Disparos en la biblioteca

18 Episodes
Subscribe

By: Biblioteca Nacional Argentina

Bienvenidos y bienvenidas a Disparos en la Biblioteca, un podcast dedicado a conversar con escritoras y escritores que le dan voz a la novela negra y policial, que nos ofrecen historias que irrumpen con ferocidad y desesperación donde la ciudad entera es la escena del crimen. Coordina: Nicolás Ferraro.-El Centro de Estudios de Géneros Literarios tiene como misión y funciones generar producciones culturales que pongan en valor la literatura argentina desde un abordaje que asuma la especificidad de cada género. El diálogo entre la cultura popular y la llamada alta cultura permite lecturas product...

Episodio 18 | María Inés Krimer
06/25/2025

María Inés Krimer nació en Paraná, Entre Ríos, en 1951. Su vinculación con la novela policial se relaciona con los cómics que leía de chica, desde Misterix hasta La Pequeña Lulú. Más tarde vinieron las ediciones de bolsillo de Agatha Christie o Conan Doyle. Después de ganar el Fondo Nacional de las Artes y el premio Emecé, Juan Sasturain la convocó para la colección Negro Absoluto. Incorporó a Goodis, a Thompson, a Cain, a Highsmith, entre otros autores, para crear a Ruth Epelbaum. Pensó en una detective mujer solo para refutar el párrafo de las...


Episodio 17 | Augusto Effio
06/10/2025

Después de ganar diferentes certámenes de cuentos, Augusto Effio se estrenó en la novela negra con “Nuestros Venenos”, una novela de personajes hermanados en la corrupción, que toma como punto de partida el suicidio del ex presidente Alan García. Personajes que giran en torno a una plata que garantice la impunidad. Una novela incómoda desde su lenguaje, desde sus temas, desde su atmósfera. Y que por eso se vuelve necesaria. Conversamos con el autor sobre la influencia de la poesía en su novela, como así también del género negro, así como también de las 8...


Episodio 16 | Paula Ilabaca
04/14/2025

En esta ocasión nos visita la autora chilena Paula Ilabaca, con la cual dialogamos sobre sus libros “Camino Cerrado” y “La Mujer del Río”. Novelas que proponen una indagación en las víctimas más allá del sensacionalismo, que lidian con la violencia hacia las mujeres. En “La Mujer del Río” la autora comenta el trabajo de ficción sobre una historia real, un true-crime en el Chile de los ochenta. Repasamos su proceso de investigación y de escritura -a la vieja escuela, con máquinas de escribir y ficheros-, y la construcción de sus investigadoras Merc...


Episodio 15 | David Knutson
03/31/2025

Hoy nos acompaña el Dr. David Knutson, profesor de la Xavier University (Estados Unidos), con el que tuvimos el lujo de charlar, no solo sobre sus intereses en literatura española, sino también sobre la novela negra rural, tema en el que se ha especializado y participado en diferentes congresos y festivales a lo largo y ancho del mundo. Repasamos algunas características de este sub-género que se aleja de la ciudad, identificamos escritores, tendencias, y los invitamos a conocer un poco de estos crímenes lejos del asfalto.  

“La zona de Kentucky se caracteriza por las m...


Episodio 14 | Alfredo Benialgo
03/13/2025

Una desgracia que lo tocó de cerca impulsó a Alfredo Benialgo la escritura de su premiada novela “Una Mano Para El Diez”. Una historia desamparada, rabiosa, poblada de gente que no está en situación de recurrir a la justicia, a los que la venganza se les aparece como única opción. Y por otro lado, monstruos con chapa, atrapados entre poderes reales e irreales, gente cuyo trabajo es la corrupción. Personajes con doble cara y un último, pequeño atisbo de humanidad. También charlamos sobre las diferencias entre novela policial y negra, de la importancia de los concursos como...


