El Baúl de los días Olvidados

24 Episodes
Subscribe

By: David Carrillo Castillo

El Baúl de los Días Olvidados es un viaje a través del tiempo, donde cada efeméride se convierte en la llave para abrir historias que marcaron al mundo. Aquí no solo recordamos fechas, sino que desenterramos los ecos de sucesos olvidados, descubrimos sus protagonistas y comprendemos su impacto en nuestra memoria colectiva.Con un estilo envolvente y reflexivo, cada episodio revive acontecimientos que merecen ser contados: desde tragedias que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta momentos de esperanza que dejaron huella. Porque cada día guarda un relato, y en este baúl, ninguno se pierde...

El día que casi DESTRUYEN el sueño SOVIÉTICO 🇷🇺: La bala que desató el TERROR ROJO | 30 Agosto 1918
Today at 1:38 AM

Lenin, líder del partido comunista ruso (Bolchevique). Intento de asesinato a Lenin. El 30 de agosto de 1918, el destino de Rusia cambió para siempre. Vladimir Lenin fue víctima de un atentado que no solo lo dejó al borde de la muerte, sino que también desató el Terror Rojo, una ola de represión y violencia que selló la naturaleza autoritaria del naciente Estado soviético.

En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados, revivimos el intento de asesinato de Lenin, el papel de Fanny Kaplan, y cómo aquel...


29 de agosto: El día que la URSS probó su primera bomba atómica – El fin del monopolio nuclear
10/12/2025

El 29 de agosto de 1949 marcó un antes y un después en la historia del mundo: la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica en el polígono secreto de Semipalatinsk, en Kazajistán. Ese día terminó el monopolio nuclear de Estados Unidos y comenzó una nueva era: la Guerra Fría nuclear.

Este capítulo revela cómo la URSS logró alcanzar a su rival gracias al espionaje, la ciencia y una voluntad política implacable. También explora las consecuencias humanas de las pruebas nucleares y cómo la humanidad entró en la aterra...


28 de agosto de 1963: El Sueño de Martin Luther King – La Marcha en Washington por la Igualdad
10/01/2025

El 28 de agosto de 1963, más de 250,000 personas se reunieron en Washington D.C. para exigir igualdad, justicia y libertad. Fue la histórica Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, que culminó con el inmortal discurso de Martin Luther King Jr., “I Have a Dream”. Este día se convirtió en un faro de esperanza y un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles, marcando el inicio de cambios que transformarían la historia de Estados Unidos y del mundo entero.


El Verano Mortal: El 27 de Agosto que Silenció a Lord Mountbatten
09/21/2025

El 27 de agosto de 1979 quedó marcado como uno de los días más oscuros en la historia británica y del conflicto de Irlanda del Norte. Ese día, el IRA Provisional detonó una bomba en el yate de Lord Louis Mountbatten, último Virrey de la India y mentor de la familia real británica, acabando con su vida y la de varios acompañantes. Horas más tarde, en Warrenpoint, otro ataque coordinado terminó con la vida de 18 soldados británicos, en lo que se conoció como el “Día Negro” del Ejército británico...


Krakatoa 🌋 El día que la Tierra explotó - 26 de agosto de 1883
09/13/2025

El 26 de agosto de 1883, el volcán Krakatoa, situado entre Java y Sumatra, desató una de las erupciones más devastadoras de la historia. La explosión fue tan colosal que se escuchó a miles de kilómetros, generó tsunamis de más de 40 metros y cobró la vida de decenas de miles de personas. Su impacto se sintió en todo el planeta: los cielos se tiñeron de colores intensos durante años, las temperaturas globales descendieron y la ciencia volcánica dio un salto decisivo. En este episodio de El Baúl de los D...


El Amanecer en la Ciudad de la Luz: El 25 de Agosto y la Liberación de París
09/10/2025

El 25 de agosto de 1944 marcó uno de los momentos más simbólicos de la Segunda Guerra Mundial: la liberación de París tras más de cuatro años de ocupación nazi. La Resistencia Francesa, junto con la 2ª División Blindada del general Leclerc y tropas estadounidenses, logró expulsar a los alemanes y devolver la libertad a la “Ciudad de la Luz”. Las campanas de Notre Dame repicaron, las banderas ondearon y millones de parisinos celebraron el triunfo de la esperanza y la dignidad frente a la tiranía. Este episodio de...


La Sombra del Vesubio: El 24 de Agosto que Sepultó la Vida en Pompeya
09/05/2025

El 24 de agosto del año 79 d.C., el Monte Vesubio desató una de las catástrofes más devastadoras de la historia, sepultando Pompeya y Herculano bajo ceniza y flujos piroclásticos. Lo que fue una tragedia humana sin precedentes se convirtió, siglos después, en una ventana al pasado romano, preservando escenas de la vida cotidiana como si el tiempo se hubiera detenido. Este episodio de El Baúl de los Días Olvidados revive el horror de aquel día, la vida bajo la sombra del volcán y el legado q...


