Gente que hace Cine

40 Episodes
Subscribe

By: GENTE QUE (Productora)

Aprendemos de cine conversando con sus creadores en Colombia y LATAM

EP239: FINANZAS E IMPUESTOS EN EL CINE CON DANIELA JURADO
Yesterday at 9:07 PM

VER EN YOUTUBE / Toda una masterclass sobre la importancia del oficio del equipo de contabilidad, finanzas e impuestos en una producción audiovisual con Daniela Jurado, especialista en "llevar las cuentas" de muchos proyectos que han llegado a nuestras pantallas. Si te quedas hasta el final de una serie o de una peli de seguro verás su crédito.

Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. 

Este episodio...


EP238: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | INI Y TUP APUESTA DE FORMACIÓN REGIONAL
Last Tuesday at 4:43 PM

MÍRALO EN YOUTUBE AQUÍ | Desde las políticas públicas cinematográficas se han hecho grandes esfuerzos por fomentar la democratización del cine y fortalecer los procesos regionales. En esta conversación se hará un balance de dos de las estrategias con mayor impacto en las últimas décadas en Colombia: Imaginando Nuestra Imagen - INI, de la DACMI, y Tengo Una Película, del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Desde 2013, TUP ha llegado a 28 departamentos para incentivar y fortalecer el desarrollo de proyectos audiovisuales en las regiones, y desde 1998 los INI se han consolidado como un refe...


EP237: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | PANORAMA DOCUMENTAL EN LATAM
Last Monday at 12:52 AM

MÍRALO EN YOUTUBE AQUÍ | ¿Cuáles son los caminos que hoy señala el cine documental hecho en Iberoamérica? El cine de no ficción se ha configurado como un lugar fértil para los riesgos formales, un arte en primera persona y la exposición y denuncia de los más urgentes problemas políticos y sociales. 

A través de la reunión de un agente de ventas, una programadora y el representante de una televisión pública, esta conversación busca describir el panorama actual del cine documental, haciendo énfasis en las tendencias...


EP236: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | COLOMBIA FUENTE DE GRANDES HISTORIAS
08/19/2025

Míralo en Youtube aquí | Hoy las plataformas creen en el talento y las historias colombianas, y han consolidado al país no solo como un escenario apropiado para producciones extranjeras, sino para el desarrollo de contenidos propios con un enorme impacto a nivel local y regional. 

Estos tres invitados hablarán del camino que ha debido ser transitado en Colombia para poder ser hoy una fuente de grandes productos audiovisuales: Dago García (Vicepresidente de Producción de Caracol TV), Andrés Vargas (COO en Dynamo) y Ángela Suárez (Vicepresidente de Originales en TIS) con la con...


EP235: Animación Colombiana (Bombillo Amarillo y Dinamita)
08/12/2025

Dos de los estudios de animación más importantes de Colombia se unen para conversar sobre sus historias de origen, sobre el estado del sector de la animación en Colombia y LATAM, pero también  sobre las perspectivas para una industria que crece con fuerza en nuestros territorios.

EPISODIO EN YOUTUBE

Nos juntamos con dos cracks: David Andrés Mesa (Bombillo Amarillo) y Julián Sánchez (Dinamita Animación) y el resultado fuje buenísimo!. ¡Hasta narramos un partido de fútbol!

Episodio posible gracias a la iniciativa y el patrocini...


EP234: JULIETH RESTREPO (PRODUCIR EN COLOMBIA - ACTUAR EN HOLLYWOOD)
08/05/2025

La actriz y productora colombiana Julieth Restrepo vuelve a la casa del podcast Gente que hace Cine para hablar de su participación en The Residence (Netflix), de su carrera como productora en Colombia a propósito del cortometraje Rodrigo Branquias, de vivir en Los Angeles, y de sus aprendizajes luego de cerca de dos décadas de carrera.

