Actualidad Radio Miami
Actualidad Radio 1040AM. Noticias, Entrevistas y Más. Con toda la actualidad noticiosa del Sur de Florida, Estados Unidos y el mundo.
“Tulio Rodríguez: La IA revolucionará el trabajo y mueve trillones de dólares en la carrera global”
En su intervención en Cada Tarde, el economista y desarrollador inmobiliario Tulio Rodríguez analizó el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) y sus impactos en la economía, el empleo y la estrategia global.
Tres etapas que cambiarán el mundo
Rodríguez explicó que la IA avanza en tres niveles:
“Es un pillaje”: Evanán Romero denuncia saqueo del petróleo venezolano.
Durante una extensa conversación en el programa “Cada Tarde”, Evanán Romero, consultor internacional de energía y exviceministro de Petróleo de Venezuela, calificó de “pillaje” la forma en que ciertos actores militares y empresas privadas están extrayendo y comercializando petróleo en el país, en detrimento de los recursos del Estado.
Romero, con más de 40 años de experiencia en el sector petrolero, incluyendo cargos directivos en PDVSA y como fundador de INTEVEC, explicó que algunos generales han asumido control directo de terminales petroleros con apoyo de tropas. Esto les permite tra...
Asi fueron las rutas del narcotráfico cubano
En una entrevista exclusiva transmitida por el programa Cada Tarde, el periodista Rolando Cartaya, director del sitio especializado Represorescubanos.com, abordó diversos temas relacionados con la historia reciente de Cuba y la presunta relación entre narcotráfico y altos funcionarios del régimen cubano.
Durante la conversación, Cartaya se refirió a los testimonios recogidos en libros y entrevistas, como los del ex sicario del Cartel de Medellín, John Jairo Velásquez “Popeye”, y el ex escolta de Fidel Castro, Juan Reinaldo Sánchez, quienes habrían ofrecido información sobre la logística y el m...
Gabriela Perozo: “Los movimientos de EE. UU. apuntan a un ultimátum definitivo sobre Venezuela”
– La periodista Gabriela Perozo aseguró en el programa Cada Tarde que los recientes anuncios y acciones del gobierno de Estados Unidos representan la fase final de una estrategia dirigida hacia el régimen venezolano, y que el escenario actual “huele claramente a ultimátum”.
Perozo explicó que durante las últimas 48 horas siguió de cerca la evolución de los acontecimientos, especialmente tras las declaraciones del senador Marco Rubio, que calificó como parte de un “bordado final del traje de novia”, en referencia a una operación que considera prácticamente lista para su ejecución.
Ángel Leal: El asilo está siendo abusado y Venezuela es un caso crítico por narcoterrorismo de Estado
El abogado constitucionalista Ángel Leal explicó que el debate actual sobre asilo en Estados Unidos gira alrededor de quién puede considerarse realmente “llegado” al país. Recordó la política de mirroring aplicada en 2016, donde quienes intentaban solicitar asilo desde el lado mexicano eran interceptados antes de llegar físicamente a territorio estadounidense.
Según Leal, los demandantes alegan que al tener contacto con un oficial estadounidense “ya han llegado a los Estados Unidos y conservan el derecho a solicitar asilo”, mientras que el Departamento de Justicia sostiene lo contrario: “Si eres interceptado del lado mexicano, no has llegado a e...
“Venezuela es un caso único por narcoterrorismo de Estado”: Cnel (r) Sergio de la Peña
El coronel del Ejército de Estados Unidos y ex subsecretario de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, Sergio de la Peña, aseguró que Venezuela bajo Nicolás Maduro representa “un caso único” en la región debido a la convergencia entre un régimen ilegítimo y un aparato de narcoterrorismo operando desde el propio Estado.
De la Peña afirmó que Maduro “usurpó unas elecciones en las cuales él no fue quien ganó” y recalcó que el régimen “opera como jefe del cartel de los soles, un grupo narcoterrorista” responsable del envío de drogas a Estados Un...
“Southern Spear marca la primera integración real de plataformas autónomas en el Caribe”, afirma el Cmdte. José Adán Gutiérrez
El Comandante retirado de la Marina de los Estados Unidos José Adán Gutiérrez, reconocido especialista en seguridad y defensa para América Latina y miembro del Miami Strategic Intelligence Institute, ofreció en el programa Cada Tarde un análisis profundo sobre la nueva fase de la operación Southern Spear, anunciada por el Departamento de Guerra.
