Noticiario de habaneras

40 Episodes
Subscribe

By: Gerard Moreno Sabaté

Podcast conducido y dirigido por Gerard Moreno, musicólogo. Os contaremos, si no todos, muchos de los secretos que rodean el mundo de las havaneras. Historia, curiosidades, materiales, contenidos, grupos, artistas, encuentros, cantadas, festivales, instrumentos... todo lo que de alguna manera tiene relación con la habanera podrá ser tratado en colaboración con nuestro musicólogo Juanma Banero.Temporadas de 10 episodios.

Mi Cuba es un bello jardín
#9
02/20/2024

Hablamos de la belleza de Cuba en una habanera y escuchamos a nuestro musicòlogo sin pelos en la lengua.


La Habana se llama Elena
#8
02/12/2024

Habanera que habla de belleza en dos aspectos básicos que se entremezclan.


La Habana se llama Elena
#8
02/12/2024

Habanera que habla de belleza en dos aspectos básicos que se entremezclan.


Allá en mi Cuba
#7
02/04/2024

Habanera del maestro Monsalvatge, un drama donde la isla de Cuba juega un papel clave. Sentimientos al límite, incertidumbre i una declaración de amor.


En un cafè de La Habana
#6
12/17/2023

Una habanera donde los dos protagonistas tienen una historia breve pero muy intensa.


En La Habana de noche
#5
12/04/2023

Una habanera moderna, del compositor Rey Montesionos. Nos habla de La Habana, escuchad...


A la sombra de un palmar
#4
11/19/2023

De que nos habla esta habanera? Fàcil, con el título lo dice todo... o no.


Cuba querida
#3
11/12/2023

Hablamos de la letra de la habanera anónima Cuba queria. Patriotismo i amor.


Allá en La Habana
#2
11/05/2023

Comentamos la letra de esta habanera que trata temas sentimentales de los que ocurren aquí y allà.


Habaneras de La Habana
#1
10/29/2023

De que habla la habanera de Carlos Cano Habaneras de La Habana? Os lo contamos...


Ortega Monasterio
#10
10/22/2023

Biografía de José Luis Ortega Monasterio, compositor de El Meu Avi y muchas otras canciones de taberna.


Cástor Pérez
#9
10/15/2023

Un hombre de habaneras, intérprete, compositor, investigador... Una vida dedicada a las habaneras.


Miguel Matamoros
#8
10/08/2023

Uno de los grandes compositores de música tradicional cubana que hizo una importante aportació al género habanera.


Sebastián Yradier
#7
10/01/2023

Biografia del compositor de la habanera más importante de todos los tiempos.


Ernest Morató
#6
09/24/2023

Amante de las habaneras, de la barbería a la taberna.


María Teresa Vera
#5
09/17/2023

Hablamos de la compositora de uon de los boleros más importantes de la música de tradición cubana,


Xavier Monsalvatge
#4
09/10/2023

Xavier Monsalvatge tan lejos y tan cerca al mismo tiempo, el compositor más importante de las vanguardias en Catalunya también trabajó para la havanera.


Frederic Sirés
#3
09/03/2023

Un hombre importante para el mundo de la habanera. Hoy hablamos de Frederic Sirés compositor de La Gavina.


Marietta Alboni
#2
08/27/2023

Que hizo Marietta Alboni para la habanera? Hizo algo muy importante, escucha con atención.


Manuel Saumell
#1
08/21/2023

Manuel Saumell es considerado el padre del nacionalismo musical cubano.


Una habanera con historia
#10
08/13/2023

Hay habaneras con una historia detrás, hoy Juanma Banero nos hablará de la habanera ‘Tú’, una habanera con una gran historia, una de las habaneras más importantes de la música cubana.


El acordeón
#9
08/06/2023

El acordeón es un instrumento musical muy presente en la habanera catalana. Nuestro musicólogo Juanma Banero nos va a hablar de el acordeón y su relación con la habanera.