Para saber más de Julieth: https://www.imdb.com/es/name/nm2207582/
Para saber del cortometraje: https://www.instagram.com/rodrigobranquiasshortfilm/

Este episodio es posible gracias a:
Nuestra productora Gente que
La pr...


EP233: HACER CINE DESDE POPAYÁN
07/27/2025

En medio de una calle en Salento (Quindío) hablamos con tres representantes del cine que se hace desde el suroccidente de Colombia, desde Popayán (Cauca). Son ellos Santiago Chacón (Director), Juan Pablo Bonilla (Director de Fotografía) y Juan Esteban Rengifo (Productor y director del Festival Cine Corto Popayán).

PARA VER EN YOUTUBE AQUÍ

En el marco del festival internacional Cine en las Montañas (FicMontañas) pudimos hablar con ellos del cine que se hace con creatividad payanesa y también de su cortometraje más reciente: MAÑANITAS, que reune un crew y c...


EP232: NOS INVITARON A UN RODAJE (PELICULA JUANSE)
07/25/2025

Estuvimos en el set de la película colombiana JUANSE, y hablamos en medio del rodaje con sus productores Diana Pérez Mejía e Iván Luna Dulcey, así como son su guionista y director Andrés Burgos. 

Links de video:
ANDRÉS BURGOS: DIRIGIR EN SET
DIANA PÉREZ E IVÁN LUNA: PRODUCIR JUNTOS

Hablamos de los retos de producir cine independiente, pero también de las oportunidades de darle el mejor valor de producción, con una historia, crew y cast de alta calidad para conectar con nuevas a...


EP231: RODAR UN WESTERN EN EL CHICAMOCHA (MÓNICA JUANITA HERNÁNDEZ E IVÁN GAONA)
07/07/2025

Iván Gaona (Director) y Mónica Juanita Hernández (Productora) a propósito de su película #adiósalamigo, un western colombiano rodado en el cañón del Chicamocha. Con ellos hablamos de la peli (premio del público en el Festival de Cine de Cartagena #ficci64), sino también de hacer cine desde Boyacá y Santander, y de sus apuestas para conectar con los públicos desde el cine de género y la honestidad de las historias.

EPISODIO EN YOUTUBE AQUÍ

Si quieres conocer más de las producciones de #LaContrabanda te dejo acá su...


EP230: ESPECIAL RODANDO POR EL EJE CAPÍTULO 4
07/02/2025

Cuarto y último capítulo de la serie RODANDO POR EL EJE, donde visitamos algunas de las locaciones que hacen parte de la GUÍA DE TURISMO CINEMATOGRÁFICO desarrollada por el equipo de La Falla Destino Fílmico. En este episodio salimos recordamos películas como "La Pasión de Gabriel" y "Encanto" rodadas e inspiradas en el eje cafetero.

Ver en Youtube aquí

Este contenido llega a vos gracias a: El Patrocinio de La Falla Destino Fílmico 
Nuestra productora Gente que
La producción ejecutiva de Lemaitre...


EP229: ESPECIAL RODANDO POR EL EJE CAPÍTULO 3
06/30/2025

Luego de estar a 4500 mts bajamos a los cafetales donde se rodó Café con Aroma de Mujer.

PARA VERLO EN YOUTUBE AQUÍIIIIIII

Tercer capítulo de la serie RODANDO POR EL EJE, donde visitamos algunas de las locaciones que hacen parte de la GUÍA DE TURISMO CINEMATOGRÁFICO desarrollada por el equipo de La Falla Destino Fílmico. 

En este episodio salimos desde El Cerro Gualí hasta la Hacienda Venecia, en el departamento de Caldas. Este escenario nos sirvió para hablar de los "destinos de telenovela" en los que se han filmad...


EP228: ESPECIAL RODANDO POR EL EJE CAPÍTULO 2
06/24/2025

Grabamos un podcast a 4500 metros de altura, en la locación donde se filmó la película "El Páramo" en 2011.

