AutoFM Programa del Motor y Coches

40 Episodes
Subscribe

By: AutoFM Programa Motor y Coches

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

Caos total en la F1: Norris y Piastri OUT por 0,2 mm en Las Vegas | AutoFM Motorsport
Today at 2:00 PM

El Mundial de Fórmula 1 ha saltado por los aires tras la descalificación de los dos McLaren en Las Vegas. Norris y Piastri perdieron sus resultados por exceder el desgaste permitido en la tabla del fondo plano… por apenas unas décimas de milímetro. Una decisión tan dura como reglamentaria que reabre por completo la lucha por el título: Verstappen empata a puntos con Piastri y se coloca a solo 24 de Norris. Un GP que cambia todo. Programa completo: https://go.ivoox.com/rf/163288071


¡Locura bajo la lluvia! Pin, Chambers y Weug protagonizan un final explosivo en la F1 Academy
Today at 11:00 AM

El Round 7 de la F1 Academy en Las Vegas fue un auténtico torbellino: lluvia intensa, múltiples coches de seguridad y dos carreras llenas de incidentes decisivos. En la primera manga, el accidente entre Weug y Hausmann dejó el campeonato casi sentenciado para Doriane Pin, que finalmente se llevó la victoria bajo condiciones extremas. En la segunda, Chloe Chambers convirtió su pole en triunfo, mientras Pin, pese a la dura batalla con Weug, Palmowski y Larsen, aseguró los puntos necesarios para coronarse campeona de 2025. Un final de temporada lleno de drama, graduaciones y un 2026 que promete ser igual de impred...


Tenía dinero para correr un año, y si salía mal… Se acabó mi carrera - Rodriber | AutoFM Motorsport
Today at 8:00 AM

En este episodio hablamos con Pablo Rodriguez (Rodriber) sobre la cara oculta del motorsport: el dinero, los sacrificios, las competiciones, y cómo las redes sociales pueden ser la diferencia entre competir… o quedarse fuera. Pablo cuenta cómo se jugó todos sus ahorros con 21 años para correr la Copa Kobe, cómo casi se queda sin asiento por la cancelación de la categoría, y cómo un simple filtro del aire de 15€ podía marcar su fin de semana. Si te interesa el automovilismo de verdad —el de detrás de cámaras, el de los sacrificios y el...


OFICIAL: Mari Boya sube a F2 con PREMA en 2026 | AutoFM Motorsport
Today at 5:00 AM

Ya es oficial: Mari Boya será piloto de PREMA Racing en Fórmula 2 en 2026, tras completar su mejor temporada en F3 y dejar Campos hace dos meses. Aunque era un secreto a voces, el anuncio confirma un movimiento importante en la trayectoria del piloto español… y abre muchas preguntas. En este vídeo analizamos: ¿Es lógico este salto? Boya llega a F2 tras 7 temporadas en monoplazas (F4 → FRECA → F3), con un final de 2025 espectacular, pero mucha irregularidad previa. ¿Es PREMA el equipo adecuado… ahora mismo? PREMA no atraviesa su mejor etapa en F2, pero la estructura italiana siempre vuelve. ¿Puede...


El sueño de ser piloto + final F1Academy y SuperFormula | AutoFM Motorsport
Last Tuesday at 11:11 PM

En este programa de AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón, junto a Rubén Gómez, nos traen un programa cargado de historias, actualidad y mucha pasión por las carreras. Nos visita Pablo Rodríguez, más conocido como Rodriber, piloto y creador de contenido. Con él hablamos de sus inicios, de cómo nació su faceta digital, del salto de la Copa Kobe a la Clio Cup y de lo que supone competir en parrillas tan disputadas como la de la última carrera de la Copa Clio en Montmeló. Nos cuenta cómo se gestiona un accidente...


Santana Motors renace: la nueva era industrial
Last Tuesday at 5:20 PM

En este episodio hablamos con Enrique Lorenzana, director comercial de Santana Motors, para conocer en profundidad la nueva etapa de la histórica marca y su impacto directo en la factoría de Linares. Santana, que marcó generaciones con sus todoterrenos, inicia un nuevo ciclo apostando por un modelo industrial moderno: productos desarrollados en colaboración con fabricantes chinos, ensamblaje en España y un plan firme para que la producción completa vuelva a establecerse en Linares en los próximos años. Enrique nos explica por qué esta estrategia no solo es viable, sino necesaria para devolver al país un p...


