Palique Divulgativo

40 Episodes
Subscribe

By: Palique Divulgativo

Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal realizado por Rafael Suárez, Víctor de León, Daniel Prieto y Adrián Flores en el que hablaremos sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes.

135. El último Palique y nos vamos
Last Monday at 5:00 PM

Llega el verano y con él el final de una temporada más de Palique Divulgativo. Como todos los años, cerramos esta etapa con nuestras clásicas tertulias, aunque en un formato algo más extendido. ¿Conocías todas las banderas negras que se han llevado las playas del archipiélago durante el 2024? ¿Sabías que dentro de poco tendremos nuevos satélites canarios en el espacio? Además, descubrimos por qué la recuperación de los bosques no tiene que ser algo bueno obligatoriamente, así como algunas de las sombras que oculta la Academia, analizando las posibles vejaciones e insultos de u...


Palique Chinijo V: Zuleima García
06/16/2025

Canarias tiene una larga y dilatada cultura teatral. Son varias las compañías que llevan este arte por todas las islas y península, consolidadas como grandes refrentes del género. Sin embargo, también existen otras agrupaciones igual de interesantes y recién nacidas. Por ello, hoy palicamos con Zuleima García, actriz y productora en su propio proyecto, Aluzar Escénica. Una entrevista centrada en la tarima, la idiosincracia canaria y en cómo llevar orgullosa tu acento sobre los escenarios del archipiélago. ¿Preparadas para salir entre bambalinas a descubrir el nuevo teatro canario? ¡Arrancamos! INSTAGRAM: Zuleima García: http...


134. Un amor con mucha química
06/09/2025

Por fin regresa uno de los mejores amigos de Palique. Después de 75 episodios (aprox), palicamos con Aythami Soto, el divulgador de química más importante de Hispanoamérica y un auténtico amante de la ciencia. Como suele ser habitual, su paso por el programa es una ventisca que nos recuerda por qué divulgamos, por qué amamos esta disciplina del conocimiento y, sobre todo, por qué mola tanto. Una charla sobre comunicación, conflictos legales divulgativos y un repaso biográfico por el último año de nuestro invitado. Finalmente, en un nuevo Palique JIC, charlamos con Gabriel Tsarleston...


133. Canarias tiene un límite
05/26/2025

Ustedes aún no lo saben, pero es la primera vez que el Día de Canarias se celebra un 18 de Mayo. Fecha en que las canarias y canarios de nacimiento y de corazón nos manifestamos para demostrar el descontento con nuestra clase política. Por ello, en el programa de hoy, charlamos sobre nuestras vivencias en este evento histórico, cometamos algunas de las principales problemáticas en las islas que busca solucionar el movimiento "Canarias tiene un límite" y, por supuesto, no tenemos pelos en la lengua para denunciar las injusticias naturales, sociales y económicas que vivi...


Palique Chinijo IV: Alba Tavío
05/19/2025

Arte, poesía y podcast. Son sin duda palabras insuficientes para definir a nuestra última invitada, Alba Tavío, pero quizás si se ajustan a este programa. ¿Qué es la historia del arte? ¿Podemos diferenciar entre artes vivas, metamórficas, y artes estáticas? ¿Qué guarda un poeta en su interior y por qué su obra es un puente emocional? ¿Y cómo se divulga de todo esto? Son sólo algunas de las cuestiones que intentamos responder, pero que únicamente abrieron más interrogantes. Descubre estos y muchos otros más en nuestro último episodio de Palique Chinijo. ¿Preparados para sume...


132. Habemus cultura, habemus Canarias
05/12/2025

Con un nuevo nombramiento papal en directo, palicamos con Elena Marrero, filóloga clásica y divulgadora en redes sociales. En una previa de la entrevista, debatimos sobre la nueva ley de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y, cómo no, vivimos en directo el anuncio de León XIV como nuevo papa. Posteriormente, ya con nuestra invitada, nos preguntamos qué es la filología clásica, qué salidas profesionales tiene y, por supuesto, por qué unos estudios así son y serán siempre imprescindibles. Además, comentamos su proyecto de divulgación y repasamos la relación del pueblo canario...