Segundo capítulo de la serie RODANDO POR EL EJE, donde visitamos algunas de las locaciones que hacen parte de la GUÍA DE TURISMO CINEMATOGRÁFICO desarrollada por el equipo de La Falla Destino Fílmico.

Link de Youtube aquí

En este episodio salimos desde Santa Rosa de Cabal hasta la base militar del Cerro El Gualy. Este escenario nos sirvió para hablar de los "destinos silenciosos" en los que se han fil...


EP227: ESPECIAL RODANDO POR EL EJE CAPÍTULO 1
06/20/2025

Primer capítulo de la serie RODANDO POR EL EJE, donde visitamos algunas de las locaciones que hacen parte de la GUÍA DE TURISMO CINEMATOGRÁFICO desarrollada por el equipo de La Falla Destino Fílmico.

PARA VERLO EN YOUTUBE AQUÍ

En este episodio salimos desde Pereira hasta Santa Rosa de Cabal y hablamos de los "destinos de añoranza" aquellos en los que recordamos películas como Milagro en Roma y Café con Aroma de Mujer. Nuestro invitado es Juan Carlos Martínez, miembro del equipo de la Falla y u...


EP226: VULCANIZANDO EL CINE CON ANDRÉS JURADO Y MARÍA ROJAS
06/12/2025

Director y productora en la VULCANIZADORA, hablan en este episodio sobre su primer largometraje BIENVENIDOS CONQUISTADORES INTERPLANETARIOS Y DEL ESPACIO SIDERAL.

VER EN YOUTUBE

La película propone una contrahistoria de la conquista espacial narrada desde Colombia, excavando las capas de archivo, propaganda, expediciones y ficciones geopolíticas que marcaron el siglo XX y siguen resonando en nuestro presente. A partir del hallazgo de la Tropic Survival School, un entrenamiento de supervivencia en selvas colombianas organizado por la NASA en los años 60, la película despliega un viaje orbital y mnemónico por archi...


EP226: LA VULNERABILIDAD EN LA DIRECCIÓN CON PIPE CANO
05/14/2025

¿Qué lugar tienen las emociones en los liderazgos creativos?

En este episodio especial de la colaboración entre Gente que hace Cine y MadLove Sessions, conversamos con Felipe Cano, director y showrunner de títulos como Medusa, El caso Colmenares (Netflix), Los Billis (Prime Video) y La Semilla del Silencio, entre otros. 

VER EN YOUTUBE

Desde Fénix Beach Cartagena, junto a Mauro Romero y Naty A. Campillo, abrimos un espacio para hablar de lo que no siempre se dice: el peso de dirigir y el permiso de sentir. Una conver...


EP225: HACER UN FESTIVAL EN LAS MONTAÑAS CON JUAN FRANCISCO BAUTISTA
05/10/2025

Juan Francisco Bautista lleva más de una década dirigiendo, produciendo y programando el Festival Internacional de Cine en las Montañas desde Salento Quindío.

Este episodio te presenta la charla que tuvimos en la casa de #gentequehacecine en la que recorrimos no solo la historia del festival y su relevancia para el eje cafetero, sino también las historias que hay detrás de un equipo que desde las regiones le apuesta por la formación de niños, jóvenes y adultos en veredas, la creación de una nueva cinemateca en el municipio y sobre to...


EP224: DOCUMENTALES MUSICALES CON ISABEL VÁSQUEZ Y SERGIO I. RODRÍGUEZ
04/22/2025

A propósito de la película inaugural del Festival In-Edit Colombia hablamos con Isabel Vásquez (productora) y Sergio Iván Rodríguez (Director) sobre REGRESO A ESCALONA, el documental protagonizado por Carlos Vives y Egidio Cuadrado. También aprovechamos para hablar de los procesos de hacer documentales musicales, videoclips y en general de como el cine y la música se encuentran para ampliar nuestros universos culturales.

MIRA EL EPISODIO EN YOUTUBE

Un agradecimiento especial a In-Edit Colombia y a Mestiza Films por abrirnos el espacio para estas conversaciones.


