Agencia Podcast
Agenciapodcast,com es podcasting para empresas. El podcast contiene información actualizada para creadores de podcast así como nuestras series de producción propia.
Transmedia y Lady Jane
Hoy ha quedado un capítulo raro. empiezo hablando de transmedia a cuenta de la serie «My Lady Jane» adaptada de libro a serie audiovisual y me enredo hablando de la producción de ficciones sonoras.
Lo bueno es que como quien no quiere la cosa hago el anuncio de una cosa que está por venir en Agencia Pódcast Press.
Suscríbete si no te quieres perder nada y apúntate a la newsletter en https://agenciapodcast.com/meapunto
¿Cuánto debe durar un pódcast?
Hoy un tema para los que empiezan o están planificando su pódcast. ¿Cuánto deben durar mis episodios?
Intento responder, aunque ya te imaginas lo que te voy a decir... «lo que te de la gana» ;)
Si no te quieres perder nada apúntate a la newsletter en https://agenciapodcast.com/meapunto
Renault y su ficción sonora Jules y Ren
Hoy te traigo un comentario sobre la última audio serie de ficción patrocinada por una marca.
Es tan reciente que aún está sin terminar de emitir completamente.
Recuerda que si no te quieres perder nada te puedes apuntar a la newsletter en https://agenciapodcast.com/meapunto
¿Las marcas apoyan a sus pódcast?
Nuevo episodio del pódcast oficial de Agencia Pódcast y Agencia Pódcast Press.
En este episodio te hablo de la implicación de las marcas en sus propias acciones de marketing cuando se refiere a un pódcast corporativo o a un contenido de branded audio para creación de marca y fidelización de clientes.
Recuerda apuntarte a la newsletter si no te quieres perder nada en https://agenciapodcast.com/meapunto
Clonación de voces con IA
E20: ¿Existe algún uso legítimo de la clonación de voces con IA y que no genere controversia ni rechazo?
Hoy te cuento los usos que se me ocurren para una voz clonada con IA, y su legitimación (o no).
Por supuesto te cuento para qué casos lo contemplamos en Agencia Pódcast (no saques conclusiones precipitadas y escucha el episodio).
Si no te quieres perder nada apúntate a la newsletter en https://agenciapodcast.com/meapunto y te aviso cada vez que publique un nuevo episodio, además de enviarte...
Guiones de audio ficción al papel
Hoy te cuento cómo se transforma un guion de una audio serie o ficción sonora en un libro de papel.
No hemos sido los primeros en hacerlo, pero sí los primeros en sacar una colección de guiones, que además vamos a continuar publicando nuevas obras.
Si no te quieres perder nada suscríbete a la newsletter y te aviso cada vez que haya un nuevo episodio del pódcast oficial de Agencia Pódcast y Agencia Pódcast Press: https://agenciapodcast.com/meapunto
Incumpliendo derechos de autor
A cuenta de las obras de dominio público, es decir, aquellas que por el tiempo pasado desde la muerte de su autor pasan a ser de libre uso y disposición de todos, se cometen muchas infracciones de derechos de autor.
Es un tema polémico, pero te lo cuento en este episodio.
Si no te quieres perder nada, suscríbete en tu plataforma favorita de pódcast. Si ya lo has hecho, entonces suscríbete a la newsletter y te avisaré cada vez que haya un contenido nuevo: https://agenciapodcast.com/meapunto
Hasta...
Hosting de pódcast multimedia
En el episodio de hoy E17 te cuento cómo debes publicar tu pódcast para que esté disponible para todo el mundo y las diferencias entre iVoox, Apple, Spotify y otras plataformas de alojamiento para pódcast abiertos.
En dónde hay que alojar el audio y qué pasa si tenemos vídeo.
No te lo pierdas, suscríbete si no lo has hecho todavía en https://agenciapodcast.com/podcast
Branded Content con audio series
E16 en el que te cuento algunos casos de éxito de branded content de marcas grandes y no tan grandes que lo están haciendo a través del audio.
Branded Content de audio, algo que pocas marcas hacen (sí muchos profesionales independientes), pero pocas marcas.
¿Por qué?
Además te dejo la propuesta de Agencia Pódcast para llevar a cabo para llevar a cabo el branded content con audio series de ficción.
Recuerda suscribirte a la newsletter de Agencia Pódcast y Agencia Pódcast Press si no lo has hech...
Los 3 tipos de guiones en los pódcast
A rasgos generales hay tres formas de elaborar el guion de un pódcast.
No me refiero a una audio serie de ficción sino a un pódcast personal de una o varias personas, con o sin invitados. Hoy te lo cuento en el episodio E15 del pódcast oficial de Agencia Pódcast y Agencia Pódcast Press.
Adaptaciones audiovisuales de ficciones sonoras
E14. En el episodio de hoy te hablo de las adaptaciones audiovisuales que se han hecho hasta ahora de ficciones sonoras originales. Bueno, al menos te cuento dos ejemplos importantes.
Estamos muy acostumbrados a las adaptaciones de videojuegos, comics y libros, pero, ¿qué pasa cuando se trata de adaptar a un guion otro guion diferente?
La lista de referencias externas sólo está disponible para suscriptores de la newsletter. Si has llegado hasta aquí, te interesan las referencias y no estás suscrito todavía, escríbeme y te lo envío.
Te puedes su...
¿Es un a opinión?: qué es un pódcast
Hoy comienzo una serie de episodios que intentaré que sean diarios de lunes a viernes. No puedo prometer ser infalible, pero intentaré ser lo más constante posible.
Hablaré dl sector del audio, marca, branded content, creación transmedia y mi opinión (esa que nadie me ha pedido), en este pódcast. En resumen: comunicación, marca y creación sonora.
Suscríbete al pódcast en tu plataforma favorita para no perderte nada. Y si quieres los enlaces de los episodios, sólo en la newsletter.
Espero tus comentarios.
Alternativas a Lektu

