Brújula Sonora Podcast

10 Episodes
Subscribe

By: Transforma

Somos un podcast de entrevistas e historias de América Latina que busca entender conexiones entre ambiente, economía, clima y salud, analizar el panorama mundial y compartir soluciones innovadoras que nos muestren la ruta a otras posibilidades.Somos Brújula sonora Podcast, aguja magnética para tiempos de cambio. Una iniciativa de @TransformaGlob

La otra cara de la transición: empleos y mujeres
#4
Today at 6:05 AM

La transición energética no sólo implica cambiar tecnologías, sino transformar vidas. Por eso dedicamos este episodio a revelar cómo Latinoamérica enfrenta el desafío de reconvertir empleos del sector fósil, y las oportunidades que aparecen con la llegada de las energías renovables y sus dinámicas.

Cuatro personas de Uruguay, México, Guatemala y Colombia nos acompañan para analizan los retos laborales que implica la transición, la formación técnica necesaria y las oportunidades emergentes para mujeres en un sector tradicionalmente masculino.


Invitados e invitadas:


Quién tiene el micrófono en la transición energética
#3
04/10/2025

¿Quién decide cómo se cuenta la transición energética en América Latina? ¿Qué voces se escuchan y cuáles se quedan fuera?

En este episodio, nos detenemos a revisar las narrativas que circulan en medios, redes sociales y espacios de poder. Porque lo que sabemos —o creemos saber— sobre el tema también está atravesado por intereses, silencios y desinformación.

Para esto, conversamos con Maximiliano Manzoni, periodista e investigador de Climate Tracker, quien ha analizado discursos en 8 países de la región; con Ramón Méndez, exsecretario de Energía de Uruguay, que nos...


Diversificación, un desafío de la transición en Latinoamérica
#2
03/20/2025

Imaginen un futuro donde América Latina funcione con energías renovables. Parece lejano, pero es un camino que debemos recorrer desde ya, y paso a paso.

En este episodio de Brújula Sonora, exploramos cómo la transición energética justa impacta la economía, la política y la vida de millones de personas en la región. ¿Cómo pueden los países que dependen del petróleo, el gas y el carbón avanzar sin dejar atrás a sus comunidades?

Para responder esta y otras preguntas, conversamos con Fitzgerald Cantero Piali (Uruguay...


Energía y justicia, la transición en América Latina
#1
02/27/2025

En América Latina, la transición energética no es solo un cambio tecnológico, sino un desafío social y económico. Mientras el mundo avanza hacia energías renovables, en nuestra región el reto es garantizar que este proceso no profundice desigualdades.

Lograr una transición justa implica considerar tanto los impactos ambientales como los derechos de quienes dependen de estas industrias.

Por eso, en este episodio de Brújula Sonora Podcast exploramos qué es, sus retos y oportunidades con Manuel Batedano, sociólogo y activista ambiental de Chile; Gloria Baigorrotegui y Carla Dougla...


Volvemos para hablar de transición energética justa
02/13/2025

A partir del 27 de febrero de 2025, Brújula Sonora Podcast regresa con una nueva temporada para seguir explorando los grandes cambios de nuestra región. Esta vez, nos enfocaremos en la transición energética justa y cómo impacta en la vida cotidiana, la economía y el medio ambiente en América Latina.

¿Qué significa realmente dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón? ¿Cómo nos afecta? ¿Qué oportunidades trae? A través de voces expertas y testimonios de comunidades, desmontamos mitos, revelamos realidades y descubrimos innovaciones que están transformando la...


Sabiduría amazónica
#5
05/16/2024

Cuando hablamos de Amazonía, como en el episodio anterior, no basta con explicar su grandeza y todas las maravillas ecosistémicas de esta región. Un panorama más completo, requiere una aproximación justa y necesaria a su diversidad cultural y las tradiciones ancestrales de sus pueblos indígenas.

Es un ejercicio complejo, pero en este episodio nos acercamos a  explorar la profunda conexión de los pueblos indígenas de la Amazonía con su territorio y la naturaleza. También compartimos algunas de sus tradiciones ancestrales milenarias y la importancia de preserva...


Matices amazónicos
#4
04/25/2024

Además de ser una gran selva, la Amazonía es un santuario de vida lleno de historia, diversidad, misticismo y cultura. A través del tiempo, toda su biodiversidad y las comunidades que la habitan han sido pilares para el desarrollo de la medicina, la botánica, la agricultura y el comercio, ofreciendo innumerables recursos y conocimientos al mundo. Y estos son tan solo unos de los beneficios que nos otorga de manera indirecta este paraíso ancestral. Además, su papel como regulador climático es importante para nuestra subsistencia y la estabilidad del planeta.

Es difícil...


Del consumidor al pensador
#3
04/04/2024

El consumo ha permeado nuestra vida diaria y es parte de lo que mueve las economías del mundo. Sin embargo, nos encontramos rodeados de una multitud de productos en nuestros hogares, sin pensar con detalle a dónde irán a parar cuando cumplan su ciclo de vida útil. Por ejemplo, con los aparatos electrónicos, ¿te has puesto a pensar a dónde van televisores, refrigeradores y celulares que ya no funcionan?

Pero el consumo también tiene impactos negativos, directos e indirectos, en muchos ámbitos: desde lo ambiental hasta lo psicosocial. Para entender la comple...


Ríos, conectores de vida
#2
03/14/2024

Los ríos, desde tiempos históricos, han permitido el desarrollo de la vida y las ciudades. Sin embargo, lo que sucede a su paso es el reflejo de quiénes somos como sociedad. En algunos casos es la muestra clara de cuidado y consciencia, y en otros la evidencia de un crecimiento urbano sin planificación, producción desmedida y contaminación a niveles alarmantes. 

Aún cuando recibimos muchos beneficios, ha sido común que en zonas urbanas los ríos sean cubiertos y entubados para ocultar ese reflejo de lo que somos. Pero, ¿cómo recono...


Hilando la moda sostenible
#1
02/22/2024

A la hora de comprar ropa, no solemos detenernos a pensar de dónde vienen los insumos, qué recursos naturales son necesarios para que un jean exista, quién lo fabrica, en qué condiciones, o qué se necesita para que llegue de la bodega a las manos de quien compra.

El proceso es largo y complejo, y los cambios de la industria en los últimos años nos abren la perspectiva a nuevas preguntas y desafíos.

Por eso, a través de las voces de 6 mujeres latinoamericanas, exploramos la complejidad de la industria, para entender las conse...