EP223: FRANK BENITEZ Y EL PANTERA
04/16/2025

😎 Una buena charlada nos pegamos con Frank Benítez, director del documental "El Pantera" que retrata la vida presente de Gustavo García, El Pantera, recordado por ser no solo un gran trombonista, sino uno de los músicos más influyentes de la salsa colombiana.

🤓 Un episodio lleno de aprendizajes sobre contar historias, llevar a la realidad de las pantallas una película, pero ante todo, sobre el arte y oficio de hacer documental.

🔥 Episodio posible gracias a la invitación de #LaboDigital​ Colombia


Somos #gentequehacecine​ 
www.gentequehacecine.com


EP222: DOCUMENTAR PARA SANAR CON ANGELA CARABALI
04/12/2025

Hablamos en El retiro (Antioquia) con la directora colombiana Ángela Carabalí, a propósito de "Soñé su nombre" película que tiene su estreno mundial en Hot Docs (2025).
Una conversación en la que hablamos de viajes con hermanas, de la búsqueda de nuestros seres queridos que se aparecen en sueños, de los retos y aprendizajes que implica hacer documentales, pero sobre todo, de las historias que unen universalmente a cientos de familias víctimas de la desaparición forzada.

Este proyecto fue ganador del premio de promoción otorgado por GENTE QUE HACE CIN...


EP221: PRODUCIR ANIMACIÓN EN COLOMBIA (BOMBILLO AMARILLO Y CANTOALEGRE)
03/31/2025

Lulú Vieira es directora creativa en Cantoalegre y Daniel Vélez es el gerente del estudio Bombillo Amarillo. Los dos representan un movimiento muy fuerte de producción de contenido en animación que se está gestando desde Medellín para Colombia y el mundo hace ya varios años.  

Conversación que llega a vos gracias a la invitación de El Pauer y el equipo de E-motion Content

Este episodio y nuestra temporada 2025 cuenta con el patrocinio de:
Umaña Abogados, los mejores aliados legales para tu proy...


EP220: NATALY VALDIVIESO Y EL AMOR POR LA ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
03/21/2025

Nataly Valdivieso llegó a la casa para conversar sobre lo que más ama en la vida: ser asistente de dirección (¡también ama ser script!).

La serie Cien años de Soledad, Ruido Capital, Frontera Verde o películas como Matar a Jesús o Los Reyes del Mundo son solo algunos de los proyectos en los que ha trabajado Naty.

Un episodio imperdible para quien quiera aprender de las experiencias de set de Nataly, y  que al tiempo quiera escuchar su relato divertido y "parchao".

Este episodio cuenta con el patrocini...


EP219: ALINA HLEAP - SAPCINE Y SU VIDA EN EL CINE
02/28/2025

Alina Hleap es productora de películas como El Rey y La Sargento Matacho, con más de 40 años de carrera en el cine colombiano y latinoamericano, miembro del consejo nacional de cinematografía CNACC y directora de SAPCINE, uno de los procesos de mercado, encuento, colaboración y laboratorio de proyectos cinematográficos más importantes del continente. 

Poseedora de una energía incansable y de una risa inolvidable. Leyenda del cine caleño.

Si quieres saber más de SAPCINE AQUÍ: https://www.sapcine.com/

Este episo...


EP218 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CINE CON JORGE CABALLERO
02/19/2025

Jorge Caballero es cineasta, productor, director, ingeniero, investigador. pero sobre todo un apasionado por la tecnología y sus herramientas para la construcción de nuevos discursos y narrativas. 

Mira el episodio en Youtube

Hablamos con él en el marco de la edición 22 de Bogoshorts y recibimos a cambio una master class sobre las realidades de la inteligencia artificial y sus posibilidades con y para el cine y las manifestaciones audiovisuales.

Una master class que compartimos con vos en este episodio.

Si quieres conocer más de Jorge y sus pr...