Es posible que no conozcas Lektu y esto te suene a chino. Por si acaso te pongo en antecedentes. Lektu era un marketplace para audios y libros digitales que cuyo fuerte era ofrecer el pago social.
Todos los creadores de contenido que no querían cobrar por su trabajos pero querían promocionarlos, los colgaban en este marketplace para ser descargados gratuitamente a cambio de un mensaje en redes sociales citando al autor.
La idea era buena, pero la realidad tozuda, como siempre, y no tuvo el éxito esperado. Ahora ha anunciado su cierre al ter...
Solos o en pareja

🎤Estaba escuchando una ficción sonora bastante trabajada, buscando sus puntos débiles, o si lo prefieres, buscando qué cosas se podían mejorar.
Cuando escucho ficción sonora además de disfrutar de la historia intento ponerme en el lugar del guionista, del director de escena y del productor sonoro. Busco las cosas que se podrían mejorar.
Pero sin juzgar. No soy nadie para juzgar el trabajo de los demás. Es muy fácil la posición de analizar un resultado sin tener en cuenta los esfuerzos y las dificultades que se han producido...
La remuneración de los actores de voz

Con actores de voz me refiero a todo aquél que presta su voz para una grabación de audio en la que no hay imagen. En particular a los perfiles con los que trabajamos para pódcast, piezas de audio o ficciones sonoras.
Habitualmente lo llamamos locutores, pero quiero diferenciar entre los distintos tipos de locutores que existen (y con los que contamos): narradores, dobladores y actores de voz.
Definiré cada tipo de trabajo antes de hablar de las remuneraciones, que en cualquier caso, son las mismas.
A pesar de ser la misma r...
Cómo hacer una lista de episodios (3)

