RSC Rescate Sostenible Corporativo
RSC, Rescate Sostenible Corporativo, tu pódcast salvavidas para sobrevivir en las selva de la sostenibilidad sin morir en el intento.Somos Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en envirall.es, y Enoc Martínez, estratega de la comunicación, que puedes encontrar en oikosmsp.com.
Participación de la Comunidad (Grupos de interés) #96

La fidelización y participación de la comunidad cuando hablamos de Grupos de Interés es una cosa.
Y además depende mucho de la profundidad a la que queramos llegar, desde sólo informar, llegar a recoger información e integrarla, o incluso fomentar la conexión y empoderamiento de la comunidad para su participación real en la toma de decisiones.
Referencias:
Grupos de Interés #55 https://www.podcastidae.com/rsc/grupos-de-interes-55/
Workbook para la Sostenibilidad Cap. I #89 https://www.podcastidae.com/rsc/workbook-para-la-sostenibilidad-cap-i-89/
«RSC Rescat...
Créditos de plástico #95

Seguro que conoces los créditos de carbono, ¿pero has escuchado sobre los créditos de plástico? Pues es un mecanismo similar en el que existe un mercado de créditos donde se compran toneladas de plásticos recogidos de la naturaleza o evitados.
Aunque es un mecanismo discutible para países de la UE (o Canadá y UK) donde existe la Responsabilidad Ampliada del Productor en la legislación de residuos.
Referencias:
Growing in use, plastic credits face rising criticism https://trellis.net/article/plastic-credits-rising-criticism/
Banco Mundial: https://t...
Workbook para la Sostenibilidad Cap. II #94

Seguimos con la serie de episodios sobre cómo trabajar la estrategias de sostenibilidad desde cero. En este segundo episodio reflexionamos sobre ¿Qué hacemos? y ¿Cómo lo hacemos? en nuestra organización. Para ello nos valdremos de dos posibles métodos, uno con dibujos y otro con esquemas o mapas de procesos.
Referencias:
Workbook para la Sostenibilidad Cap. I #89 https://www.podcastidae.com/rsc/workbook-para-la-sostenibilidad-cap-i-89/
«RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transformadora Sostenible que puedes encontrar en paulabaldo.es, y Enoc Mar...
Falacias en Sostenibilidad #93

Si te dedicas a esto seguro que hay alguna de estas falacias que has escuchado un montón de veces. Unas veces por desconocimiento, otras por décadas de greenwashing y otras por simple estrategia empresarial. Y por ello en el episodio de hoy te contamos algunas de estas falacias que no nos garantizan la sostenibilidad por mucho que se repitan.
Referencias:
Visión de túnel, límites planetarios y donuts #13 https://www.podcastidae.com/rsc/vision-de-tunel-limites-planetarios-y-donuts-13/
¿Qué sello me pongo? #87 https://www.podcastidae.com/rsc/que-sello-me-pongo-87/
«RSC...
Valores y ética empresarial #92

¿Tu organización tiene una “Misión, visión y valores” redactada y publicada? Pues aunque no la tenga también tiene una ética y valores empresariales que demuestras en todas las acciones, desde el trato con los trabajadores y clientes hasta la contratación de proveedores.
Referencias:
Colapso de un edificio en Savar en 2013 https://es.wikipedia.org/wiki/Colapso_de_un_edificio_en_Savar_en_2013
El gigante petrolero ExxonMobil "pronosticó el actual cambio climático en los años 70" https://www.bbc.com/mundo/noticias-64244208
Insertar la Sostenibilidad...
Insertar la Sostenibilidad en la cultura organizacional #91

¿En nuestra organización tenemos “cultura organizacional”? Si, aunque seamos autónomos. Así que veamos cómo imbuir la Sostenibilidad en nuestra organización en unos sencillos pasos y al menos tener claro por dónde empezar.
Referencias:
Antonio Vizcaya Abdo en Linkedin: “Integrate sustainability into corporate culture” https://www.linkedin.com/posts/antonio-vizcaya-abdo-5773769b_sustainability-sustainable-business-activity-7301994721155985409-xIO5
Workbook para la Sostenibilidad Cap. I #89 https://www.podcastidae.com/rsc/workbook-para-la-sostenibilidad-cap-i-89/
Linkedin en Sostenibilidad #86 https://www.podcastidae.com/rsc/linkedin-en-sostenibilidad-86/
Inversión para la Sostenibilidad de tu organización #65 https://www.podca...
Norma de información Voluntaria para Pymes - VSME #90