Canción de taberna
#8
07/30/2023

En el episodio anterior hablamos de la canción napolitana, un género que por razones de origen, cultura y tradición recoge obras que pueden ser, al mismo tiempo, de distintos géneros musicales. Eso también ocurre en Cataluña, es la canción de taberna.


Puede parecer habanera
#7
07/23/2023

Hay temas que parecen o recuerdan habaneras, quizás lo son, o no... pero sí son parte de un género que no nos podem apropiar porqué pertenece a otro lugar. Hablamos hoy de la canción napolitana.


Habanera, una herramienta revolucionaria
#6
07/17/2023

Recordamos hoy el 8º episodio de la primera temporada del noticiario de habaneras. Hablamos de la emperatriz Varlota de México i su amor por la habanera La Paloma, Junama nos quiere contar otra curiosidad de esa época.


Vestuario de habaneras
#5
07/09/2023

En el episodio de hoy os hablaremos de moda, del vestuario de los grupos de habaneras. Seguramente el vestuario es muy variado, con grupos donde cada componente va un poco a su aire, hasta los que van perfectamente conjuntados.


Una de Tomeu
#4
07/02/2023

Havanera, con este título conocemos una de las canciones más populares de Tomeu Penya, en este episodio no os hablaremos de esta, hablaremos de Pedra Foguera.


Pliegues de caña y cordel
#3
06/25/2023

Acualmente es fácil y rápido conseguir la letra de una habanera, hoy, la manera más rápida de lograrla consiste en teclear el título en cualquier navegador web y nos aparecerán espacios web o tiendas virtuales donde encontrar este contenido... però cien años atrás, como lo hacían?


Casualidad, o no
#2
06/18/2023

Hablaremos de casualidad, cita y plagio en música, sabremos que pasó con 'el meu avi', era realmente de José Luís Ortega Monasterio? o la escribió antes otro?


Los Xey
#1
06/11/2023

'La vaca lechera' no es una habanera pero la popularizó un grupo que también cantaba habaneras, ellos eran Los Xey.


El ron 'cremat'
#10
05/28/2023

Por qué ron 'cremat' en las cantadas de habaneras? De donde viene esta tradición?


El meu avi
#9
05/28/2023

La habanera catalana más popular, la que todos conocemos habla de un abuelo que fue a Cuba. En este podcast hablaremos de la habanera El meu avi.


La emperatriz Carlota de México
#8
05/28/2023

Dicen que la emperatriz Carlota de México se enamoró de una habanera... Cual? como? por qué?


La primera cantada de habaneras.
#7
05/28/2023

Todos hemos oído hablar y algunos hemos asistido a la cantada de habaneras de Calella de Palafrugell, en este episodio sabremos cuando, como y por qué fue la primera edición de la cantada de habaneras más popular y con más repercusión mediática de Cataluña.


Una habanera concertante.
#6
05/28/2023

Cada habanera explica una historia, generalmente quien expone el contenido es una sola unidad, ya sea un solista, dúo, trío... hasta una masa coral. En este episodio hablamos de que pasa cuando la historia es explicada por más de una unidad.


Las maracas.
#5
05/28/2023

Normalmente la habanera es un canto con acompañamiento instrumental, en Cataluña se suele acompañar con guitarra, acordeón y contrabajo, también solo con guitarra, a veces solo con acordeón, y esporádicamente también incluye pequeña percusión. En el episodio de hoy hablaremos de las maracas.


La habanera en Cataluña.
#4
05/28/2023

Si la habanera es de Cuba por qué se canta en Cataluña? y por qué hay tantas habaneras catalanas?


La Paloma. La habanera más popular.
#3
05/28/2023

Famosa, popular, conocida? Cual es la habanera más destacada a nivel internacional?


Características del género habanera.
#2
05/28/2023

Qué es una habanera y como podemos distinguirla de otros géneros musicales?


La primera habanera
#1
05/28/2023

En la ciudad de La Habana, capital de Cuba, en el año 1842 en el café La Lonja de la calle O'Reilly se interpretó la primera habanera.