Folclorisarte
FOLCLORIS-ARTE es un programa radial abierto a los proyectos culturales musicales independientes que desde lo local y regional retoman tradiciones culturales y folclóricas, al igual que nuevas tendencias, en las cuales la música, la tradición, las influencias musicales, la experiencia y las trayectorias de cada agrupación y artista, permite descubrir historias y tradiciones musicales que cambian con el tiempo y dan cuenta de identidades y formas de ver y comprender las particularidades de una Colombia diversa. Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional.
Episcope Jazz fusión trío

Para romperla con esta nueva conversación en Folclorisarte de La Pedagógica Radio, hemos invitado a estos micrófonos a un trío de músicos increíbles, quienes desde sus raíces rockeras , han construido un proyecto sonoro enmarcado en una gran dosis de improvisación, con una puesta en escena en vivo en la que plantean una variedad de ambientes sonoros que se conectan con los sentidos a través de pasajes instrumentales, narraciones y colores escénicos, que vinculan a la audiencia con una experiencia inolvidable. No te pierdas este nuevo episodio, a través del cual nuestr...
Carlos Reyes y La Killer Band

Una nueva conversación con la historia de otro gran invitado a Folclorisarte de La Pedagógica Radio, con una propuesta musical que nos invita a un recorrido de sonoridades y emociones, pues como él mismo lo dice, sus canciones toman prestado del blues, rock n’roll, música country, hard rock y en ocasiones música andina. Comenzó como bajista de la banda de metal Agony en Bogotá, y luego se fue a vivir a Centerville, TN a finales de los años 90, donde aprendió las bases de la música popular norteamericana. A su regreso a Colombia fue fundador de...
JOSE ROBERTO OROZCO

Una nueva conversación con la historia de otro gran invitado a Folclorisarte de La Pedagógica Radio, se trata del maestro José Roberto Orozco, autor de bellísimas piezas musicales del folclor colombiano y locutor, presentador de eventos en muchos lugares de la geografía nacional. Compartió con nosotros su gran trayectoria en ambos escenarios, y nos presentó algunos de sus trabajos musicales más destacados.
PAULA HENAO

Con el marco sonoro de la FILBO 2025, desde el pabellón 3 stand 329, transmitimos este episodio de FOLCLORISARTE a través de la Pedagógica Radio, con una egresada del programa de música, una mujer que, con su guitarra y su voz, es capaz de invitar a tomarse una copa de vino mientras deja fluir la dulce y emocional tonada que emerge de su ser. Paula Henao, posee una voz de tesitura cómoda, un color cálido, una vocalidad impecable, y una lírica de impronta personal que mueve fibras... Paula ha encontrado su inspiración en lo más cotidia...
EGIDIO CUADRADO REY ANTES Y DESPUES DE LA PROVINCIA

Iniciamos este HOMENAJES FOCLORISARTE con un homenaje por primera vez dedicado a un artista que desde el pasado 21 de octubre fue a ponerle serenata de acordeón a San Pedro Mi relato de hoy tiene un tinte de tristeza, una tristeza que se abraza a punta de sones, merengues, paseos y puyas Él fue rey, se coronó en 1985, lo fue antes y después de La Provincia, y ahora lo será eternamente. Con una carrera musical entre botones de acordeón, su popular e insigne sombrero vueltiao, sus siempre alegres ojos azules, el icónico maestro Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa abandona...
ANA MARGARITA HERNANDEZ MOGOLLON

Nos encantan nuestras conversaciones con los invitados que llegan hasta los micrófonos de LPR para Folclorisarte, pero nos emociona muchísimo cuando en la mesa compartimos la grata y cálida experiencia de recibir músicos que se forman en la educación pública, para que nos cuenten sobre sus proyectos musicales, sus historias de vida dentro y fuera del campus, hasta donde los ha llevado su formación musical en las aulas. Hoy especialmente, me ha conmovido sobre manera esta tertulia, porque las composiciones de nuestra invitada tienen una alta carga de emocionalidad que conmueven hasta el alma. N...
JULIANA ARIAS - Y SU PROYECTO BAMBOO KIIDS

