Respirando Conocimiento

40 Episodes
Subscribe

By: MyD

Respirando Conocimiento es un podcast donde exploramos a fondo temas de salud respiratoria con un enfoque profundo y sintetizado. Cada episodio está diseñado para brindar información práctica y relevante a médicos especialistas y profesionales de la salud que buscan optimizar el manejo de enfermedades respiratorias. El podcast ofrece estrategias avanzadas y consejos aplicables, manteniendo un equilibrio ideal entre profundidad y simplicidad, para su aplicación directa en la práctica clínica. Nuevos episodios cada martes y jueves.**Los contenidos de este podcast están orientados exclusivamente a la actualización académica y no deben ser interpre...

T2 EP15 Resistencia a Corticoides en Asma
#15
Last Tuesday at 6:00 PM

En este episodio analizamos la resistencia a corticosteroides en pacientes con asma, una condición que complica el control clínico y requiere un enfoque más preciso. 

Exploramos los mecanismos fisiopatológicos detrás de esta resistencia y las alternativas terapéuticas disponibles, desde tratamientos biológicos hasta estrategias antiinflamatorias no convencionales.


T2 EP14 Neumonitis por Hipersensibilidad
#14
05/01/2025

En este episodio  hablamos sobre la neumonitis por hipersensibilidad, una enfermedad respiratoria subdiagnosticada que puede progresar a fibrosis si no se identifica a tiempo. 

Analizamos sus manifestaciones clínicas, hallazgos radiológicos clave y cómo reconocer los factores ambientales que la desencadenan. 


T2 EP13 Episodio Especial
#13
04/29/2025

En este episodio especial , nos tomamos un respiro para explorar cómo la medicina moderna podría reinterpretar las enfermedades de personajes históricos como Vincent van Gogh, Beethoven, Isaac Newton, Enrique VIII y Juana de Arco.

¿Genialidad, locura o diagnósticos mal entendidos? A través de la ciencia actual, descubrimos nuevas perspectivas sobre sus vidas y desafíos. Con el apoyo de Laboratorio Cassará, línea respiratoria. ¡Escúchanos y respira conocimiento!


T2 EP12 Uso de Ultrasonido en el Diagnóstico de Patologías Torácicas
#12
04/25/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, exploramos el uso del ultrasonido torácico como herramienta diagnóstica en neumología. 

Hablamos sobre su utilidad en el punto de atención, sus ventajas frente a métodos convencionales y su papel en la evaluación de patologías torácicas como neumotórax, derrames pleurales y neumonía. 


T2 EP11 Antioxidantes en la Rehabilitación Pulmonar
#11
04/22/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, exploramos el papel de los antioxidantes como complemento en la rehabilitación pulmonar de pacientes con EPOC y otras enfermedades respiratorias crónicas. 

Analizamos cómo su uso puede mitigar el daño oxidativo, mejorar la tolerancia al ejercicio y potenciar los beneficios de la rehabilitación.


T2 EP10 Ventajas de los Corticoides Inhalados Frente a Sistémico
#10
04/17/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, analizamos el papel de los corticosteroides en enfermedades respiratorias, destacando los beneficios del uso inhalado frente al sistémico. 

Hablamos sobre su aplicación en el manejo crónico y agudo, y cómo optimizar su uso para mejorar la calidad de vida del paciente. 


T2 EP9 Tratamiento Individualizado del Asma Severa: Más Allá de los Estándares
#9
04/15/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, abordamos el tratamiento individualizado del asma severa, explorando cómo identificar fenotipos y aplicar terapias biológicas o estrategias complementarias según cada paciente. 

Un enfoque de precisión para mejorar resultados clínicos. 


T2 EP8 Asma No Alérgica: Identificación y Abordaje Clínico
#8
04/10/2025

En este episodio hablamos sobre el asma no alérgica, un fenotipo clínico desafiante que requiere un enfoque diagnóstico y terapéutico distinto. 

Exploramos sus características, diagnóstico diferencial y estrategias de manejo personalizadas. 


T2 EP7 Prevención de Infecciones Respiratorias en Pacientes Inmunocomprometidos
#7
04/08/2025

En este episodio hablamos sobre la prevención de infecciones respiratorias en pacientes inmunocomprometidos. 

Analizamos estrategias clave como la inmunización, la vigilancia microbiológica y el manejo ambiental para proteger a esta población vulnerable.


T2 EP6 Errores Comunes en el Uso de Inhaladores
#6
04/03/2025

En este episodio exploramos cómo los errores en la técnica inhalatoria afectan el control de enfermedades respiratorias crónicas.