Gutiérrez explicó que esta operación forma parte del Proyecto 33, un programa de modernización de más de dos décadas desarrollado por la Marina de los Estados Unidos para transformar su flota hacia 2027. El objetivo c...
Coronel Octavio Pérez: ‘A Maduro le queda poco’”
En una entrevista exclusiva transmitida en el programa Cada Tarde, el Coronel retirado Octavio Pérez ofreció su análisis sobre la situación política y militar alrededor de Venezuela, incluyendo posibles escenarios sobre el futuro del régimen de Nicolás Maduro y el despliegue de tecnología avanzada en el Caribe.
Durante la conversación, Pérez destacó que, en su opinión, se estaría configurando una “postura prolongada e indefinida” por parte de Estados Unidos y países aliados, señalando que el mensaje dirigido al presidente venezolano Nicolás Maduro sería “o te...
“El Caribe Sur se ha convertido en el nuevo tablero estratégico del hemisferio”, afirma Antonio de la Cruz en ‘Cada Tarde’
El analista venezolano Antonio de la Cruz, director de Interamerican Trends, aseguró durante su participación en el programa “Cada Tarde” que la región atraviesa “uno de los momentos geopolíticos más delicados de los últimos años”, marcado por una creciente atención internacional sobre el Caribe y Suramérica.
En la entrevista, De la Cruz explicó que los movimientos recientes de actores hemisféricos revelan una dinámica que ya no se centra únicamente en Medio Oriente o Europa del Este.
“El nuevo tablero estratégico del hemisferio occidental es...
“El Gerald Ford no está allí por casualidad: EEUU prepara escenarios que ponen en jaque a Maduro”, advierte experto en seguridad nacional
Manfred Grautoff, consultor en seguridad nacional y exdirector del tanque de pensamiento Geostrateg, afirmó que la operación “Lanzas al Sur” no es un movimiento improvisado y responde a una planificación propia de un ejército que “no empieza una guerra sin saber cómo podría terminar”.
Grautoff subrayó que esta operación, impulsada por el presidente Trump, no es larga en términos militares, sino un proceso serio y meticuloso: “Es un ejército profesional. Planifica porque uno no sabe cómo empieza una guerra ni cómo termina”.
“La prioridad es evitar cualquier baja esta...
Van por la cabeza de la serpiente: ‘Próximamente algo va a pasar en Venezuela’, advierte exjefe de inteligencia del Comando Central de EEUU
El Cnel. (r) Evelio Otero, analista militar y exjefe de Operaciones de Inteligencia del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en Irak y Afganistán, afirma que Venezuela se acerca a un punto de quiebre y que el régimen de Nicolás Maduro no cuenta con respaldo militar internacional ni con lealtad total dentro de sus propias fuerzas armadas.
“Definitivamente, hay militares que no van a defender la orden de Maduro. No todos están dispuestos a morir por él.”
Otero explicó que, en una eventual operación, EEUU podría actuar en una ventana de 2...
EE.UU. afina desde Puerto Rico y Panamá un escenario de presión militar sobre Maduro y el cartel de los Soles
Evans Ellis, profesor investigador de Estudios latinoamericanos en el instituto de estudios estratégicos del consejo de guerra del ejercito de eeuu, advirtió que Estados Unidos está realizando preparativos “visibles y técnicos” en el Caribe y Centroamérica para sostener, si fuera necesario, operaciones más contundentes contra el narcotráfico y el régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la operación “Lanza del Sur” ordenada por el presidente Donald Trump. Las declaraciones fueron realizadas en el programa “A Esta Hora”, que conduce Yoly Cuello en Actualidad Radio.
El experto explicó que en Puerto Rico se obser...
El analista tecnológico Samir Estefan repasó en el programa A Esta Hora con Yoly Cuello las novedades más importantes del mundo digital, desde cómo empezar un hogar inteligente hasta las tensiones entre Disney y YouTube, pasando por el crecimiento explosi
Estefan recomendó a los oyentes que quieran iniciarse en la domótica visitar IKEA, donde hoy se consiguen accesorios compatibles con Alexa, Google y Siri a precios accesibles. “Se puede empezar con lámparas, cargadores o cerraduras inteligentes, y luego escalar hasta cortinas automatizadas”, explicó, destacando que esta tecnología facilita rutinas diarias como encender luces, abrir cortinas o preparar el café sin levantarse de la cama.
