IICA En Acción

40 Episodes
Subscribe

By: IICA

Podcast del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

IICA En Acción. Temporada 4. Episodio 15
#15
Today at 12:00 PM

En este episodio, viajamos hasta la Región Andina, en la que la capacidad productiva, diversidad y posibilidades tienen mucho por hacer conocer.

Una sede inaugurada va a facilitar como herramienta estratégica: El Observatorio Andino, en Perú, será un Repositorio Técnico  de análisis y gestión del conocimiento para impulsar la actividad agroalimentaria de esta región.

Conectividad, intercambio de conocimientos y respuestas para los desafíos regionales.


IICA en Acción. Especial episodio dedicado a la Agricultura Tropical con el Director General del IICA, Manuel Otero
09/08/2025

En este episodio dedicado a la Agricultura Tropical, escuchamos al Director General del IICA, Manuel Otero, quien inauguró recientemente un encuentro sobre este tema en la sede central del organismo, en San José de Costa Rica. 

En su presentación, dejó en claro el formidable aporte que pueden hacer los países tropicales de las Américas, capaces de producir gran cantidad de alimentos de calidad si se explota mejor la riqueza que se encuentra bajo la tierra, pero hace falta para ello un cambio de paradigma, una toma de conciencia de la importancia de estas regiones como ga...


IICA En Acción. Temporada 4. Episodio 14
#14
09/01/2025

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue un tema clave durante un evento en Argentina. En este episodio, algunos datos centrales interesantes, fundamentalmente sobre el papel estratégico que puede desempeñar la agricultura en los planes energéticos de la región. Además, una convocatoria especial para comprender la relevancia del Foro Virtual sobre el Financiamiento de la Agricultura Sostenible de las Américas.

Hugo Castellano le cuenta lo mas destacado de estos y otros temas.


IICA En Acción. Temporada 4. Episodio 13
#13
08/25/2025

La agricultura tropical de América Latina y el Caribe es crucial para la seguridad alimentaria del planeta. 

En este Episodio resumimos y compartimos las reflexiones más sobresalientes de la Conferencia Intercontinental sobre Agricultura Tropical que tuvo lugar durante tres jornadas en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José, y en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba.

En este Podcast conocerás los detalles y la importancia del evento, y de la agricultura tropical, con una reseña y las vo...


Entrevista a Federico Sancho, gerente de planeación, monitoreo y evaluación del IICA
08/18/2025

Entrevista a Federico Sancho, gerente de planeación, monitoreo y evaluación del IICA, con quien hablamos sobre el Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura (FOHRSA), una iniciativa que apunta a financiar proyectos innovación y transformación de los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resistentes frente a eventos como sequías, incendios forestales o inundaciones que afectan a la producción.




IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 12
#12
08/11/2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital se acerca.

Y vale mucho la pena que conozcas todos los detalles

En este podcast, la fecha, los datos relevantes y la información clave que permite  comprender la importancia de este evento que busca fomentar una mayor articulación entre startups aztecas, organizaciones financieras, público privadas, institutos nacionales de investigación y empresas tecnológicas, para acelerar la transformación Digital de los sistemas agroalimentarios de las Américas. 


IICA en Acción. Entrevista especial Daniela Bittencourt, pesquisadora da Embrapa
08/04/2025

Neste episódio especial, temos entrevista com Daniela Bittencourt, pesquisadora da Embrapa, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, que falou sobre o enorme potencial que o desenvolvimento da biologia sintética tem para tornar solos e culturas mais saudáveis e resistentes à erosão e eventos meteorológicos adversos.


IICA en Acción. Especial entrevista Daniela Bittencourt, investigadora de Embrapa
07/28/2025

En este episodio especial, tenemos una entrevista con Daniela Bittencourt, investigadora de Embrapa, la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, quien habló del enorme potencial que tiene el desarrollo de la biología sintética para hacer los suelos y cultivos más sanos y resilientes a la erosión y a eventos meteorológicos adversos. 


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 11
#11
07/21/2025

En este episodio, entérese del porqué la agricultura es una solución a los desafíos globales actuales y también una apuesta por la ciencia, la innovación y la cooperación. 

Además, la experiencia enriquecedora para startups agtech con 20 emprendimientos de base tecnológica del sector agroalimentario, provenientes de 12 países de las Américas, en un proceso intensivo de aceleración impulsado por el Programa de Digitalización Agroalimentaria del IICA.

Hugo Castellano ofrece todos los detalles de estos temas relevantes.