EP217: EL EQUIPO QUE LLEVA CINE A TODO COLOMBIA
02/18/2025

Episodio especial, disponible también en video aquí
Este audio-video resumen que acompaña a Nicolás, Jair, Exler, Yenny, Maderley, Omar, Tita, Hoffen, Fray, Lina, Andrés, Diana, y muchos más que son #gentequehacecine / Y lo son porque durante 2024 dedicaron mucho tiempo de sus vidas a viajar por decenas de municipios de Colombia llevando talleres de sensibilización y mediación en cine y sobre todo películas colombianas en el marco de la sexta edición de la #temporadadecinecolombiano.

Para saber más de la Temporada aquí.
Para escuchar el anteior episodio sobr...


EP216: DISEÑO DE VESTUARIO CON CATHERINE RODRÍGUEZ
02/10/2025

Tremenda charla con una de las diseñadoras de vestuario más destacadas del cine y el audiovisual en Colombia: CATHERINE RODRÍGUEZ.
Este episodio está disponible en Youtube en este enlace. 

Su creatividad ha quedado plasmada en series como CIEN AÑOS DE SOLEDAD (2024), GOLES EN CONTRA, FRONTERA VERDE y en películas como PÁJAROS DE VERANO (2018), MEMORIA (2021), EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (2015). Por nombrar solo algunos de sus trabajos en más de una década trabajando en el departamento de vestuario.

Para conocer más de su trabajo aqu...


EP215: ENCUENTROS PARA NUESTROS CINES
12/20/2024

Durante todo el 2024 te hablamos de la iniciativa "Encuentros". Acompañamos a productores en Encuentros Cartagena, a críticos en el Encuentro de Cali, a los amantes del corto en el Encuentro de Cortometraje, a los de Animación y a los Circulación. Fueron 6 momentos que durante todo el año les dieron oportunidades de fortalecimiento a cineastas a lo largo del país, incluso de otras partes del continente. 

Este episodio lo encuentras en Youtube aquí

Este episodio hace un balance de la iniciativa liderada por la DACMI* en las voces de Diana Dí...


EP214: HABLANDO CON ACADEMIAS IBEROAMERICANAS DE CINE
12/19/2024

Un episodio que reúne conversaciones con Natalia Reyes (Actriz y Presidenta de la Academia Colombiana de Cine), Rafael Portela Freire (Vicepresidente de la Academia Española de Cine), Armando Casas (Presidente Academia Mexicana de Cine) y Hernán Findling (Presidente de la Academia Argentina de Cine)

Mira el episodio en Youtube aquí

Pudimos conversar con ellos surante su estadía en Medellín con motivo del Encuentro FIACINE, que reúne a los líderes de las Academias Iberoamericanas de Cine. En este episodio podrás conocer un poco sobre el balance del encuentro...


EP213 FESTIVALES, MUESTRAS Y EVENTOS DE CINE (con HAROLD OSPINA HINCAPIÉ)
12/12/2024

Casi no dejo desayunar a Harold, pero teníamos que hacer un episodio, así sea de rapidez. Harold es desde 2024 el Presidente de ANAFE, una asociación que agrupa festivales, muestras y eventos cinematográficos de Colombia. Hablamos del impacto que para una cinematografía puede tener una asociación que reúna más de 70 proyectos en diferentes regiones.

Mira el episodio en Youtube

También hablamos de CINE A LA CALLE, un festival de cortometrajes que lidera Harold junto a su equipo hace 24 años, hablamos también de su ofici...


EP212: HACER UN WESTERN EN UBAQUE (Con el crew de EL VAQUERO)
12/10/2024

Hablamos con Emma Rozanski (Directora), Juliana Saray (productora) y Gonzalo Escobar (productor), sobre los retos de hacer cine en Colombia, a propósito de la presentación de su película "El Vaquero" en salas del país. Un episodio lleno de experiencias, tips y reflexiones sobre qué significa filmar un western en páramo, pero también sobre la importancia de comunicar ideas profundas, hacer cine de género, hablar de lo femenino, incluso sobre romper con los cánones del cine al que estamos acostumbrados.

