Detrás del Escenario
Únete a nosotros mientras nos sumergimos en las historias, los desafíos y los momentos inolvidables que moldean el universo de los artistas y las actuaciones. Cada episodio, nos sentamos con músicos,y otros profesionales clave que trabajan incansablemente para dar vida a la música dentro y fuera del escenario
Cumbia Queen: Tarot y Cumbia

En el episodio de hoy de Detrás del escenario conversamos con Carmen Antolinez, Cumbia Queen, quien nos presenta su álbum Llegó la Cumbia, un ritual sonoro que fusiona la cumbia tradicional del Caribe colombiano con el simbolismo del tarot. Este proyecto íntimo y visceral invita a la sanación, el empoderamiento y la conexión con las raíces a través de siete canciones cargadas de emoción y significado. Además, exploramos su proceso creativo y su compromiso con la memoria y el legado femenino en la música colombian
Niños bien: la rebeldía de las raíces latinoamericanas

En el episodio de hoy exploramos un dúo emergente de Bogotá que llega con toda. "Niños Bien" nos recuerda el valor de la música latinoamericana con su nuevo sencillo 'Salva Patria' ¡No te lo pierdas!
Antonio Montenegro: un artista que nace de las cenizas

Cosmo & Azahares

"Millonario es un llamado a la alegría y a la gratitud. Es una canción que nos recuerda que las cosas más importantes enla vida no son materiales. Sino experiencias, lazos afectivos y moemntos agradables que se viven todos los días". La grabación contó contó con la participación de Brian Lange en batería y Felipe Navia en el bajo. Maria Elisa Ayerbe, estuvo a cargo de la grabación y la mezcla.
Avionica: El camino de autenticidad de un artista

En este episodio de Detrás del Escenario, conversamos con José Mrochek, líder de la banda boliviana Avionica. Hablamos sobre su exitosa trayectoria musical, su evolución artística y el proceso detrás de su nuevo álbum, incluyendo el sencillo 'Laura'. Descubre cómo la banda ha logrado cautivar al público con su sonido único, su grabación en Nashville junto al baterista Aaron Sterling, y la inspiración que hay detrás de sus letras.
Matar Fuma despliega su alma latina en "No Fue Fácil"

La escena musical bogotana sigue floreciendo con propuestas auténticas y cargadas de sentimiento. En esta ocasión, el foco se centra en un proyecto musical que nace de la unión creativa de dos talentosos artistas latinos: William Ospina y Diego Carraquiry. Con una propuesta sonora que navega con fluidez entre el pop melódico, los ritmos vibrantes de Latinoamérica y una protagonista indiscutible: la guitarra acústica, este dúo ha cautivado a quienes buscan melodías con sustancia y letras que resuenan.
La Tremenda Korte: Tres Décadas de Ritmo, Rebeldía y Resistencia

Hoy en 'Detras del Escenario' conversamos con una de las bandas más icónicas del Ska mexicano, 'La Tramenda Korte' una banda con una trayectoria de más de 30 años. Formada en 1994, la agrupación ha sido pionera del movimiento MexSka, fusionando ritmos como ska jamaicano, punk rock, bolero y cumbia, y dejando huella. Hablamos de su historia, su compromiso social, su más reciente trabajo Resistencia Sonora. Todoesto en la antesala de un concierto histórico del próximo 29 de marzo en el Ace of Spades de la ciudad de Bogotá, que reafi...
Farid Abauat y la música: una cura perfecta para el corazón

El artista oriundo de Bogotá nos revela sus aspiraciones detrás de la música: de dónde viene su inspiración y para dónde se encaminan sus sueños. Ya graduado como doctor y ahora ejerciendo lo que él llama, la medicina del alma, Farid se adentra en el escenario musical colombiano buscando curar mentes y corazones a través de melodías.
Loy: crear música sin perder tu identidad

La artista colombiana Loy inicia el 2025 con nueva música para todos sus seguidores. 'Yo no quería crecer' es el primer sencillo de una serie de cuatro lanzamientos que tendrá la cantante y compositora de Medellín durante los próximos meses, los cuales estarán apalancados con una fuerte presencia en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica y varias campañas interactivas a través de sus redes sociales.
Vic Contreras: Raíces Afrodominicanas y Sonidos del Futuro

En este episodio del podcast, nos adentramos en el universo sonoro de Vic Contreras, un músico dominicano cuya propuesta fusiona los ritmos tradicionales afrodominicanos con la energía del rock y otros géneros. A través de una conversación íntima y reveladora, Vic comparte su trayectoria, influencias y el proceso creativo detrás de su música, en la que convergen lo ancestral y lo contemporáneo. Una entrevista imperdible para quienes buscan descubrir nuevas sonoridades y comprender la riqueza musical de República Dominicana desde una perspectiva innovadora.
Antonio Montenegro, de Chile para el mundo