En esta misión de Folcloriarte, nuestra conversación dio un giro enmarcado en la ternura, la infancia, el baile, la música y el yoga. Estuvimos en los micrófonos de La Pedagógica Radio con Juliana Arias, maestra, cantante por amor (como ella misma se denomina) creadora de un proyecto para niñas y niños que le ha aportado un mundo de satisfacciones en su metodología pedagógica, y que en la práctica, logra que sean felices grandes y chicos. Con su proyecto Bamboo kids, nos invita a bailar, a soñar, a aprender, reflexionar y a moverno...
DUO TERRA

Hoy presentamos una velada de domingo apacible, tranquila y muy musical, llena de sonoridades en vivo que nos remontan a lugares de nuestra américa latina, al folclor sensible, a notas de melodías que nos llevan a la sorpresa del descubrir autores y músicas de distintos puntos de las cordilleras. Nuestros invitados de hoy son el DUO TERRA, conformado por el maestro Alirio Melo y Marisol González intérpretes de música latinoamericana. Un par de amigos que unieron sus sabres musicales y estilos para encontrarse en al camino de la escena artística, y diseñaron un proye...
MARIA RATIVA y semillero artístico vuelo

Hoy nuestra conversación es una joven egresada de la UPN, creadora de un proyecto artístico cultural que convoca a niñas, niños y adolescentes formándose en un hermoso proyecto cultural con mucha altura. El proyecto se compone de acciones interdisciplinares que integran danza, música y teatro, permitiendo a las niñas y los niños participantes expresar su identidad a través de estas artes. Unido a otros componentes artísticos, que propenden por el desarrollo de capacidades artísticas en los participantes, fomentando así la imaginación y la experimentación, hoy nuestra conversación es con María...
LOS MALKAVIAN – Banda paisa alternativa, introspectiva, energética.

En esta primera emisión de Folorisarte 2025, estuvimos conversando con Alex Pela, voz líder y baterista de la banda paisa los Malkavian, una banda emergente de Medellín, que se destaca por su fusión única de rock alternativo y sonidos experimentales, creando una atmósfera sonora que atrapa a los oyentes desde el primer acorde. Con letras introspectivas que abordan temas de identidad, desamor y la lucha interna del ser humano, la banda logra conectar emocionalmente con su público. Su estilo, influenciado por el grunge y el post-punk, se complementa con una instrumentación poderosa y melodías envolv...
LOS MALKAVIAN – Banda paisa alternativa, introspectiva, energética.

En esta primera emisión de Folorisarte 2025, estuvimos conversando con Alex Pela, voz líder y baterista de la banda paisa los Malkavian, una banda emergente de Medellín, que se destaca por su fusión única de rock alternativo y sonidos experimentales, creando una atmósfera sonora que atrapa a los oyentes desde el primer acorde. Con letras introspectivas que abordan temas de identidad, desamor y la lucha interna del ser humano, la banda logra conectar emocionalmente con su público. Su estilo, influenciado por el grunge y el post-punk, se complementa con una instrumentación poderosa y melodías envolv...
SALAZAR

Hoy presento nuestra conversación con una banda bogotana influenciadas por el clásico sonido y riffs de los años 70 con textos y armonías contemporáneas. Es una banda independiente que da sus primeros pasos en la escena musical. Conformada por músicos con diversas influencias conceptuales, que pretenden dejar huella en el grandioso mundo sonoro del rock, conformada por 10 integrantes dentro de ellos 2 mujeres, quienes nos conectan con esas sonoridades clásica. Ellos son SALAZAR
Jhon Vegas