Hoy hablamos sobre la VSME (Norma de información Voluntaria para PYMEs) de EFRAG, que son los NEIS para reportar información de sostenibilidad y no financiera para pymes y empresas que se queden fuera de la CSRD (ómnibus). Nos centramos en la estructura del documento con tres módulos diferenciados según la profundidad con la que queramos aplicar la norma (Básico, Explicativo y Socios Comerciales) y las características de estos módulos.
Referencias:
VSME - Traducción en español (no oficial): https://www.efrag.org/sites/default/files/sites/webp...
Workbook para la Sostenibilidad Cap. I #89

Hoy comenzamos con una serie de episodios sobre cómo trabajar la estrategias de sostenibilidad desde cero. Y en este primer capítulo vamos a esbozar el índice y los primeros pasos en los que tenemos que fijarnos y trabajar.
Aunque en estas notas no vamos a poner cada punto a revisar, ¡tendrás que escuchar el episodio!
Referencias:
Grupos de Interés #55 https://www.podcastidae.com/rsc/grupos-de-interes-55/
OKR y Sostenibilidad #10 https://www.podcastidae.com/rsc/okr-y-sostenibilidad-10-2/
Abuelita, ¡qué DAFO más grande tienes!, Es para cono...
Plan de trabajo ecodiseño y etiquetado energético #88

En este episodio hablamos del Plan de Trabajo 2025-2030 de la Comisión Europea sobre ecodiseño y etiquetado energético. Que viene derivado del Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR) que al final define cómo deben ser los productos para circular en el mercado europeo. Así que pasamos de sólo fijarnos en la eficiencia energética de los productos a durabilidad, reciclabilidad, reparabilidad, contenido reciclado… Que deberá ir especificado en el Pasaporte Digital de Producto.
Referencias:
ESPR and Energy Labelling Working Plan 2025-30 https://environment.ec.europa.eu/document/5f...
¿Qué sello me pongo? #87

Seguro que alguna vez en tu organización os habéis planteado qué sello o certificación es la mejor, así que en este episodio repasamos los más conocidos o con más prestigio. Además hablamos de sus diferencias, la realidad de los mismos y su futuro.
Referencias:
Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales: EMAS https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-comunitario-de-ecogestion-y-ecoauditoria-emas.html
Etiqueta Ecológica Europea (EEE) - Ecolabel https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/etiqueta-ecologica-de-la-union-europea.html
Sellos de Sostenibili...
Linkedin en Sostenibilidad #86

¿Qué red social utilizan las profesionales de la Sostenibilidad? ¿Dónde crear redes profesionales con tus pares dentro del sector? Efectivamente, en Linkedin. Veamos cómo utilizar esta red social, sus características, y algunos tips propios y nuestra experiencia durante los últimos lustros en Linkedin.
Referencias:
SSI de Linkedin https://www.linkedin.com/sales/ssi
Nuevo RD de Registro de Huella de Carbono #82 https://www.podcastidae.com/rsc/nuevo-rd-de-registro-de-huella-de-carbono-82/
«RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae escrito y dirigido por Paula Baldó, Transforma...
Mafia de fabricantes de coches y VFU #85

15 fabricantes europeos de automóviles acordaron no pagar a los desguaces por procesar los vehículos fuera de uso porque era un negocio “suficientemente rentable”. Además compartieron información sensible sobre los acuerdos que tenían con los desguaces a título individual para coordinar sus actuaciones. Y también acordaron no informar en qué cantidad puede reciclarse, recuperarse y reutilizarse un VFU con el fin de prevenir que los consumidores pudieran elegir coche en base a esa información.
Referencias:
Confirmado: Europa multa con 458 millones de euros a 15 fabricantes de coches porque acorda...
Diez tips para tu Memoria de Sostenibilidad #84

¿Nadie se lee tu Memoria de Sostenibilidad? (ni siquiera en tu organización) ¿Es un tocho infumable con datos sin contexto? ¿Los únicos colores que aparecen son los de las imágenes de los ODS? ¿Te pierdes hasta con el índice? Escucha estos diez consejos absolutamente imprescindibles.
Referencias:
Accesibilidad como parte de la Sostenibilidad #31 https://www.podcastidae.com/rsc/accesibilidad-como-parte-de-la-sostenibilidad-31/
¿Cómo mejorar tu Estado de Información No Financiera (EINF)? #49 https://www.podcastidae.com/rsc/como-mejorar-tu-estado-de-informacion-no-financiera-einf-49/
«RSC Rescate Sostenible Corporativo» es un podcast de la Red Podcastidae e...
Ley de desperdicio alimentario #83