En este nuevo episodio hablamos delicioso con Antonio Montenegro, un artista emergente de Chile, donde charlamos sobre los desafios por los que pasan los artistas de este país. Pero, tambien hablamos de sus inicios en la música, recordando a su papá y su pasión innata por escribir, producir y amar los ritmos sonoros.
Álvaro Ruiz, un artista español muy querido por los colombianos

En este nuevo episodio hablamos con el artista Alvaro Ruiz, conocido por los colombianos como Alguarito por su gusto inmenso al aguardiente amarillo. Tambien hablamos sobre su historia como artista, sus inicios y las mejores anécdotas.
No te pierdas este episodio que está buenisimo y podrás disfrutar en cualquier momento y en donde quieras.
Canciones que llegan al cora con Sergio Triviño Rey

En este nuevo episodio, hablamos con uno de los artistas que la están rompiendo en Bogotá, Sergio Triviño es un compositor apasionado por la musica y un mix de generos. Su guitarra y entusiasmo lo han acompaño en este viaje donde ha dejando en alto su nombre, sus canciones y el significado que cada una tiene.
Lafér, una artista santandereana que habla sobre el Catatumbo.

En este 2025 arrancamos con una de las artistas más prometedoras, Katy Fernanda Angulo, mejor conocida como Lafér, habla con nosotros sobre su paso por el programa "La descarga", la historia de su vida y sobre la conciencia social y cultural que se debe tener ante nuestro país. No te pierdas de esta conversación tan sincera y llena de amor para todos nuestros oyentes.
Los Hermanos Aicardi, un legado musical que se lleva en la sangre

En este episodio en Detrás del escenario compartimos con Los hermanos Aicardi, una banda conformada por Gianni y Marco Aicardi donde nos contaron su trayectoria musical teniendo a su papá Rodolfo Aicardi como uno de los referentes en la música colombiana. Sin duda alguna sus canciones perdurarán en el tiempo sin tener olvido, y menos en las epocas navideñas.
Entreco, la banda caleña que llega a Rock al Parque.

En esta oportunidad hablamos con dos de los integrantes de Entreco, una banda caleña que viaja desde Cali a Bogotá para participar por primera vez en Rock al Parque. Tambien, en medio de la conversación y las risas nos contaron más sobre sus vidas, sus proyectos y las sopresas que la vida les ha dado como artistas.
No te pierdas este nuevo episodio y nos vemos en Rock al Parque 2024.
Bajar la cabeza por ser latina, no es una opción con Alea

En este nuevo episodio estuvimos hablando con Alea, una artista de la Guajira que vive en Nueva York. ¿Cómo es ser mujer latina en Estados Unidos? ¿La industria musical esta abierta para artistas en Nueva York? De esto hablamos con nuestra artista y al final del podcast nos da una tremenda sorpresa. No te pierdas este episodio increíble y enriquecedor con Alea.
Niko Scrinzi vuelve a Colombia con su sencillo "Tu Regreso"

Nico Scrinzi, un artista argentino nos visitó en Colombia y en URosario Radio para hacer parte de nuestro podcast "Detrás del escenario" y hablar sobre su nuevo sencillo "Tu regreso" donde está conversación revela su principal inspiración para componerla.
Descubre todo en este nuevo episodio y disfruta de los artistas que tenemos para compartirte.
MAIGUAI: déjate llevar por la 'Marea'

En este episodio de "Detrás del Escenario", tuvimos una conversación fresca y amena con MAIGUAI, el dúo electro-tropical colombiano. Hablamos sobre su trayectoria musical y la evolución de su sonido hasta llegar a Marea, su primer álbum de larga duración. Descubrimos cómo fusionan beats electrónicos con ritmos tradicionales latinoamericanos y qué los inspira a transmitir mensajes de paz y movimiento en cada canción. Además, nos adelantaron lo que viene para la banda, desde nuevos proyectos hasta futuras giras. ¡No te lo pierdas!
Sanar la tusa a través de la música con Moncho

En este nuevo episodio compartimos un espacio con Moncho para hablar de cerrar ciclos, terminar relaciones de manera sana y conocer lo que significa el desamor.
No te pierdas este episodio hablando de las diferentes tusas por las que pasamos los humanos cuando nos rompen el corazón
"Cada loco con su tema" un legado familiar