20 años en la ATGC, ¿Qué opina de la baliza V16?
Last Tuesday at 11:00 AM

En nuestra sección de seguridad vial recibimos a Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI, apasionado del mundo Porsche y con dos décadas de experiencia en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Su visión es especialmente valiosa porque ha atendido cientos de incidentes reales en carretera y conoce de primera mano cómo reaccionan los conductores en situaciones de emergencia. Hoy le pedimos que nos dé su opinión técnica y práctica sobre la baliza V16, un dispositivo obligatorio que ha generado debate entre profesionale...


De Land Rover a Suzuki: la segunda vida industrial de Santana
Last Tuesday at 5:00 AM

Cuando el ciclo dorado del Land Rover Santana comenzó a agotarse, la fábrica de Linares tuvo que reinventarse para sobrevivir. En este episodio contamos cómo se encontraron nuevas oportunidades al otro lado del mundo: en Japón. La llegada de Suzuki supuso un aire fresco para la factoría y dio paso a una etapa marcada por el éxito de los icónicos Samurai y Vitara, modelos que triunfaron tanto en España como en los mercados internacionales y que volvieron a situar a Santana en el mapa de la automoción europea. Analizamos cómo fue la convivenci...


16 de noviembre Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
Last Monday at 5:20 PM

El pasado 16 de noviembre se ha celebrado El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico y desde este espacio de seguridad vial se rinde un homenaje a todas las víctimas y sus familiares. Unos 300.000 fallecidos en accidente de tráfico en España desde que hay registros y muchísimos más heridos de diferente consideración. Miles y miles de familias rotas por los accidentes de tráfico.


Verstappen reina tras la doble descalificación de McLaren | GP Las Vegas 2025 - Las Claves de AutoFM
Last Monday at 10:00 AM

GP de Las Vegas 2025 – Claves, Resumen y Destacados Revive con nosotros todo lo que dejó el Gran Premio de Las Vegas 2025 de Fórmula 1: estrategia, incidentes y un vuelco total en el Mundial en una carrera marcada por la noche y el espectáculo. Las Vegas, un circuito urbano y rápido que desafía a pilotos y equipos con sus largas rectas y frenadas exigentes. Max Verstappen dominó la carrera tras superar a Lando Norris en la salida, pero el gran impacto llegó con la doble descalificación de los McLaren por desgaste en el fondo plano, lo que iguala a V...


El origen de Santana, narrado por sus protagonistas
Last Monday at 5:00 AM

En este episodio viajamos a 1955 para conocer desde dentro el nacimiento de Metalúrgicas Santa Ana, la fábrica que acabaría convirtiéndose en un referente de la automoción española. Lo hacemos junto a dos voces únicas: Román Escudero Gallego, ingeniero del ICAI y director durante dos décadas del departamento de compras y del departamento financiero de Land Rover Santana, y Luis Giménez-Cassina, hijo de Alfredo Giménez-Cassina, uno de los fundadores de la compañía. Juntos reconstruimos el ambiente de aquellos primeros años, cuando una pequeña empresa metalúrgica de Linares empezó a crecer...


Cazando clásicos fabricados en Linares con AutoScout24
Last Sunday at 5:20 PM

En nuestra sección semanal de AutoScout24, Alex Moya nos guía por algunas de las piezas más interesantes fabricadas en la histórica planta de Linares y que hoy se han convertido en objetos muy cotizados en el mercado de vehículos de ocasión. AutoScout24, mucho más que un portal de compra-venta, nos permite conocer el valor real de estos modelos, su demanda actual y las tendencias que rodean a los Santana más buscados. Analizamos anuncios reales, comentamos precios sorprendentes y repasamos qué modelos destacan por su rareza, su estado o su historia. Desde los robustos...


El verdadero coste de una flota y cómo reducirlo con lubricantes y servicios avanzados de TotalEnergies
Last Sunday at 5:00 AM

En este episodio profundizamos en uno de los temas más importantes para cualquier empresa de transporte o reparto: el coste de operación o TCO. Explicamos de manera clara y práctica qué elementos lo componen —desde combustible y conductores hasta mantenimiento, averías y financiación— y por qué controlarlo es clave para la competitividad de cualquier flota. Analizamos los grandes bloques de gasto, especialmente el combustible, que puede superar el 25% del TCO, y el coste del personal, que puede suponer otro 20% o incluso más. También revisamos qué estrategias suelen aplicarse para contener estos costes: acuerdos de suministro...