Palique LIVE: Habitar Canarias
04/28/2025

La semana pasada tuvimos el honor de participar con un programa en directo en las I Jornadas Transdisciplinares por el Medio Ambiente y la Biodiversidad. Un encuentro donde se abarcó cómo habitar la Tierra desde distintos ámbitos del conocimiento y, en nuestro caso, cómo habitar Canarias. Por ello, palicamos con Atteneri Rivero, bióloga botánica, divulgadora y reconocida activista por la protección de Canarias. Exploramos qué significa estar en estas islas, cuáles son las principales problemáticas del modelo económico actual y, por supuesto, qué futuro es el que todos deseamos para nuestro hogar. ¿Preparadas pa...


Palique Chinijo III: Miu Horemans
04/21/2025

Solemos interpretar arte y ciencia como dos ramas del conocimiento extremadamente alejadas, desconocedoras la una de la otra. Sin embargo, la realidad es muy distinta. En un nuevo Palique Chinijo, palicamos con Miu Horemans, artista contemporánea especializada en proyectos trandisciplinares y con una obra que se centra en la imagen como máquina y su relación con los mecanismos de poder. Incidimos así en los vínculos entre nuestras disciplinas, los nexos entre la ciencia y el arte, la compartimentación del conocimiento y un montón de temas que nos llevan a abordar la ciencia de una forma m...


131. Érase una vez... Nuestro planeta
04/14/2025

¿Cómo habitamos nuestro planeta? ¿Qué papel jugamos en la crisis climática global? ¿Desde qué perspectivas filosóficas podemos buscar un mundo mejor? Son sólo algunas de las preguntas que hoy palicamos con Eduardo Rodríguez, doctor en biología especializado en comunicación científica. Analizamos las distintas narrativas del discurso climático, comentamos la actualidad medioambiental de Canarias y profundizamos en un interesante evento que ocurrirá en muy poco: las I Jornadas Transdisciplinares por la Biodiversidad y el Medio Ambiente. Por último, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Paula Brito, doctoranda en educación de la Universidad de La...


130. Extinciones, estornudos y un beef volcánico
03/31/2025

Palique Divulgativo entra en una nueva era. Programas más largos, tertulias más sosegadas y, por supuesto, transmitiendo siempre el mismo amor por la ciencia y la cultura de Canarias. En esta ocasión, palicamos sobre una nueva pandemia que sigilosamente se está extendiendo por todo el mundo, los debates (en ocasiones algo faltosos) sobre el origen de las islas Canarias y cómo el turismo de las zonas masificadas está siendo un factor clave en la extinción de especies vegetales únicas en el mundo. Y para finalizar, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Irene Rodríguez, doctoranda en Educac...


Palique Chinijo II: Diego Lupiáñez
03/24/2025

Abubukaka es, sin duda, una de las compañías de teatro con más proyección de Canarias. Un proyecto cuya historia repasamos con uno de sus componentes, el actor Diego Lupiáñez. Palicamos sobre el teatro en las islas, la historia de su compañía y el estado de la cultura en el archipiélago. Además, descubrimos algunos de los entresijos de la dramaturgia y, sí, por fin alguien de Solo Palique se pasa por nuestro podcast para devolvérsela por todo el pique que tenemos (Sara López es amiga del programa y siempre la querremos, así que no hay piq...


129. Entre la mente y la ley
03/17/2025

La violencia filoparental es la que ejercen los hijos sobre sus padres y el eje de la investigación de Helena Cortina, doctora en Psicología. A pesar de ser un problema grave, sigue siendo una de las violencias menos conocidas por la sociedad. En este episodio, descubrimos sus causas, motivaciones y qué medidas se están tomando para reducirla. Además, palicamos sobre psicología forense y cómo algunos influencers, a través de su trabajo, pueden facilitar a depredadores sexuales acercarse a los menores de edad. Por último, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Angélica Domínguez, doct...


128. Mucho pelo y poco mamut
03/10/2025

¿Sabías que la ULPGC está desentrañando los misterios de la carabela portuguesa? ¿Te has enterado de la instalación de nuevos telescopios en el Observatorio del Teide? ¿Y del clickbait que se esconde tras la noticia de los ratones mamut? En nuestra última tertulia, hacemos un recorrido por la actualidad científica, viajando desde Canarias hasta la Antártida, del océano a las estrellas. Además, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Alma García, doctoranda en parasitología en la Universidad de La Laguna, para descubrir más sobre su investigación. ¿Preparadas para ponerse al día con la cienci...


