La Audioteca, libros para escuchar

40 Episodes
Subscribe

By: David

Audiolibros, relatos, cuentos y todo lo relacionado con la literatura. Recopilación de narraciones de dominio público para su libre distribución. ante cualquier duda o sugerencia: https://redcircle.com/shows/audioteca podcastaudioteca@gmail.com

"La modernidad líquida" de Zygmunt Bauman V
04/30/2025

Zygmunt Bauman -quien introdujo la idea de modernidad líquida- escribió sobre sus consecuencias en los individuos, concretamente aumentando sentimientos de incertidumbre y una privatización de la ambivalencia. Se trata, para este autor, de una continuación caótica de la modernidad, donde una persona puede cambiar de una posición social a otra de manera fluida y reiterada. La modernidad líquida, según Bauman, está marcada por cambios constantes, inciertos y acelerados que, entre otras cosas, llevan a dar más valor al índice de consumo y productividad laboral de una persona al cuidado que requiere cuando lleg...


"La modernidad líquida" de Zygmunt Bauman IV
04/25/2025

Zygmunt Bauman -quien introdujo la idea de modernidad líquida- escribió sobre sus consecuencias en los individuos, concretamente aumentando sentimientos de incertidumbre y una privatización de la ambivalencia. Se trata, para este autor, de una continuación caótica de la modernidad, donde una persona puede cambiar de una posición social a otra de manera fluida y reiterada. La modernidad líquida, según Bauman, está marcada por cambios constantes, inciertos y acelerados que, entre otras cosas, llevan a dar más valor al índice de consumo y productividad laboral de una persona al cuidado que requiere cuando lleg...


"La modernidad líquida" de Zygmunt Bauman III
04/20/2025

Zygmunt Bauman -quien introdujo la idea de modernidad líquida- escribió sobre sus consecuencias en los individuos, concretamente aumentando sentimientos de incertidumbre y una privatización de la ambivalencia. Se trata, para este autor, de una continuación caótica de la modernidad, donde una persona puede cambiar de una posición social a otra de manera fluida y reiterada. La modernidad líquida, según Bauman, está marcada por cambios constantes, inciertos y acelerados que, entre otras cosas, llevan a dar más valor al índice de consumo y productividad laboral de una persona al cuidado que requiere cuando lleg...


"La modernidad líquida" de Zygmunt Bauman II
04/15/2025

Zygmunt Bauman -quien introdujo la idea de modernidad líquida- escribió sobre sus consecuencias en los individuos, concretamente aumentando sentimientos de incertidumbre y una privatización de la ambivalencia. Se trata, para este autor, de una continuación caótica de la modernidad, donde una persona puede cambiar de una posición social a otra de manera fluida y reiterada. La modernidad líquida, según Bauman, está marcada por cambios constantes, inciertos y acelerados que, entre otras cosas, llevan a dar más valor al índice de consumo y productividad laboral de una persona al cuidado que requiere cuando lleg...


"La modernidad líquida" de Zygmunt Bauman I
04/10/2025

Zygmunt Bauman -quien introdujo la idea de modernidad líquida- escribió sobre sus consecuencias en los individuos, concretamente aumentando sentimientos de incertidumbre y una privatización de la ambivalencia. Se trata, para este autor, de una continuación caótica de la modernidad, donde una persona puede cambiar de una posición social a otra de manera fluida y reiterada. La modernidad líquida, según Bauman, está marcada por cambios constantes, inciertos y acelerados que, entre otras cosas, llevan a dar más valor al índice de consumo y productividad laboral de una persona al cuidado que requiere cuando lleg...


"El Árbol del Relámpago" de Patrick Rothfuss III (FIN)
04/05/2025

El género de la fantasía nos ha regalado innumerables mundos y personajes cautivadores a lo largo de los años. Uno de los autores más destacados en este género es Patrick Rothfuss, conocido por su aclamada trilogía "Crónica del Asesino de Reyes". En 2014, Rothfuss nos sorprendió una vez más con su novela "El Árbol del Relámpago", una emocionante historia que combina elementos de fantasía y ciencia ficción.



Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

Privacy & Opt-O...


"El Árbol del Relámpago" de Patrick Rothfuss II
03/30/2025

El género de la fantasía nos ha regalado innumerables mundos y personajes cautivadores a lo largo de los años. Uno de los autores más destacados en este género es Patrick Rothfuss, conocido por su aclamada trilogía "Crónica del Asesino de Reyes". En 2014, Rothfuss nos sorprendió una vez más con su novela "El Árbol del Relámpago", una emocionante historia que combina elementos de fantasía y ciencia ficción.



Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

Privacy & Opt-O...


"El Árbol del Relámpago" de Patrick Rothfuss I
03/25/2025

El género de la fantasía nos ha regalado innumerables mundos y personajes cautivadores a lo largo de los años. Uno de los autores más destacados en este género es Patrick Rothfuss, conocido por su aclamada trilogía "Crónica del Asesino de Reyes". En 2014, Rothfuss nos sorprendió una vez más con su novela "El Árbol del Relámpago", una emocionante historia que combina elementos de fantasía y ciencia ficción.



Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

Privacy & Opt-O...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 28-29 (FIN) (Episodios Nacionales V)
03/21/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 26-27 (Episodios Nacionales V)
03/18/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 24-25 (Episodios Nacionales V)
03/15/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 22-23 (Episodios Nacionales V)
03/12/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 19-20-21 (Episodios Nacionales V)
03/09/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 17-18 (Episodios Nacionales V)
03/06/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 15-16 (Episodios Nacionales V)
03/03/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 13-14 (Episodios Nacionales V)
02/28/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 10-11-12 (Episodios Nacionales V)
02/25/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 08-09 (Episodios Nacionales V)
02/21/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 07 (Episodios Nacionales V)
02/18/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 05-06 (Episodios Nacionales V)
02/14/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 04 (Episodios Nacionales V)
02/11/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Napoleón en Chamartin" de Benito Pérez Galdós 01-02-03 (Episodios Nacionales V)
02/08/2025

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874.


En el capítulo histórico describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén.​ La narración, una vez más, la hace e...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury IX (FIN)
01/13/2025

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - VIII
01/10/2025

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - VII
01/07/2025

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - VI
01/05/2025

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - V
01/01/2025

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - IV
12/29/2024

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - III
12/26/2024

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - II
12/23/2024

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - I
12/20/2024

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su papel como censurador...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 31-32 (FIN) (Episodios Nacionales IV)
12/15/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 28-29-30 (Episodios Nacionales IV)
12/12/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 26-27 (Episodios Nacionales IV)
12/09/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 23-24-25 (Episodios Nacionales IV)
12/06/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 20-21-22 (Episodios Nacionales IV)
12/03/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 17-18-19 (Episodios Nacionales IV)
11/30/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 15-16 (Episodios Nacionales IV)
11/28/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 13-14 (Episodios Nacionales IV)
11/25/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...


"Bailén" de Benito Pérez Galdós 11-12 (Episodios Nacionales IV)
11/23/2024

Bailén es la cuarta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós,​ escrita en octubre y noviembre de 1873 y cuarta también y última de las publicadas en aquel año. Una vez más, Gabriel de Araceli, protagonista de la trama en los tres episodios anteriores, sirve de hilo narrativo al choque entre las fuerzas invasoras francesas y el desproporcionado conjunto de los contingentes españoles, en uno de los episodios bélicos más populares de la Guerra de la Independencia Española (popularidad debida sin duda al sentimiento nacionalista...