Contrapoder, con Jorge Ramos
Haciendo contrapeso al poder, el periodista Jorge Ramos presenta cada lunes un nuevo episodio con sus entrevistas completas a los personajes que pasan por sus micrófonos; en ellas dirige la conversación a los temas más controversiales y relevantes del momento.
La nueva longevidad: reinvención y vigencia
¿A qué edad se es 'demasiado viejo' para seguir trabajando? ¿Cómo 'reinventarse' para una siguiente etapa de la vida? ¿Cuál es el momento ideal para jubilarse?
A sus 78 años Donald Trump se convertirá en la primera persona de mayor edad elegida como presidente de los Estados Unidos. ¿Qué dice esto de la sociedad y de lo que está pasando con el recambio generacional?
Qué le espera a Estados Unidos con las deportaciones masivas
Donald Trump confirmó que planea declarar una emergencia nacional y usar las fuerzas armadas para llevar a cabo las deportaciones masivas.
En Estados Unidos actualmente hay cerca de 13 millones de migrantes indocumentados. ¿Qué pasaría si Donald Trump logra deportar a un millón de indocumentados por año?
Lo consultamos con Adriel Orozco, consejero político de temas migratorias del American Immigration Council que acaba de publicar un estudio sobre las consecuencias humanas y económicas de las deportaciones masivas.
¿El voto latino ahora es republicano?
Un alto porcentaje de hombres latinos votaron por Donald Trump, lo que lo convertiría en el candidato republicano que mayor apoyo ha recibido de los latinos.
Según las encuestas preliminares de NBC y CBS el 45% de los hispanos votó por Trump. Particularmente el 55% de los hombres latinos habrían votado por el candidato republicano. Mientras salen las cifras preliminares, intentamos entender lo que sucedió con el voto latino con Clarissa Martínez de 'Unidos US'
La importancia y responsabilidad de ejercer el voto latino
Treinta y seis millones de latinos pueden votar en estas elecciones, pero se prevee que solo lo harán unos 17 millones.
Eso significa que unos 19 millones de votantes latinos perderán la oportunidad de participar en las elecciones. Sin embargo dos de mis compañeros de Univision sí votarán y lo harán por primera vez.
Se trata de Elian Zidane y Borja Voces. Hablé con ellos sobre la importancia del voto, en especial del voto latino que tendrá especial peso en estas elecciones.
Recordando a Fernando 'el toro' Valenzuela
Los Dodgers están muy cerca de ser campeones de la serie Mundial en medio del luto por el fallecimiento del pelotero Fernando 'el toro' Valenzuela. María Antonieta Collins y Jaime Jarrín lo conocieron muy bien y así lo recuerdan.
¿A qué candidato se inclinará el voto latino?
Las encuestas sobre las próximas elecciones presidenciales están muy cerradas y el voto latino será clave. Por eso hablé con el demócrata José Parra y con Jesús Marquez vocero de Latinos Americanos por Trump, sobre porqué apoyan a sus candidatos.jorge
El periodismo de México en 'Estado de silencio'
Recientemente se lanzó un nuevo documental llamado 'Estado de silencio' que narra los peligros que enfrentan los periodistas en México. Hablé con Diego Luna, productor del documental sobre las denuncias, las muertes y el panorama actual del periodismo en el país azteca.
El documental se centra en las historias de Marco Vizcarra en Sinaloa, Jesús Medina en Morelos, y la de Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters en Chiapas.
Vicente Fox y Marta Sahagún hablan de los retos de Claudia Sheinbaum
En este episodio el ex presidente mexicano Vicente Fox y con su esposa Marta Sahagún, quien fue una de sus principales asesoras, nos hablan sobre el panorama que enfrenta la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.
Además les pregunté sobre la condena a Genaro García Luna y así fue nuestra conversación.
El regreso de Eugenio Derbez a la televisión
Después de 10 años sin hacer comedia en español, Eugenio Derbez regresa a la televisión con una increíble historia sobre el talento latino en Hollywood. Hablamos con él sobre 'Y llegaron de noche' y por supuesto sobre la nueva presidenta de México.
Qué es el 'Tren de Aragua' y cómo llegó a Estados Unidos
El 'Tren de Aragua' nació en Venezuela pero rápidamente se extendió por Suramérica, luego alcanzó Centroamérica hasta que finalmente entró a los Estados Unidos donde estaría operando en Colorado y otros estados.
Hablamos con Ronna Rísquez autora del libro 'Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen el crimen organizado en América Latina' para entender cómo funciona este grupo criminal y cómo llegó a Estados Unidos.
"No es racismo, es desinformación" Residente
René Pérez, más conocido como Residente, siempre ha sido conocido por su rebeldía y fuertes opiniones políticas.