El Pacto Molotov-Ribbentrop | La alianza Hitler-Stalin que desató la Segunda Guerra Mundial - 23 de agosto de 1939
09/04/2025

El 23 de agosto de 1939, en Moscú, se firmó el Pacto Molotov-Ribbentrop, un acuerdo secreto entre la Alemania nazi y la Unión Soviética que cambió el destino del mundo. Bajo un aparente pacto de no agresión, Hitler y Stalin se repartieron Europa Oriental en esferas de influencia, lo que abrió la puerta a la invasión de Polonia y desató la Segunda Guerra Mundial. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados exploramos la traición ideológica, el cinismo de la realpolitik y...


La Batalla de Bosworth - 22 de agosto de 1485 | La caída de Ricardo III y el inicio de la dinastía Tudor
09/03/2025

El 22 de agosto de 1485, en Bosworth Field, Inglaterra presenció el fin de una era: la caída de Ricardo III, último monarca Plantagenet, y el ascenso de Enrique Tudor, quien daría inicio a la legendaria dinastía Tudor. Esta batalla decisiva de la Guerra de las Dos Rosas no solo selló el destino de la corona inglesa, sino que también marcó el nacimiento de una nueva Inglaterra, uniendo las casas de Lancaster y York. En este capítulo de El Baúl de los Días Olvidado...


El asesinato de León Trotsky en México: 21 de agosto de 1940
09/03/2025

El 21 de agosto de 1940, en Coyoacán (Ciudad de México), la historia fue marcada por un golpe de piolet que silenció para siempre a León Trotsky, uno de los arquitectos de la Revolución Rusa y el creador del Ejército Rojo. Tras años de persecución por parte de la NKVD bajo órdenes de Stalin, el exiliado revolucionario fue asesinado por el agente Ramón Mercader, cerrando así una de las páginas más dramáticas del siglo XX. En este episodio de


Tanques al Amanecer: El 20 de Agosto que Ahogó la Primavera de Praga
08/20/2025

El 20 de agosto de 1968, mientras la noche caía sobre Europa del Este, los tanques del Pacto de Varsovia irrumpieron en Checoslovaquia para poner fin a la Primavera de Praga. Lo que comenzó como un intento de construir un “socialismo con rostro humano” bajo Alexander Dubček terminó en una brutal invasión que aplastó la esperanza de todo un pueblo. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados exploramos cómo la Operación Danubio se convirtió en un símbolo de represión, resistencia y...


El Picnic que Rompió el Muro: El 19 de Agosto y el Grito Silencioso de Europa
08/19/2025

El 19 de agosto de 1989, un hecho insólito cambió el rumbo de Europa: el Picnic Paneuropeo. Lo que parecía una simple reunión en la frontera entre Hungría y Austria se transformó en el primer gran escape masivo del Bloque del Este. Cientos de alemanes orientales aprovecharon la apertura simbólica de un paso fronterizo para huir hacia la libertad, desafiando a un sistema que parecía indestructible. Este acto de esperanza y valentía se convirtió en una grieta irreparable en el Telón de Acero y un preludio directo a la caída de...


El Voto Silencioso: El 18 de Agosto que Hizo Oír a las Mujeres
08/18/2025

El 18 de agosto de 1920 marcó un antes y un después en la historia de la democracia. Con un solo voto decisivo en Tennessee, la Decimonovena Enmienda fue ratificada, otorgando a las mujeres en Estados Unidos el derecho al sufragio tras casi un siglo de lucha. En este capítulo de El Baúl de los Días Olvidados revivimos la épica batalla de las sufragistas, desde Seneca Falls hasta la carta de Febb Burn que convenció a su hijo Harry T. Burn a cambiar su voto. Una historia de perseverancia, audacia y justicia que nos...


El Grito de la Libertad en Batavia: 17 de Agosto, día de la Independencia de Indonesia
08/17/2025

El 17 de agosto de 1945, en Yakarta, Sukarno y Mohammad Hatta proclamaron la independencia de Indonesia, marcando el nacimiento de la nación más grande del sudeste asiático. Este acto de valentía, realizado en medio del vacío de poder tras la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, encendió una lucha feroz contra el colonialismo neerlandés que se prolongó durante cuatro años. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados revivimos la proclamación, el papel de los pemuda, la resistencia frente al retorno hol...


La Fiebre Dorada del Ártico: El 16 de Agosto que Despertó el Klondike
08/16/2025

El 16 de agosto de 1896, en las heladas tierras del Yukón, un descubrimiento en Rabbit Creek —rebautizado como Bonanza Creek— desató la legendaria Fiebre del Oro del Klondike. Lo que comenzó con unas pepitas halladas por George Carmack, Skookum Jim y Dawson Charlie, se convirtió en una de las mayores estampidas humanas de la historia. Miles de aventureros dejaron atrás sus vidas en busca de fortuna, enfrentando el implacable clima ártico, peligrosos pasos de montaña y enfermedades, en un viaje épico hacia Dawson City. En este episodio de El Baúl de los Días O...