Hablamos con la unidad de atestados de la Policía Local de Salamanca
Last Saturday at 9:00 PM

Hablamos con la unidad de atestados de la Policía Local de Salamanca: Agustín Sánchez (jefe de atestados), Pablo Álvarez y Rodrigo Calvo. Todo dentro del Congreso Internacional de Investigación Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. 1) Perfil, motivación y evolución del área • Agustín (jefe de unidad): ~15 años en Atestados; trayectoria casi completa en tráfico. • Rodrigo y Pablo: 5 años en Atestados (desde 2020); 6–8 años como policías locales. • Motivación: mezcla de vocación y oportunidad; el trabajo resulta gratificante. • Cambio generacional: Atestados fue “la niña bonita” en otras épocas; hoy cuesta más atraer perfiles. 2) Valor de...


Ramiro Ruiz y Enrique López, Policía Local de Burgos
Last Saturday at 8:00 PM

Entrevista con Ramiro Ruiz y Enrique López, Policía Municipal de Burgos, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 • Cómo llegaron a la investigación de accidentes • Todo nace de una necesidad real en los juzgados: les pedían datos (especialmente velocidad) que no podían justificar con rigor. • A partir de ahí empiezan una etapa de autoformación, contacto con ingenieros y empresas especializadas, y apertura a otros círculos profesionales. • Formación: lo que pone la administración y lo que ponen ellos • La Administración sí ofrece formación básica y facilita parte de...


Víctor Rojas, miembro del equipo de reconstrucción de accidentes de la Guardia Civil (ERAT)
Last Saturday at 7:00 PM

Hablamos con Víctor Rojas, Guardia Civil, Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT). Todo dentro del Congreso Internacional de Investigación Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. 1. Qué es el ERAT y cuál es su función • El ERAT es un equipo especializado de reconstrucción de accidentes de tráfico que trabaja a nivel nacional. • Interviene cuando: • A los equipos de atestados les faltan datos técnicos (por ejemplo, cálculo de velocidad). • Se requiere un informe pericial más técnico y detallado. • Su misión es completar y perfeccionar las diligencias iniciales con: • Medios técnicos avanzados. ...


José Luis Ayestarán, perito e investigador de accidentes de tráfico
Last Saturday at 6:00 PM

Entrevista con José Luis Ayestarán, perito e investigador de accidentes de tráfico dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 José Luis Ayestarán • Trayectoria y vínculo con CESVIMAP y MAPFRE • Empezó en CESVIMAP en 1985, en Ávila, y luego fue destinado a Galicia por su alta siniestralidad. • Destaca que CESVIMAP fue pionero en la formación de peritos cuando no había casi normativa ni escuelas específicas, y que hoy sigue marcando el camino con crash tests, investigación y formación conjunta para peritos, policías y Guardia Civil. • Evolución de la reconstrucción de...


Juan Carlos Linaza, investigador de incendios
Last Saturday at 5:00 PM

Entrevista a Juan Carlos Linaza, especialista en investigación de incendios, dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 1. Quién es y cómo llega a la investigación de incendios • Juan Carlos Linaza es ingeniero y lleva más de 25–26 años dedicado a la seguridad contra incendios y a la investigación de incendios y explosiones. • Empieza en la Escuela de Ingeniería, trabajando en proyectos de seguridad contra incendios. • Su carrera profesional se vincula después a aseguradoras y a la investigación de daños por incendio, lo que desemboca en investigar el “por...


Marcos Pérez, ingeniero e investigador de accidentes de tráfico
Last Saturday at 4:00 PM

Hablamos con Marcos Pérez, ingeniero e investigador de accidentes de tráfico dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 1. Quién es Marcos Pérez y a qué se dedica • Ingeniero mecánico, reconstructor e investigador de accidentes de tráfico. • También es ponente en el Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico. • Trayectoria: • Empieza en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Vigo. • Allí se integra en un grupo de investigación de accidentes de tráfico. • Lleva trabajando en esto desde 2001. • En 2007, al terminar su proyecto fin de carrera y fi...


María Navarro Directora de Innovacion de Mapfre.
Last Saturday at 3:00 PM

Charlamos con María Navarro, Directora de Innovacion de Mapfre, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 María Navarro, directora de Innovación de MAPFRE, explica que la presencia de la compañía en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico no es casualidad, sino casi una consecuencia lógica de su manera de entender el sector asegurador. CESVIMAP, recuerda, es desde hace más de 40 años el centro de referencia de MAPFRE en investigación de seguridad vial, reparación y movilidad. Es, en la práctica, una de las gran...


