos o que detienen u obstáculos que se levantan para hacer frustrar, dimitir o desalentar, sino, porque hay algo que se aprenderá para reconocer, y, al reconocerlo será mucho más fácil si se debe usar en el siguie...


E106-Procesos (I)
07/05/2023

Avanzar, ir hacia adelante!! La finalidad de los procesos es que haya ese catalizador para cumplir a cabalidad con un resultado. En la medida que se vaya avanzando, será notorio y visible que se necesita cambiar o se necesita mantener, pero por sobretodo es ver qué aquellos procesos sacan lo mejor de cada uno.


E105-¿Y Qué Hago? (III)
05/24/2023

¿Tienes una motivación, algo que te estimula para dar tu mayor y mejor esfuerzo que te lleva a alcanzar las metas? El buen resultado responde a un buen objetivo; no desfallezcas al primer intento, no siempre significa desistir. Si llegas al punto de preguntarte: ¿Y qué hago? Ten presente que estás en el punto de reorientar planes de ejecución, de pronto redefinir metas y con el estímulo necesario, ¡ánimo! Pronto dará a luz.


E104-¿Y Qué Hago? (II)
05/17/2023

Hay que traducir metas y objetivos en un plan!
Pasar de la intención a la acción, de ese querer al hacer, pero, sabiendo que al nacer o crear una meta, eso me debo exigir un paso a paso para llegar.


E103- ,¿Y Qué Hago? (I)
05/11/2023

A la pregunta, ¿Quieres tener éxitos? ¿Alcanzar metas propuestas?, ¿Llegar adonde te has propuesto? Es una obviedad la respuesta: !SÍ¡ Sin embargo, cuando no se cuenta con cierta disciplina para definir con CLARIDAD esas metas y objetivos medibles, partiendo desde una o unas realidades, podrían no cumplirse.
Tener la capacidad de encauzar esfuerzos y habilidades en eso que sabemos se pueden cumplir con cierta constancia e intención nos traerá réditos de valentía y un corazón enseñable.


E102-Intencional En La Acción
05/03/2023

Realmente entender que habrán cosas 'que se salen de nuestro control' y otras que fácilmente se pueden controlar hace más propósitivo el crecimiento personal, pues no sé estará lidiando con demasiada frecuencia con "¿Por qué?".
En este programa de manera general observamos desde la orilla de lo que podemos controlar.


E101-Intencional En La Acción (I)
04/27/2023

Hay maneras de alcanzar logros en cualquiera ámbito, sin embargo, si no se le pone un ingrediente especial se podrán hacer cosas hasta "en piloto automático", es decir, no se disfrutarán y no se les dará un sentido de propósito, simplemente hacer por hacer o cumplir, ó, vivir por vivir; el ingrediente del cual hablamos es la INTENCIONALIDAD. En esta primera parte, la veremos desde aquello de lo cual NO se tiene control.


E100-@PLANEA (IV)
04/19/2023

El mejoramiento contínuo del la persona en su vida misma, y como colaborador si es el caso, se liga con un adecuado ejercicio en la consecución de los objetivos organizacionales, pues hay una relación conexa que no se puede desconocer.
El liderazgo debe propiciar instantes para que, seguimientos y aseguramientos se hagan justamente cuando se deban hacer!


E99-@PLANEA (III)
04/12/2023

Aseguramiento! Seguimiento!
En un ejercicio de planeación corporativa, lograr que las mediciones en la efectividad de determinados objetivos estén acordes en tiempo y en ejecución, si y solo si, se proceden: 1- un liderazgo en sintonía con su Equipo, y, 2- unos miembros de Equipo dispuestos pero disponibles.


E98-@PLANEA (II)
04/08/2023

!¡URGENTE¡! ¡!U R G E N T E!¡ En una buena ejecución de un ejercicio de planeación el no considerar que las tareas son importantes en si mismas y que, habrán grados de prioridad, tornará de cualidad de urgencia minando en ocasiones la calidad del resultado.


E97-@PLANEA (I)
04/04/2023

Se hace necesario establecer estratégicamente los mecanismos para que una Organización entre en un mejoramiento contínuo desde la cabeza hacia los colaboradores; la planeación debe redundar en lo colaborativo y en la co-creación.
Aquí en esta serie llamaremos la atención a que hay que planear para saber, cuál es el siguiente paso.


E96-Bitácora Del Buen Viaje (IV)
04/01/2023

Se disfruta la vida con mayor intensidad cuando se es intencional en cada una de las áreas ó ámbitos en que estemos involucrados, ya que es eso lo que "permite" estimular el buen hacer, el buen decir para hacer, y, aunque la finalidad en la vida no es simple hacer o tener, si se hace relevante, pues esas son en cierta medida la manera de ir haciendo en casa uno un seguimiento para lograr un mejoramiento contínuo; ponerle atención a la parte comunitaria, relacional, laboral/académica, de salud física y de finanzas creando una coexistencia balanceada de estas...