Aprobada la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, después de las enmiendas del Senado. En este programa explicamos las principales obligaciones dentro de toda la cadena del sector alimentario, que sobre todo van encaminadas a las entidades sociales receptoras de las donaciones de alimentos. Aunque también es muy interesante la obligación de realizar un “Plan de aplicación para la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario” para los grandes agentes.
Referencias:
ENMIENDAS DEL SENADO MEDIANTE MENSAJE MOTIVADO del Proyecto de Ley de prevención d...
Nuevo RD de Registro de Huella de Carbono #82

Aprobado en el Consejo de Ministros de la semana pasada el borrador del Nuevo Real Decreto de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono, que modifica el Real Decreto 163 de 2014.
Las modificaciones traen nuevas obligaciones para empresas y organizaciones, como la obligatoriedad del alcance tres, la obligatoriedad del cálculo anual para las empresas afectadas por Ley 11/2018 (EINF) o para la Administración General del Estado.
Referencias:
El Gobierno aprueba el Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compe...
Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 #81

Está abierto el periodo para hacer aportaciones a la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 de España para su revisión a mitad del periodo de vigencia. Explicamos los Retos País, los objetivos, indicadores y los tips básicos para poder hacer alegaciones a esta Estrategia.
Referencias:
ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030 https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/derechos-sociales/eds-cast-acce.pdf
CONSULTA PÚBLICA PREVIA A LA REVISIÓN INTERMEDIA DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030 https://www.dsca.gob.es/es/servicio-a-la-ciudadania/participacion-publica/otros-proyectos
«RSC Rescate...
Paquete Ómnibus, todo lo que necesitas saber #80

Por fin se ha publicado la propuesta de la Comisión Europea de Paquete Omnibus con cambios sobre el CBAM (Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono), la Taxonomía, el DNSH (Do Not Significative Harm), el CSRD (Informes de Sostenibilidad Corporativa), CSDDD (Diligencia Debida)...
¿Cuáles son los nuevos umbrales? ¿A qué empresas aplican los cambios? ¿Qué hacer si está próximo la obligatoriedad de reportar?
Referencias:
Questions and answers on simplification omnibus I and II https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_25_615
Omnibus I https://commission...
USA y la lucha contra la ESG #79

La llegada de Trump a la presidencia de USA va a tener implicaciones en las empresas y organizaciones europeas en cuanto a la RSC. Aspectos como el Cambio Climático, políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, Comunicación, Riesgos, etc y sectores como la automoción, alimentación, banca, inversiones sostenibles, van a verse muy afectados por estas decisiones.
Referencias:
Trabajo ve ilegal la petición de EE.UU. de que sus proveedores en España certifiquen que no aplican políticas de género https://www.rtve.es/noticias/20250221/trabajo-ilegal-peticion-eeuu-proveedores-espana-certifiquen-aplican-politicas-genero/16460472.shtml
Rankings de Sostenibilidad #78

Existen cientos de rankings de sostenibilidad, pero no todos tienen la misma credibilidad. Muchos han sobrevivido durante décadas o los realizan compañías de alto prestigio, otros tienen su metodología muy clara o se basan en datos públicos. Además podemos encontrar rankings por sectores, de percepción social, de países, etc.
Pero siempre tenemos que ser críticos y no dejarnos seducir por cualquier lista que se publique, pues el greenwashing campa a sus anchas entre los rankings sobre Sostenibilidad.
Referencias:
Dow Jones Sustainability Index - https://w...
Cuadro de mandos de Sostenibilidad #77

Hoy hablamos de cuadros de mandos o dashboard donde recoger y tener controlados todos los indicadores de sostenibilidad de nuestra organización. Para que sea un cuadro de mandos útil tenemos que tomar una serie de decisiones previas que enlacen con los objetivos de sostenibilidad, además de el trabajo posterior de rellenar con los datos adecuados, con una periodicidad determinada, etc
Referencias:
Qué empezar a medir en 2024 #36 https://www.podcastidae.com/rsc/que-empezar-a-medir-en-2024-36/
OKR y Sostenibilidad #10 https://www.podcastidae.com/rsc/okr-y-sostenibilidad-10-2/
«RSC Rescate Soste...
Envases y Residuos de Envases #76