Nuestra conversación de hoy es un gran talento musical versatil , vinculado a nuestra UPN. Un hombre que ha explorado un gran variedad de ritmos y sonoridades que ha puesto en sus trabajos artisticos musicales. Un caleruno apasionado por las músicas de las bandas sonoras que han sido íconos del cine, y que ha inspirado a nuestro invitado del dia de hoy a Folclorisarte. El es Jhon Vegas, quien nos predenta su historia musical y todo su talento sonoro.
NETHC

Hoy nuestra conversación es con un joven artista independiente bogotano, con una propuesta musical cargada de mucha frescura, sus elementos como indie pop electroacústico que combina elementos del pop de los 90's y 00's, house, alternativo y pop latinoamericano. NETCH es un cantautor bogotano, cuyo estilo puede describirse como "Pop con Nostalgia Latina". Siempre abierto a explorar y descubrir nuevos caminos. NETCH ha ganado reconocimiento en diversas convocatorias, incluyendo el primer puesto en La Semana por la Igualdad de IDARTES en 2015 con su canción "Viva El Amor", logrando representar el mes del orgullo LGTBIQ+ en Bogotá, o en e...
YEISME ROMERO Y CANTO ARENA

Hoy en Foclorisarte, presentamos nuestra conversación con el maestro YEISME ALQUIMEZ ROMERO FUENMAYOR Gestor cultural, Docente, músico profesional, Maestro de música, percusionista, gaitero, compositor, arreglista, Director y fundador del grupo Canto Arena y de la corporación cultural y artística canto arena, docente de músicas tradicionales, Licenciado en Danza, coordinador proyectos culturales en procesos sociales y comunitarios. Como músico a participado en proyectos con artistas locales como Nuestro Tiempo canción latinoamericana, Raza de Arcilla canción Social, Tierra Adentro, Jontre, Naki, la Hot band caribean music, Son Pelayero, la Candombera, Banda 14 de septiembre, Canto Are...
NIDIA GONGORA

Hoy en FolclorisArte HOMENAJES, de LPR. Hoy queremos resaltar el trabajo de una mujer que nos enseña sobre sus tradiciones y cultura, no solo desde su saber académico, por que ella es licenciada en educación preescolar, sino desde su corazón pacífico, que en medio del murmullo de las aguas de los ríos del litoral del occidente colombiano nos deleita con sus cantos e historias . Ella es cantautora, investigadora musical y cultural, es una mujer destacada por su trabajo social, una mujer que brilla con luz propia desde la tesitura del ébano de su piel propio...
JUAN PIÑA

Hoy ofrecemos una conversación con un maestro en la música, representante de la costa caribe, reconocido por sus letras llenas de historias jocosas, peo más que nada, por su entrañable amistad con Estercita Forero, Rafael Orozco, Alfredo Gutiérrez y muchas otras estrellas que rutila el cielo de las estrellas del folclor de nuestro país y que hoy hacen parte del legado musical de la cultura costeña. Con una trayectoria de 50 años de vida artística y dotado de un color de voz inconfundible y sin fin de historias relacionadas con el origen de sus mú...
TAVAKO

En esta emisión de nuestro programa, les presentamos la conversación concertada producto de una feliz coincidencia. En el marco del Festival Petronio Álvarez desarrollado recientemente en la Ciudad de Cali, llevamos los micrófonos de LPR, anduvimos por los distintos escenarios de la ciudad en busca de historias para contar, uno de esos recorridos, nos llevó al encuentro con los nietos del creador del festival de música del pacífico más importante de américa Petronio Álvarez…. En medio de la algarabía, pañuelos blancos, Las caras lindas colmadas de extasiada felicidad, nos hemos encontrado con este par d...
SUPERSÓN FRAILEJONICO

Son Frailejónico es nuestro invitado en este episodio de FolclorisArte. El Supersón Frailejónico es una agrupación que nace en el año 2016, conformada por un grupo de amigos interesados en las músicas tradicionales, específicamente en las sonoridades de chirimía del Cauca andino y Caldas y la música de cuerdas de la región andina conocida como Carranga de la zona de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Estas búsquedas sonoras llevan al grupo a conformar una propuesta musical que se nutre de estas tradiciones y que pretende, con un sonido propio, sensibilizar a los oyentes...
HEREDERO