Ahora es uno de los protagonistas de una nueva película llamada "In te summers" de la cual estuvimos hablando. Pero además hablamos sobre la controversia entre Maná y Nicky Jam, sobre las elecciones en Estados Unidos y sobre
"Nos sentimos ofendidos como mexicanos y como latinos" Fher
El grupo Maná retiró de sus redes y plataformas la colaboración que hizo con Nicky Jam luego de que el reguetonero apareciera mostrando su apoyo a Donald Trump. Hablamos con Fher Olvera sobre lo ocurrido y esto fue lo que nos contó.
El grupo mexicano publicó en sus redes sociales: "Maná no trabaja con racistas", hablamos con su líder para entender su posición.
La controversia por la reforma judicial en México
En medio de duras protestas, el Senado de México aprobó la polémica reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador. ¿Qué le espera al poder judicial de ese país?
La periodista Paulina Sodi habló con Norma Piña, Ministra Presidenta de la Suprema Corte, quien siempre aseguró que esta reforma no es la que necesita México si bien se necesita fortalecer el sistema judicial.
También habló con la ministra Yasmín Esquivel, ferviente defensora de la reforma y quién podría convertirse en la nueva presidenta de la Suprema Corte. <
"El fraude de Maduro no es sostenible en el tiempo" L. López
Edmundo González Urrutia tuvo que abandonar Venezuela y en estos momentos está exiliado en España, pero asegura que no renunciará a la presidencia de su país. ¿Qué le espera a Gonzalez? ¿Cuál es la salida para Venezuela? ¿Qué podría suceder con María Corina Machado?
Lo hablamos con Leopoldo López, también exiliado, sobre lo que podría pasar de ahora en adelante.
"A Maduro solo le quedan la represión y el miedo" M.C. Machado
La oposición en Venezuela no se da por vencida y sigue dando la lucha a poco más de un mes de las fraudulentas elecciones. Hablamos con María Corina Machado sobre lo que está pasando en su país y las opciones que le quedan a Edmundo Gónzalez y la oposición.
50 años de carrera de María Antonieta Collins
'La señora de las palabras' María Antonieta Collins está celebrando 50 años de carrera profesional y hablamos con ella sobre sus aprendizajes, sus mejores momentos y lo que le espera de aquí en adelante.
Collins tiene una historia de vida de valentía y hoy la comparte con nosotros.
'La pausa' en las relaciones entre Estados Unidos y México
México y Estados Unidos están viviendo su momento de mayor tensión. El presidente López Obrador declaró 'en pausa' las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá pero no queda claro qué significa está pausa a nivel diplomático.
Hablamos con Jorge Castañeda, quien fuera secretario de relaciones exteriores de México y es colaborador de CNN en Español, para tratar de entender qué está sucediendo y qué podría pasar cuando Claudia Sheinbaum asuma el poder.
¿Cuál es el plan de la oposición en Venezuela?
Ya se cumplió un mes de las fraudulentas elecciones en Venezuela y desde entonces el país ha estado sumido en represión, persecución política, detenciones, tortura y mucho más.
La oposición sigue dando la batalla en cabeza de María Corina Machado y por eso hablamos con uno de sus principales asesores: David Smolansky, exiliado en los Estados Unidos, para que nos explique cómo está el panorama y cuál es el plan de acción.
La nueva esperanza de los latinos demócratas con Kamala Harris
Quedan poco más de dos meses para las elecciones presidenciales en una temporada de campañas donde no solo hubo un atentado contra uno de los candidatos, sino que el candidato Biden fue reemplazado por la vicepresidenta Kamala Harris.
Harris ha sido bien recibida y ha logrado importante apoyo político y una gran financiación. Pero ¿cómo recibió la comunidad demócrata latina ese cambio? ¿Ven en Harris una candidata fuerte para llegar a la Casa Blanca?
Se lo pregunté a tres activistas: Alejandra Gómez, Leo Murrieta y Silvina Alarcón y así fue nue...
Migración, tema clave para la comunidad latina y las elecciones
Chuy Rodríguez ha sido uno de los congresistas que más ha dado la batalla por una reforma migratoria y representa a una de las ciudades con mayor diversidad de migrantes ¿Qué pasará con la migración en la nueva administración?
Donald Trump asegura que emprenderá una campaña de deportación masiva, mientras el partido demócrata trata de salvar proyectos que no han sido eficientes.
¿Qué está pasando con el voto latino? De todo esto y más hablamos con el congresista.
El voto latino que respalda a Kamala Harris
Kamala Harris representó un cambio significativo en la campaña demócrata a la presidencia y en este episodio hablaremos con tres votantes y activistas hispanos que apoyan a Harris para entender sus razones para apoyarla.
