Encanchadas
La joven liga de futbol femenil mexicana gana popularidad, pero no tanto sus protagonistas. Encanchadas contará sus historias y su camino para alcanzar el nivel profesional. Jornada tras jornada, Encanchadas acompañará los torneos de Apertura y Clausura de la Liga Femenil BBVA con relatos sobre las mujeres que se preparan para alcanzar el título. Escucharemos a las protagonistas contar sus propias historias, sobre las adversidades que han superado para convertirse en estrellas de la liga femenil. También tendrán voz otros personajes de primera importancia: árbitras, directoras técnicas, preparadoras físicas, masajistas. Y de vez en cuando, t...
Jasmine Cásarez, corazón bravo
En febrero de 2022 Jasmine Cásarez llegó a las filas de las Bravas de Juárez y se ha convertido en la máxima goleadora del equipo y en pieza fundamental de este. Tenía 25 años, pero cuando se mudó a México ya contaba con experiencia en el futbol colegial de Estados Unidos, donde nació, y se había coronado campeona de la liga puertorriqueña con el Puerto Rico Sol. Su participación ha sido clave en los tres torneos en los que el club ha calificado a la liguilla bajo la dirección de los españoles Mil...
Thembi Kgatlana, velocidad y talento en la cancha
Thembi Kgatlana se ha ganado el cariño y el respeto de la afición de la Liga BBVA MX Femenil gracias al factor desequilibrante que ha aportado al juego de las Amazonas. Empezó a jugar futbol cuando tenía 8 años. En su ciudad, Mohlakeng, en Sudáfrica, no era común que las niñas lo practicaran; a pesar de eso, nunca dejó que el miedo la detuviera. Ha jugado en España, China, Portugal, Estados Unidos y México. Llegó a Tigres en diciembre de 2023. En el Clausura 24 metió seis goles y durante el Apertura 24 acumuló doc en todos l...
Rayadas, bic4mpeonas
El 25 de noviembre las Rayadas hicieron historia. No solo ganaron el Apertura 24, también se convirtieron en el único equipo de esa institución en conseguir un bicampeonato consecutivo después de derrotar a Tigres en un partido muy reñido que tuvo que definirse en penales. Por primera vez en la Liga BBVA MX Femenil, en la final hubo dos mujeres en la dirección técnica de los equipos contendientes: la española Mila Martínez en Tigres y la costarricense Amelia Valverde en Monterrey. Al terminar los primeros 45 minutos del partido de vuelta que se jugó en el Esta...
La afición de la Liga MX Femenil
La afición de la Liga BBVA MX Femenil es una de las más cálidas y apasionadas, al menos así la describen las futbolistas que han jugado en otros países. En apenas siete años el futbol femenil en México ha crecido mucho, al grado de atraer a decenas de jugadoras extranjeras. A diferencia de la liga varonil, la femenil ha apostado por crear espacios con un ambiente familiar en los que sobre todo infancias y juventudes se sientan seguras, pero así como hay personas que reconocen, valoran y aplauden el talento de quienes hacen posible...
El mal del ligamento cruzado anterior parte 2
La lesión del ligamento cruzado anterior sigue afectando más a las mujeres que se dedican al futbol profesional. 2022 fue uno de los años más difíciles, pues a nivel mundial hubo al menos 63 jugadoras lesionadas, entre ellas la estrella del Barça, Alexia Putellas. La Liga BBVA MX Femenil no se salva. Solo en lo que va de 2024 se han registrado 12 casos… y contando. Como respuesta y gracias a la petición de varias jugadoras, a finales de abril FIFPro anunció un proyecto que busca acelerar la investigación destinada a reducir este tipo de lesiones. E...