Cuando creas cualquier tipo de contenido, hay algo que hay que hacer necesariamente: una lista de episodios, capítulos, entregas o como lo quieras llamar.
Hay que elaborar un plan con una serie determinada de contenidos.
Incluso cuando escribimos un libro, un ensayo o una novela.
Tienes que tener claro el punto de origen, a dónde quieres llegar y qué va a pasar entre medias. Los hitos. Los puntos fuertes. Los temas de cada entrega.
Llámalo como quieras.
En el caso de un documental, es relativamente fácil. Una v...
Trailer de documental sonoro: El abastecimiento de agua en la Villa de Madrid del siglo XVII hasta nuestros días

Continúo con la exposición pública de cómo estamos creando la serie documental. Antes de continuar explicando cómo hemos elaborado la lista de temáticas y cómo las selecciono, hoy quiero mostrarte el trailer del que será (probablemente) el primer episodio de la serie documental sonora.
La historia del abastecimiento de agua en la Villa de Madrid. La idea surge de los «viajes del agua» y en concreto de los canales de agua de Amaniel que se construyeron en 1614 basándose en el conocimiento y la tecnología de los árabes.
Pero Madrid y...
Por qué una serie documental (2)

Uno de los primeros proyectos propios como Agencia Pódcast que realizamos en 2019 fue una serie documental de episodios breves.
Se llamó HistorHilando y contó con la inestimable colaboración de Emilio Rey que hizo de locutor. Se trató de una prueba de concepto con episodios muy cortos, de 5 minutos de media.
Con el tiempo considero que los guiones eran mejorables, que podía haber sido más claros y amenos. Pero fue un trabajo interesante que aún está disponible para el que lo quiera escuchar.
El caso es que ahora nos hemos lanzad...
Audio presentación portada
¿Es momento para un pódcast de marca o empresa?

La respuesta breve es "sí", pero la cuestión importante es el cómo, el por qué o el para qué. Hasta que no tengas claro estas cuestiones la respuesta a la pregunta inicial es "no", no es tu momento. Deberías responder a las preguntas del cómo y por qué lo antes posible, porque con las ideas claras, por supuesto es el momento para el pódcast de tu marca o empresa.
Para entender en qué momento nos encontramos en cuanto al desarrollo de los pódcasts podemos buscar un paralelismo con el desarrollo de otros canal...
#24 La serendipia en los negocios
Por si no recuerdas el significado de serendipia, te traigo la definición de la RAE: “Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual. El descubrimiento de la penicilina fue una serendipia. ”Te recomiendo que visites la definición del diccionario online (en el enlace anterior de serendipia), y aprenderás una curiosidad sobre el origen de esta palabra. La serendipia en los negocios para mí es aprovechar una oportunidad de negocio que te encuentras cuando no la buscabas o no te la esperabas. Es decir, conseguir un buen cliente cuando estás captando nuevos contactos o haciendo...
#23¿Tercera fiebre del oro de la publicidad? [Loogic Pódcast T2]
El boom de las punto com dicen que se acabó en el año 2001. Bueno, lo dice Wikipedia. Personalmente creo que duró un poco más, no mucho más, pero todavía en 2001 la burbuja de las .com en España se podía palpar. Te lo dice uno al que le ofrecieron ser una parte de aquél portal llamado Eresmás, pagando. Porque se supone que la publicidad nos haría ricos a todos los soportes de la misma.
[Si quieres leer el texto apúntate a la newsletter].
#22 Caso de éxito de marketing: empleado logra no ser despedido [Loogic Pódcast T2]
Al igual que un empleado utiliza el marketing para no ser depedido, así podemos usar el marketing en los negocios para triunfar.
Lee este contenido aquí.
#21 Entrevista a Borja Pascual, autor del libro Emprendimiento de Guerrilla. [Loogic Podcast T2]