En esta emisión de nuestro programa, ofrecemos una muy amena y emotiva conversación con un santandereano de raca mandaca, un campesino cantador de historias que darán un sacudón de emociones al alma. Su base musical inspiradora es la carranga, los merengues rápidos y lentos encortinan sus historias con una fuerte carga de amor y jocosidad. Acompañado de las notas del tiple y el requinto, el bramar del ganado y el olor a hierbabuena, dieron la bienvenida a su existencia en su hermosa Macaravita, Santander. Aquí Heredero nuestro invitado, nos habla de su infancia marcada por los...
Manuela Puerto

Estuvo conversando con nosotros Manuela Puerto, cantante bogotana maestra de jazz, investigadora y creyente de la exploración sonora como camino. Con más de una década de experiencia en la escena musical como la cantante femenina de la agrupación Audiotrópico, Manuela decide apuntarle a sus letras y a su música con un gran proyecto musical “Ventaniando. En nuestra charla deja ver su amor por la docencia en el canto jazz, así como por la exploración de sus sonidos que llegan a su memoria desde la infancia cuando en su familia la brillantez del bolero gozaba de...
MAESTRO CARMELO TORRES

El maestro Carmelo Torres, sucreño de nacimiento, San Jacintero de adopción por una historia que nos contó en la conversación de este episodio que, a propósito, es el primero de muchos homenajes que a través de este espacio iniciamos en La Pedagógica Radio, en el que resaltamos el valor cultural y el origen de nuestras músicas a través de juglares, sabedores y sabedoras que fueron construyendo las bases del folclor a través de sus historias hechas cantos y músicas. El maestro Carmelo Torres guacharaquero en sus inicios y luego acordeonero, precursor d...
COPE

COPE, el luthier del amor, es un cantautor, colombiano, luthier, multi-instrumentista quien interpreta sus propias composiciones de POP. Con 20 años en la escena ha explorado las raíces musicales de muchas culturas del mundo, expresando su investigación a través de procesos musicales en los que intervienen instrumentos musicales de creación propia. Además, es ingeniero de sonido y productor musical, conocimientos que le han permitido desarrollarse como artista integral articulando todos sus saberes cuyo resultado se hace evidente en sus producciones musicales, en las que ha tenido interactuado en tarima con artistas como Nito Mestre, Herencia de Tim...
YOKY Y EL BARRAGAN

En esta emisión compartimos nuestra conversación con Yoky y el Barragán, creadores de un proyecto musical en el que vinculan historias de vida y de la sociedad en el rap articuladas con otras músicas de gran factura. Yoky y Juan Pablo Barragán reconocido actor, son amigos desde hace casi 3 décadas, se acercaron a la música y empezaron a darle forma al proyecto musical en la localidad de Usme desde donde comenzaron a trabajar por el arte y la cul
ELSY VALENCIA Y CIELO DE TAMBORES

En esta emisión compartimos nuestra conversación con una mujer grandiosa, luchadora, amante de la cultura y los ritmos tradicionales de la costa pacífica. Nacida en Santander, pero don fuertes raíces afro, nuestra invitada lleva en las venas al sabor y la belleza de los cantos de las lavanderas, la cadencia de los tambores, la inspiración de sus vivencias de infancia a cielo abierto, es una mujer sensible que se una a las causas sociales elevando su voz a la máxima potencia, ella es ELSY VALENCIA Y SU CIELO DE TAMBORES.
LOS CACHAQUITOS

