Just a Spanish Phrase

39 Episodes
Subscribe

By: News in Slow Spanish

Want to learn Spanish and also connect with the culture? Just a Spanish Phrase is a free Spanish language learning podcast (presented in English) that unpacks the most fascinating Spanish idioms and Spanish expressions. In each short and engaging episode, our hosts explore the origins, meanings, and cultural context behind popular Spanish phrases. Whether you're just starting to learn Spanish or you're an advanced Spanish speaker, you'll discover funny and useful insights that will enrich your understanding of and appreciation for Spanish-speaking cultures. Perfect for your daily commute and for surprising your Spanish-speaking friends with authentic Spanish expressions. A free...

No todo lo que brilla es oro
Yesterday at 5:45 PM

En todo el mundo no existe otro material más valorado y codiciado que el oro. El rey de los metales preciosos, con su variedad de usos, relativa rareza y, sobre todo, su seductor brillo amarillo, es el símbolo máximo de la riqueza y el poder. Tan potente es nuestra atracción al oro que es capaz de entumecer nuestros buenos sentidos. Es por buen motivo que nació la frase fiebre del oro.

Es precisamente esta cualidad que tiene el oro, de cegarnos a la verdad, que sirve de inspiración para la frase de hoy: No todo lo qu...


Dime con quién andas y te diré quién eres
#38
09/10/2025

Hoy exploramos una expresión que se basa en un concepto social muy antiguo; la idea de que es posible definir el carácter de una persona simplemente basándose en la compañía que frecuenta. ¿Pero es posible comprender completamente a una persona guiándonos solamente con estos parámetros? La verdad es que no, no con absoluta certeza, porque las personas en realidad suelen ser más complicadas que lo que indica la superficie. Además, a veces nuestras primeras impresiones son equivocadas. Sin embargo, desde una perspectiva más general, la frase dime con quién andas y te diré quién...


El mundo es un pañuelo
#37
09/03/2025

Decimos que el mundo es un pañuelo cuando queremos expresar que, a pesar de todo, el mundo no es tan grande como parece. Bueno, sí, la Tierra tiene un radio de 6.371 kilómetros, una superficie de 510,1 millones de kilómetros y es habitada por más de 7 mil millones de seres humanos. Es bastante grande, pero gracias a las casualidades o coincidencias, a veces sentimos que el mundo es en realidad un lugar pequeño.

A pesar de la inmensidad de nuestro planeta, puede ocurrir que, por ejemplo, de viaje por Japón nos encontremos en la calle con un amigo de la infancia...


Me lo contó un pajarito
#36
08/27/2025

Desde hace mucho tiempo, diferentes culturas han visto a las aves como portadoras de noticias, ya sean buenas o malas. Un ejemplo muy claro de esto, es que la misma palabra “augurio”, que significa presagio o anuncio, viene de los Augures, sacerdotes de la antigua Roma que adivinaban el futuro mediante la observación e interpretación del vuelo de las aves. Pero esta no es la única instancia en que las aves han servido de intermediarias. Desde la paloma que le trajo la rama de olivo a Noé en el arca, hasta las palomas mensajeras a quienes se les confiaban mensajes secr...


Hacerse mala sangre
#35
08/20/2025

El término “mala sangre” se utiliza generalmente para describir a personas de carácter irritable que suelen actuar con malas intenciones. Pero como muchas expresiones coloquiales, su definición se ha expandido para incluir otras condiciones negativas como la angustia y el rencor. En esos casos, para describir un estado de mente temporal, decimos que la persona se hace mala sangre.  Por ejemplo, cuando alguien se enfurece por una acontecimiento que está fuera de su control, podemos aconsejarle que no vale la pena hacerse mala sangre.

El origen de este concepto probablemente se remonta a las épocas medievales, cuando se creía qu...


Coger/Tomar el toro por los cuernos
#34
08/13/2025

La expresión de la semana "coger al toro por los cuernos" es una expresión popular que significa que una persona se enfrenta a algo con mucho valor, asumiendo todas las consecuencias que eso pueda conllevar o bien actuar inmediatamente para afrontar una situación desagradable sin esquivarla, con determinación.

La tauromaquia, el arte del toreo, ha dado origen a una serie de expresiones y frases hechas que son de uso cotidiano en el lenguaje español. De tecnicismos usados en el toreo se crearon expresiones populares adaptando esos tecnicismos al lenguaje popular. Nuestra expresión de la semana es un bu...