IICA en Acción. Especial entrevista a la licenciada en ciencias ambientales, Emilia Giustiniani
07/14/2025

En este episodio especial tendremos una entrevista a la licenciada en ciencias ambientales, Emilia Giustiniani, quien realizó una investigación sobre cómo la intensificación agrícola ayuda a mejorar la calidad de los suelos. 

La especialista explicó en este diálogo, las ventajas de ampliar los cultivos y mantener los suelos siempre cubiertos con vegetación. 


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 10
#10
07/07/2025

El Podcast en este episodio nos lleva a una región de México en la que la biodiversidad y la cultura agroalimentaria a través de maíces nativos, y la historia de otro Líder de la Ruralidad de las Américas.

Además, todos los detalles de una visita de Productores y representantes de la cadena de la caña de azúcar de las Américas a la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para impulsar y explorar nuevas alianzas, avances tecnológicos y oportunidades para la región.

<...


IICA en Acción. Especial V Conferencia Internacional de Biocombustibles
06/30/2025

En este episodio escuchamos a algunos de participantes de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, organizada por la Federación Colombiana de Biocombustibles (Fedebiocombustibles), que se realizó en mayo en ese país. Allí se reforzó el trabajo para promover la expansión del sector, las perspectivas para el futuro y su impacto positivo en la producción agrícola.


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 9
#9
06/23/2025

Hay una riqueza de recursos biológicos, potencia agrícola y diversidad cultural para convertir a la bioeconomía en el motor de desarrollo en las Américas. En este episodio, sumérgete en los detalles de la Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía 2025 que reunió a más de 150 participantes en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

También, una noticia muy destacada, la inauguración de un Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones, para dinamizar la creación y desarrollo de emprendimientos vinculados a la agricultura. Conocé de qué se tra...


IICA en Acción. Especial entrevista a Raúl Platero, bioquímico de la Universidad de la República, en Uruguay
06/16/2025

En este episodio tendremos una entrevista a Raúl Platero, bioquímico de la Universidad de la República, en Uruguay, experto en biología sintética, quien participó de un encuentro sobre los avances en esta disciplina y su aporte para la agricultura, organizado hace unos meses por Procisur. 

En el diálogo con IICA en Acción, Platero explicó cómo la biología sintética puede ayudar a buscar soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la nutrición de suelos y plantas, para ayudar a restaurar suelos degradados y reducir así el uso de fertilizante


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 8
#8
06/09/2025

En este episodio, nos asomamos nuevamente a la Bioeconomía. Qué es, y cuál es su importancia. Una muy buena oportunidad para conocer mejor sobre este tema.

Además, la singular historia de un Líder de la Ruralidad de las Américas que es un apasionado apicultor que desde joven, observando una abeja se inspiró para dedicar su vida a la apicultura y al desarrollo sostenible en Guyana.


IICA en Acción. Especial, entrevista a Cristina Costa, coordinadora técnica del IICA en Brasil.
06/02/2025

En este episodio tendremos una entrevista a Cristina Costa, coordinadora técnica del IICA en Brasil, con quien conversamos sobre el enorme potencial de la Amazonia para avanzar en proyectos de bioeconomía y al desarrollo sustentable del mayor bosque tropical del planeta.

Costa participó de la primera  Mesa de Cooperantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se realizó hace unos meses en Brasilia, donde actores claves vinculados a la protección de la Amazonia alinearon estrategias para fortalecer la cooperación regional y financiar proyectos de conservación y desarrollo.


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 7.
#7
05/26/2025

En este episodio, toda la información sobre la firma del Acuerdo General de Cooperación y Gestión de Proyectos para impulsar acciones coordinadas en materia de desarrollo rural, seguridad alimentaria, competitividad, productividad, sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria para México.

También , una reflexión y detalles sobre la participación del IICA en la Semana de la Ciencia en Kenia, junto a 10.000 delegados con el objetivo de debatir sobre cómo la investigación y la innovación pueden contribuir de manera más eficaz a aumentar la productividad de la agricultura.

Esto y...


IICA en Acción. Especial, entrevista a Jaime Romero, especialista del IICA en Sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los agroalimentos.
05/19/2025

En este episodio, Romero habla del concepto de "una sola salud", y cómo la salud de los suelos y las plantas es parte de un amplio sistema junto con la salud animal y de los seres humanos.


IICA en Acción. Especial, entrevista a Silvia Castellano, sobre el programa de capacitación a jóvenes rurales que hace la coalición NGIN.
05/05/2025

En este episodio conversamos con Silvia Castellano, especialista técnica del IICA, quien nos trae información sobre la importancia de la capacitación y empoderamiento de los jóvenes rurales para avanzar en una agricultura sustentable y capaz de hacer frente a los desafíos actuales. 