Iniciamos la temporada 2024 de FolclorisArte con broche de oro, han venido a nuestro estudio de La Pedagógica Radio, LOS CACHAQUITOS, acompañados de su directora Valentina Martínez Ferro, quien tiene una gran trayectoria e el escenario de musical en Colombia, siendo discípula de la inolvidable MISSI. Conversamos con 4 de sus 15 integrantes a cerca del coro, de sus inicios, de como se han ido integrando a lo largo de estos nueve años de fundación, y de otros temas producto de su espontaneidad. #LosCachaquitos, #CoroInfantil, #MusicaColombiana, #Musical, #LaPedagogicaRadio
Las avispas Africanas

Estuvimos conversando a la distancia con Henry Rincón, líder, compositor y guitarrista de una gran propuesta musical, Las Avispas Africanas es una banda colombiana de música afrolatina alternativa, caracterizada por su sonoridad fresca, auténtica y con fuerte identidad. Desde sus letras que comprenden historias humanas hasta su explosión rítmica, todo en conjunto es una experiencia que cualquiera debería conocer. Desde el año 2014 empiezan su búsqueda pasando por diferentes formatos y canciones, realizando así más de 200 conciertos a nivel nacional. Han tarima Con artistas de talla internacional como: "Illya Kuryaki and the Valderr...
MONICA GIRALDO

Mónica Giraldo es una cantante – compositora que se mueve por dos caminos. El primero la lleva cada vez más profundo hacia el corazón de la música colombiana, el segundo la lleva por los sonidos acústicos del mundo. Discografía: Actualmente Mónica está presentado séptimo álbum “Hubo un tiempo.” (2021). 6 discos + de 50 canciones. Mónica realizó sus estudios de música en Berklee College of Music en Boston de la cual hoy es Embajadora, y Arquitectura en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Premio Grammy Latino al Mejor Nuevo Artista, Independent Music Award al Mejor Álbum Latino CALIXTO...
NA MORALES

Na Morales, ha sido nuestra invitada en esta nueva conversación de Folocorisarte de LPR, una mujer estructurada musical e intelectualmente. A través de su trabajo como compositora e intérprete, Na Morales ha generado un repertorio de canciones influenciadas por los aires folclóricos y tropicales latinoamericanos, abordados desde el estudio creativo. Su trabajo ha sido galardonado por entidades como: el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, el Banco de la República, el Ministerio de Cultura y la Radio Nacional de Colombia, entre otros. Su música se encuentra disponible en plataformas digitales. Actualmente se encuen...
MANUEL CADENA

En nuestra reciente conversación nos conectamos con MANUEL CADENA, joven cantautor colombiano con un concepto Pop Indie que ha logrado evolucionar a partir de la experimentación en el sentir de la música misma. Una propuesta que involucra a géneros cercanos como el Folk, Country, Rock, Andina y Tropical. Creando sonidos frescos y ligeros para el disfrute del oyente. Uno de los grandes propósitos de la nueva etapa del proyecto, es brindar una experiencia cargada de emociones, con un mensaje directo y concreto de reflexión sobre las diferentes formas de ver la vida y el amor.
RENACER ENSAMBLE

Renacer Ensamble, es una agrupación conformada en el año 2021 por un grupo de mujeres de la ciudad de Bogotá, estudiantes de la universidad Pedagógica Nacional. Iniciaron su proceso de formación en músicas tradicionales en la Academia Luis A. Calvo, lo que les permitió descubrir diversos instrumentos y géneros, construyendo un puente entre sus gustos personales y la propuesta que querían presentar. Como agrupación se enfocan en las músicas tradicionales latinoamericanas, abarcando géneros como: Joropo, Músicas Andinas Colombianas, Bolero, Zamba Argentina, Músicas Amerindias, Balada y Son. Su principal objetivo es dar visibil...
LOS CHAMICO DE SALENTO

LOS CHAMICO DE SALENTO es grupo de música parrandera que rescata las sonoridades de la música tradicional de PAISAJE CULTURAL CAFETERO, reviviendo las músicas que nuestros abuelos campesinos escuchaban en sus faenas de trabajo, cosecha, fiestas, reuniones, y convites. Los Chamico han sabido entender que ese paisaje cultural cafetero tiene un sonido propio, una manera de festejar y alegrar las tardes y noches. Las letras de sus canciones hablan del trabajo, del campesino y de lo cotidiano de manera jocosa y en doble sentido, lo que hace que esta música sea divertida y saque las sonrisas de q...
NASA HISTOIRES