Armarse la gorda
#33
08/06/2025

“Se armó la gorda” es una expresión, y como tal, el traducirla palabra por palabra no ayuda demasiado. ¿Quién es la gorda que se armó? ¿Tomó las armas o armó algo, lo construyó? Sí, aquí el verbo “armar” significa “crearse”; y “la gorda” es algo grande, un problema “gordo”.

Pero, ¿de dónde viene todo esto? Pues, de la revolución que se produjo en 1868 en España contra la reina Isabel II. El país se encontraba en decadencia; había perdido la mayoría de sus territorios coloniales en América y el descontento en la población estaba en aumento. Todo esto...


Con las manos en la masa
#32
07/30/2025

La expresión de esta semana "con las manos en la masa" es una expresión coloquial que indica que alguien ha sido descubierto haciendo algo que no quería que otras personas supiera que estaba haciendo.

Esta expresión se puede encontrar precedida de varios verbos tales como "coger/pillar/atrapar/pescar/agarrar a alguien con las manos en la masa".

Como la expresión de la semana pasada, esta expresión también dio nombre a un programa de la televisión pública "Con las manos en la masa", un programa dedicado al mundo de la gas...


Cargar con el muerto
#31
07/23/2025

¿Alguna vez has tenido que asumir la responsabilidad por algo que no hiciste? Tal vez fue a causa de un malentendido o para proteger a alguien más. Cualquiera sea el motivo, cuando alguien se hace cargo de un asunto del cual no es responsable, se puede decir que esa persona carga con el muerto. Como se pueden imaginar, debido a la imagen que pinta esta metáfora, esta expresión se usa principalmente en situaciones cuando el asunto en cuestión es algo negativo, indeseado.

Por ejemplo, en medio de una lección, mientras la maestra está de espaldas a su...


Salvarse por los pelos
#30
07/16/2025

The informal and very common expression salvarse por los pelos, or also salvarse por un pelo, currently means to survive or escape alive from an imminent danger in the nick of time "by a stroke of luck," or to put it another way "por los pelos." In English, these meaning is conveyed by the expressions by the skin of one's teeth or by a hair's breadth.


Colgar de un hilo
#29
07/09/2025

¿Alguna vez te has encontrado en una situación precaria? Quizás porque el futuro de tu trabajo era incierto o tu salud estaba en riesgo. Saber que tu bienestar podría quedar deshecho en cualquier instante, es suficiente como para darnos un ataque de ansiedad. Por eso, con esta expresión comparamos aquella sensación con la fragilidad de un delicado hilo que podría romperse sin previo aviso.  Cuando algo tiene tan poca estabilidad que cualquier cosa pequeña podría traer todo abajo, decimos figurativamente que está colgando de un hilo. 

El origen de este concepto es la mitología...


Dar mala espina
#28
07/02/2025

La expresión de esta semana “dar mala espina” es una expresión coloquial, relacionada con la desconfianza y el recelo y se usa para describir una situación, cosa o persona de la que se sospecha y de la que pensamos que puede ocurrir una cosa mala, ya que no nos da buenas vibraciones y se tiene cierto recelo por una falta de confianza sobre los mismos.

El origen de esta expresión es desconocido pero se suele atribuir a dos hechos. El primero es el significado figurativo de la palabra espina. El significado literal de la palabra espina se...


En boca cerrada no entran moscas
#27
06/25/2025

La expresión de esta semana "en boca cerrada no entran moscas" se utiliza en situaciones en las que a veces es mejor callarse o no decir algo inapropiado que se piensa para evitar herir los sentimientos de otras personas o provocar situaciones incómodas. Si se tiene la boca cerrada, es decir, si no se habla, se evitan posibles percances no deseados.

Esta expresión no tiene un origen particular como otras expresiones pero el hecho de que una mosca no entre en tu boca es muy gráfico. Es muy desagradable que una mosca entre en tu boca por lo qu...


Amores perros
#26
06/18/2025

Las expresiones asociadas a los perros tienen, por lo general, una connotación negativa. “Día de perros” “vida de perros” o “amores perros”, todas estas se refieren a pasar por circunstancias difíciles, desafortunadas, complejas o negativas.

Antiguamente, en varias regiones del mundo, los períodos de calor intenso estaban directamente asociados a la aparición matutina de la estrella Sirio. Este cuerpo celestial es la estrella más brillante de la constelación Canis Maior, que significa Can mayor o “Perro grande”. Por esta razón los días calurosos eran llamados días perros y con el tiempo la expresión se fue ext...


Tomar la batuta
#25
06/11/2025

Esta expresión viene del mundo de la música, donde los directores utilizan una batuta para dirigir a los músicos de una orquesta o banda.