La Medianoche de la Libertad: El 15 de Agosto y el Nacimiento de dos Naciones - India y Pakistán
08/15/2025

El 15 de agosto de 1947 marcó la medianoche de la libertad para millones de personas en el subcontinente indio. India y Pakistán nacieron como naciones independientes tras casi dos siglos de dominio británico, pero este triunfo histórico vino acompañado de una dolorosa y sangrienta partición. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados exploramos las celebraciones de independencia, el rol de Gandhi, Nehru y Jinnah, y la tragedia humana que dejó millones de desplazados y cientos de miles de muertos. Un día que simb...


El Alivio Ensordecedor: El 14 de Agosto y el Amanecer de la Paz - Fin de la Segunda guerra Mundial
08/14/2025

El 14 de agosto de 1945 marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial con el anuncio de la rendición de Japón, un día de júbilo mundial que pasó a la historia como el V-J Day. Multitudes celebraron en las calles, desde Times Square hasta París y Moscú, mientras el mundo respiraba aliviado tras seis años de devastación. Sin embargo, este alivio vino acompañado del inicio de una nueva era: la Guerra Fría y el temor al poder atómico tras Hiroshima y Nagasaki. En este e...


La Cicatriz de Europa: El 13 de Agosto y el Muro de Berlín
08/13/2025

El 13 de agosto de 1961, Berlín amaneció dividido por alambradas que pronto se transformarían en el temido Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría y de la represión comunista en Europa. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados exploramos cómo este muro no solo separó familias y vidas, sino que se convirtió en la “cicatriz de Europa”, marcando casi tres décadas de control, vigilancia y desesperación. Desde su construcción en una sola noche hasta las dramáticas fugas y...


El Otro Megatón: Cuando la URSS Desató el Hidrógeno, 12 de Agosto de 1953
08/12/2025

El 12 de agosto de 1953, la Unión Soviética detonó su primera bomba de hidrógeno, conocida como “Joe 4”, en el sitio de pruebas de Semipalatinsk. Este hecho no solo demostró el poder nuclear soviético, sino que también marcó el inicio de la era de la Destrucción Mutua Asegurada, donde la humanidad comprendió que poseía la capacidad de aniquilarse a sí misma. En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados exploramos cómo este evento transformó la Guerra Fría, intensificó la carrera armamentista y nos dejó un legado cargado...


El Arquitecto del Conflicto: Yasser Arafat y el 11 de agosto
08/11/2025

En este capítulo de El Baúl de los Días Olvidados viajamos al 11 de agosto de 1929, fecha en la que nació Yasser Arafat, figura clave en la historia contemporánea del Medio Oriente. Conocido como el rostro de la causa palestina, su vida transitó entre la resistencia armada, la diplomacia internacional y la controversia permanente. Desde sus inicios como activista estudiantil hasta convertirse en líder de la OLP y premio Nobel de la Paz, Arafat encarnó tanto las esperanzas como las contradicciones de su pueblo. Su legado, marcado por la lucha, la polít...


La Batalla de los Tiempos: El 10 de agosto que acabó con la Monarquía Francesa
08/10/2025

En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados viajamos al 10 de agosto de 1792, cuando el asalto al Palacio de las Tullerías marcó el fin de la monarquía en Francia. Ese día, miles de revolucionarios se enfrentaron a la Guardia Suiza en una batalla sangrienta que selló el destino de Luis XVI y María Antonieta, y abrió el camino hacia la Primera República Francesa. Un momento decisivo que nos habla del poder del pueblo, la fragilidad de los reyes y las consecuencias extremas de una revolu...


El Fat Man y la Ciudad de la Paz: El 9 de agosto que doblegó a Japón
08/09/2025

En este capítulo de El Baúl de los Días Olvidados viajamos al 9 de agosto de 1945, cuando la bomba atómica “Fat Man” cayó sobre Nagasaki. Una explosión que cobró decenas de miles de vidas y selló el final de la Segunda Guerra Mundial, dejando un legado marcado por el horror de la guerra y la necesidad urgente de la paz.


El Eco de un Adiós: La caída de Nixon y el 8 de agosto de 1974
08/08/2025

En este episodio de El Baúl de los Días Olvidados viajamos al 8 de agosto de 1974, el día en que Richard Nixon, acorralado por el escándalo Watergate, anunció su renuncia a la presidencia de Estados Unidos. Una jornada que marcó un antes y un después en la historia política moderna, recordándonos que ningún poder está por encima de la ley y que incluso los líderes más influyentes pueden caer cuando la verdad sale a la luz.


El Eco de Nairobi y Dar es Salaam: Un 7 de agosto que cambió el terror.
08/07/2025

En este primer viaje de El Baúl de los Días Olvidados recordamos el 7 de agosto de 1998, día en que atentados coordinados contra las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam sacudieron al mundo. Más de 200 vidas se perdieron y miles quedaron heridas, en un suceso que marcaría el inicio de una nueva era de terror global. Una efeméride dolorosa que aún resuena y nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la paz.