 Identificamos los fallos más comunes según el tipo de inhalador y compartimos estrategias prácticas para corregirlos. 


T2 EP5 Oxigenoterapia: Indicaciones y Nuevas Tecnologías
#5
04/01/2025

En este episodio hablamos sobre las indicaciones actuales de la oxigenoterapia en enfermedades respiratorias crónicas y cómo los avances en tecnología portátil están transformando su uso. 

Descubre cómo estos dispositivos están mejorando la movilidad, adherencia y calidad de vida de los pacientes


T2 EP4 Avances en Terapias Antiinflamatorias para el Tratamiento de la Epoc
#4
03/27/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, exploramos los avances en terapias antiinflamatorias para la EPOC, desde inhibidores de PDE-4 hasta nuevas terapias biológicas y moduladores del estrés oxidativo. 

Descubre cómo la medicina personalizada está transformando el manejo de esta enfermedad crónica. 


T2 EP3 Impacto del Cambio Climático en Enfermedades Respiratorias
#3
03/25/2025

En este episodio exploramos cómo los contaminantes del aire, como las partículas finas, el ozono y el dióxido de nitrógeno, afectan la inflamación de las vías respiratorias y contribuyen a un mayor riesgo de exacerbaciones.

Analizaremos los mecanismos fisiopatológicos detrás del daño pulmonar, el impacto en poblaciones vulnerables y estrategias efectivas para reducir la exposición y mitigar sus efectos en la salud respiratoria.


T2 EP2 Impacto de la Contaminación Ambiental en la Función Pulmonar
#2
03/20/2025

En este episodio analizamos cómo la contaminación ambiental impacta la salud pulmonar y contribuye al desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas. 

Abordamos los mecanismos fisiopatológicos involucrados y qué medidas pueden ayudar a mitigar sus efectos. 


T2 EP1 Efectos de Tabaquismo Pasivo en Pacientes Vulnerables
#1
03/18/2025

En este episodio analizamos cómo la exposición al humo de segunda mano puede agravar enfermedades pulmonares, aumentar el riesgo de infecciones y reducir la efectividad de los tratamientos.

 Además, exploramos estrategias clave para reducir la exposición, desde la prohibición del tabaco en espacios cerrados hasta la concienciación en el hogar y el apoyo a la cesación tabáquica.


Enfermedades Respiratorias y su Relación con la Salud Mental
#34
03/12/2025

En este episodio de Respirando Conocimiento, exploramos la conexión entre la salud mental y las enfermedades respiratorias. 

Descubre cómo el estrés, la ansiedad y la depresión pueden influir en patologías como el asma y la EPOC, y qué estrategias pueden ayudar a mejorar el manejo de estos trastornos.


Asma y Obesidad
#33
03/11/2025

 En este episodio, exploramos cómo la obesidad afecta la fisiopatología del asma, las dificultades en su manejo y las estrategias más efectivas para optimizar el tratamiento. 

Desde ajustes farmacológicos hasta la importancia de la pérdida de peso y el ejercicio supervisado, abordamos un enfoque integral para mejorar el control de la enfermedad y la calidad de vida de estos pacientes. 

¡Acompáñanos en esta conversación sobre un fenotipo complejo y su abordaje clínico!


La Telemedicina en el Manejo de Enfermedades Respiratorias
#32
03/04/2025

En este episodio, exploramos cómo las consultas virtuales, el uso de dispositivos conectados y las aplicaciones móviles están mejorando la adherencia al tratamiento, reduciendo exacerbaciones y hospitalizaciones. T

ambién discutimos los desafíos y limitaciones de esta modalidad y su papel en el futuro de la atención respiratoria. 


Evaluación del Dolor Torácico en Enfermedades Respiratorias
#31
02/27/2025

En este episodio exploramos la evaluación del dolor torácico en enfermedades respiratorias, un desafío clínico frecuente. 

Analizamos cómo diferenciar el dolor de origen pulmonar, como pleuritis, neumonía o tromboembolismo pulmonar, de causas cardiovasculares o musculoesqueléticas. 

También revisamos las herramientas diagnósticas esenciales, incluyendo radiografía de tórax, tomografía y electrocardiograma, para orientar un tratamiento preciso y evitar complicaciones graves.


La Importancia del Diagnóstico Diferencial en la Tos Crónica
#30
02/25/2025

La tos crónica es un desafío diagnóstico frecuente en la práctica clínica, con múltiples causas que van desde el asma y el reflujo gastroesofágico hasta enfermedades pulmonares crónicas y efectos adversos de medicamentos.