Jorge Garrandés, CESVIMAP
Last Saturday at 2:00 PM

Entrevista con Jorge Garrandés (CESVIMAP) dentro del Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 ¿Quién es Jorge Garrandés? • Responsable de departamento en CESVIMAP. • Bajo su paraguas: vehículos, motos, maquinaria industrial e incendios. • Lleva 30 años en CESVIMAP. • Dentro y fuera: “si hay dudas de incendios o de motos, se pregunta a Jorge”. Incendios en cosechadoras: dos grandes causas 1. Falta de mantenimiento • La cosechadora tiene muchos rodamientos, engranajes, ejes, trabajando “a caña” 24 horas durante campaña. • Si no se engrasa/revisa, aparecen sobrecalentamientos y posibles focos de incendio. • Con buen mantenimiento, el riesgo baja muchísimo. 2. Chispas por...


Jairo Porras, Brigadier Motors.
Last Saturday at 1:00 PM

Jairo Porras, de la empresa de ingeniería Brigadier Motors (Burgos), participó en un crash test en directo en las instalaciones de CESVIMAP (Ávila). El objetivo era recrear un accidente real entre dos vehículos, pero sin riesgo para los ocupantes, manteniendo unas condiciones lo más parecidas posible a la circulación en la calle: vehículos reales, al aire libre y fuera de un entorno de laboratorio. Para ello, prepararon un turismo eléctrico moderno, equipado con numerosos sistemas de seguridad activa y pasiva. De hecho, tuvieron que anular algunos de esos sistemas, porque precisamente “no dejaban” que se produjera...


José Antonio Maurenza (CESVIMAP) sobre el crash test entre VE y coche de combustión
Last Saturday at 12:00 PM

Charlamos con José Antonio Maurenza (CESVIMAP) sobre el crash test entre coche eléctrico y coche de combustión en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025: 1. Contexto del ensayo y del congreso • CESVIMAP organiza un crash test “a cielo abierto” como eje del congreso: • Vehículo 1: Volkswagen ID.3, 100 % eléctrico, 1.800 kg. • Vehículo 2: Renault Mégane, combustión, 1.400 kg, más antiguo. • Estrategia de storytelling: • El impacto se realiza el primer día, • Las conclusiones técnicas se presentan al final del congreso, cruzándolas con lo expuesto por otros ponentes. 2. Objetivo técnico del crash test • Analizar y co...


Javier Roch, Mozo de Escuadra
Last Saturday at 11:00 AM

Javier Roch, miembro de los Mossos d’Esquadra en el Departamento de Investigación de Accidentes de Tráfico, lleva más de 20 años dedicado a reconstruir siniestros. Explica que, cuando empezó, un coche era “una caja metálica con ruedas” y la investigación se hacía con cintas métricas y croquis. Hoy, en cambio, disponen de láser escáner y fotogrametría con dron para levantar escenas en 3D, y los vehículos se han convertido en verdaderos ordenadores sobre ruedas que registran gran cantidad de datos útiles para saber qué ha pasado en un accidente. Esa evoluc...


Isabel López Fiscal Seguridad Vial Cataluña
Last Saturday at 10:00 AM

Isabel López Riera es fiscal de Seguridad Vial en Cataluña desde 2013, cuando fue nombrada especialista en esta materia en la Fiscalía Provincial de Barcelona. Explica que, dentro de la Fiscalía, el trabajo se organiza por especialidades: cada fiscal se dedica de forma preferente a un ámbito concreto (seguridad vial, violencia de género, menores, etc.), lo que permite profundizar mucho más en cada materia y elevar la calidad del trabajo. En su caso, se ocupa sobre todo de los siniestros más graves: aquellos en los que hay personas fallecidas o víctimas con lesiones de especi...


Francisco Javier Páez, director INSIA
Last Saturday at 9:00 AM

Francisco Javier Páez es director del INSIA, el instituto universitario de investigación del automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid, y su relación con los accidentes de tráfico viene de lejos. Nada más terminar la carrera de Ingeniería empezó a trabajar allí, en un centro cuyo origen mismo está ligado precisamente a la investigación de siniestros viales. Explica que esa labor, junto con otras líneas de trabajo del instituto, permite “coger el tono” de los problemas reales de la carretera: no es investigación abstracta, sino muy pegada a lo que pasa de verdad...


Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, Policía Municipal de Madrid
Last Saturday at 8:00 AM

Entrevistamos a Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, del equipo de investigación de accidentes de tráfico de la Policía Municipal de Madrid. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. Perfil y motivación • Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las policías municipales y genera especialización progresiva. • Experiencia: 11 años en investigación de accidentes; 6 años elaborando informes técnicos avanzados. Medios, tamaño de ciudad y tecnificación • Madrid dispone de más presupuesto, aunque también de más incidencia. El tamaño...


Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura
Last Saturday at 7:00 AM

Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia. • Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico. Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía • La IA ha llegado también a los informes periciales. ...


Antonio Hernando, médico experto en valoración del daño corporal en accidentes de tráfico
Last Saturday at 6:00 AM

Dentro del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 pudimos charlar con Antonio Hernando, médico experto en valoración del daño corporal en accidentes de tráfico. Qué es la biomecánica del impacto (visión médica) • Objeto: explicar por qué y cómo se producen las lesiones en el cuerpo humano durante un siniestro. • Variables clínicas y físicas que se integran: • Órgano/tejido afectado y mecanismo lesional. • Dirección y magnitud de la fuerza aplicada. • Vulnerabilidades individuales (p. ej., hipotensión, anticoagulantes, comorbilidades). • Protección pasiva utilizada (cinturón, casco, etc.), que modula la gravedad. ...


Sixto Troya, EVU España
Last Saturday at 5:00 AM

Hablamos con Sixto Troya, EVU España, coorganizador del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes CESVIMAP 2025 Perfil y acceso a la disciplina • Trayectoria con origen en motorsport y transición circunstancial hacia la investigación de accidentes. • La motivación puede ser vocacional o surgir por oportunidad profesional; en cualquier caso exige actualización constante. Qué es EVU Spain • Capítulo nacional de la European Association for Accident Research and Analysis (EVU). • Asociación sin ánimo de lucro dedicada a difundir conocimiento, armonizar metodologías y elevar estándares profesionales en reconstrucción e investigación de siniestros. Valor de los congresos técni...


Nuevo Kia Sportage, BYD Atto2 híbrido enchufable y novedades de OMODA
Last Friday at 5:40 PM

En este episodio reunimos a tres grandes protagonistas de la industria para entender cómo está evolucionando el mercado y qué propuestas llegan para conquistar a los conductores españoles. Charlamos con Eduardo Dívar, director general de Kia, para conocer todos los detalles del nuevo Kia Sportage, uno de los modelos clave en el segmento SUV que llega con más tecnología, eficiencia y argumentos que nunca. Además, nos acompaña Alberto de Aza, CEO de BYD Spain, con quien descubrimos el nuevo BYD ATO2 DM-i, un modelo que amplía la estrategia de la marca con una avanza...


Especial Santana: del origen en Linares al nuevo proyecto industrial | Tertulia AutoFM 14x12
#12
11/20/2025

Esta semana en AutoFM reunimos un equipo excepcional para un programa muy especial dedicado a la historia, presente y futuro de Santana. Participan Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez, Javier Quilón, Fernando Rivas, José María Cancer (director general de Cesvimap), Enrique Lorenzana (director comercial de Santana Motors), Román Escudero Gallego (ingeniero superior electromecánico del ICAI y director de compras y financiero en Land Rover Santana durante 20 años), Luis Giménez-Cassina (hijo de Alfredo Giménez-Cassina, socio fundador de Metalúrgica Santana) y Josema Vallejo, vicepresidente de la asociación Una Policía para...


¿SE ACABÓ? NASCAR prepara el cambio más grande desde 2004 | AutoFM Motorsport
11/20/2025

NASCAR está a punto de vivir un cambio histórico: el formato del campeonato va a desaparecer tal y como lo conocemos. La temporada 2025 ha sido la última con el sistema de Final Four, donde un título se decide en una sola carrera. Ahora, NASCAR estudia volver al antiguo Chase, crear un sistema de eliminaciones con cuatro carreras finales y ocho pilotos, o incluso reinventar por completo los playoffs. En este vídeo debatimos todas las claves: 1. ¿Debe NASCAR abandonar el “one race, winner takes all”? 2. ¿Es hora de regresar al Chase 2004–2013? 3. ¿Funcionaría un nuevo formato de 4 carreras finales y 8 pil...


Así se organiza el WRC por dentro: meses y meses de preparación y antelación | AutoFM Motorsport
11/20/2025

Le preguntamos a Alejandro Rodríguez de Cabo qué es lo más fácil y lo más difícil de su trabajo en el tracking de seguridad del WRC… y terminamos abriendo la puerta al lado más desconocido del campeonato: la logística. Desde planificar con meses de antelación hasta saber con exactitud dónde estará él, cada coche, cada equipo y cada pieza de material, Alejandro nos muestra la complejidad de tenerlo todo “atado” cuando las carreras suceden a cientos de kilómetros. Además, nos cuenta en qué otros eventos colabora simplemente por pasión: por estar cerca de...