La 14.ª liguilla de la Liga BBVA MX Femenil
La fase regular del Apertura 2024 terminó y hoy comienza la liguilla con la disputa de los ocho clubes por el título de este torneo. Monterrey y Tigres lideraron la tabla general, América sigue consolidándose como uno de los equipos más fuertes y con unas de las mejores ofensivas, y Charlyn Corral de Pachuca fue campeona de goleo por tercera ocasión. Eso sí, tuvimos algunas sorpresas, por ejemplo: Chivas aseguró su pase a liguilla en la última jornada, es la tercera vez que Juárez califica y Toluca entró a la liguilla por séptima vez y de últ...
Aitana Bonmatí de Oro
En septiembre, el Futbol Club Barcelona anunció que decidió renovar hasta 2028 el contrato de Aitana Bonmatí. Con esto, la mediocampista, pieza clave del equipo culé y de la selección española, se convirtió en la futbolista mejor pagada del mundo. Aitana tiene 26 años, pero a lo largo de su trayectoria ha acumulado 19 títulos, entre ellos 5 Ligas F, 6 Copas de la Reina, 4 Supercopas España y la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda. Además, ha sido reconocida con varios premios individuales, como el Balón de Oro 2023 y 2024, el premio a la Jugadora del Año de la UE...
La tercera división femenil: Liga TDP
El 8 de octubre se hizo historia en el futbol en México: se jugó el primer partido de la tercera división femenil, también conocida como Liga TDP Femenil, una liga creada apenas este año que busca impulsar y desarrollar talento joven ―de adolescentes y mujeres nacidas entre 2002 y 2009― para que con el tiempo sea captado por las categorías de la selección nacional o por la Liga BBVA MX Femenil. La tercera división está integrada por 46 equipos: 45 filiales de la Liga TDP varonil y uno de la Liga Premier (segunda división varonil). El partido inaugu...
Queens League Americas
El 28 de septiembre se jugó la primera jornada de la Queens League Americas, una liga femenil de futbol 7 creada, primero en España por el exfutbolista Gerard Piqué junto con otras personas influyentes en internet, en mayo de 2023 y a partir de este otoño se juega por primera vez en América Latina, específicamente en Ciudad de México. Tanto la Kings League como la Queens League están revolucionando la forma en la que se hace negocio y se juega futbol. Las reglas de estas nuevas ligas se definieron por votación en redes sociales y no siguen...
Mundial Sub-17 República Dominicana 2024
El 16 de octubre empieza el Mundial Sub-17, un torneo que promueve a nivel internacional el talento de futbolistas de entre 15 y 16 años y, por primera vez, República Dominicana será anfitriona de una competición de la FIFA. Dieciséis selecciones se enfrentarán en partidos que se jugarán en Santo Domingo y en Santiago de los Caballeros. La final será el 3 de noviembre en la capital dominicana. México se ganó su pase por quinta vez en esta categoría después de derrotar 2-1 a Canadá en el Campeonato Sub-17 de la Concacaf y terminar en segundo lu...
Corea del Norte, tricampeona Sub-20
El Mundial Femenil Sub-20 de Colombia 2024 terminó y Corea del Norte demostró que es un semillero fuerte de talento, pues venció a Japón 1-0 y consiguió por tercera vez la Copa del Mundo de esta categoría en un partido que, según la FIFA, se perfiló como un clásico. Las norcoreanas han jugado cuatro finales ―desde Papúa Nueva Guinea 2016 no estaban en una― y Japón ha estado en tres consecutivas, pero solo ha ganado una, la de Francia 2018. No cabe duda de que en esta edición en Colombia, Corea del Norte y Japón fueron las sele...
Guía postparto para el regreso a las canchas
En enero de 2021, la FIFA, en colaboración con el sindicato global FIFPro, publicó su reglamento para proteger los derechos de las futbolistas que son mamás. Antes de eso, no existía ningún tipo de regulación sobre ello, por lo que las jugadoras quedaban desprotegidas. Aunque es evidente que ha habido un cambio muy grande en cómo es percibida la maternidad en el futbol, FIFPro reconoce que todavía hay mucho desconocimiento sobre esto, por eso en agosto publicó la “Guía de retorno al juego postparto” para ayudar a las federaciones, ligas, clubes y a las mismas j...