El voto latino es fundamental para llegar a la Casa Blanca. Hablamos con Adelys Ferro, Natalia Franco y Luis Atencio para entender porqué apoyan la candidatura de Kamala Harris.
El apoyo hispano a Donald Trump
En el episodio de hoy hablamos con tres activistas y votantes republicanos hispanos para tratar de entender cómo se justifica el apoyo latino al candidato Donald Trump.
Sin el voto latino no hay Casa Blanca y el partido republicano tiene clara su estrategia para alcanzar a ese grupo de votantes. Teresita Miglio, Gustavo Garagorry y Carlos Campos nos explicarán sus argumentos para apoyar la campaña de Donald Trump.
Chavista pero no madurista, Juan Barreto habla de Venezuela
Juan Barreto es dirigente político del partido 'Centrados' en Venezuela y aunque es un reconocido chavista, no se identifica con Nicolás Maduro. Hablamos con él sobre la controversia con las elecciones actuales.
Barreto fue uno de los chavistas más radicales y uno de los promotores de la candidatura de Hugo Chávez en 1998. Pero hoy asegura que las actas que sus testigos recabaron muestran que Maduro perdió el pasado 28 de julio.
¿Cómo entienden la guerra los niños en Ucrania?
En este episodio conversamos con la periodista mexicana Lydia Cacho quien trae un nuevo libro llamado 'El día que invadieron mi planeta'.
Lidia Cacho es especialista en temas de infancia, ha denunciado varias veces violaciones contra los derechos humanos y desenmascaró una red de trata de menores en México.
Ahora su nuevo libro se preocupa por la niñez en medio del conflicto en Ucrania y esto fue lo que nos contó.
"A Donald Trump lo salvó una intervención divina" Bob Unanue
Robert Unanue CEO de Goya Foods, una de las empresas hispanas más importantes en los Estados Unidos, es un ferviente seguidor de Donald Trump a manera personal, más no empresarial.
Hablé con él sobre el atentado contra el candidato republicano, sobre su apoyo a las ideas de Trump y las críticas que ha recibido por ello.
¿Están 'muy viejos' Trump y Biden para llegar a la presidencia?
La floja presentación de Joe Biden en el debate ante Donald Trump y los errores cometidos durante sus últimas presentaciones han puesto en el foco de las elecciones la edad de los contendientes.
La pregunta es Donald Trump de 78 y Joe Biden de 81 ¿están 'muy viejos' para llegar a la presidencia de los Estados Unidos?
Hablé de este tema con Fernando Roca Correa, experto en la nueva longevidad y mentor en el cuidado de ancianos.
¿Hay garantías para unas elecciones transparentes en Venezuela?
Se acercan las elecciones en Venezuela y las encuestas y el sentir general en la calle aseguran que la oposición obtendrá la victoria.
Sin embargo, las elecciones las organiza y los votos los cuenta el gobierno nacional, entonces la pregunta es ¿cómo garantizar un resultado 'limpio'?
Hablamos con María Corina Machado para conocer su opinión sobre las opciones reales de Edmundo Gonzalez.
¿Quién busca a los inmigrantes desaparecidos en la frontera?
Una investigación de Univision Dallas-Fort Worth descubrió que hay una falta total de cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y México y que los familiares de desaparecidos en la frontera no tienen a quién acudir.
Hablamos con la periodista Gabriela Villegas, productora digital de Noticias 23 en Texas, sobre esta investigación.
¿Es real la delantera de la oposición en Venezuela?
En solo tres semanas se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela y según las encuestas, la oposición tiene una buena posibilidad de ganar.
Para entender la dinámica de lo que está sucediendo en el país y el panorama para las votaciones y el escrutinio, hablamos con el periodista venezolano Eugenio Martínez.
¿Qué está pasando con los astronautas varados en el espacio?
La NASA ha vuelto a retrasar el regreso a casa de dos astronautas de la Estación Espacial Internacional. ¿Qué es lo que está sucediendo? Hablamos con el ex astronauta José Hernández para que nos explique.
Se supone que Barry Wilmore y Sunita Williams pasarían una semana en la EEI a la que llegaron a bordo de la nave Starliner. sin embargo tras tres semanas en la estación, su regreso a casa volvió a ser retrasado por problemas con el sistema de propulsión.
¿Qué está sucediendo? ¿Corren peligro los astronautas?
¿Hay esperanzas del regreso a la democracia en Venezuela?
El próximo 28 de julio se celebran elecciones en Venezuela , pero la pregunta es ¿se puede acabar con la dictadura de Nicolás Maduro con votos? ¿Cuáles son las posibilidades reales de la oposición?