En este episodio del Pódcast de Loogic entrevistamos a Borja Pascual, un emprendedor y empresario que no se cansa de crear nuevos negocios cuando ve una oportunidad.
Ha escrito el libro "Emprendimiento de Guerrilla" contando su experiencia para que cualquiera pueda emprender su propio negocio con éxito, sea de lo que sea y sin condicionantes.
#20 Vender más que nunca. [Loogic Podcast T2]
Un caso de éxito de ventas que se produce justo después del confinamiento y cierre comercial por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020 en España.
Cómo la microinnovación durante 18 años hace que la diferenciación sea clave para no solo salir del bache del cierre por confinamiento, sino también para vender más que nunca.
Escúchalo aquí o en tu plataforma preferida.
#19 Entrevista a María Eugenia Pescador, de Coronariesgoes.com [Loogic Podcast T2]
Inauguramos la segunda temporada de Loogic Podcast con esta entrevista realizada a María Eugenia Pescador, una de las tres fundadoras de la web Coronariesgoes.com, que traslada la información oficial sobre la pandemia de coronavirus SARS-COV-2 en España, a todos los ciudadanos, de una forma comprensible e informativa sobre incidencia, riesgo y medidas de restricción por zonas geográficas.
#018 Entrevista exprés a Pablo Granados de Lettermind [Loogic Podcast]
Una entrevista a un emprendedor que ha puesto en marcha un proyecto con mucha visión y mucha ilusión. Se trata de Pablo Granados, creador del directorio de newsletters Lettermind.
Puedes suscribirte al newsletter de Loogic aquí.
Escucha todos los episodios de Loogic Podcast aquí o en tu reproductor favorito.
#017 Entrevista Express a Carlos Peyra de IVACK [Loogic Podcast]
Entrevista en diferido a Carlos Peyra, CEO de IVACK, startup que se dedica a recuperar el IVA de los tickets para los profesionales y empresas. Con garantía ante la Agencia Tributaria.
Nacidos en plena crisis de la pandemia tienen unas previsiones muy interesantes por delante.
Puedes suscribirte al newsletter de Loogic aquí.
Escucha todos los episodios de Loogic Podcast aquí o en tu reproductor favorito.
#016 Mecenazgo: ¿Financiación, Negocio o Marketing? [Loogic Podcast]
Contenido enviado en formato texto por correo electrónico a los subscriptores de la Newsletter de Loogic.com
En este episodio hablamos sobre el significado de una campaña de mecenazgo. ¿Se trata de una acción de marketing o de una acción para la búsqueda de financiación? ¿O directamente se trata de un negocio?
Todas las respuestas en el podcast.
#015 Flujo de Ingresos en el Business Model Canvas (10) [Loogic Podcast]
Puedes leer el contenido completo aquí. Hoy toca la Estructura de Costes en el Business Model Canvas.
Este es el último episodio de la primera temporada de Loogic Podcast. No te olvides de suscribirte para ser avisado en cuanto comience la segunda temporada ya en preparación.
#014 Estructura de Costes en el Business Model Canvas (9) [Loogic Podcast]
Puedes leer el contenido completo aquí. Hoy toca la Estructura de Costes en el Business Model Canvas.
Un reto no dejarse ningún coste por el camino cuando se analiza un nuevo negocio. Con este contenido, Loogic te ayuda a que tengas control completo sobre los costes de tu negocio.
#013 Relación con los Clientes en el Business Model Canvas (8) [Loogic Podcast]
Puedes leer el contenido completo aquí. Hoy toca el cuadrante de Relación con los Clientes en el Business Model Canvas.
En este momento hay que entender "cliente" como "mercado". Es decir, no se refiere solamente a los clientes que nos están comprando nuestro producto o servicio, sino que también debemos tener en cuenta a los posibles clientes y a los que ya han terminado el proceso de compra.
Se trata de definir la relación con los clientes como relación con el mercado al que te diriges. Algunos de tus destinatarios se con...
#012 Canales de Ventas en el Business Model Canvas (7) [Loogic Podcast]
Hoy toca los Canales de Venta en el Business Model Canvas. Esta es la séptima entrega de la serie sobre BMC.
Los canales de venta son un tema más importante de lo que parece. Casi todo el mundo piensa que tiene que vender de forma directa. En un mundo tan digitalizado como el actual, además, todo el mundo piensa que debe vender por internet como canal principal.
#011 Segmento de Clientes en el Business Model Canvas (6) [Loogic Podcast]
Hoy toca hablar del cuadrante Segmento de Clientes en el Business Model Canvas.
En este lado derecho del canvas, me gusta empezar por el extremo del segmento de clientes, porque creo que es mejor tener claro quiénes son tus clientes antes de determinar cómo te vas a relacionar con ellos y qué canales de venta vas a utilizar.
#010 Entrevista Javi Monsalupe [Loogic Podcast]
En los últimos años Javi Monsalupe ha estado vinculado a los espacios coworking, cuyas áreas comunes se ha encargado de dinamizar y «rellenar» de personas con todo tipo de startups y eventos, pero la gran mayoría del ámbito tecnológico. Actualmente trabaja para los espacios Aticco en Madrid.
A raiz de esto, ha promovido la Asociación Madrid Tech City, un proyecto a largo plazo que quiere construir un ecosistema donde las grandes corporaciones, universidades y startups trabajan juntos por la innovación y el desarrollo tecnológico en Madrid.
Cuánto se tarda en producir un capítulo de podcast