FVS, un arbitraje más accesible
El 31 de agosto arrancó el Mundial Sub-20 en Colombia y esta edición destaca por muchas cosas, entre ellas el hecho de que la FIFA estrenó el Football Video Support o FVS (o videoapoyo en futbol, en español), una herramienta que permite que el cuerpo arbitral revise jugadas dudosas en un monitor para cambiar o ratificar su decisión, pero a diferencia del VAR (videoarbitraje) es mucho más económica, sencilla y solo se usa a petición de quienes encabezan la dirección técnica. El FVS ha jugado un papel muy importante en algunos partidos del Mundia...
El negocio del futbol femenil
El futbol femenil se ha convertido en un negocio muy rentable que sigue en consolidación. Su crecimiento se ha extendido a diferentes ámbitos, entre ellos la venta de mercancía como videojuegos, películas, documentales, camisetas, chamarras, gorras, balones, cuadernos, peluches y otros objetos. Estos productos podemos encontrarlos en tiendas departamentales, internet, tiendas oficiales y en el mercado informal. En este episodio acompaña a Paulina Chavira a explorar qué mercancía alrededor del futbol femenil se vende en México y a analizar cuál es su impacto y su importancia.
Salud mental en el futbol
Desde hace varios años el sindicato global de futbol FIFPro se ha dedicado a crear conciencia sobre la salud mental de quienes se dedican a jugar este deporte profesionalmente. En julio publicó un informe junto con la Fundación Drake, Desenmascarar los síntomas de salud mental en jugadoras profesionales de futbol: un estudio de seguimiento de 12 meses, que les dio un primer acercamiento a todo lo que se enfrentan las futbolistas. Trastornos alimenticios, depresión, angustia, ansiedad y abuso de sustancias son algunos de los problemas que experimentan. En este episodio Paulina Chavira te cuenta los resultados del e...
México y la esperanza del Mundial Sub-20
El 31 de agosto empieza el Mundial Sub-20 Femenil, un torneo que la FIFA organiza desde 2002. Se realizará durante 23 días en tres ciudades de Colombia ―Cali, Medellín y Bogotá― y será la primera vez que se jugará en el formato de 24 equipos. México se ganó su pase después de derrotar a Estados Unidos 2-1 en el Campeonato Femenil Sub-20 de la Concacaf de República Dominicana en junio de 2023. Los goles de Maylín Orozco y de Fátima Servín fueron los que le dieron la victoria a nuestra selección. Paulina Chavira platicó con Ana Galindo, direct...
EUA, pentacampeonas olímpicas
Los Juegos Olímpicos de París 2024 terminaron y nos dejaron muchos momentos de inspiración. En cuanto a futbol, vimos cómo se enfrentaron doce de las mejores selecciones del mundo. Estados Unidos demostró que sigue siendo una potencia y se llevó su quinta medalla de oro, mientras que Brasil ganó por tercera vez la plata y Alemania por cuarta vez, el bronce. Esta fue la tercera ocasión en que las selecciones estadounidense y brasileña llegaron a la final olímpica. Con el triunfo por la mínima, Estados Unidos derrotó a Brasil por tercera vez. Esta edición...
Cambios en el reglamento de la Liga MX Femenil
La Liga BBVA MX Femenil hizo cambios a su reglamento para la temporada 2024-25. A principios de julio anunció las modificaciones a sus lineamientos que tienen el objetivo de internacionalizar la liga, de hacerla más competitiva para llegar al nivel de otras como la española o la inglesa, y de fomentar el crecimiento profesional de las futbolistas jóvenes. Algunos de los nuevos ajustes son: un lugar más para jugadoras extranjeras en los clubes y más minutos para las jugadoras de categorías menores que juegan en Selección Nacional. Acompaña a Paulina Chavira a conocer...