Para entender mejor el panorama de la oposición venezolana y de lo que podría ocurrir en las elecciones, hablamos con el periodista Javier Moro.
Moro entiende que para que haya un movimiento opositor independiente y fuerte con María Corina Machado o con el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, era necesario que antes hubiera un Leopoldo López.
...El panorama de la amenaza nuclear en el mundo
Actualmente ¿cuál es la amenaza más peligrosa para el mundo? ¿Un accidente nuclear? ¿una guerra entre países que tengan armas atómicas?
Para que esto no suceda existe el Organismo Internacional de Energía Atómica, ente encargado de promover el uso seguro de las tecnologías nucleares y regular las instalaciones nucleares y el armamento alrededor del mundo.
Hablamos con el argentino Rafael Grossi, director general de este organismo, para entender mejor el panorama actual nuclear en el planeta.
Voto latino, clave para las intenciones de llegar a la Casa Blanca
Faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y los candidatos están intentando conquistar el voto latino.
Hay 36 millones de hispanos elegibles para votar, lo que podría resultar determinante en las intenciones de Trump y Biden para llegar a la Casa Blanca.
Por eso invitamos a María Carolina Casado, directora de medios hispanos para la campaña Biden - Harris 2024 y a Jaime Flores, director hispano de comunicaciones de la campaña de Trump.
'El arte de escuchar(te)' de Ismael Cala
El periodista, presentador, estratega de vida y escritor cubano Ismael Cala es considerado uno de los comunicadores más influyentes del continente.
Además de dar conferencias sobre liderazgo y desarrollo personal, Cala es escritor y lo invité para conversar sobre su tremenda historia de vida y sobre su último libro: 'El arte de escuchar(te)'.
Las denuncias de Verónica Abad contra el presidente de Ecuador
Sigue creciendo la enemistad entre el presidente de Ecuador Daniel Novoa y su vice presidenta Verónica Abad.
Las próximas elecciones presidenciales en Ecuador serán en febrero de 2025 y según Abad el presidente tiene razones para desterrarla y sacarla del panorama electoral.
Desde la embajada de Ecuador en Israel Verónica Abad nos cuenta su versión.
Las razones detrás de la orden ejecutiva de Biden en la frontera
La nueva orden ejecutiva del presidente Biden quiere cambiar varias cosas en la frontera. Estados Unidos podría cerrar temporalmente partes de la frontera si llegasen a cruzar más de 2500 migrantes por día.
Si esto ocurre no se aceptarían más solicitudes de asilo y los migrantes serían regresados a México o a su país de origen.
La pregunta es: ¿Por qué está haciendo esto Joe Biden? ¿Por qué tomó una medida que más parece una idea salida de las políticas de Trump? Para tratar de resolverlo hablamos con María...
Lo bueno y lo malo del voto extranjero en las elecciones de México
La votación de los mexicanos en el extranjero resultó mucho más cerrada de lo ocurrido en México. Más de 184 mil mexicanos votaron en el extranjero con votos repartidos de manera muy pareja entre las candidatas Xochitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, miles más intentaron votar y no pudieron. Por eso hablamos con Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral para entender lo que ocurrió.
¿Qué está pasando con la humanidad y qué nos depara el futuro?
El mundo se encuentra más divido que nunca. Hay guerras en Ucrania, la franja de Gaza, violencia en diferentes países, amenazas a la democracia, problemas de medio ambiente y el panorama parece muy oscuro.
Sin embargo, el escritor venezolano Moisés Ñaim tiene una visión optimista del futuro en el que cree podemos vivir con libertad, justicia y prosperidad. Hablamos con él sobre su nuevo libro "Lo que nos está pasando" donde analiza el panorama actual de la humanidad y las posibilidades en un futuro.
El papel de Ebrard en la campaña de Sheinbaum
El próximo domingo 02 de junio serán las elecciones en México. Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores, tuvo intenciones de llegar a la presidencia pero fue Claudia Sheinbaum quien logró la candidatura del partido oficial.
A pesar de la rivalidad que hubo en un principio, ahora Ebrard ha asumido un papel clave en la campaña de Sheinbaum convirtiéndose en el coordinador de contactos con los mexicanos en el exterior.
Hablamos con él sobre el futuro del partido Morena, sus proyectos hacia la presidencia y las políticas de Sheinbaum.
Edmundo González Urrutia, la esperanza de la oposición en Venezuela
Edmundo González Urrutia representa a tres partidos de la oposición en Venezuela y se convirtió en candidato después de que María Corina Machado fuera inhabilitada.
Por su parte, Nicolás Maduro espera darle continuidad a su mandato por tercer periodo consecutivo. ¿Cuáles son las chances de la oposición?