¿Golpe al WEC? Porsche apuesta TODO por la Fórmula E con 4 coches oficiales | AutoFM Motorsport
11/20/2025

Porsche ha hecho saltar la banca: a partir de 2027, con la llegada de la Gen4, la marca alineará dos equipos oficiales y cuatro coches de fábrica en Fórmula E. Un movimiento histórico nunca visto en el campeonato eléctrico y que recuerda al modelo Red Bull–AlphaTauri, aunque Porsche insiste: no habrá equipo B, sino una estructura para formar talento dentro de la propia marca. En este vídeo debatimos: 1. ¿Es un cambio acertado o una contradicción con el proyecto del WEC? 2. ¿Considera Porsche que la Fórmula E es ahora un producto más rentable? 3. ¿Qué pasa con Cu...


El WRC TIEMBLA: marcas fuera, pilotos fuera… ¿2027 es la última esperanza? | AutoFM Motorsport
11/20/2025

Alejandro Rodríguez de Cabo analiza la salida de Tänak y Rovanperä del WRC y si esto refleja realmente una crisis en el campeonato. Explica cómo la falta de interés de las marcas ha cambiado el panorama y por qué la normativa de 2027 podría ser una oportunidad… aunque también un paso atrás en velocidad. Junto a Álex Moya debatimos sobre algo clave: el sonido. Porque, mientras en circuito podría sobrevivirse sin él, en un tramo de rally sería simplemente inconcebible. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Puedes escuchar...


“¿El NUEVO MATADOR?” La victoria de Alejandro Cachón desata la locura en España | AutoFM Motorsport
11/20/2025

Alejandro Cachón y Borja Rozada llegan al programa tras conseguir una victoria HISTÓRICA en el Rally de Japón dentro del WRC2. Antes de hablar con ellos, comentamos con Alejandro Rodríguez de Cabo cómo ha tratado la prensa este triunfo y el debate que se ha abierto: ¿estamos ante “el nuevo matador”? ¿O se está generando un hype exagerado? En la entrevista, Cachón y Rozada repasan un rally que dominaron de principio a fin: 12 de 20 tramos ganados, gestión impecable en condiciones extremas y un triunfo que devuelve los colores de Toyota y Repsol a lo más alto de...


¡En el WRC tienen un avión orbitando! Así funciona la seguridad del Mundial | AutoFM Motorsport
11/20/2025

Hablamos con Alejandro Rodríguez de Cabo, miembro de SAS, la empresa responsable del sistema de tracking y seguridad del WRC. Nos explica cómo se coordina todo en un campeonato donde los tramos están a más de 80 km del centro de operaciones, por qué emplean un avión en órbita para no perder jamás la señal y cómo llegó a este puesto gracias a una historia tan inesperada como fascinante. Una mirada única al trabajo que mantiene a salvo a todo el Mundial de Rallies. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las...


Mundo del cronometraje de los Rallies con empleado de WRC y la semana del motor
11/19/2025

Esta semana en AutoFM Motorsport, Mario González y Javier Quilón acompañados por Rubén Gómez y Álex Moya nos traen una tertulia repleta de actualidad, análisis y la mejor pasión por el motor. Nos visita Álex Rodríguez de Cabo, miembro del departamento encargado del cronometraje y del tracking de seguridad en los rallies. Con él hablamos de su trabajo junto a la FIA, cómo se prepara un rally desde dentro, las diferencias entre WRC, ERC, F1 o Fórmula E, los retos técnicos del cronometraje, la comunicación en caso de accidente y su...


Dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley?
11/18/2025

V16 conectada: qué exige la norma, qué cambia en 2026 y cómo usarla bien Qué cambia desde el 1 de enero de 2026 • La V16 conectada pasa a ser el único dispositivo legal para preseñalizar avería o siniestro de un vehículo detenido en calzada o arcén. Ya no se exige ni se reconoce la función reglamentaria de los triángulos (puedes llevarlos y emplearlos de forma complementaria solo si es seguro, aunque la obligación pasa a ser la V16 conectada) Qué es “conectada” y qué hace (y qué no) • Es una baliza luminosa de 360º (mín. 30 min) con módulo de comuni...