Palique Chinijo I: Beatriz Solera
02/24/2025

Siempre hablamos de lo difícil que es para los jóvenes doctorandos empezar en el mundo de la investigación, pero ¿cómo está la situación en el contexto general del mercado laboral? Para palicar sobre esto, inauguramos un nuevo formato de programa con Beatriz Solera, orientadora laboral en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y coordinadora del programa Talento Joven. Comentamos la difícil situación que enfrentan los jóvenes canarios para empezar a trabajar, las distintas iniciativas que existen para solucionarlo y analizamos, entre otras cosas, la mal llamada "generación de cristal"...


127. Diablo, noticia de impacto
02/17/2025

Un pez diablo emergiendo de las profundidades, el posible impacto de un asteroide en 2032 o la importante presencia de mujeres canarias en la ciencia y la tecnología son sólo algunos de los temas que tratamos en esta tertulia. Un programa que nos lleva desde las profundidades de La Tierra y el océano hasta los confines del espacio cercano a nuestro planeta. Además, desmontamos titulares clickbait y reflexionamos sobre la importancia de días como el 11F. Finalmente, en un nuevo PaliqueJIC, palicamos con Malena Gajate, doctoranda en biomedicina en la ULL. ¿Preparadas para actualizarnos científicamente? ¡Arrancam...


126. Política entre líneas
02/10/2025

¿Cómo se escribe el discurso de un presidente del gobierno? ¿Qué estudia un politólogo? ¿Y cómo se convierte alguien en uno de los nuevos referentes de la literatura canaria? Hoy nos acompaña Marcos Dosantos, definido como un “millennial renacentista”: politólogo, escritor y, en el pasado, redactor de los discursos de Pedro Sánchez. Autor de La mujer volcán, la biografía de la política canaria Carla Antonelli, con él exploramos la canariedad en la literatura española, la nueva generación de escritores isleños y, por supuesto, algunos entresijos de la política. Además, en un nu...


125. Quarks migrantes
02/03/2025

La vida de Tamara Vázquez está ligada a los ladrillos del Universo, a la base de todo. Aunque su viaje comenzó en Tenerife, donde estudió Física en la ULL, los caminos de la vida la han llevado a multitud de destinos alrededor del mundo, pero todos con un nexo en común, el CERN. Doctora en física de altas energías y colaboradora en el experimento ATLAS del LHC, charlamos con ella sobre su carrera investigadora y exploramos la física de partículas entendiendo conceptos como el modelo estándar, los quarks o el bosón de Higgs. Fi...


124. El bibliotecario de la biodiversidad
01/27/2025

Dos años después, el biólogo Guillermo Sicilia regresa al programa para compartir cómo ha cambiado su vida y su relación con la investigación. Palicamos sobre alternativas para hacer ciencia más allá de la tesis, la precariedad laboral en el sector y su trabajo en el Banco de Biodiversidad de Canarias. Además, destacamos su labor divulgativa a través de la Asociación de Jóvenes por la Botánica Española y su proyecto personal @gui_hierbajo. Finalmente, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Alba Cabrera sobre su investigación en estudios de género. ¿Lis...


123. Hijos de Newton
01/20/2025

Si te gusta la divulgación, es muy difícil que tu nombre no te suene. Porque hoy, para arrancar este 2025, palicamos con Javier Santaolalla, uno de los divulgadores más importantes de habla hispana. Repasamos su carrera profesional, desde los inicios hasta el momento en el que saltó al mundo de la divulgación, gracias a proyectos como su canal de Youtube Date un Voltio o el show en vivo El Club de la Tusa. Además, comentamos su papel dentro del regreso de STARMUS a Canarias y descubrimos los lados oscuros de la ciencia. Por último, en un nuevo P...


122. Rewind 2024: ¿Cómo dice el volcán bebé?
01/13/2025

Un año más dedicamos el primer episodio del 2025 a repasar los mejores momentos que nos ha dado la ciencia en Canarias. Una tertulia con el equipo al completo para ir desde las profundidades de La Tierra hasta los siempre magníficos cielos que hay en el archipiélago. Enjambres sísmicos, fósiles de lagartos gigantes, auroras boreales, rosas únicas en el mundo... Son solo algunos de los temas que tratamos en este programa, todo ello aderezado con buenas dosis de "humor". Por último, en un nuevo PaliqueJIC, charlamos con Zuleima González, investigadora en el IPNA. Y tú, ¿sabe...