En este episodio exploramos la importancia del diagnóstico diferencial para evitar tratamientos inadecuados y dirigir la terapia con precisión.

Analizamos los principales orígenes de la tos persistente, las herramientas diagnósticas clave y estrategias para su manejo efectivo. Acompáñanos en esta discusión profunda pero sintetizada.


Nuevas Terapias Biológicas en el Manejo del Asma y la EPOC
#29
02/20/2025

En este episodio exploramos los últimos avances en terapias biológicas dirigidas para el tratamiento del asma grave y la EPOC eosinofílica. 

Analizamos cómo fármacos como omalizumab, mepolizumab, benralizumab y dupilumab están revolucionando el manejo de estas enfermedades, reduciendo exacerbaciones y mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

También discutimos los criterios para seleccionar a los candidatos ideales y los desafíos en el acceso a estas terapias.


Rehabilitación Pulmonar Digital: Herramientas y Beneficios
#28
02/19/2025

En este episodio repasamos las aplicaciones digitales que mejoran los programas de rehabilitación pulmonar.

Revisamos cómo el  integrar tecnología con programas de rehabilitación abre un camino más accesible para las necesidades del paciente.


La Relación Entre la Polución del Aire Interior y el Asma
#27
02/13/2025

La contaminación del aire interior es un factor clave en el manejo del asma, con desencadenantes como el humo del tabaco, los ácaros del polvo y los compuestos orgánicos volátiles. 

En este episodio exploramos cómo identificar y minimizar estos riesgos para mejorar el control del asma y reducir exacerbaciones.


Impacto del Estrés en el Manejo del Asma y la EPOC
#26
02/11/2025

El estrés puede desencadenar exacerbaciones en pacientes con asma y EPOC, afectando la inflamación, la reactividad bronquial y la adherencia al tratamiento. 

En este episodio exploramos cómo identificar, manejar y mitigar su impacto para optimizar la salud respiratoria. No te lo pierdas.


El Papel de los Anticolinérgicos en el Manejo de la EPOC
#25
02/06/2025

En este episodio discutiremos cómo los anticolinérgicos se han convertido en una pieza clave en el manejo de la EPOC. 

Exploramos su eficacia para aliviar síntomas, prevenir exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

No te lo pierdas.


Patologías Respiratorias Infantiles: Claves Diagnósticas y Terapéuticas
#24
02/04/2025

En este episodio exploramos las patologías respiratorias más comunes en niños, desde infecciones como la bronquiolitis hasta el manejo del asma pediátrica. 

Repasamos las claves diagnósticas, estrategias terapéuticas y la importancia de la prevención para optimizar la atención pediátrica. 


EPOC en pacientes Jóvenes: ¿Una nueva realidad?
#23
01/30/2025

En este episodio exploramos la creciente incidencia de la EPOC en pacientes jóvenes, analizando factores de riesgo emergentes como la contaminación, el vapeo y las infecciones en la infancia.

También discutimos estrategias para el diagnóstico temprano y un manejo integral adaptado a esta población. Descubre cómo abordar este desafío clínico.
¡No te lo pierdas!”


Evaluación del Dolor Torácico en Enfermedades Respiratorias.
#22
01/28/2025

En este episodio exploramos la evaluación del dolor torácico, un desafío clínico con múltiples posibles causas, desde pulmonares hasta cardiovasculares y musculoesqueléticas.

Analizamos estrategias para diferenciar estos orígenes, incluyendo una historia clínica detallada, exploración física y pruebas diagnósticas clave. 

Acompáñanos para profundizar en este tema esencial para el manejo efectivo y seguro de los pacientes.


Asma en Mujeres: Cambios hormonales y su influencia
#21
01/23/2025

En este episodio exploramos cómo los cambios hormonales afectan el control del asma en mujeres a lo largo de distintas etapas de su vida, como el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. 

Analizamos estrategias de manejo personalizadas y cómo abordar las comorbilidades asociadas. Un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de las pacientes.


Uso de Biomarcadores para Personalizar el Tratamiento del Asma
#20
01/21/2025

En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos el papel revolucionario de los biomarcadores en la personalización del tratamiento del asma.

Analizamos cómo herramientas como FeNO y la eosinofilia permiten un manejo más preciso y efectivo, optimizando las terapias y reduciendo riesgos.

Un episodio esencial para profesionales interesados en los avances en medicina respiratoria.


Rinitis Alérgica Persistente
#19
01/16/2025

En este episodio hablaremos sobre la Rinitis Alérgica Persistente, un trastorno inflamatorio crónico que afecta la calidad de vida de los pacientes y tiene un impacto significativo en condiciones respiratorias coexistentes con el asma.