Hablamos del trabajo que hace la coalición Next Generation Agricultural Impact Network (NGIN), un aliado clave del IICA en el objetivo de potenciar la participación de las juventudes en la modernización de la agricultura.


IICA en Acción. Especial entrevista Harold Gamboa, especialista Internacional del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA
04/21/2025

En este episodio del espacio dedicado a Suelos Vivos de las Américas, conversamos con Harold Gamboa, especialista Internacional del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA, sobre el uso de bioinsumos y su función en el marco de una agricultura sustentable. Gamboa explica aquí la importancia de estos desarrollos basados en ciencia para limitar el uso de productos químicos y aprovechar el potencial de la naturaleza para fortalecer los suelos. 




IICA en Acción Temporada 4. Episodio 6
#6
04/14/2025

Para conocer, y emocionarse con una historia llena de sensibilidad, y compromiso, te contamos sobre Dorienne Rowan Campbell, mujer jamaiquina que se ha dedicado a la agricultura durante décadas, dueña de una pequeña finca productora de café orgánico de máxima calidad que se ha convertido en un modelo de prácticas sostenibles y que fue distinguida como una de las Líderes de la Ruralidad de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La comunicación como puente para conectar la actividad agroalimentaria con el mundo, y un...


IICA en Acción. Especial entrevista con Hugo Chavarría, gerente del programa de innovación y bioeconomía del IICA
04/07/2025

En este episodio, Hugo Chavarría, gerente del programa de innovación y bioeconomía del IICA, nos explica qué es la Bioeconomía y por qué está adquiriendo tanta importancia en el mundo de la agricultura y de la lucha contra el cambio climático. 

También, hablamos de los países que fueron pioneros en este camino en América Latina y cómo la bioeconomía puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria reduciendo el impacto en el medio ambiente.


IICA en Acción Temporada 4. Episodio 5
#5
04/01/2025

Escucha los comentarios y las voces del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, y conoce las estrategias debatidas para potenciar y aprovechar mejor la participación de la región en los principales espacios globales de la ciencia, la tecnología e innovación para el agro y los sistemas agroalimentarios.

En este episodio especial, los principales detalles de lo que dejaron dos intensas jornadas de actividad en la sede del IICA.


IICA en Acción. Entrevista con Alejandra Castro, vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Estrategia de Sostenibilidad, de Bayer.
03/31/2025

En este episodio conversamos con Alejandra Castro, vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Estrategia de Sostenibilidad de Bayer, una empresa reconocida a nivel mundial y firme socio del IICA y la iniciativa Suelos Vivos de las Américas.

Castro conversa acerca de los programas de capacitación a agricultores que brinda la compañía junto al IICA, con el fin de extender el uso de prácticas y tecnologías sustentables para una agricultura innovadora y resiliente frente al cambio climático.



IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 4
#4
03/24/2025

Bioinsumos, todo su potencial y un curso que tuvo una gran convocatoria

Además, historias de vida, superación y compromiso a través de generaciones con la actividad agroalimentaria.

Y por supuesto, la permanente agenda del IICA impulsando iniciativas para fortalecer los sistemas agroalimentarios en las Américas. 

Estos temas reunidos en un nuevo episodio! 




IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 3
#3
03/17/2025

La resiliencia, un elemento esencial para potenciar la agricultura de las Américas y el papel de los jóvenes recreando una verdadera ingeniería global para modernizar los sistemas agroalimentarios. 

¿Conoces los objetivos centrales de la labor permanente del IICA? 

También te lo comentamos. 

Todo en este nuevo episodio del podcast, en la voz de Hugo F Castellano. 


IICA en Acción. Especial entrevista ingenieros agrónomos brasileños Carlos Eduardo Cerri y Mauricio Cherubim
03/12/2025

En este episodio dedicado a la iniciativa Suelos Vivos de las Américas, conversamos con los ingenieros agrónomos brasileños Carlos Eduardo Cerri y Mauricio Cherubim, profesores e investigadores de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, de la Universidad de San Pablo. 

Expertos en agricultura regenerativa y prácticas de secuestro de carbono en los suelos, relataron a IICA en Acción, un trabajo muy completo y original que han publicado recientemente sobre las prácticas de manejo del suelo, que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y favorecer cultivo...


IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 2
#2
03/10/2025

No puedes dejar de escuchar este nuevo capítulo del Podcast.

Resiliencia, sostenibilidad, e inocuidad, son elementos esenciales para lograr fortalecer las cadenas agroalimentarias en las Américas y proyectar esos esfuerzos al mundo…


Conoce más sobre cómo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la asesoría de inversiones Vista Alta Management Solutions (VAMS), integran acciones de colaboración conjunta para potenciar mecanismos verdaderamente innovadores de capitalización del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas. 