Pudimos hablar con Salomón Beda, un artista que busca siempre dejar un mensaje positivo en todas sus canciones. También, hablamos sobre su último lanzamiento " Cada loco con su tema" en colaboración con Pedro Capó donde entendimos que lo mejor de la vida es "Vivir y dejar vivir"
No te pierdas la oportunidad de escuchar y entender porque las frases de sus canciones son más que frases y tiene un mensaje familiar que construye la esencia de la buena energia y como dice Salomón Beda "creerse un artista hasta serlo"
Escucha nuestro podcast y...
Ale Camalión, renacer de la depresión

En este episodio hablamos con Ale camalión sobre la depresión que sufrio al dejar la música durante 6 años; ahora, es una persona nueva, que cuida su salud mental y nos cuenta como fue todo su proceso para ser hoy Ale Camalión.
¿Quieres conocer toda la historia? Dale play a nuestro podcast.
Esteesgarcia, un santandereano que la está rompiendo en la música

Juan Camilo Garcia, mejor conocido en la industria musical como "Esteesgarcia", compartió con nosotros momentos claves de su vida para convertirse en uno de los cantantes santandereanos mejor posicionados en Youtube, spotify y redes sociales.
En detrás del escenario pudimos coversar y reir sobre la vida de este cantante, sobre sus proyectos a futuro y sobre todo, disfrutamos el momento para ver nacer un gran cantautor que tiene mucho por ofrecer.
Good Gorilla, la combinación del reggae y el rap colombiano

En Detrás del Escenario conversamos con Samuel Jaramillo, mejor conocido como Good Gorilla. Durante la entrevista, conocimos sobre sus inicios en la música, el significado detrás de sus canciones y su más reciente lanzamiento, "Susurros del Viento", una pieza con un mensaje profundo en su letra. Desde pequeño, Good Gorilla heredó una pasión por el canto, la interpretación y la ejecución de instrumentos.
No te lo pierdas.
Chilli Pi: Entre Ritmos y Luchas en el Mundo del Rap

Detrás del escenario, el rap se apodera de nuestros micrófonos con el rapero y productor Chilli Pi. En una conversación con la periodista Karen García, Chilli explora sus inicios, sus influencias musicales, sus expectativas en la música y la lucha que enfrentan los artistas para hacer sonar sus canciones
Caravanchela y su Tercer Álbum "Cuando me olvidé de mí"

En el último episodio de "Detrás del Escenario", conversamos con la banda colombiana Caravanchela sobre el lanzamiento de su tercer álbum "Cuando me olvidé de mí". Grabado entre Bogotá y Miami y producido por Pedro Rovetto, este trabajo musical aborda las experiencias personales de Silvia y Guillermo Palencia, líderes de la banda, explorando temas como el amor, la desilusión y la reconstrucción personal. Con colaboraciones de destacados músicos como Emmanuel Briceño, Pio Perilla y Samy Hawk, este álbum promete un viaje sonoro y emocional. El lanzamiento se llevará a cabo el 31 de julio a las 8:00 p.m...
Juanda Lozano - El CantAutor de Pop Alternativo

En este nuevo episodio de Detrás del Escenario donde entrevistamos a los artistas emergentes del momento exploramos cómo JuanDa Lozano fusiona diferentes géneros musicales para crear su sonido único, descubrimos las historias y las inspiraciones detrás de sus letras. Desde sus inicios en la música hasta los desafíos y las alegrías que ha experimentado en su carrera, todo esto y más en Detrás del Escenario.
¡No olvides compartir para que todos escuchen lo que hace JuanDa Lozano!
Y ¡No te pierdas ninguno de los nuevos episod...
Checho Sasa ¡Pa Qué!

Únete a nosotros en Detrás del Escenario, donde exploramos el mundo de artistas emergentes del momento. En este episodio, nos sumergimos en la vibrante música del bogotano Checho Sasa. Con su estilo que evoca playa, gaitas, amor, baile y sensualidad, si quieres saber más no dudes en escuchar el episodio completo.
Venegas Llega Para Quedarse

Únete a nosotros mientras exploramos los momentos detrás de la historia musical de VENEGAS, las inspiraciones detrás de sus intensas melodías y su visión para el futuro, una voz que promete definir el panorama musical no solo en Colombia, sino más allá. Esto y más, solo en Detrás del Escenario.
Diego López El Autor del Rock Soul Melancólico

En este nuevo episodio de Detrás del Escenario, junto a Karen García la host en esta ocasión nos adentramos en el mundo de Diego López, un cantante, compositor y músico profesional colombiano cuya trayectoria es tan única como inspiradora. Nacido entre los cerros y el asfalto de Bogotá, Diego fue moldeado por la vibrante energía del rock en español y la profunda espiritualidad del soul y góspel afroamericano. Esta fusión de influencias se refleja en su música, que él mismo define como "Soul Rock Melancólico".
Si quieres escu...
Fabio Chaves