Otro punto fuerte del segmento fue el avance del TikTok Commerce, que —según estudios recientes— ya mueve un volumen de transacciones comparable al de eBay, convirtiendo a la red social en un ac...
La recuperación del poder adquisitivo avanza “demasiado lento” para la
En declaraciones al programa CadaTarde, el analista político Frank Rodríguez, aseguró que los estadounidenses han perdido alrededor de 4.000 dólares anuales en poder adquisitivo durante la administración del presidente Joe Biden. Según Rodríguez, durante los primeros diez meses de la gestión de Donald Trump, se ha recuperado cerca de 1.200 dólares, aproximadamente un tercio de lo perdido, aunque aún faltarían dos tercios para regresar a los niveles previos a la pandemia.
Rodríguez atribuyó la pérdida de poder adquisitivo a un incremento generalizado de los precios, inclu...
Hay que reconocer el aporte de la Comunidad Venezolana
En el programa Cada Tarde, Rafael Pineyro, Concejal de Doral, ofreció su perspectiva sobre la situación económica y social de la ciudad, especialmente en relación con la comunidad venezolana.
Pineyro destacó que, aunque ha habido publicaciones que sugieren una “huida” de residentes venezolanos de Doral, esta información está sobredimensionada y no refleja la realidad. Señaló que la actividad en la ciudad, incluso de noche, sigue siendo normal y que los problemas económicos que enfrentan algunos negocios no son exclusivos de Doral, sino que también ocurren en Coral Gables y otras...
La guerra aérea moderna se gana con precisión”: Teniente Coronel Guillermo Beltrán detalla la doctrina de los paquetes de ataque.
En una entrevista ofrecida al programa Cada Tarde, el Teniente Coronel (Av.) Guillermo Beltrán, experimentado piloto de caza, expuso con detalle la lógica estratégica detrás del combate aéreo moderno y la revolución tecnológica que ha llevado a que la precisión —más que la cantidad de armamento— sea hoy el factor decisivo en los conflictos.
“Por supuesto que ellos pudieran hacerlo”, inició Beltrán, al referirse a las capacidades de las fuerzas modernas para ejecutar operaciones aéreas coordinadas. “Y recuerda que las primeras en la doctrina moderna de co...
Francia conmemora los atentados del 13 de noviembre y crece la presión por el caso de los “safaris humanos” en Bosnia, según el Coronel Octavio Pérez
En su análisis de esta mañana en el segmento “Diario de Guerra”, el Coronel Octavio Pérez recordó en A Primera Hora con Diego Bas (Actualidad Radio) el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, una noche que dejó 130 muertos y más de 350 heridos tras una serie de ataques coordinados del Estado Islámico contra bares, restaurantes, el Estadio de Francia y la sala Bataclán. Pérez subrayó que el impacto emocional sigue vigente, al punto de que dos sobrevivientes que luego se suicidaron también fueron reconocidos como víctimas, mientra...
Vladimir Kislinger: “El Partido Demócrata perdió a sus grandes apellidos y hoy vive una batalla por su identidad”
En una entrevista reciente en el programa Cada Tarde, el periodista Vladimir Kislinger, ofreció una reflexión crítica sobre el momento político que atraviesa el Partido Demócrata en Estados Unidos, marcado por un vacío de liderazgo, una fractura ideológica y la creciente influencia de las bases jóvenes.
Kislinger señaló que tras la etapa de Joe Biden y Kamala Harris, el partido “no ha logrado construir una figura que encarne su futuro político”. En su análisis, el comunicador advirtió que “el Partido Demócrata tiene una gran deuda con sus votantes, y el ti...
“Algo grande se está preparando”: Casto Ocando sobre la creciente atención de EE. UU. hacia Venezuela
En su programa Cada Tarde, el periodista Casto Ocando, fundador del portal de investigación Primer Informe, analizó el renovado interés de los medios y sectores políticos de Estados Unidos en la situación de Venezuela, advirtiendo que se perfila una nueva fase de presión y operaciones estratégicas contra el régimen de Nicolás Maduro.
Ocando explicó que cadenas y periódicos como Fox News, CNN, The Washington Post y The New York Times han retomado con fuerza la cobertura sobre Venezuela, luego de un período de relativa calma inform...
Aquí no hay improvisación: ahora viene la ejecución del plan, dice Sebastiana Barráez
Las recientes maniobras de buques estadounidenses en aguas del Caribe no son una reacción de último momento ni un ejercicio rutinario. Son parte de una estrategia cuidadosamente planificada por agencias de inteligencia de EEUU.
