Casos de Ciberseguridad Industrial
El podcast de CCI en el que analizamos casos reales sobre problemas y necesidades de ciberseguridad en entornos industriales, no solo de automatización, también de digitalización industrial.
4/4 Desenlace en el Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad Industrial
En este episodio se mira hacia el futuro del gobierno y la gestión de la ciberseguridad industrial, reflexionando sobre los retos que enfrentan hoy los ICSOs al buscar equilibrio entre dirección y operación, y concluye con una definición clara y concisa del propósito del SG2CI como guía estratégica para el sector.
3/4 Acciones en el Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad Industrial
En este episodio se profundiza en cómo iniciar la implantación de un Sistema de Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad Industrial (SG2CI), qué estructuras y métricas son clave para mantener alineados gobierno y gestión, y cómo traducir la estrategia en proyectos concretos con responsables, plazos y resultados medibles.
2/4 Análisis del Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad Industrial
En este episodio se profundiza en los niveles de responsabilidad en la ciberseguridad industrial, analizando dónde se producen más desviaciones, cómo se manifiestan los desequilibrios entre gobierno y gestión en las organizaciones actuales, y el rol clave del ICSO como puente entre estrategia y operación para alinear a todos los actores implicados en la protección […]
1/4 Contexto del Gobierno y Gestión de la Ciberseguridad Industrial
En este episodio conoceremos la trayectoria de Diego Zuluaga y la evolución en el equilibrio entre gobierno y gestión, y las señales que indican cuándo una organización ha pasado de actuar sin rumbo a tener una ciberseguridad estratégica y con propósito.
4/4 Desenlace de Evaluación de madurez en ciberseguridad industrial
En este episodio se profundiza en cómo mantener vivo el impulso tras una evaluación de madurez, el valor estratégico que aporta en auditorías y gestión de incidentes, y cómo un ICSO puede aprovechar la plataforma MACIN del CCI como palanca de transformación en su organización.
3/4 Accione en Evaluación de madurez en ciberseguridad industrial
En este episodio se profundiza en cómo facilitar evaluaciones objetivas en planta, transformar los resultados en planes de acción efectivos, y en los factores clave que han permitido a modelos como C2M2 o el del CCI impulsar inversiones y respaldo directivo.
2/4 Análisis Evaluación de madurez en ciberseguridad industrial
En este episodio se profundiza en los criterios que hacen realmente útil un modelo de madurez en entornos OT, la importancia de incluir roles funcionales específicos en su evaluación, y los riesgos de aplicar enfoques genéricos sin adaptación al contexto industrial, como advierte el modelo MACIN del CCI.
1/4 Contexto Evaluación de madurez en ciberseguridad industrial
Este episodio explora la evolución de la ciberseguridad desde IT a OT, la importancia de evaluar su madurez, y cómo el modelo MACIN del CCI aborda procesos, tecnología, personas y resultados para fortalecerla.
4/4 Desenlace aplicando NIS2 en un entorno industrial
En este episodio se comparten consejos finales, aprendizajes y evolución esperada de la norma y el ecosistema regulador.
3/4 Acciones aplicando NIS2 en un entorno industrial
En este episodio se muestran los pasos inmediatos para organizar el cumplimiento de la NIS2, cómo industrializar el proceso de análisis de riesgos y la gestión de proveedores para cumplir con NIS2 y el papel que tienen los marcos de referencia para facilitar el cumplimiento de la NIS2.
2/4 Análisis aplicando NIS2 en un entorno industrial
En este episodio se profundiza en lo que supone realmente la NIS2 en el sector industrial: sujetos obligados, obligaciones específicas y gobernanza.
1/4 Contexto Aplicando NIS2 en un entorno industrial
En este episodio se presenta el contexto del caso: datos del entrevistado y situación del marco de la NIS2, pero especialmente en su impacto industrial
4/4 Desenlace incorporando ciberseguridad en el diseño de tecnología industrial
En este episodio se muestran recomendaciones para quien esté empezando a considerar la ciberseguridad como parte del desarrollo de una nueva tecnología y cambios estructurales o culturales necesarios para seguir avanzando.