122. Corazón de bronce y cerámica
12/23/2024

El arte es un reflejo del corazón, pero cuando se investiga en la Fundición Artística de la Universidad de La Laguna ese corazón está hecho de bronce y cerámica. Porque hoy palicamos con Claudia Bolaños, investigadora en Bellas Artes y escultora profesional. Nos sumergimos en el funcionamiento de un Aula Taller de Fundición Artística, descubrimos la ciencia que hay detrás de este arte tan particular y charlamos sobre algunos de los proyectos más recientes: su participación en Merkarte Tenerife y la fabricación del árbol de navidad de este año para la UL...


121. Anaga, ConCiencia y música
12/16/2024

Anaga ConCiencia es la última iniciativa de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, un proyecto que busca unir a investigadores con artistas locales, haciendo confluir la ciencia y la música para proteger esta joya de la naturaleza. Entre ellos, está Dellacruz, músico tinerfeño, participante en el Benidorm Fest 2024 y compositor del tema Anaga Late X Ti. Palicamos sobre la necesidad de migrar para crecer como músico canario, el proceso de composición y, por supuesto, nos sumergimos en las profundidades del bosque mágico de Anaga para descubrir todos los detalles de esta iniciati...


120. Versos migrantes
12/09/2024

Katya Vázquez siempre ha estado ligada a las letras, a la poesía. Doctoranda en literatura hispanoamericana, la vida de Katya ha impregnado todo lo que hace; desde su investigación acerca de las influencias de los movimientos migratorios en la obra de cuatro autoras argentinas hasta sus propios versos, que beben de la cotidianidad y su experiencia migratoria. De esta forma, nos sumergimos de lleno en el mundo de la poesía para charlar sobre el proceso creativo, la inspiración y la importancia de ver el mundo a través de las letras. Por último, en un nuevo P...


119. Música para paleoclimas
12/02/2024

¿Existe alguna forma de conocer el clima del pasado en Canarias? ¿Nos servirá esto para descubrir cómo el cambio climático afectará a las islas? Para responder a estas cuestiones y muchas más, hoy palicamos con Pili Martín, doctoranda en paleocología, divulgadora y compositora. Un programa que nos permitirá conocerla a través de sus tres pasiones, desde milenios atrás en la historia de Canarias hasta el presente más cercano con festivales algo diferentes. Además, en un nuevo episodio de PaliqueJIC, charlamos con Lorenzo Cruces, investigador de la ULPGC en biología marina. ¿Preparadas para...


118. ¿Cómo diseñar un congreso?
11/25/2024

Por la mañana, doctoranda en diseño; por la noche, presidenta de JINTE. Bueno, en realidad no sabemos sus horarios, pero sí que hemos podido descubrir todas las facetas de Arianna Fanio, investigadora y activista por los derechos de la juventud investigadora. Palicamos acerca de la cultura maker y cómo esta es capaz de traer de vuelta un elemento arquitectónico clásico de las casas canarias, la baldosa hidráulica. También charlamos sobre su papel como presidenta de la asociación JINTE y cómo es coordinar al comité organizador del III Congreso Internacional de Jóvenes por la...


Palique LIVE: Volcanes culinarios
11/18/2024

¡Volvemos a la Feria de la Ciencia de La Orotava! Pero esta vez para hablar de volcanes. Un Palique con público en directo en el que entrevistamos a Rubén García, vulcanólogo del Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCAN). Palicamos sobre cómo el territorio en el que nació puede influir a estudiar geología, repasamos la historia geológica de Tenerife y todos los fenómenos que le dieron la forma actual y, por supuesto, comentamos las novedades acerca del simulacro de emergencia volcánica que tendrá lugar en Garachico el próximo año. ¿Preparados para un episodio...