Mira el episodio en Youtube

Mira el trailer d...


EP211: EXPERIENCIAS QUE FORMAN - RODAR EN SANTA MARTA
12/05/2024

El factor común entre la serie norteamericana "SEAL TEAM",  la española "Los 39" y la película "Algo Azul" es que rodaron en Santa Marta, Colombia.

Ver en Youtube

En este episodio reunimos a Federico Davis (Director Comercial en TIS), David Martínez (Productor de Secouya Studios) y Juancho Cardona (Director y Productor Ejectivo de 11:11 Films) para hablar de las bondades de rodar en esta locación y cómo historias tan diferentes lograron hacerse en Colombia.

Experiencias que forman es un proyecto de la Comisión Fílmica Colombia de @proimagen...


EP210: HACER MÚSICA INNOLVIDABLE CON OSVALDO MONTES
11/30/2024

Estábamos en Cali, disfrutando del Festival y de SAPCINE, cuando plop. Nos encontramos al músico que acompañó a Eliseo Subiela en 7 de sus películas y que además, compuso la música original de la emblemática Tango Feroz. 

Si no conocés estas pelis, andá y buscálas, son clásicos del cine latinomericano y de seguro volverás con una sonrisa directo a ponerte los audífonos. Si ya las conocés, pues nada, disfrutá tanto como yo de la charla que nos pegamos con Osvaldo Montes.

Mira el episodio en Youtube


EP209: EL GOLPE DE ROBO (Una peli repunketa)
11/21/2024

Primer episodio que hacemos desayunando. Nos reunimos con Sebastián Duque (Director) y Andrés Felipe Muñoz (productor) para hablar de su película EL GOLPE DE ROBO, el documental que cuenta la historia del baterista caleño de la mitica banda The Misfits.

Una historia que inicia hace casi una década y que une la pasión de Sebastián por la música y el punk y su alianza con Andrés con quien de la mano se unen para sacar a la luz una peli que en su proceso es tan punketa como las música...


EP208: DOCUMENTALES PARA PLATAFORMAS
11/14/2024

✨🎬 ¡Nuevo episodio de #ExperienciasqueForman! 🎧 Hablamos con Gloría Inés Arenas, Alessandro Angulo y Alfredo de Juan sobre qué significa contar historias en formato documental con distribución en grandes plataformas de streaming. Su experiencia como productora, director y director de fotografía respectivamente llegan a este nuevo episodio de Experiencias que forman.

Ver en Youtube. Experiencias que forman es un proyecto de la Comisión Fílmica Colombia de @proimagenescolombia en asocio con @gentequehacecine, que busca llevar los aprendizajes de las producciones que han sido beneficiarias de los incentivos tributarios de la Ley 1516.

#ColombiaWeHav...


EP207: LOCACIÓN SUMAPAZ / MÁS LUGARES PARA RODAR
11/01/2024

Este es el primer episodio multilocación en Gente que hace Cine. Nos fuimos para Fusagasugá invitados por Natalia Morales, directora del festival de cine FICFUSA para grabar una conversación en diferentes espacios, desde un río en Pasca, una plaza de toros de Aguadita hasta la plaza mayor de Fusa. 

Míra el episodio en youtube aquí. Un episodio recomendado para amantes de la gestión cultural en territorio y sobretodo, de los sueños que se  hacen realidad cuando logras no solo crear festivales, sino también acciones para que los creadores a...


EP206 TERCER CINE CON LAURA ARIAS Y JONATHAN HURTADO
10/30/2024

Hace mucho tiempo queríamos hacer este episodio. Laura y Jonathan, son las cabezas de un proyecto que reúne a jóvenes apasionados por el cine colombiano y latinoamericano en una plataforma de contenidos diversos para promoverlo, estudiarlo y conversarlo. 