Episodio 13 | Juan Ignacio Colil
03/07/2025

Hoy nos acompaña el autor chileno Juan Ignacio Colil para charlar sobre sus novelas “El Reparto del Olvido”, “Un Abismo Sin Música ni Luz” y “Los Muertos Siempre Pueden Esperar”. Conversamos acerca de sus inicios leyendo a Soriano y Díaz Eterovic, de sus peripecias para publicar a terminando ganando premios de novela policial y negra a ambos lados del Atlántico, de la creciente difusión de los autores locales y de la importancia de los festivales Santiago Negro y Puerto Negro.
 
“Lo que me atrae es cómo el crimen representa una cuestión mayor, y eso es muy fu...


Episodio 12 | Gustavo Lupano
02/19/2025

“Zápala Debe Estar Nevando”, de Gustavo Lupano, es un western neuquino que abreva de la naturaleza, la cultura pop, la historia, los mitos, las historias de campesinos y forajidos. Además de su novela, conversamos sobre sus inicios en la lectura a través de las historietas, de la relación entre el territorio y la poesía, del cruce entre los géneros del western y la novela negra, del poder de la imaginación como una manera de pensar en otra posibilidad, en otra vida.“

Allá el territorio te va poniendo en una situación poética distint...


Episodio 11 | Zel Cabrera
01/17/2025

Después de tres libros de poesía, la autora mexicana Zel Cabrera decidió dar el salto hacia la narrativa. Reinventarse durante la pandemia la llevó a animarse a una asignatura pendiente: escribir una novela. Una novela negra. Y de amor. Así surge "Cómo Pesa el Silencio de los Muertos", una novela que transpira el clima de inseguridad en México, personajes que caminan entre “la línea divisoria entre la cotidianidad y el horror”, y como la autora recalca, la necesidad de “aprender a vivir en un estado de alerta, pero seguir nuestras vidas”. Cabrera también nos ofrece su visión...


Episodio 10 | Rodolfo Pérez Valero
01/03/2025

En este episodio nos damos el gusto de charlar con el autor cubano Rodolfo Pérez Valero. El cincuenta aniversario de la publicación de su premiada novela “No es tiempo de ceremonias” es el puntapié para conversar sobre la novela policial cubana en los setenta y ochenta, su proceso de escritura y su libro de relatos “Un hombre toca a la puerta bajo la lluvia”. Cinco veces ganador del concurso de cuentos de la Semana Negra de Gijón, Valero es un hombre que ha estado en momentos fundacionales del género: el encuentro de escritores policiacos en La Habana, donde...


Episodio 9 | Charlie Becerra
12/13/2024

En este episodio grabado en conjunto con Puerto Negro | Podcast (UNB), charlamos con el autor, trujillano por adopción, Charlie Becerra, que con un ritmo frenético de escritura y publicación ha sabido ganarse un lugar de peso en letras peruanas. Su obra narrativa, que pasa de los cuentos a los libros de true-crime y las novelas, se nutre de la cultura de los narcos, de los crímenes en pueblos alejados, de la realidad de los niños sicarios. Entre sus libros podemos encontrar “Solo vine para que ella me mate”, “Masacre”, “Cachorro”, y también fue incluido en la antología “A...


Episodio 8 | Ramón Díaz Eterovic
#8
11/25/2024

En este episodio grabado en conjunto con Puerto Negro | Podcast (UNB), nos dimos el gusto de conversar con uno de los exponentes más reconocidos del género negro y policial latinoamericano: Ramón Díaz Eterovic (Chile). Conversamos, entre otras, sobre la publicación de la vigésima entrega de la saga de Heredia, “Dejaré de Pensar en el Mañana”, una novela de crímenes en tiempos de COVID, y también sobre “Fuera de Juego”, donde intenta mostrar las diferentes capas del Santiago de los ochenta. También aprovechamos para hacer un panorama del género en Chile y Latinoamé...