La relación entre el sueño y las enfermedades respiratorias
#18
01/14/2025

En este episodio exploramos la conexión entre el sueño y las enfermedades respiratorias, destacando el impacto de la apnea obstructiva del sueño (AOS) en la salud pulmonar y cardiovascular. 

Analizamos cómo la AOS exacerba condiciones como la EPOC y el asma, y reflexionamos sobre su relevancia en el manejo integral de los pacientes. 


El Papel del Microbioma Pulmonar en Enfermedades Respiratorias
#17
01/09/2025

En este episodio exploramos el rol crucial del microbioma pulmonar en la salud respiratoria y su impacto en condiciones como el asma y la EPOC.

Analizamos cómo factores como el uso de antibióticos y la exposición a contaminantes alteran este equilibrio, y reflexionamos sobre las prometedoras estrategias terapéuticas basadas en el microbioma. 

Una conversación diseñada para profesionales interesados en las últimas perspectivas en salud respiratoria. 


Nutrición para la EPOC
#16
01/07/2025

En este episodio exploramos cómo la nutrición adecuada puede ser una herramienta clave en el manejo de la EPOC. 

Discutimos la importancia de mantener un equilibrio calórico, incorporar alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, y asegurar una hidratación adecuada. También abordamos cómo una dieta equilibrada fortalece la función respiratoria, mejora la energía y reduce la inflamación.

Descubre estrategias prácticas para optimizar la nutrición y apoyar la calidad de vida de los pacientes con EPOC.


Rompiendo mitos. La actividad física beneficia al Epoc
#15
01/02/2025

En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos la importancia de la actividad física en el manejo de la EPOC. 

Hablamos sobre ejercicios respiratorios, aeróbicos y de fortalecimiento, adaptados a las capacidades de cada paciente, y cómo estas prácticas mejoran la capacidad funcional, reducen la disnea y elevan la calidad de vida. 

Descubre cómo motivar a los pacientes a incorporar la actividad física como parte esencial de su tratamiento y romper el ciclo de inactividad asociado con la EPOC.


EPOC y Comorbilidades
#14
12/31/2024

En este episodio analizamos el impacto de las comorbilidades comunes en la EPOC, como las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y la depresión. 

Exploramos cómo estas condiciones complican el manejo de la enfermedad y discutimos estrategias multidisciplinarias para abordar tanto los síntomas respiratorios como las comorbilidades asociadas.

Descubre cómo un enfoque integral puede mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes con EPOC.


Tabaquismo y EPOC
#13
12/26/2024

En este episodio analizamos el impacto del tabaquismo en el desarrollo de la EPOC y destacamos las estrategias más efectivas para dejar de fumar.

Discutimos el papel de las terapias de reemplazo de nicotina, el apoyo conductual y los medicamentos en la cesación tabáquica, así como la importancia de la educación y el seguimiento para aumentar las posibilidades de éxito.

Descubre cómo un enfoque integral puede mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes


Rehabilitación pulmonar en la EPOC
#12
12/24/2024

En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos los beneficios de la rehabilitación pulmonar en el manejo integral de la EPOC. 

Desde ejercicios respiratorios y programas de ejercicio adaptados hasta apoyo psicológico y técnicas de manejo del estrés, discutimos cómo estas estrategias mejoran la capacidad funcional, reducen la disnea y elevan la calidad de vida de los pacientes. 

Descubre por qué la rehabilitación pulmonar es una intervención esencial para romper el ciclo de inactividad y maximizar el bienestar de quienes viven con EPOC


Diagnóstico temprano y manejo de la EPOC
#11
12/19/2024

En este episodio exploramos la importancia del diagnóstico temprano y el manejo integral de la EPOC. 

Discutimos el rol crucial de la espirometría para una detección precoz, estrategias como la cesación tabáquica, el uso de broncodilatadores y la rehabilitación pulmonar, así como la necesidad de educar a los pacientes sobre el manejo de sus síntomas. 

Descubre cómo un enfoque integral puede retrasar la progresión de la EPOC y mejorar la calidad de vida. 


La importancia de la adherencia al tratamiento en el asma
#10
12/17/2024

En este episodio de "Respirando Conocimiento", exploramos la importancia de la adherencia al tratamiento en el manejo del asma. 

Abordamos estrategias clave para mejorarla, como el uso de dispositivos fáciles de usar, la educación personalizada y el apoyo de la tecnología mediante aplicaciones móviles. 

Descubre cómo estas herramientas pueden optimizar el control del asma y mejorar la calidad de vida de los pacientes. ¡No te lo pierdas!