Diario La República

40 Episodes
Subscribe

By: Diario La República

Escuche el análisis del periódico sobre los temas más relevantes de la economía nacional e internacional.

La destrucción creativa, pilar del crecimiento
Last Thursday at 5:02 AM

El Nobel 2025 debe ser más tenido en cuenta por las empresas y los gobiernos, trae a valor presente las tesis de Joseph Schumpeter de 1942 que avalan la destrucción creativa


Aglutinar inconformidad e inventar enemigos
10/15/2025

El centenar de colombianos que quieren ser presidente debe estructurar su propuesta, comunicar propósitos y seducir electores, no solo sumar inconformes e inventar enemigos


Debe acabar la incertidumbre de las pensiones
10/14/2025

La Corte Constitucional estudiará nuevamente si los vicios de trámite denunciados en la Cámara de Representantes fueron subsanados para que se convierta en ley


La paradoja económica y política de Perú
10/11/2025

El cargo de presidente en Perú es de alta rotación -siete en 14 años- drama político que contrasta con el ritmo de la economía que se sostiene sin mayores traumatismos


El oro, el gran olvidado de la economía
10/10/2025

La onza de oro en los mercados globales experimenta el precio más alto de la historia sobrepasando los US$4.000, pero en Colombia esta realidad económica pasa desapercibida


El alto costo de vida es el problema
10/09/2025

El costo de vida en Colombia, medido por la inflación, es el verdadero problema que enfrentan los 14 millones de familias a las que no les alcanza el dinero para las compras


Un país de mala jubilación
10/08/2025

Uno de los pendientes que tiene la economía colombiana es rediseñar en serio la manera como se jubilan o pensionan los trabajadores, no podemos seguir rajados


No hay que importar más problemas
10/07/2025

Las inusuales protestas en pro del estado Palestino y en contra de Israel sucedidas en distintas ciudades colombianas son sacadas de un libro de situaciones distópicas


La destrucción como seducción electoral
10/06/2025

La causa por el estado palestino está haciendo que las fronteras se basen en torno a las protestas que amenazan gobiernos, presionan elecciones y buscan seducir electores


No hay que olvidar que el Valle es estratégico
10/04/2025

Cali es la capital del suroccidente colombiano, una región que sumando los cuatro departamentos que comparten la costa pacífica contribuye 13,5% en el PIB nacional


Las cajas deben ser las rectoras de la formalidad
10/03/2025

Hay que dar un golpe de mesa a las cifras de empleo e informalidad y son las cajas de compensación las llamadas a liderar la nueva forma de informar los datos del trabajo formal


La opacidad de las buenas cifras de la economía
10/02/2025

La inflación más cerca de 5% que de 4%; las tasas de interés aún que duplican el IPC; un desempleo muy bajo, pero con informalidad que bordea 60% de los trabajadores, preocupan


La diplomacia y los negocios por email y chat
10/01/2025

Flaco favor a su rol como ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda le hicieron los jefes de esas carteras al renunciar a sus visas, desconociendo su labor en EE.UU.


Arranca el debate por alza del salario mínimo
09/30/2025

La discusión del salario mínimo se debe modernizar y debe revisar el impacto del incremento anual en las cuentas de los generadores de empleos formales


El último chance de conciliar más impuestos
09/29/2025

Contrario a todas las percepciones, el país económico -personas naturales y jurídicas- está pagando más impuestos, pero la voracidad de gasto estatal anda más rápido


El síndrome de Matusalén y la falta de niños
09/27/2025

La desinformación o ignorancia aún hablan de la amenaza de superpoblación mundial y mitos sobre el “exceso” de personas, cuando lo que está ocurriendo es todo lo contrario


Colombia se raja en libertades económicas
09/26/2025

En el índice de Economic Freedom of the World 2025 -que mide el grado en que las personas en 165 países pueden tomar sus propias decisiones económicas- Colombia va de mal en peor


Un presupuesto de US$144.683 millones
09/25/2025

El presupuesto para 2026 está enredado porque el Gobierno no negocia y buscaría la dictadura fiscal, tal como lo hizo para este año, $557 billones son US$144.683 millones


El costo de vida empieza a estar bajo control
09/24/2025

Al terminar este año, la Ocde ve un crecimiento mediocre e inflación bajo control, buenas perspectivas en el rumbo de las economías, eso, si todo se mantiene como va


La bipolaridad signa la economía
09/23/2025

The Economist plantea que la polarización es un fenómeno global, pero en Colombia la derecha y la izquierda habitan universos paralelos que no dejan ver claro el futuro