Este y otros...


IICA en Acción. Entrevista especial Carlos Eduardo Cerri e Mauricio Cherubim, pesquisadores da Universidade de San Pablo
03/03/2025

Neste novo episódio do IICA em Ação, contamos com a presença de dois engenheiros agrônomos brasileiros, Carlos Eduardo Cerri e Mauricio Cherubim, pesquisadores da Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, da Universidade de São Paulo. Eles publicaram há pouco um relatório sobre práticas sustentáveis ​​de manejo do solo que podem ajudar a capturar carbono para reduzir as emissões de gases de efeito estufa e contribuir para uma produção agrícola sustentável.





IICA en Acción. Temporada 4. Episodio 1
#1
02/24/2025

En este episodio te contamos porqué América Latina sigue siendo una verdadera solución frente a los desafíos agroalimentarios, a partir una alianza que tendrá como eje un renovado plan de acción con foco en el sector agropecuario.

También, traemos información sobre la participación del IICA en un encuentro destacado, previo a eventos internacionales de relevancia para el futuro de protección y el desarrollo armonioso de la Amazonia, bioma clave a nivel global.

Esto y más en el Podcast IICA en Acción. 


IICA en Acción. Proyecto para la conservación de los Bofedales en Bolivia.
02/17/2025


IICA en Acción. Especial Diálogo COP29 de cara a la COP30
01/27/2025

IICA en Acción. Especial Diálogo COP29 de cara a la COP30


IICA en Acción. Temporada 3. Episodio 22
#22
01/20/2025

En este nuevo episodio te contamos sobre la importancia  y los logros con políticas públicas  sostenibles para la actividad agroalimentaria.

También una alianza para mejorar capacidades productivas en las Américas.


IICA en Acción. Entrevista a los ingenieros agrónomos brasileños, José Coelho de Araújo y Marília Folegatti
01/13/2025

IICA en Acción. Entrevista a los ingenieros agrónomos brasileños, José Coelho de Araújo y Marília Folegatti, quienes se especializan en estudios vinculados a la salud de los suelos y el secuestro de carbono. En diálogo con IICA en Acción, expusieron los trabajos que están conduciendo, en un país pionero en prácticas regenerativas.


IICA en Acción Temporada 3. Episodio 21
#21
01/06/2025

El año 2025 tiene renovados desafíos para la actividad agroalimentaria y cuenta con una amplia agenda institucional para el IICA. 

Conoce todos los detalles de la labor permanente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 


IICA en Acción. Entrevista al experto Francisco Vallejos, ingeniero del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
12/09/2024

IICA en Acción. Entrevista al experto Francisco Vallejos, ingeniero del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, quien expuso sus desarrollos relacionados con las prácticas regenerativas y la salud de las tierras para la agricultura.


IICA en Acción Temporada 3. Episodio 20
#20
12/05/2024

En este episodio completamos la reseña de lo más sobresaliente de la COP 29 y toda la actividad en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Americas, el espacio del IICA y sus socios del ámbito privado y público, en el marco de la más importante cumbre climática mundial.

Conoce todos los detalles en esta nueva entrega de IICA EN ACCIÓN! 




IICA en Acción. Entrevista con el decano de la Universidad de West Indies, Dr. Mark Wuddivira y el profesor e investigador de la facultad, Dr. Gaius Eudoxie.
12/02/2024

Entrevista con el decano de la Universidad de West Indies, Dr. Mark Wuddivira y el profesor e investigador de la facultad, Dr. Gaius Eudoxie.


IICA en Acción Temporada 3, Episodio 19
#19
11/28/2024

En este episodio especial de IICA EN ACCIÓN, una primera entrega que resume los datos centrales de la COP 29 y la presencia destacada del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Bakú, Azerbaiyán. 

La Casa de la Agricultura por tercer año consecutivo, fue la voz de los productores de las Américas a través de una iniciativa del IICA y sus socios en el foro global más importante en materia ambiental.

Conoce todos los detalles y entérate de los principales ejes informativos. 


IICA en Acción Temporada 3, Episodio 18
#18
11/25/2024

Un episodio especial, que te permitirá conocer la importancia de fortalecer la conectividad rural, y al mismo tiempo, comprender el destacado rol de las mujeres y los jóvenes, a partir de un documento del IICA con colaboración internacional denominado “Derribar obstáculos, achicar brechas. El papel clave de las mujeres y los jóvenes para la adopción de tecnologías digitales en la ruralidad de América Latina y el Caribe”, en el que se exponen tres modelos de adopción tecnológica en las zonas rurales.

Todos los detalles, en esta nueva entrega del Podcast II...