“Esto no tiene nada de improvisado”, advierte Sebastiana Barráez, periodista de INFOBAE especializada en las Fuerzas Armadas venezolanas. “Estados Unidos lleva años refrescando información, analizando datos y armando las piezas de un tablero que ya está casi completo.”
Barraez explica que el 2012 marcó un punto de inflexión. Hugo Chávez enfermaba y se apartaba parcialmente del poder, mientras Hu...
El Coronel Octavio Pérez analizó la llegada del portaaviones Gerald Ford al Caribe
Esta mañana, en su segmento “Diario de Guerra”, el coronel Octavio Pérez habló en A Primera Hora con Diego Bas, por Actualidad Radio, sobre el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del mundo, que ingresó al área del Comando Sur de Estados Unidos. Con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves, su misión es reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y América Latina. Pérez destacó que la presencia del buque responde a una directiva del presidente Donald Trump y envía un mensaje claro de...
Alfonso Aguilar: “Los demócratas politizaron el cierre de gobierno”
El analista republicano Alfonso Aguilar afirmó que el cierre del gobierno fue consecuencia directa de la estrategia política del Partido Demócrata, que —según dijo— priorizó intereses electorales sobre las necesidades del país. En diálogo con Yoly Cuello en Actualidad Radio, Aguilar expresó optimismo respecto a una pronta reapertura, destacando los avances en las negociaciones bipartidistas. Además, analizó la campaña antinarcóticos impulsada por el presidente Donald Trump en el Caribe, subrayando que busca frenar la expansión de redes criminales vinculadas al narcotráfico y al terrorismo regional.
Bryan Calvo denuncia bloqueo en el proceso de transición en Hialeah
El alcalde electo de Hialeah, Bryan Calvo, denunció que la alcaldesa interina jacquline garcia roves ha ordenado a los directores y jefes de departamento no comunicarse con él, obstaculizando el inicio del proceso de transición en la ciudad. Calvo, quien asumirá el cargo oficialmente en enero, aseguró que esta falta de cooperación podría afectar la continuidad de los servicios municipales y el manejo administrativo de las finanzas locales. El reclamo fue expuesto en el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, donde pidió respeto institucional y transparencia en el traspaso de mando.
“Trump reconfiguró el tablero geopolítico”: el economista Dr. Rafael Marrero analiza el acuerdo con China y su impacto global
En una entrevista exclusiva en el programa “Cada Tarde”, el economista y analista geopolítico Dr. Rafael Marrero ofreció una evaluación detallada sobre la reciente reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario chino Xi Jinping, celebrada el pasado 30 de diciembre.
Según Marrero, este encuentro no fue un hecho aislado, sino el cierre de una estrategia cuidadosamente planificada que buscó reposicionar a Estados Unidos frente a China en los ámbitos económico, tecnológico y de seguridad global.
“El resultado de la reunión solo se puede entender si obse...
“No es militarización, es preparación”: el coronel (r) Héctor Torres explica el despliegue militar estadounidense en el Caribe
En el programa “Cada Tarde”, el coronel retirado Héctor Torres analizó el notable aumento de la actividad militar estadounidense en el Caribe y su impacto en la percepción pública, especialmente en Puerto Rico.
Torres señaló que en los últimos meses se ha observado un incremento visible de vuelos y maniobras de aeronaves militares, entre ellas los cazas F-35, aviones de transporte y plataformas especializadas como el AC-130 Ghostrider, el P-8A Poseidon y el C-40 Clipper. A su juicio, este movimiento forma parte de una familiarización operativa y ejercicios de rutina, m...
Mas Canosa : “El socialismo avanza donde la economía se vuelve insostenible”
— En una entrevista transmitida por Actualidad Radio, dentro del programa “Cada Tarde”, el economista y analista político Raúl Mas Canosa ofreció un análisis completo sobre la economía de Estados Unidos, los subsidios del Obamacare, el impacto de la inflación en los precios de alimentos y el reciente auge de tendencias socialistas en ciudades como Nueva York.
Con más de 30 años de experiencia en finanzas —incluyendo cargos en Goldman Sachs, Chase y American Express—, Mas Canosa comenzó hablando sobre la temporada de ventas navideñas y el Black Friday, al que calif...
EEUU quiere sacar a un narcotraficante como Maduro del poder .