El Bre-B de los bancos es un salto, pero...
09/22/2025

Si el Emisor y los bancos colombianos no logran que todas las operaciones interbancarias sean inmediatas y con costos mínimos, el sistema de pagos Bre-B puede decepcionar


El desgreño en la iniciativa pensional
09/20/2025

Lo que pasó con el estudio, análisis y discusión de la reforma pensional -en su paso por la Cámara- es la mejor muestra de la desidia que ha capturado el debate de las nuevas leyes


Nadie hace negocios lleno de pesimismo
09/19/2025

El país económico va por un lado distinto a lo político, y muy a pesar de los malos gobiernos, hay un sector productivo más que eficiente y comprometido con no dejar caer la economía


El gran problema es el narcotráfico
09/18/2025

El Gobierno actual y el que gane las elecciones de mayo próximo deben entender que el verdadero enemigo es la cadena del narcotráfico que condena al país a la violencia


Las dos razones de peso para la descertificación
09/17/2025

La primera es que el Gobierno Nacional no ha elaborado políticas públicas efectivas para controlar los cultivos de coca y la segunda es que pululan el lavado y el contrabando


El efecto cobra y la erradicación de la hoja de coca
09/16/2025

La historia ha demostrado que pagar para eliminar una plaga solo multiplica la misma plaga, pues el incentivo perverso buscará mantenerse en el tiempo en un círculo vicioso


El día del Presupuesto de $557 billones
09/15/2025

Este es un Gobierno que ya probó que no sabe trabajar con reglas fiscales ni acuerdos presupuestales, su actitud de poca conciliación hará de 2026, otro año fiscal en rojo


La mala hora que vive la casa nueva
09/13/2025

Uno de los peores lunares del Gobierno es haber extinguido el programa “Mi Casa Ya” que había demostrado efectividad en la entrega de subsidios para que más familias tuvieran casa


La discusión más importante del año
09/12/2025

Como en una buena compañía del sector productivo, en septiembre se sustentan presupuestos y planes de inversión, expansión y crecimiento, el Gobierno debería asumirlo tal cual


Aprovechar la inusual revaluación
09/11/2025

El dólar a menos de $4.000 no se veía establecido en el mercado desde hace más de un año y más que vaticinar si llegó para quedarse, es más oportuno aprovechar para importar


Días en que las empresas mueven la economía global
09/10/2025

La multinacional Apple lo ha vuelto a hacer: cada año por esta época le enseña al mundo que es el universo corporativo el que mueve la economía global


Alza del mínimo, una discusión pendiente
09/09/2025

Para el Banco de la República una causa de que la inflación no ceda, se mantenga por encima de 5%, y que sea una de las más altas de la región, es el alza del salario mínimo


Es posible la inflación entre 2% y 4%
09/08/2025

La inflación de agosto llegó a 5,10% muy cerca del camino a encajarse en los planes del emisor, entidad que contra viento y marea ha sido acertada en con su tasa de interés


Los candidatos deben hablar ya de economía
09/06/2025

La primera etapa de la campaña bien puede ser de oposición o de continuidad al gobierno actual, pero poco a poco los presidenciables deben empezar a soltar sus ideas económicas


La tributaria genera más incertidumbre
09/05/2025

Si el Gobierno hubiese optado por apretarse el cinturón y presentar un presupuesto más acorde a la realidad de las finanzas públicas, la tributaria no sería necesaria por ahora


Entre más impuestos y revaluación
09/04/2025

En los últimos 120 días de 2025 se preparan los presupuestos del próximo año, hay que tener en cuenta la inflación que cede, alta revaluación, y por supuesto, la incertidumbre tributaria


Un negocio de $26 billones para sacar $12 billones
09/03/2025

La reforma tributaria de $26 billones, que reposa en manos del Congreso, es un gran negocio que propone el Gobierno, pero se hace con el dinero de la gente que paga impuestos


Congresistas son responsables de más impuestos
09/02/2025

De cara a las empresas y trabajadores, no hay ambiente político para poner más impuestos, pero hay congresistas expertos en dobles discursos y se ponen varios sombreros


Ojalá tributaria toque evasión e informalidad
09/01/2025

Siempre un proyecto de ley, tan ruidoso y estratégico como es una reforma tributaria, es una oportunidad para solucionar problemas estructurales de la economía colombiana


¡Empiezan los meses del “bre”!
08/30/2025

Es importante que el Gobierno ayude a dar claridad sobre la situación económica de cara a 2026 para que los meses “bre” representen una temporada de más certeza que incertidumbre