El 22 de enero de 2025 se ha publicado el Reglamento Europeo 2525/40 sobre envases y residuos de envases. Y aplica a todo artículo, independientemente de los materiales de que esté hecho, que está destinado para que contenga o proteja productos, para manipular productos o para distribuir o presentar productos. Y además en la totalidad del ciclo de vida en lo tocante a la sostenibilidad y el etiquetado medioambientales.
Referencias:
Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-22690
Nuevo Regl...
Lo que nos espera de RSC en 2025 #75

Comenzamos el 2025 con un programa recordatorio de lo que nos espera este año en Sostenibilidad (spoiler: mucho CSRD) y sobre las obligaciones que nos esperan dependiendo de nuestros sectores y tamaño de empresa.
Referencias:
Reglamento relativo a la transparencia e integridad de las actividades de calificación ambiental, social y de gobernanza (ASG), y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2019/2088 y (UE) 2023/2859 https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L_202403005
Reglamento de envases y residuos de envases https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF...
CONAMA 2024, Ecodiseño y mucho más #74

Este año hemos tenido CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente) y contamos las sesiones a las que asistimos, nuestras impresiones, aprendizajes, etc Y además aprovechamos para contestar una pregunta de una de nuestras oyentes sobre el mercado laboral.
Referencias:
CONAMA 2024: https://www.conama.org/2024/programa/
Reglamento sobre Diseño Ecológico #53 https://www.podcastidae.com/rsc/reglamento-sobre-diseno-ecologico-53/
SDDR de envases de plástico y otros #71 https://www.podcastidae.com/rsc/sddr-de-envases-de-plastico-y-otros-71/
Las Huellas de tu empresa #16 https://www.podcastidae.com/rsc/las-huellas-de-tu-empresa-16/
Alcance 3 #27 https...
Carbonocultura, con Orson Acosta #73

Tras las publicación de Reglamento Europeo de Absorciones de Carbono y Carbonocultura hablamos con Orson Acosta para indagar en la absorción de carbono y la agricultura regenerativa, a ver si conseguimos que se convierta en el modelo de adopción masiva para la producción agroganadera.
Referencias:
Orson Acosta Romero de Tejada https://www.linkedin.com/in/orson-acosta-romero-de-tejada/
Reglamento de Absorciones de Carbono y Carbonocultura #70 https://www.podcastidae.com/rsc/reglamento-de-absorciones-de-carbono-y-carbonocultura-70/
Carbon farming, mercado de carbono y agricultura regenerativa, con Orson Acosta #181 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/carb...
Trabajo Forzoso #72

Recientemente se aprobó el Reglamento por el que se prohíben en el mercado de la Unión Europea los productos realizados con Trabajo Forzoso, siendo este “Todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente”.
Además se va a crear una base de datos con información verificable y actualizada sobre zonas o productos que presenten riesgo de trabajo forzoso (ojo CSRD y Diligencia Debida). Donde no se expondrán nombres de operadores económicos, pero sí sectores específicos y zonas...
SDDR de envases de plástico y otros #71

Por fín vamos a tener en España un SDDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno) para botellas de plásticos y otros envases. Y esto porque para el año 2023 teníamos que haber recogido al menos un 70% en peso de las botellas de plástico respecto a las introducidas en el mercado. Y tras los cálculos efectuados por el Ministerio la conclusión es que sólo se llegó al 41,3%.
Referencias:
Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases https://www.boe.es/buscar/act.php?id=B...
Reglamento de Absorciones de Carbono y Carbonocultura #70

Se ha publicado el Reglamento Europeo de Absorciones de Carbono y Carbonocultura como llevábamos tiempo esperando. Se regula la absorciones permanentes (varios siglos), las actividades de almacenamiento en productos (al menos 35 años) y las actividades de #Carbonocultura (al menos 5 años).
Además se podrán certificar siempre que generen beneficio neto de absorción o de reducción cuantificado, sean adicionales (más allá de las legales), garanticen el almacenamiento a largo plazo y minimizar el riesgo de liberación de carbono, y por supuesto cumplir el DNSH.
Referencias:
Acuerdo marco de c...
Pasaporte Digital de Producto (DPP) #69

