EL FOGÓN DE LAS PALABRAS: Laboratorio de historias comunitarias.

10 Episodes
Subscribe

By: El fogón de las palabras

El fogón de las palabras es una serie radiofónica que recupera las historias creadas y narradas por distintas comunidades de México y Guatemala, que nos cuentan las maneras de defender, resistir y crear otras formas de vida desde la esperanza.En nuestro Laboratorio de historias comunitarias nos encontramos con las personas de estas organizaciones, comunidades y colectivos, para explorar juntas otras maneras de narrar sus historias a través del arte.Nuestros programas se publican cada mes.Síguenos en nuestras redes y visita nuestra página:https://elfogondelaspalabras.comhttps://www.facebook.com/elfogondelaspalabrashttps://www.instagram.com/elfogo...

10. Nichim Dios, parteras y parteros tradicionales. Las Margaritas, Chiapas.
#10
Last Thursday at 1:01 AM

“Aprendimos a ser parteras de la mano de nuestras madres, abuelas, tatarabuelas y suegras. Muchas de nosotras somos parteras porque recibimos el don a través de los sueños. Las parteras existimos desde que comenzó la humanidad. Nosotras recibimos y cuidamos la vida”

Sueños, relatos y rituales narrados por las parteras y parteros de la organización Nichim Dios de Las Margaritas, Chiapas, durante nuestro Laboratorio de historias comunitarias.


09. Una vida digna. Tzome Ixuk, Mujeres Tojol-ab’ales en lucha. Las Margaritas, Chiapas.
#9
04/01/2025

La historia de Tzome Ixuk se entreteje entre las compañeras que fundaron la organización - impulsadas a luchar por una vida mejor para todas las mujeres- y las hijas y nietas que pueden narrar una infancia más alegre, más digna, gracias a la lucha de sus ancestras.

En el marco de los festejos por el 30 aniversario de Tzome Ixuk, nos reunimos para dar vida a estas memorias y relatos creados y narrados por las integrantes de Tzome Ixuk, mujeres Tojol-ab’ales en lucha, durante el Laboratorio de historias comunitarias.

Te invitamos a escu...


08. Tzome Ixuk, Mujeres Tojol-ab'ales en lucha. Las Margaritas, Chiapas.
#8
03/01/2025

Tzome Ixuk


07. Voces de las infancias. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
#7
02/01/2025

Durante nuestro laboratorio de historias comunitarias, las niñas y niños participantes compartieron -a través del cuerpo, dibujos, canciones, mapeos- sobre las violencias que viven diariamente y los espacios o situaciones que les hacen sentir miedo, enojo, tristeza, pero también alegría y paz. Queremos difundir en este programa algunas de las historias que crearon y narraron donde nos comparten las formas que ellas y ellos proponen para vivir una vida más alegre, más digna.


06. Defender la vida. Colonia Maya, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
#6
11/25/2024

Organización “Somos la Maya”, Colonia Maya, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

La Colonia Maya en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es conocida por su lucha frente a grandes empresas que quieren saquear el bosque y la montaña de la región y son un ejemplo de organización por la defensa de la vida y el territorio.

A través del laboratorio de historias comunitarias que compartimos durante tres meses con las y los vecinos de la Maya, fueron tejiendo los relatos que nos narran las maneras en las que resiste...


05. Historias extraordinarias de la Colonia Maya. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
#5
10/25/2024

Cuando llegué a la Maya, llegué acompañando a mi madre Doña Ofe, que ahora tiene 80 años. Ella siempre cargaba su morral de ixtle de colores, un morral Tojolabal…

Yo llegué hace 22 años, atrás de mi casa había un humedal, en la noche era impresionante el ruido de las ranas y los sapos.

Todas estas calles eran terracería y dos arroyos.

Sembrábamos maíz, antes por si sola se daba la verdura en la milpa.

Cuando subíamos al bosque estaba todo osc...


04. Viaje de Honduras a México. FOCA, Casa de día. Comitán, Chiapas.
#4
09/25/2024

Una niña, su papá le enseñaba a bailar bachata, sus abuelos le hacían su comida favorita. Una muchacha que decidió salir de su país, dejando a sus hijos, ella venía muy triste porque sabía que no los iba a volver a ver. Una joven que le gustaba mucho bailar merengue, con su mami, su papi.

Había una vez…

Una niña, su papá trabajaba vendiendo nieves en su troco en Honduras. Una señora, a ella le da mucho miedo cuando mira las combis de la migración en México, tien...


03. Camino hacia nuestros sueños. FOCA Casa de día. Comitán, Chiapas.
#3
09/05/2024

Había una vez… árboles, vacas, un campo de futbol, una niña que salía a jugar con sus hermanos: a las ardillitas jugábamos; jugamos pelota entre primos, Íbamos al río y llevábamos ticucos. Nos quedábamos solos en casa, decidíamos hacer travesuras y nos metíamos a la pila. Como todos los domingos, en un lugar de El Salvador, mamá cocinaba torta de huevo con queso y tamales, y papá escuchaba su música.

Había una vez… una niña con su abuela, en un pueblito de Honduras, ella la mandaba a moler el m...


02. Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), Alta Verapaz, Guatemala.
#2
08/06/2024

nnn


01. Comité para la promoción y defensa de la vida, Samuel Ruiz García. Chicomuselo, Chiapas.
#1
07/04/2024

Animales que protegen la tierra; el agua como fuente de vida y cuidadora de la comunidad; un meteorito, la luna y las personas que trabajan y defienden su territorio; son algunos de los personajes en los relatos creados en el Laboratorio de Historias Comunitarias que nos narran la vida y trabajo, las luchas y esperanzas de los y las integrantes del “Comité para la Promoción y Defensa de la Vida Samuel Ruiz García” del municipio de Chicomuselo, Chiapas.