E95- Bitácora Del Buen Viaje (III)
03/27/2023

¿Es interesante una vida vivida sin relevancia por lo que pasa alrededor ni en lo que uno tiende a impactar? Y aunque muchos digan que 'no es para tanto', hay que ser intencionales en nuestro actuar


E94-Bitácora Del Buen Viaje (II)
03/10/2023

¿Puedes pasar la vida sin interesarte en las personas, más esperas que se interesen por tus asuntos? Es claro que, en la co-construcción de la vida nos necesitamos mutuamente y que el viaje si es solo es aburridísimo!!
5 columnas que deben estar en nuestra bitácora no solo para hacer un seguimiento, sino, para identificar eso que se debe ajustar, y hacerlo en el trayecto.


E93-Bitácora Del Buen Viaje (I)
03/02/2023

Cada quien tiene una expectativa de crecer y desarrollarse, sea cual fuere el ámbito en que se mueve; sin embargo, muchas veces lo hace como en automático pretendiendo que aquello que 'le disparó' la motivación le va asertivamente a funcionar para todo!!.
Tener en el radar personal aquellas áreas (columnas) claras de lo que nos debe acompañar y que, eventualmente dará reditos o evidenciará que se deben efectuar ajustes, es la conjugación ideal para saberse que vamos en un buen viaje por la vida.


E92-EnsánchatE! (IV)
02/24/2023

Estar atentos al tiempo! ¿Qué puede estar consumiendo ese tesoro? Identificar y conocer aquellos ladrones y/o enemigos del tiempo se vuelve imperativo para gestionar las realidades propias y de los ámbitos en que nos desenvolvemos.


E91-EnsánchatE! (III)
02/15/2023

¿Qué pasaría si se establecen objetivos y/o metas y tan solo quedarán plasmados en el papel o imaginario?: 1) No se cumplen, pues el que posibilita que se conduzca a un resultado es la persona misma, es decir, No Acciona; y, 2) es muy factible que haya cierto grado de insatisfacción o frustración por algo no cumplido, pero es que nunca arrancó!!! Pero aún así, se cree que muchas de esas cosas se "deben" suscitar como por 'generación espontánea.
Hay que ser propositivos en la acción.


E90-¡EnsánchatE! (II)
02/08/2023

¿Procede tener objetivos o metas? Si claro!!, En ese sentido, ¿Todos se deben cumplir? ¿Y si nó!, Qué pasa!? Casi que al mismo tiempo de establecer esos objetivos, debe establecerse un grado de Flexibilidad, en el entendido que ciertos eventos podrán ocurrir y eso no me distraerá o me desenfoca - es más!, no sé debería permitir - de eso que he definido por hacer.


E89-EnsánchatE! (I)
02/01/2023

¡No eres estático!, Bajo esa premisa el ser conciente que hay que hacer una u otra cosa - y eso es más allá de 'hacer por cumplir', garantiza que se añadirán herramientas para lograr algo que beneficie; de esta manera, al poner el 100% de la atención, el foco en que los procesos del éxito están anudados a los planes y no a simples sueños, pues se vale soñar, pero más relevantes cuando hay planeación como preludio de acciones.


E88-¡Feliz Año Nuevo! (III)
01/25/2023

¡Sueño con esto, con lograr lo otro!... ¿Y ya?
Hay muchos sueños, pero esos se deben planear para que se materialice, 1- porque realmente corresponden y van en línea con el propósito, y 2- deben considerarse a partir de una realidad personal sea material como de la persona en si misma.

Junto con lo anterior, el accionar intencionalmente, trabajar, "echarle ganas al asunto" es NECESARIO.

Sueña!, Objetividad!, Define metas!, Prioriza! Se esforzado!, Se humilde!!


E87-¡Feliz Año Nuevo! (II)
01/18/2023

Debemos siempre ser agradecidos, algo que llamo yo, vivir en algo más allá de ser agradecidos y es estar en CONTENTAMIENTO; sin embargo, si no se ejecuta la contraparte que es "dejar" estaremos en un circuito cerrado donde continuamente vuelve al sitio en dónde empezó.
Comenzar un año es llamar a la gratitud por lo que viene - aún sin conocer - y con esa misma gratitud dejar o soltar para extender nos en libertad


E86-¡Feliz Año Nuevo! (I)
01/11/2023

Yo te deseo un ¡Feliz Año Nuevo! Han de pasarte tantas cosas que te traerán satisfacciones, emociones y aprendizajes que te harán crecer; con esa convicción te lo digo porque quiero lo propio para mí.

Es profundo lo que 3 palabras en una frase contiene!! En esta serie de 3 programa llamamos la atención y hacemos énfasis para que en unos años siguiente con mayor sentido lo continuemos expresando.


E85-Hábitos (XXIII)
12/24/2022

Hablar de un hábito y no hablar de constancia no tiene sentido, pues de manera firme, adquirir rutinas o disciplina en algo, si o si va a requerir de nuestra parte mantenernos, afirmarnos y consolidarnos en que lo intento para lograrlo, y, aunque falle en el intento, no desisto.

Estas fechas son propicias para esto: hay evaluaciones en cualquiera orden frente a lo presupuestado y lo ejecutado de modo que, creamos estrategias para Hacer Que Cosas Sucedan.