117. Al pan, pan y al arte, arte
11/11/2024

En LaPanera no encontrarás pan, pero sí arte recién salido del horno. Porque hoy palicamos con Elena García, gestora cultural y directora de este nuevo espacio expositivo ubicado en La Laguna. Charlamos gracias a nuestra primera historiadora del arte en el programa sobre la importancia de los espacios en las exposiciones, la organización de eventos tan variados como Art Madrid o la Feria del Libro de La Laguna y, por supuesto, sobre un arte amasado con cariño, amasado en Canarias. ¿Todos preparados para culturear con las manos en la masa? ¡Comenzamos! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podca...


116. Dos catástrofes y un mapa estelar
11/04/2024

La semana pasada fue nuestro cumpleaños y hoy arrancamos el programa con un regalo muy especial... ¡Tenemos nueva intro! Una maravilla creada gracias a dos fantásticas invitadas, la compositora Sara López y la actriz de doblaje Carla Ravelo. De esta forma, inauguramos una nueva etapa como corresponde, con nuestras tertulias de actualidad científica. Palicamos sobre el último mapa estelar de la ESA y la misión Euclid, la terrible DANA que ha azotado el Levante y todos los bulos que se están generando y, por supuesto, el próximo simulacro volcánico que va a celebrarse...


115. ¡Mitocondria!
10/28/2024

¿Quién mejor para celebrar el 3º aniversario de Palique que nuestra madrina oficial, la persona que más veces ha estado en este podcast? Por eso hoy, en este episodio tan especial, palicamos con Verónica Pavés, periodista científica en El Día. Le preguntamos acerca de su visión sobre la evolución de este pequeño proyecto, la experiencia participando en un evento tan grande como Naukas Bilbao o el manifiesto climático que firmó fruto del negacionismo y violencia digital que últimamente puebla las redes sociales. Por último, los oyentes se convierten en paliquers a través de unas...


114. Microciencia: plásticos y bacterias
10/21/2024

Del mar a la montaña y de la investigación pública a la privada fueron los caminos que decidió tomar Jorge Rapp, graduado en ciencias del mar y jefe del proyecto de biotecnología en ARQUIMEA Research. Y es que cómo acaba un joven investigador de microplásticos buscando bacterias para recuperar el suelo tras el paso de un incendio o qué diferencias existen entre la Academia y la empresa privada son algunas de las preguntas que respondemos en esta aventura de la microciencia. ¿Preparados para viajar entre plásticos y bacterias? ¡Comenzamos! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast...


113. Fantasmas atmosféricos
10/14/2024

Los aerosoles son pequeñas partículas presentes en la atmósfera y casi desconocidas que, en muchos casos, juegan un papel clave dentro de la dinámica medioambiental de nuestro planeta. Por ello, hoy palicamos con Pablo González, físico y miembro del Observatorio Atmosférico de Izaña, cuya investigación se centra precisamente en estas sustancias, que pueden ir desde el polvo de la calima hasta los deshechos fruto de la combustión de los coches. ¿Preparados para descubrir a los grandes desconocidos de la atmósfera? ¡Comenzamos! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el...


112. Signos y letras
10/07/2024

¿Cómo pueden aprender a leer las personas sordas si desconocen el sonido de las letras? Entorno a esta pregunta gira la investigación de Noemí Fariña, doctora en psicología del lenguaje e investigadora en neurologopedia. Nos sumergimos en el mundo de las palabras para descubrir cómo nuestro cerebro interpreta ese sinfín de símbolos, sonidos y gestos con el que nos comunicamos, cómo se adapta a las circunstancias de cada uno y cómo hace funcionar esa maravilla que llamamos lenguaje. ¿Preparadas para descubrir los entresijos de la logopedia? ¡Comenzamos! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast se...


111. Tiempo de emergencias
09/30/2024

Aunque fue una de las caras más visibles de TV Canaria durante años, la carrera de Vicky Palma abarca muchísimo más. Física meteoróloga especializada en protección civil y emergencias, ha entrado en todos nuestros hogares a través de la tele y hecho frente a las últimas emergencia de Canarias siendo asistente técnica del Cabildo de Tenerife. Un perfil multidisciplinar que confirma esa frase tan manida de "una física vale para todo". Además, traemos una primicia sobre su futuro, una vuelta de tuerca a su ya extensa carrera. ¿Preparadas para levantar la v...