En una entrevista concedida al programa Cada Tarde de Actualidad Radio, el exvicepresidente y excanciller argentino Carlos Ruckauf ofreció un detallado análisis sobre el actual contexto geopolítico en torno a Venezuela, el narcotráfico en el Caribe y el reciente despliegue del grupo naval encabezado por el portaaviones USS Gerald R. Ford.
Durante la conversación, Ruckauf señaló que la llegada del portaaviones estadounidense “demuestra que el Departamento de Guerra sigue la ruta previamente fijada”, y que el movimiento no debe interpretarse como una acción improvisada, sino como parte de una estrateg...
Exponen fracturas en el Partido Demócrata
Mientras el Congreso avanza hacia la reapertura del gobierno federal tras 40 días de cierre, el debate político deja heridas dentro del Partido Demócrata. En conversación con Yoly Cuello en Actualidad Radio, el analista Carlos Curbelo señaló que el liderazgo de Chuck Schumerquedó debilitado tras la rebelión de ocho senadores moderados que votaron con los republicanos para destrabar el acuerdo. Curbelo destacó que el grupo logró mantener protecciones laborales para los empleados federales y extender la ayuda alimentaria hasta septiembre, aunque sin asegurar la continuidad de los subsidios del Obamacare. Advirtió además que la Cámara de Re...
“Ellos no van a ir al infierno. Ellos son el infierno”: Zoe Valdés
La escritora cubana Zoé Valdés, exiliada desde hace años en Francia y reconocida por su defensa de los derechos humanos, aseguró que la tragedia más profunda para Cuba no es solo la crisis económica o social, sino el intento de borrar la memoria de lo que realmente ocurre en la isla.
“El dolor más grande es constatar el olvido. Inventarse que en Cuba hay otra cosa, cuando todo el mundo sabe lo que hay: una tiranía sangrienta y criminal de más de 66 años”, afirmó.
“Cuba soy yo. Cuba está dentro de mí...
El coronel Manuel Supervielle reflexionó sobre el Día del Veterano en Actualidad Radio
En diálogo con Yoly Cuello en Actualidad Radio, el coronel Manuel Supervielle compartió una emotiva reflexión por el Día del Veterano, destacando el valor y el sacrificio de quienes han servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. “Ser veterano es un honor, pero también una responsabilidad que nunca termina. Representar al país y defender la patria es un compromiso que se lleva en el corazón toda la vida”, expresó. Supervielle subrayó la importancia de recordar a los caídos y apoyar a los militares en activo, señalando que “la libertad tiene un precio, y cada...
Washington Abdala: “El régimen venezolano está condenado; Estados Unidos ya decidió su esfera de influencia”
En una entrevista transmitida en el programa Cada Tarde, los periodistas Agustín y Carlos Acosta conversaron con el exembajador de Uruguay, Washington Abdalá, sobre la creciente tensión en el Caribe, el posible arribo del portaaviones USS Gerald R. Ford a aguas regionales, y los movimientos diplomáticos y militares que rodean al régimen de Nicolás Maduro.
Abdalá abogado, político y diplomático con amplia trayectoria, ofreció una lectura geopolítica amplia y sin ambigüedades: la concentración de poder militar estadounidense en el Caribe no es un gesto simbólico, si...
“En seguridad aérea no hay lugar para la política”: alerta el Capitán Eddie Michelli ante la falta de controladores
El Capitán Eddie Michelli, reconocido consultor y analista en seguridad aérea, expresó su profunda preocupación por la falta de personal en el sistema de control aéreo de los Estados Unidos, situación que —según señaló— representa un riesgo creciente para la seguridad operacional en uno de los espacios aéreos más transitados del mundo.
“En materia de seguridad aérea no hay lugar para la política ni para los conflictos políticos, porque están en juego vidas humanas”, enfatizó Michelli durante una entrevista, recordando que los recortes y la falta...
Optimismo en Wall Street ante posible reapertura del Gobierno Federal tras 40 dias de paralisis
Crece el optimismo en los mercados tras el acuerdo preliminar alcanzado en el Senado para reabrir el gobierno federal, paralizado desde hace 40 días. El analista financiero José Torres, en diálogo con Yoly Cuello en Actualidad Radio, señaló que hay un 93% de probabilidad de que el acuerdo se concrete antes del viernes, lo que daría un respiro a la economía y a los empleados federales sin cobrar. Torres advirtió que el cierre afectó el consumo, las ventas y generó caos en los aeropuertos, lo que presionó a ambos partidos a alcanzar un entendimiento. En el plano econó...