Si te estás preguntando cuánto se tarda en producir un pódcast, significa que te está entrando un poco de pereza o de agobio sólo de pensar en el esfuerzo que supone.
Es cierto que hay un esfuerzo detrás que requiere además un compromiso constante en el tiempo para que un pódcast tenga sentido. En este punto he de referirme al artículo sobre planificación de pódcast en el que introduzco las tareas que son necesarias para la producción de un episodio.
No te apures, hay formas de re...
#009 Los Socios Clave en el Business Model Canvas [Loogic Podcast]
Los Socios Clave en el Business Model Canvas. Continuación de la serie sobre el BMC. Puedes leer todos los post de la serie aquí, y suscribirte al pódcast en tu reproductor favorito (feed RSS) o en Apple, Google, Spotify.
Un pódcast sobre startups e inversiones para todos los emprendedores, empresarios y en definitiva todo aquél que tiene o tendrá un negocio digital entre manos. Este es el tercer episodio de la serie BMC, el quinto episodio del podcast.
#008 Entrevista a Francesc Font (CEO de Incapto Coffee) [Loogic Podcast]

Episodio de entrevista en Loogic Podcast alternando con los episodios de la primera serie de contenido del podcast.
En esta ocasión el entrevistado es Francesc Font, un emprendedor en serie que ha cerrado una ronda de inversión de 500.000€ con Incapto Coffe, su última iniciativa en la que se ha puesto a fabricar y vender máquinas de café, y café, claro.
#007 Los Recursos Clave en el Business Model Canvas [Loogic Podcast]

Los Recursos Clave en el Business Model Canvas. Continuación de la serie sobre el BMC. Puedes leer todos los post de la serie aquí, y suscribirte al pódcast en tu reproductor favorito (feed RSS) o en Apple, Google, Spotify.
Un pódcast sobre startups e inversiones para todos los emprendedores, empresarios y en definitiva todo aquél que tiene o tendrá un negocio digital entre manos. Este es el tercer episodio de la serie BMC, el quinto episodio del podcast.
#006 Entrevista a Jesús Alonso Gallo (inversor) [Loogic Podcast]
Episodio especial de Loogic Pódcast, que no sigue la serie activa en este momento.
En esta entrevista, Jesús Alonso Gallos nos cómo ve a las empresas del futuro, y a lo que se va a dedicar en los próximos años, además de invertir en startups.
Se trata del pódcast oficial de este portal de información sobre startups, empresas y negocios digitales, que está online desde el año 2005.