La batuta consiste en una vara fina, generalmente de madera, cuya extensión se asemeja a la distancia entre el codo y la punta del dedo anular. Para los directores, la batuta es una extensión del brazo que hace que los movimientos rítmicos sean más visibles para los músicos.

A través de la batuta el director coordina la armonía de los distintos instrumentos.

Por e...


Tener tela que cortar
#24
06/04/2025

Esta expresión tiene su origen en los barcos veleros que requieren de una gran cantidad de tela para confeccionar sus velas. Estas telas marineras implicaban, por lo general, un gran trabajo y alto costo. En primer lugar, era necesario utilizar grandes cantidades de tela, pero además no podía ser una tela ordinaria, debía ser de alta calidad para resistir el castigo de los elementos. Adicionalmente, este tipo de telas eran de laboriosa confección, tomando en cuenta que inicialmente se confeccionaban a mano.

Es fácil entonces entender por qué la expresión “tela que cortar” hac...


Aburrirse como una ostra
#23
05/28/2025

La expresión "aburrido como una ostra" tiene sus raíces no en un molusco marino, sino en el antiguo ritual griego del ostracismo. Tanto “ostra” como “ostracismo” provienen de la palabra griega ostrakon que significa “fragmento de cerámica” o “concha”. El ostracismo era un ejercicio político donde los ciudadanos votaban para exiliar a una persona de la ciudad por diez años. Los votos se registraban escribiendo el nombre del candidato en fragmentos de cerámica (ostrakon). La persona condenada al ostracismo quedaba totalmente aislada de su comunidad, familia y vida social, enfrentando años de soledad.

El tedio...


El que parte y reparte, se queda con la mejor parte
#22
05/21/2025

No hay nada más bonito que un refrán que rima. Y, según parece, la expresión que aquí nos compete pertenece a la vieja tradición del cancionero picaresco. “Aquel que parte y reparte, si en el partir tiene tino, siempre lleva de contino para sí la mayor parte”, dice el refrán, tocando temas como el egoísmo y el beneficio.

Está muy claro lo que quiere decirnos: el encargado de repartir algo suele quedarse con la mejor parte. Quien tiene la posibilidad de distribuir algo, intentará favorecerse a sí mismo. La frase parece venir del ámbito de la comida, su...


Paso a paso, se llega lejos
#21
05/14/2025

¿Han oído la fábula de la liebre y la tortuga? En ella, la liebre presumida reta a la tortuga humilde a una carrera. Una vez empezado el trayecto, la liebre, confiada de su velocidad y con gran ventaja sobre su rival, decide tomar una siesta. Cuando despierta descubre que la tortuga está a punto de cruzar la meta y a pesar de su esfuerzo por retomar la delantera, la liebre termina perdiendo la carrera. La moraleja de este cuento, atribuido al fabulista griego Esopo, critica la arrogancia y mantiene que uno llega más lejos si va despacio y a paso constante.


Color de rosa
#20
05/09/2025

El color negro es comúnmente asociado con la muerte, la maldad y en general todo lo negativo, mientras que el blanco típicamente se usa para simbolizar lo contrario, es decir la vida, la bondad y lo positivo. Así como como esta dupla, el resto de los colores también tienen sus propios significados. El rosado, en particular, aquel color suave producto de la mezcla del blanco y el rojo, evoca la inocencia, la caridad, la protección y el amor altruista, a diferencia del sensual.

En el mundo hispanohablante, decir que algo es color de rosa es una expresió...


Ser más papista que el Papa
05/01/2025

Los españoles llevaron la fe católica a sus colonias en América, y ese legado continúa hasta el día de hoy, al punto que en muchos países de Latinoamérica el catolicismo es aún la religión practicada por más del 60% de la población. Esto explica por qué muchas expresiones tienen una base religiosa.

Es el caso de “Ser más papista que el Papa”, que probablemente haya sido originariamente “Ser más católico que el Papa”. Ahí ya empieza a quedar claro su significado. ¿Quién puede ser más católico que el mismísimo líder de...


Dejar en el tintero
04/23/2025

En esta era digital que vivimos, cada vez menos gente escribe con bolígrafo. Todo pasa por la computadora, los mensajes de texto, los saludos en las redes sociales. Muchos jóvenes ni siquiera han visto una pluma estilográfica. Pero lo cierto es que, hasta finales de los años 30 del siglo pasado, la gente seguía escribiendo a mano con una pluma. Este predecesor del bolígrafo funcionaba con la tinta que uno tomaba de un recipiente llamado tintero. La tinta que de allí salía iba a parar al papel en forma de palabras, que a su vez formaban textos, artículos, li...