Episodio 7 | Tato Tabernise
#7
11/19/2024

Después de una trayectoria en la televisión, el cine y el teatro, Oscar “Tato” Tabernise incursionó en la narrativa policial y negra con las novelas El Muertito y Sueña o Muere. Conversamos acerca de la profesionalización del oficio, de la relación entre mercado y entretenimiento, la literatura pulp como una puerta de acceso de la cultura a través de la cual despertar la curiosidad de futuros lectores.

“Yo veo al género negro absolutamente vital y con mucho optimismo con respecto a la cantidad y calidad de autores que tenemos, y lo veo bastante n...


Episodio 6 | Marcos Herrera
10/09/2024

Marcos Herrera arrancó con sus historias de crímenes a finales de los noventa, pobladas de personajes que caminan la delgada línea que separa revancha de venganza. Desde “Cacerías”, su primer libro de cuentos, a la “Escuela de Satán”, su último, Herrera avanza con historias desde los márgenes, en una narrativa que se nutre de la poesía, del hampa, del mito. En esta entrevista repasamos su obra, su proceso de escritura, su relación con Piglia, sus lecturas, pasando de Borges a Philip K. Dick, haciendo paradas en James Ellroy y Thomas Pynchon. Una charla que se adentra po...


Episodio 5 | Paula Rodríguez
09/05/2024

Paula Rodríguez debutó en el género negro con Causas Urgentes, una novela que ni bien vio la luz quedó atrapada en las librerías por la cuarentena. Pero tanto el libro como sus personajes consiguieron abrirse camino. El libro, claro, con mejor suerte, llegando al extranjero y siendo traducida al alemán y al inglés.

Causas Urgentes es la historia de unos cuantos desesperados de tercera línea, empleados –prisioneros– en el mundo criminal o sus alrededores. Un accidente en tren, con ecos de la Tragedia de Once, romperá los hilos que los atan o los sostienen...


Episodio 4 | Roberto Ampuero
#4
08/22/2024

Roberto Ampuero es el creador de una de las sagas policiales más extensas y exitosas del policial latinoamericano. Con la publicación de ¿Quién mató a Cristián Kustermann?, en 1993, dio inicio a las aventuras de Cayetano Brulé, a la que le han seguido otras siete novelas, entre las que se destacan Boleros en la Havana o El Caso Neruda. Su última novela Nunca Volveré a Berlín es un thriller político en el que la figura de Erich Honecker es el centro gravitacional de la historia.
“Para todo escritor son i...


Episodio 3 | Germán Cáceres
08/08/2024

Germán Cáceres y la novela negra y policial han mantenido una relación estrecha que comenzó con sus primeras lecturas en la adolescencia y que se mantiene firme en la actualidad. Desde la lectura iniciática de autores como Cornell Woolrich o Raymond Chandler, pasando por su faceta como escritor con novelas como “Los Silencios Prohibidos” o “Matar una Vez” o su libro de cuentos “Los Pintores Mueren del Corazón”, hasta sus críticas de cine e historieta que aparecieron en revistas emblemáticas como Fierro o El Gato Negro. Aprovechamos para repasar la trayectoria de uno de los autores argen...


Episodio 2 | Iris García Cuevas
#2
07/25/2024

Oriunda de Acapulco, México, Iris García Cuevas ha profundizado y difundido el género negro mexicano y latinoamericano tanto como escritora, gestora cultural y directora de clubes de lectura.

Su novela “36 Toneladas”, finalista del premio Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón, nos entrega no solo un retrato de la violencia del México actual, sino también un cuestionamiento de la identidad, sobre cómo es verse a través de otros ojos.

“El hecho de escribir desde un cuerpo de mujer te da esta percepc...


Episodio 1 | Alejandro Parisi
#1
07/05/2024

En este primer episodio conversamos con Alejandro Parisi sobre sus novelas “Delivery” y “Con la sangre en el ojo”. En palabras del autor, “la novela negra es la sociología de la literatura, es una excusa para hablar de una sociedad. De una sociedad con problemas, no de una sociedad feliz”.