En este nuevo episodio de Detrás del Escenario, Sofía Vesga, presentadora de RockCast la nueva producción de URosarioRadio, conversa con Fabio Chaves un cantante y compositor Colombiano.
Como músico multiinstrumentista, Fabio utiliza varios sonidos que, combinados con letras que narran historias de amor, desamor y experiencias personales, crean una conexión emocional única con el público.
Descubre más sobre este artista en este nuevo episodio.
Carlos Grijalva: Volver a Ver

En este episodio de "Detrás del Escenario", conversamos con Carlos Grijalva, destacado músico, cantante, investigador y compositor ecuatoriano, quien ha dedicado más de 20 años a fusionar las músicas tradicionales de Ecuador con estilos contemporáneos. Carlos nos habla sobre su nuevo álbum "Volver a ver", una obra que reflexiona sobre las adversidades y aprendizajes de la vida. Además, nos comparte su experiencia de haber sido invitado al prestigioso Festival Mono Núñez 2024, donde presentará su repertorio acompañado por la Orquesta Filarmónica del Café de Risaralda. ¡No te lo pierdas!
Detrás del escenario con Zofi Consta: Un viaje a su universo musical

Amantes de la música, prepárense para sumergirse en el universo musical de Zofi Consta, una cantautora independiente que nos cautiva con su pasión y dinamismo. En este episodio de "Detrás del escenario", conducido por Karen Tornet, nos adentramos en la vida y obra de Zofi Consta, una artista nacida en Panamá y residente en Miami, Florida. Zofi nos transporta a través de su música, revelando su alma y conectando con nosotros a un nivel profundo.
Ale G

Ale G, nos presenta su propuesta musical en la que busca conectar con las personas a través de melodías pegajosas, pero siempre dejando una reflexión en cada una de sus composiciones. De esta manera, mezcla sonidos contemporáneos con mensajes positivos.
En este nuevo capítulo de "Detrás del Escenario" exploramos su estilo musical, sus proximos proyectos y el por qué hace canciones en torno al empoderamiento femenino y el amor propio.
TribalMixtura

TribalMixtura nos invita a un viaje sonoro sin igual a través del género Dub, fusionando ritmos vibrantes de diversas latitudes. En este encuentro musical, Sebastián Forero nos abre las puertas a su trayectoria y nos revela las historias detrás del escenario.
Un universo de sonidos:
El Dub de TribalMixtura se convierte en un lienzo donde se mezclan con maestría ritmos latinos, africanos, caribeños y europeos, creando una experiencia musical única que invita a la danza y al movimiento.
Fernando Pacheco

En este segundo episodio de la segunda temporada del podcast "Detrás del Escenario", exploramos junto a Karen García la música de Fernando Pacheco, un artista ecuatoriano que fusiona la tradicional guasca colombiana con la contagiosa batucada brasileña. Conocemos su historia, su repertorio y su amplia experiencia en el mundo musical.
Santiago Vélez y los Melancohólicos

En esta ocasión nos encontramos con nuestro artista del mes en URosarioRadio, Santiago Vélez junto a los Melacohólicos, conversa con Karen García dando a conocer su último trabajo discográfico "Cuando tú no estás" sencillo que demuestra una reflexión sobre la pérdida y la añoranza.
Conozca esto y más en el nuevo capítulo de Detrás del Escenario.
Francisco Javier y su Kartucho Norteño

En esta nueva temporada de Detrás del Escenario nos sumergimos, junto a Nelson Duarte, en el mundo de la música mexicana contemporánea con el talentoso artista emergente, Francisco Javier. Conoceremos los desafíos y triunfos que ha enfrentado el artista en su ascenso a la fama, así como la importancia de su música en el contexto cultural en Colombia.
Conozca esto y más sobre artistas emergentes en Detrás del Escenario.
La Doble A: 20 años de rock colombiano y una gira histórica en China

En el episodio 07 del podcast "Detrás del escenario", Mario Castro practicamente bajo del avión a Andrés Sierra, vocalista y guitarrista de la banda de rock colombiana La Doble A. que llegaron de gira por China. Alias "El SIerra" habló sobre la historia de la banda, su música, su inspiración y sus objetivos.
Conectese con nosotros y conozca más sobre la historia de La Doble A.
Penelope Robin: un EP en español que fusiona pop y raíces latinas

La joven cantautora estadounidense Penelope Robin, hija de padre cubano y madre venezolana, ha lanzado su primer EP en español, titulado Soy yo. Este trabajo, que cuenta con 6 canciones, es un reflejo de las raíces latinas de la artista y una oportunidad para mostrar su talento en un idioma que no es su lengua materna.
Conozca más de esta artista en 'Detrás del escenaro'