110. Suelos, tormentas y quesillos
09/23/2024

Todos nuestros invitados son especiales de una u otra forma, pero el de hoy creemos que se sale de la norma. Porque sí, hoy palicamos con Víctor de León, nuestro paliquer biólogo y Capitán Bejeque de confianza. Como representante de la asociación Fénix Canarias, charlamos sobre los interesantes proyectos que están llevando a cabo en todas las islas: desde la instalación de microislas para salvar a las aves del ahogamiento en los embalses hasta soluciones basadas en la naturaleza para reducir los efectos del cambio climático. Un crisol de iniciativas que nos permit...


109. Una vida entre islas
09/16/2024

Manuel Nogales es delegado del CSIC en Canarias, doctor en ecología y una de las voces más importantes de la investigación en el archipiélago. Un biólogo todoterreno que ha recorrido islas de todo el mundo, desde los archipiélagos antárticos o Seychelles hasta nuestras ocho joyas naturales del Atlántico. Una vida enamorado de la ciencia, un relato a través de los años sobre el que palicamos hoy y que nos permite conocer al científico, al cargo público y, sobre todo, a la persona. ¿Preparados para viajar entre islas? ¡Comenzamos! Bienvenidxs a...


108. Solo Palpique
09/09/2024

¡Volvemos al cole y arrancamos con la cuarta temporada! ¿Cómo? Pues con una tertulia, no podía ser de otra manera. Un programa en el que repasamos el verano, tanto del propio Palique como de las noticias científicas más destacadas de estas vacaciones. Y encima empezamos fuerte, porque la guerra de los podcasts canarios ha empezado. Un pique sano entre nuestros amigos de Solo Palique y The Cultural Magazine, a quienes les mandamos un fuerte abrazo y alguna referencia en el episodio. ¿Listos para la vuelta a la rutina con mucha ciencia y cultura canaria? ¡Arrancamos! Bienvenidxs a Paliqu...


107. Palique de verano: a un año del incendio
08/15/2024

El 15 de agosto de 2023 comenzaba uno de los peores incendios en la historia de Tenerife. Un fuego que encogió nuestros corazones durante semanas y que terminó afectando a un 7% de la isla. Hoy, un año después, palicamos con una de sus caras más visibles en este episodio especial, el ingeniero forestal Pedro "Tito" Martínez. Repasamos los efectos de este terrible incendio, cómo lo vivió en primera persona nuestro invitado y, por supuesto, todas las medidas que se están llevando a cabo para recuperar nuestro precioso bosque. Un Palique adelantado que sirve como anticipo a una cuart...


106. Canarias: pasado, presente y futuro
07/04/2024

¡Y por fin cerramos la tercera temporada de Palique con un episodio muy especial! Un capítulo que nos hace especial ilusión, una tertulia en formato videopodcast grabada en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y con la que repasamos la historia de Canarias. Un relato que transcurre a través de milenios, desde la formación de las islas y su rica biodiversidad hasta el futuro energético del archipiélago, pasando por el presente y nuestro empeño en preservar especies únicas en el mundo. Un viaje de ida y vuelta temporal que nos permite d...


105. Pixeladas: videojuegos y feminismo
06/10/2024

Nira Santana es artista, feminista y desarrolladora de videojuegos. En un mundo mayoritariamente masculino como el de los videojuegos, donde las mujeres, tanto usuarias como desarrolladoras, han vivido situaciones realmente desagradables, su investigación se torna fundamental. Analizamos cómo el feminismo puede mejorar una industria lejos de ser paritaria, de qué forma la perspectiva de género influye en el movimiento gamer o si un videojuego es capaz de cambiar nuestra visión acerca de la realidad virtual. ¿Preparadas para darle al play? ¡Arrancamos! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el que hablaremos sobre las últimas n...


104. Crónicas de la ciencia canaria
06/03/2024

¡Feliz Día de Canarias! Una jornada muy especial que hemos aprovechado para volver a los orígenes, para regresar a las tertulias puramente científicas. Repasamos así la historia de la ciencia canaria, un relato lleno de momentos increíbles y que colocan al archipiélago como un referente mundial. Desde la salvación del lagarto gigante de El Hierro por un posible descuido taxonómico hasta el eclipse total de Sol de 1959, dando inicio a una carrera que culminaría con la fundación del IAC. Además, charlamos sobre un entorno único en las islas como el Jardín de Acl...