Nadie está por encima de la ley, ni la BBC”
En una entrevista concedida al programa Cada Tarde, Jaime Flórez, Director de Medios Hispanos del Partido Republicano, respondió a los recientes reportajes de la cadena británica BBC sobre el expresidente Donald Trump y los hechos ocurridos el 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
Flórez señaló que la cobertura de algunos medios internacionales ha mostrado un enfoque parcial, omitiendo aspectos fundamentales del contexto político y judicial. “El presidente Trump ha actuado dentro del marco de la ley. Las acciones judiciales que ha emprendido no son actos de revancha, sino el ejercicio...
Trump recibirá al líder sirio Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca
El presidente Donald Trump recibirá esta semana en la Casa Blanca al líder sirio Ahmed al-Sharaa, en lo que será la primera visita oficial de un mandatario sirio desde la independencia del país en 1946. El encuentro se produce luego de que Washington retirara al grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham, de la lista de organizaciones terroristas en julio, tras acuerdos de cooperación regional. Según explicó el coronel Octavio Pérez en su segmento “Diario de Guerra”, la reunión abordará temas de seguridad y reconstrucción en Siria, aunque la decisión ha generado fuertes críticas en el C...
El resultado electoral en Nueva York complica al Partido Republicano”, alerta analista Esteban Gerbasi.
En una entrevista reciente en el programa Cada Tarde, el analista político Esteban Gerbasi ofreció un profundo análisis sobre los resultados de las elecciones municipales en Nueva York, destacando el papel decisivo de los jóvenes y de las comunidades inmigrantes.
Gerbasi señaló que los votantes menores de 35 años, activistas sociales y quienes han apoyado medidas como la legalización de la marihuana recreativa y el derecho al aborto jugaron un papel fundamental en la elección del nuevo alcalde. También destacó que los votantes latinos —que representan aproximadamente el 24-25% del...
Khyrsi Prosperi Quintana: “Perder el TPS no significa quedarse sin opciones legales en Estados Unidos”
– La abogada Khyrsi Prosperi Quintana, asociada de la firma Benme Legal, explicó durante una entrevista en el programa Cada Tarde por Actualidad Radio, que los venezolanos en Estados Unidos aún tienen alternativas legales para mantener su estatus migratorio o transitar hacia una residencia permanente, incluso ante la posibilidad de perder el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Durante la conversación, Prosperi Quintana destacó que cada caso debe evaluarse individualmente, ya que existen diferentes caminos migratorios que pueden ajustarse según el perfil de la persona.
“Lo pr...
Rick Scott: “Maduro es una amenaza criminal continental y sus días en el poder están contados”
En conversación con Marian De La Fuente, el senador republicano Rick Scott calificó al régimen de Nicolás Maduro como “una dictadura narcocriminal” y celebró que el Senado estadounidense mantuviera la autoridad del expresidente Trump para actuar militarmente contra redes ligadas al chavismo. Afirmó que la presencia militar de EE. UU. frente a Venezuela busca presionar a un gobierno que, según él, “amenaza la seguridad del continente”.
Scott criticó a los demócratas por “ignorar el sufrimiento venezolano y el impacto del narcotráfico” en Estados Unidos. También advirtió sobre la expansión de grupos como el Tren de...
Detienen en España a 13 integrantes del Tren de Aragua
La periodista venezolana Thábata Molina, desde España, informó en diálogo con Yoly Cuello en Actualidad Radio sobre el amplio operativo policial en el que fueron detenidas 13 personas vinculadas con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina. Las autoridades españolas confirmaron que los arrestos se realizaron en distintas ciudades, donde los sospechosos operaban en redes de trata y extorsión. Molina destacó que el grupo mantenía conexión con células activas en América del Sur y que la investigación continúa para identificar a otros miembro...
“Nueva York va a sucumbir”: alerta la periodista Dania Alexandrino.
La periodista y presentadora Dania Alexandrino participó en una entrevista en el programa Cada Tarde, donde compartió su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta la ciudad de Nueva York, abordando temas de inmigración, transporte público, criminalidad y política local. Alexandrino, conocida por su programa El Show de Dania en YouTube, ofreció un análisis crítico sobre la situación actual de la ciudad.
Durante la conversación, Alexandrino expresó su preocupación por el éxodo de personas con alto poder adquisitivo de Nueva York y cómo esto podría...