El Pasaporte Digital de Producto (DPP) es la herramienta para recopilar y compartir datos de productos a lo largo de su ciclo de vida (atributos de sostenibilidad, ambientales, reciclabilidad, etc). La información concreta mínima de cada producto se establecerá en los próximos años (hasta el año 2030) en un acto delegado concreto para cada grupo de productos.
Referencias:
Descubriendo el Pasaporte de Producto Digital (DPP) y CIRPASS https://datos.gob.es/es/blog/descubriendo-el-pasaporte-de-producto-digital-dpp-y-cirpass-una-mirada-al-futuro-de-la-economia
CIRPASS https://cirpassproject.eu/
Jornada Pasaporte Digital de producto: ¿en qué consiste...
Economía Circular y mariposas #68

Volvemos a los básicos con un programa sobre Economía Circular. Desde qué es, las diferencias con la economía lineal o el diagrama de mariposa de la Ellen MacArthur Foundation y por qué es tan buena su representación.
También hablamos sobre la la Estrategia Española de Economía Circular que para 2030 nos marca unos objetivos bastante ambiciosos y el Plan de Acción de Economía Circular, que el primero iba de 2021 a 2023 y ahora está en borrador el segundo, de 2024 a 2026 (aunque ya se nos esté acabando el 2024 y aún no esté public...
Calculadoras de Huella de Carbono #67

Hoy volvemos a los básicos (como de vez en cuando en las temporadas en la moda) y nos centramos en el cálculo de Huella de Carbono. ¿Cómo se calcula la huella de carbono? ¿Qué son las Calculadoras y cómo funcionan? ¿Factores de emisión?
Referencias:
Comentario de Tomás: https://www.ivoox.com/agenda-obligaciones-para-empezar-curso-62-audios-mp3_rf_134316681_1.html
Calculadoras MITECO https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/calculadoras.html
Calculadora CONSUMO https://calculatuhuella.consumo.gob.es/
IDAE Consumo https://coches.idae.es/base-datos...
¿Cuál sería tu ODS 18? #66

¿Se te había ocurrido que sería necesario incluir temas en los ODS que se quedaron fuera de los 17 originales? Pues algunos sectores se han dado cuenta de que se han quedado excluidos y nos parecen muy importantes sus reivindicaciones: Comunicación clara, ética y responsable, calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, patrimonio histórico y cultural inmaterial (patrimonio vivo), raíces y diversidad cultural de los pueblos, cooperación entre el ser humano, cambio de actitud, Igualdad ético-racial, garantía de la diversidad lingüística y cultural… ¿Conoces alguna más? ¿Cuál sería t...
Inversión para la Sostenibilidad de tu organización #65

La inversión de una organización en Sostenibilidad es muy complicada de calcular sin tener en cuenta los condicionantes de cada organización. Pero sí que podemos encontrar unas características comunes que tenemos que tener en cuenta para cualquier tipo de organización.
Y esta es la pregunta que nos hizo en Linkedin Nuria Lozano, una de nuestras oyentes, sobre los gastos e inversiones más relevantes para las empresas vinculados a mejorar la sostenibilidad de su actividad.
Referencias:
Linkedin de Paula Baldó http://www.linkedin.com/in/paulabaldodeandres
«RSC Resca...
ODS Forward Faster hasta 2030 #64

El 25 de septiembre pasado fue el noveno aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y como parece que no vamos muy bien en la implantación se presentó el “ODS, Año 9: Acelerando la Agenda 2030 entre las empresas en cinco áreas de acción” con la iniciativa “Forward Faster”.
Referencias:
ODS, Año 9: Acelerando la Agenda 2030 entre las empresas en cinco áreas de acción https://www.pactomundial.org/biblioteca/ods-ano-9-accion-empresarial-agenda-2030/
Barómetro Europeo 2024 de empresas y ODS https://barometro-europeo-ods.org/
10 cosas que no sabías sobre los ODS #12 https...
Contexto de la Doble Materialidad #63