Futbol accesible
En 2023 Jenni Bautista y Nubia Ramírez crearon Futbol Incluyente, un proyecto que busca devolverles a las personas con discapacidad el derecho a disfrutar la pasión por el futbol tomando en cuenta sus necesidades. En el tiempo que llevan con la iniciativa han ido al Estadio Olímpico Universitario, al Estadio Azteca, al Estadio Ciudad de los Deportes y a otros espacios para acompañar a las personas con discapacidad en el futbol, específicamente en los partidos de femenil. Quienes más suelen acompañarlas son infancias sordas, ciegas, de talla baja, que viven con autismo o con sín...
Futbol olímpico
La trigésima tercera edición de los Juegos Olímpicos ha comenzado: doce selecciones de futbol femenil buscarán la medalla de oro. Los partidos empiezan este jueves 25 de julio y la final se disputará hasta el 10 de agosto. Por primera vez, la clausura de los juegos de París 2024 será con la final de futbol femenil. Aunque México no competirá ―la última vez que participó fue en Atenas 2004―, en esta trigésima tercera edición olímpica veremos a grandísimas figuras del futbol femenil, desde las campeonas del Mundo y de Europa, las españolas, hasta las ganadoras...
Copa de Campeonas de la Concacaf
En agosto se estrenará la Copa de Campeonas de la Concacaf, un torneo que está pensado para llevarse a cabo cada año, en el que se busca definir a una campeona que represente a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y que además servirá para clasificar a los equipos para la nueva Copa del Mundo de Clubes de la FIFA. Participarán 11 de los mejores equipos de la región: 3 de la Liga MX Femenil, 3 de la National Women's Soccer League y solo un club de las ligas canadiense, costarricense, salvadoreña, jamaiquina y panameña. Acompaña a...
Guía básica para seguir la Liga MX Femenil
En los últimos años el futbol femenil mexicano ha abierto espacios interesantes para las personas a las que nos gustan las historias que se generan detrás, alrededor y debido a este deporte; sin embargo, hay que decir que algunos de ellos comparten información incompleta o no confirmada. Por eso, en este episodio y aprovechando que el torneo Apertura 2024 acaba de comenzar, Paulina Chavira te comparte medios, sitios y pódcasts confiables para que te mantengas al día con la Liga BBVA MX Femenil. No importa si llevas años siguiendo la liga o si apenas te está...
Tigres, campeonas de campeonas
Muchas personas dicen que el verdadero clásico de la Liga BBVA MX Femenil es el de Tigres-Rayadas Hace unos días se enfrentaron para definir a las Campeonas de Campeonas en un encuentro de ida y vuelta en el que las Amazonas demostraron su dominio 3-2 gracias a los goles de Thembi Kgatlana, Stephanie Mayor y Nayeli Rangel. Acompaña a Paulina Chavira a revivir los mejores momentos, a conocer qué otro equipo ha ganado el Campeonas de Campeonas y revisar el historial de enfrentamientos entre las Amazonas y las Rayadas.
Las profesiones de las futbolistas de la liga mexicana
La Liga BBVA MX Femenil es una de las más escolarizadas del mundo. El 52 % de sus futbolistas cuenta con estudios superiores, según la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales. El nivel educativo de nuestra liga es comparable con el de países como Nueva Zelanda y Australia, e incluso supera el de las ligas inglesa y estadounidense. Pero el que tantas jugadoras de la liga mexicana estudie o haya estudiado una carrera universitaria refleja una razón más profunda que solo obtener un papel: para muchas, la universidad es una vía para salir adelant...
Barça, un equipo de época
El Barça se ha convertido en uno de los grandes clubes en la historia del futbol, tanto así que por muchas personas es considerado como un equipo de época. Fue fundado en 1899 como un club varonil y aunque al inicio no se permitía que las mujeres participaran, en 1970 una aficionada de corazón, Inmaculada Cabecerán, convenció al entonces presidente del club para que apadrinara al primer equipo femenil. Durante décadas se manejó como un equipo aparte, hasta que en 2002 se convirtió de manera oficial en parte del FC Barcelona. La década de los 2000 se caracterizó...