En esta emisión hemos tenido una amena conversación con Daniel Felipe Pinto, vocalista de la banda boyacense NASA HISTOIRES, una agrupación conformada por 5 chicos, que nos presentan una interesante propuesta de música alternativa mezclada con sonidos provenientes del Jazz y el folk, con diferentes géneros del mundo, dando como resultado canciones alegres con letras melancólicas.
Andres Guerrero & Las Luces

ANDRÉS GUERRERO Y LAS LUCES. compositor y productor de renombre en la escena independiente de la música en Colombia. Parte del rock alternativo, se nutre con tintes progresivos y se mezcla con R&B, hip hop, Trap, Trip Hop, Folk y diferentes trazos de músicas latinoamericanas. Ha compartido escenario y estudio con múltiples artistas par a la consolidación de un variado catálogo que contiene 3 discos, un EP y algunos sencillos lanzados oficialmente en plataformas digitales. Su música y sus shows han sido reseñados y programados en variados medios nacionales y latinoamericanos como Shock, R...
La pambelé

Nuestro invitados c conversar en FolclorisArte Son La Pambelé, agrupación que vio la luz musical en sus inicios a piano y voz y la llevó a otro nivel con sonidos propios y una propuesta muy cargada de sabor … Conversamos con Camilo Morato su director, quien se confiesa orgullosamente egresado de esta alma máter, en nuestro diálogo nos habló de el significado del nombre de la banda, como surgió, y algunos otros datos que se los contaremos en nuestro programa.
ALBERTO SÁNCHEZ FIGUEROA

ALBERTO SÁNCHEZ FIGUEROA, Un tanguero pastuso de la vieja data, nos revela su vida en el marco de la literatura, la actuación y su gran pasión, el tango. En medio de nuestra conversación nos presenta sus composiciones a las que él ha denominado El tango colombiano
MANYOMA BROTHERS

ADALBERTO MANYOMA, líder la agrupación Manyoma Brothers, estuvo conversando con nosotros sobre su carrera artística, su vida, el origen de la banda, sus éxitos y trayectoria como exponentes de la salsa hecha en Colombia, así como de su relación con el maestro Adalberto Santiago, quien hizo una destacada colaboración con los Manyoma, imprimiéndole todo el sabor de su natal Puerto Rico. ESCUCHA AQUÍ LA COLECCIÓN MUSICAL DE LOS MANYOMA BROTHERS, CONTENIDA EN ESTA EMISIÓN DE FOLCLORISARTE:: https://ffm.to/manyoma
Colombita

Colombita Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita. Colombita
ROBERTO CAMARGO

En esta emisión estaremos conversando el cantautor Bumangués Roberto Camargo o Camargus. Roberto es un Juglar moderno con una combinación de elementos que se articulan de manera interesante, es así como resultado, algo también interesante y poco común el STAND_UP CONCERT. Tiene 5 discos publicados desde 2020 hasta 2020, que han merecido premios y reconocimientos, La permanente exploración en la canción Iberoamericana Lo ha llevado a compartir su trabajo en festivales de música, teatro y oralidad en Colombia, México, Honduras, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, Argentina y España
Homenaje al maestro Arnulfo Briceño

En esta emisión. Haremos un homenaje a la vida y obra del. Maestro Arnulfo Briceño En esta emisión. Haremos un homenaje a la vida y obra del. Maestro Arnulfo Briceño En esta emisión. Haremos un homenaje a la vida y obra del. Maestro Arnulfo Briceño En esta emisión. Haremos un homenaje a la vida y obra del. Maestro Arnulfo Briceño En esta emisión. Haremos un homenaje a la vida y obra del. Maestro Arnulfo Briceño