Ver en Youtube / Tercer Cine es un medio creativo y especializado en la divulgación, difusión y crítica del cine colombiano y latinoamericano. Tras cinco años de trabajo, se han posicionado como un medio de referencia gracias a su formación de audiencias. Su trabajo es facilitar diálogos que creen interés, indaguen...


EP205: DISEÑO DE MAQUILLAJE CON VIVIANNE SALER
10/23/2024

Vivianne Saler ha dejado su huella en algunas de las producciones más reconocidas del cine y la televisión, tanto a nivel nacional como internacional. Desde "Noticia de un secuestro" y "Meduza" en Netflix, hasta "Como agua para chocolate" en Max y muchas más. Tras sus pinceles, brochas y peinados, se han transformado personajes de películas y series que todos conocemos.En este episodio, haremos un recorrido por su fascinante carrera, pero sobre todo, exploraremos las historias que hay detrás de cada producción.

Míra el episodio en Youtube

Desde anécdotas d...


EP204: PRODUCCIÓN EJECUTIVA PARA SERIES
10/16/2024

✨🎬 ¡Nuevo episodio de #ExperienciasqueForman! 🎧 Hablamos con dos expertos en Producción Ejecutiva para series: Asier Aguilar (Caracol TV) y Alejandro García (Vicepresidente de contenido de Sony Pictures). Una charla llena de experiencias, aprendizajes e historias que no te puedes perder.

Ver en Youtube / Experiencias que forman es un proyecto de la Comisión Fílmica Colombia de @proimagenescolombia en asocio con @gentequehacecine, que busca llevar los aprendizajes de las producciones que han sido beneficiarias de los incentivos tributarios de la Ley 1516.

#ColombiaWeHaveIt

Producción: Aurelia Berthier
Producción Ge...


EP203: FX Y EDICIÓN - LA MAGIA DE LA POST
10/03/2024

Colombia se ha convertido en una perfecta locación no solo para rodar, sino para postproducir. Por eso hablamos con tres expertos en supervisión y arte para VFX, supervisión de postproducción y edición conceptual. 

Nuestros invitados a este episodio de EXPERIENCIAS QUE FORMAN:
Alejandro Velasco, VFX Supervisor 
Bandidos (Netflix) – Tiempo de Victoria (Max) – Titans (Max)
Daniel Saravia, VFX Supervisor
Viaje al centro de la tierra (Disney) - Juanpis González (Netflix) - Perfil Falso (Netflix)
Camilo Herrera – Dir de post y Edición conceptual
Shark Tank México y Colomb...


EP202: ACTUAR Y VIVIR PARA EL CINE CON ALEJANDRO AGUILAR
09/28/2024

Cinéfilo, actor, productor y director o todo al mismo tiempo combinado con mucha pasión. Esa es la perfecta descripción para Alejandro Aguilar, el protagonista de este episodio.

Míralo en Youtube aquí

Su carrera más prolífica la ha desarrollado en el cine: su primer largometraje fue Silencio en el paraíso (2011), un drama social dirigido por Colbert García. También participó en 180 Segundos y El Páramo, entre otras. Recientemente formó parte del elenco principal de la serie El chapo, producida por Netflix y Story House. En la serie Jugar c...


EP201: HACER CINE SOCIAL CON CHRISTIAN OSSA
09/21/2024

Este episodio nos recuerda la función social del cine, gracias a Christian volvimos a la raíz de nuestro podcast. Un episodio en exclusivo audio, para escuchar historias de cómo el cine transforma vidas, genera procesos de inclusión y representación a través de iniciativas como el Festival de Cine Sumapaz, el We Cam Fest entre otras iniciativas que lidera con la fundación Cine Social.


Christian Camilo Ossa Rodríguez es un cineasta documentalista y gestor cultural colombiano, reconocido por su dedicación a proyectos con un fuerte impacto social, cultural y...