Al pan pan y al vino vino
#17
04/16/2025

Esta expresión es una convocatoria a llamar a las cosas por su nombre. Significa decir lo que algo es realmente en lugar de usar eufemismos o descripciones excesivamente complicadas que buscan ofuscar el verdadero significado. Decimos al pan pan y al vino vino para indicar que estamos hablando directamente y sin disculparnos por nuestra franqueza, incluso cuando esta podría ofender a algunos. Por otro lado, también podemos usar la frase para sugerir que alguien está siendo elusivo con su lenguaje, como diciendo: “¡deja de confundir las cosas, sé honesto!”

A menudo, la gente evita hablar negativamente de algui...


Del año de la pera
#16
04/10/2025

Utilizamos la frase “del año de la pera” para referirnos a algo que es antiguo, anticuado, pasado de moda u obsoleto; o a hechos que ocurrieron hace muchos años. Pero... ¿por qué hablamos de peras para referirnos a cosas viejas, y no de manzanas o naranjas?

 

Hay muchos teorías sobre el origen de esta expresión, pero en ninguna de ellas se habla de la pera como fruta. Para algunos, hace referencia a un bandolero catalán del siglo XVI cuyo apodo era “La Pera”. Así, algo del año de La Pera era algo del siglo XVI, o sea, ...


Ir al grano
#15
04/02/2025

La expresión de esta semana "ir al grano" es una expresión popular relacionada con la divagación, concisión y brevedad y se usa para decir que una persona debe hacer o decir algo sin darle demasiada importancia a los detalles irrelevantes, es decir, poner más énfasis en lo que realmente es esencial y omitir u olvidarse de las superfluidades.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/4/195/lesson


Pitar los oídos
#14
03/26/2025

Esta expresión idiomática alude a una superstición bastante popular: que cuando sentimos un timbre o zumbido en nuestros oídos, significa que alguien está hablando sobre nosotros a nuestras espaldas. Al decir me pitan los oídos, en efecto estamos usando esta superstición, sin necesidad de creer en la misma, para insinuar nuestra sospecha. Sería lo mismo que decir: “Presiento que alguien está hablando sobre mí.”

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/6/102/lesson


La tercera es la vencida
#13
03/20/2025

El origen de la tercera es la vencida es tema de debate. Algunos aseguran que se basa en las luchas competitivas greco-romanas, donde la victoria se logra al derribar a tu oponente tres veces. Otros opinan que viene de las leyes del siglo XVI, que imponían la pena de muerte para quienes cometían un robo por tercera vez. Pero quizás la teoría más interesante observa que en Latín, la frase Ad triarios ventum est significa “se alcanza la tercera línea” y el ejército Romano se organizaba con tres líneas sucesivas de combate. La primera reu...


Cortar el bacalao
03/12/2025

The common expression cortar el bacalao, literalmente to cut the cod, means to rule or lead in a group and have the last word in important decisions and situations. This expression is used in all kinds of contexts, namely, work, family, relationships.

El origen de esta expresión proviene de varios contextos. Las tiendas donde vendían bacalao seco es uno de ellos. En esas tiendas, sólo cortaban el bacalao los empleados más diestros porque era necesaria una habilidad especial y mucha práctica para manejar un cuchillo muy grande y afilado y hacer un corte perfecto. Esta habilidad es...


Cuatro gatos
#11
03/05/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/16/55/transcript/1


Costar un ojo de la cara
#10
02/27/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/14/77/transcript/1


Quemarse las pestañas
#9
02/18/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/2/17/transcript/1


Dar gato por liebre
#8
02/13/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/11/48/transcript/1


Al pie de la letra
01/29/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/7/233/transcript/1


Ni calvo ni con dos pelucas
#6
01/24/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/1/152/transcript/1


Llorar lágrimas de cocodrilo
#5
01/22/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/11/7/transcript/1


Aquí hay gato encerrado
#4
01/22/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/11/3/transcript/1


Lo pasado, pisado
#3
01/19/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/1/50/transcript/1


Si quieres al perro, acepta las pulgas
#2
01/14/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/1/39/transcript/1

 


Buscarle tres pies al gato
#1
01/12/2025

Dive into the rich world of Spanish idioms and expressions, discussed entirely in English! Each short episode uncovers the origins and cultural context behind popular Spanish phrases, perfect for language enthusiasts at any level. A companion to News in Slow Spanish that adds color to your daily commute and helps you appreciate the wit and wisdom of Spanish-speaking cultures, one phrase at a time.

https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/1/16/transcript/1