NaDIE es Normal
La periodista Asun Paniagua presenta NaDIE es Normal.Un podcast para explorar, aprender, reflexionar y promover conversaciones constructivas sobre diversidad, equidad, inclusión y sentido de pertenencia.Cada semana escucharás distintas versiones y visiones de expertxs, activistas, referentes y personas diversas que compartirán sus experiencias y conocimientos para fomentar un mundo más inclusivo y sostenible, buscando un triple impacto: social, ambiental y económico. ¿Te sumas a la comunidad #belongers?
¿Qué es la felicidad? Claves para aumentar el bienestar en el trabajo y en la vida

Cada persona es una puerta de entrada a un mundo diferente y hoy abrimos la puerta a Eduard Alcaraz fundador y director de feliciCat, una organización abierta e integradora que promueve la cultura de la felicidad en el entorno laboral y vital. Un publicista "de cuna" cuya curiosidad e inquietud le han llevado a desarrollarse como consultor de bienestar organizacional, investigador de mercados, docente y conferenciante. Serás feliz en el trabajo si logras ser tú mismo/a, sin tener que interpretar un papel, encontrando el lugar donde te sientas a gust...
El poder de la autenticidad y la visibilidad

Eva Díaz es empresaria, Ingeniera industrial, ejecutiva y escritora que he pasado por un complejo proceso personal de deconstrucción y reconstrucción para encontrar su autenticidad, para encontrarse a sí misma. Conversaremos sobre su experiencia vital a través de su libro “Buscando a Eva. Construyendo la mujer que soy desde el hombre que fui”
Buscando a Eva descubrió, entre otras muchas cosas, que vivimos en una sociedad a la que, cuando le hablas desde el corazón, es capaz de comprender, empatizar y apoyar. La comunicación y la visibilidad son esenciales para tratar de eliminar o al menos r...
Dar la vuelta al mundo navegando en solitario

Una experimentada navegante apasionada por los viajes en solitario. Ella es Marina Mercante y en su larga trayectoria ha trabajado en un remolcador dedicado a salvamento marítimo, el Open Arms. Con más de 25.000 millas oceánicas navegadas en solitario, ha cruzado el Atlántico varias veces y ahora se dispone a circunnavegar el mundo sola, en un velero de 5,80 metros de eslora. Ya está en la línea de salida de la Mini Globe Race, un sueño hecho realidad. Su vida es el mar y hace tiempo se dio cuenta de que su propósito era transmitir al resto...
Visibilizar la diversidad en roles directivos: la influencia positiva de líderes auténticos y vulnerables

Álvaro Dexeus es director general para el Sur de Europa de la fintech Pleo, una startup unicornio que facilita la gestión de gastos corporativos. Antes de llegar aquí, su carrera y su vida siguió el camino marcado como lo deseable, lo normal, hasta que un día su cuerpo le dijo basta, hasta aquí hemos llegado. Ese episodio le hizo consciente de la necesidad de un cambio de vida. Ahí comienza su proceso de recuperación física y mental en busca de la libertad, de una vida en la que pudiera ser él mismo y descubrir su propio camino. Em...
Surfear las olas en un mar inclusivo y diverso

Víctor Alias es un emprendedor social, que tras 25 años trabajando en el ámbito corporativo, decidió seguir a su corazón y dedicarse a fomentar el bienestar y la inclusión social de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad a través de la práctica de deportes acuáticos. Con esta misión fundó SUPerando, un proyecto con impacto positivo que ha creado un espacio de respeto, apoyo mutuo y celebración de la diversidad a través del surf y el paddle surf. Estas actividades en el agua promueven la confianza, mejoran la autoestima, fomentan la integración...
¿Techo de cristal y losa de hormigón? Nuevos materiales de construcción para la equidad

Laura Sagnier es una investigadora y activista pro-equidad que tras casi 35 años dedicándose al market intelligence en más de 20 países de Europa, América, Asia y África en varios sectores, tuvo que hacer una pausa obligada por su salud, y en ese periodo aprovechó para realizar una investigación pionera sobre las mujeres en España: “Las mujeres, hoy. Cómo son, qué piensan y cómo se sienten”. Esta investigación le cambió la vida. Cuando vio los primeros resultados se dio cuenta de que su propósito iba a ser la divulgación en pro de la igualdad d...
Sostenibilidad con impacto positivo y social

Dwight Wilson es un emprendedor social y cofundador de varias entidades dedicadas a trabajar en áreas como la democracia participativa, la inclusión digital y la restauración ambiental. Graduado por la Universidad de Yale y el Cuerpo de Paz, ha pasado cinco años viviendo y trabajando en Chile, Honduras, India, España y Uzbekistán.En la década de los 90 fundó EarthCorps, la primera organización internacional de conservación juvenil del mundo. Y en la actualidad es cofundador de World Climate Corps un proyecto diseñado para que jóvenes de todo el mundo se involucren en trabajos...
¿Puede el arte fomentar la inclusión? Activismo cultural sobre diversidad

Ludi Adelino es una emprendedora con impacto positivo. Es la Co-fundadora de Wylsum Cultura donde fusiona su pasión por el arte y su investigación sobre la situación de las mujeres en el mundo. Su recorrido multifacético la ha llevado a trabajar con diferentes manifestaciones artísticas para mostrar diversas realidades a través dedocumentales, exposiciones y eventos que visibilizan acerca del empoderamiento femenino y los derechos humanos. Además, se encarga de sensibilizar sobre los proyectos de cooperación al desarrollo de la organización AIDA.
Liderazgo inclusivo y el poder del propósito

Araceli Higueras es una mujer polifacética, inquieta y curiosa que combina diversas disciplinas y trabaja fusionando conocimientos y experiencias en finanzas, análisis de negocios, producto, marketing y operaciones con su faceta de coach y diseñadora de experiencias.Durante más de 10 años ha liderado comités de asociaciones de empleados, eventos de diversidad e inclusión, talleres de desarrollo profesional sobre “Cómo dirigir el rumbo de tu carrera” y ha representado a su empresa en comités externos en Londres.Para ella es muy importante el poder del propósito.
La masculinidad en la era del feminismo

Ritxar Bacete González es antropólogo por vocación y trabajador social por convicción, además de investigador y escritor. Se define como un hombre imperfecto, en transición y aprendizaje continuo, al que le apasiona la belleza que hay en las personas y en las cosas.Como especialista en género, masculinidades, feminismo, paternidad positiva y economía del desarrollo, lleva más de 20 años trabajando por la igualdad, ahora desde Equimundo, Centro de Masculinidades y Justicia Social.
Autor de "Nuevos hombres buenos. La masculinidad en la era del feminismo", "El poder de los chicos. Retos, pre...