Para afrontar la Doble Materialidad en nuestra organización debemos hacerla en tres fases diferenciadas: El análisis del contexto, luego la identificación de IROs (Impactos, Riesgos y Oportunidades) para terminar con la evaluación de IROs.
Como es un tema complicado en el día de hoy nos centramos en análisis de contexto.
Referencias:
Doble materialidad #14 https://www.podcastidae.com/rsc/doble-materialidad-14/
Grupos de Interés #55 https://www.podcastidae.com/rsc/grupos-de-interes-55/
Finalization of Three EFRAG ESRS IG Documents (EFRAG IG 1 to 3) https://www.efrag.org/en/news...
Agenda y obligaciones para empezar el curso #62

Volvemos después del parón veraniego con algunos puntos importantes de la agenda de 2025 y del último trimestre de este año. Además de deadlines en normativa a cumplir también hablamos de eventos físicos y la temática de los siguientes episodios.
Referencias:
¿Retraso en la aplicación de la Directiva de reporting de sostenibilidad? #51 https://www.podcastidae.com/rsc/retraso-en-la-aplicacion-de-la-directiva-de-reporting-de-sostenibilidad-51/
Reglamento de Deforestación #50 https://www.podcastidae.com/rsc/reglamento-de-deforestacion-50/
Residuos textiles y desperdicio alimentario #38 https://www.podcastidae.com/rsc/residuos-textiles-y-desperdicio-alimentario-38/
Mecanismo de Ajuste en Frontera...
Compensación, certificados y otros seres mitológicos #61

“Contabilidad creativa para la compensación de las emisiones”, en esta frase se puede resumir el anuncio de Amazon de que ha conseguido su objetivo de llegar al consumo de 100% de energía renovable en su empresa 7 años antes de su objetivo.
Referencias:
Empleados de Amazon denuncian que la multinacional trampea las emisiones contaminantes de sus centros de datos https://www.eldiario.es/tecnologia/empleados-amazon-denuncian-multinacional-trampea-emisiones-contaminantes-centros-datos_1_11527165.html
“En 2023, el consumo de electricidad de los centros de datos de Google aumentó un 17%, a pesar de mantener un 100% de energía renovable a nivel globa...
Derecho a reparar R2R #60

Recién publicada la Directiva del derecho a reparar o R2R explicamos sus principales puntos de interés y que cambiarán algunas reglas del juego para evitar la obsolescencia programada. También nos permitirá alargar mucho más la vida de los productos y recuperar la cultura de la reparación que tenían nuestros mayores.
Esta directiva entrará en vigor el 30 de julio y, como siempre, los estados miembros dispondrán de dos años para trasponerla a las normativas nacionales, y si pudieran ampliarla dando más garantías a los consumidores tampoco estaría nada...
Sellos de Sostenibilidad ¿Llega su fin? #59

La directiva de empoderamiento del consumidor establece como “práctica comercial engañosa” (es decir prohibida) “Exhibir un distintivo de sostenibilidad que no esté basado en un sistema de certificación o no haya sido establecido por las autoridades públicas”. Así que para cumplir la nueva directiva parece que muchos de los sellos que podemos ver en los productos del mercado van a tener que desaparecer, o al menos ser revisados.
Los sellos tendrán que estar verificados por un tercero experto independiente acreditado, y será ENAC quien establezca quienes son estos verificadores. Y uno de los requisitos q...
Directiva Protección Penal del Medio Ambiente #58

Llega la nueva Directiva Protección Penal del Medio Ambiente y todos los estados miembros de la Unión Europea tienen hasta mayo de 2026 para trasponerla e incluirla en sus correspondientes códigos penales.
Mejores definiciones y aclaración de términos ambiguos, incluir nuevos sectores, nuevos niveles y tipos de sanciones y penas, fomentar la persecución transfronteriza, mejorar la toma de decisiones informadas a partir de los datos recabados, mejorar la efectividad de cada país a la hora de perseguir y condenar los delitos ambientales…
Referencias:
Directiva (UE) 2024/1203 del Parla...
Políticas corporativas #57

La Directiva Europea de Informes de Sostenibilidad Corporativa, o incluso las propias ISOs, te piden “políticas” de la organización. Pero lo primero que debemos saber es qué son las políticas y cómo debemos enfrentarnos al proceso de conseguir una buena política que no se quede guardada en un cajón.
Para empezar a definir cualquiera de las políticas de nuestra organización podemos seguir muchas estrategias como fijarnos en otros o preguntar a ChatGPT. Pero al margen, es importante identificar las necesidades, definir los contenidos, consultar a los grupos de interés… y siempre r...