Hidratación para futbolistas
Una correcta hidratación es igual de importante que una buena alimentación; no puede haber una sin la otra, van de la mano y ambas tienen un gran impacto en el rendimiento de las futbolistas. Pero aunque no lo parezca aún hay mucho por aprender sobre el tema, en especial sobre las mujeres que se dedican profesionalmente al deporte, no solo porque como en muchas otras disciplinas faltan más investigaciones enfocadas en ellas o porque, al menos en México, seguimos en el proceso de profesionalización de algunos deportes femeniles, entre ellos el futbol. En este e...
Summer Cup 2024
Por primera vez la Liga BBVA MX Femenil y la National Women's Soccer League se asociaron para realizar la Summer Cup 2024, el primer torneo binacional en el que se enfrentarán 20 equipos de ambas ligas: 6 mexicanos y 14 estadounidenses, en los que juegan algunas de las mejores futbolistas del mundo. La idea es que este evento sirva como vitrina para las jugadoras, pensando en darles mayor proyección a nivel internacional e incluso la oportunidad de que se integren a clubes de otros países. Acompaña a Paulina Chavira en este episodio a conocer los detalles del torneo: dónde y...
Rayadas, camp3onas
La final del Clausura 2024 de la Liga BBVA MX Femenil se jugó por primera vez entre Monterrey y América. En un partido de vuelta reñidísimo, que terminó definiéndose en penales, Rayadas obtuvo su tercer campeonato. Todo parecía que América se coronaría como campeona, pero segundos antes de que terminara el encuentro un penal de Rebeca Bernal le devolvió la esperanza al equipo regio. Incluso en la tanda de penales ninguno de los clubes quería soltar el título. Después de un momento lleno de tensión, Monterrey demostró su experiencia y liderazgo, y...
Las mujeres en el futbol hacen historia
El futbol femenil ha ganado un mayor reconocimiento con los años, pero no siempre ha sido así. Hay registros de que desde la década de 1880 había mujeres jugando futbol en Inglaterra y el que se considera como el primer partido oficial en ese país se jugó el 23 de marzo de 1895; el apoyo que recibieron en esa época fue poco, pues se creía que era un deporte únicamente para hombres. Con el tiempo, ellas han demostrado sus habilidades y han desafiado los estereotipos de género. Después de la Primera Guerra Mundial aumentó exponencialmente la participa...
Futbolistas extranjeras en la Liga MX
En 2019, la Liga BBVA MX Femenil autorizó la llegada de jugadoras mexicanas con otra nacionalidad a los clubes mexicanos. Dos años después permitió que se incorporaran futbolistas extranjeras. Su llegada ha beneficiado a la liga en muchos sentidos, aunque también hay quienes creen que es un arma de doble filo porque les quitan espacios a las que nacieron y crecieron en México. Actualmente la Liga BBVA MX Femenil cuenta con 66 jugadoras de 25 nacionalidades, principalmente estadounidenses, costarricenses, colombianas y sudafricanas. En este episodio acompaña a Paulina Chavira a analizar los beneficios y las consecuencias de su lleg...
La maternidad no es el final del futbol
Hasta hace poco se creía que embarazarse significaba que las jugadoras terminaban su carrera deportiva. En 2021, la FIFA publicó su reglamento de maternidad, que contempla acciones que los clubes deben implementar para evitar que las futbolistas abandonen su carrera al convertirse en mamás, y en él estableció un plazo de seis meses para que las 211 asociaciones que son parte de ella, incluida la Liga BBVA MX Femenil, las implementaran. Tras la publicación de las normas se esperaría que se sintieran apoyadas. En este episodio Paulina Chavira te platica cómo están el panorama internacional y el de M...
Seis goleadoras históricas
La Liga BBVA MX Femenil tiene apenas siete años de existencia pero centenas de goles en su haber. Katty Martínez de América es la máxima goleadora de la liga y hace poco llegó a las 147 anotaciones… y contando, porque la suma de goles no para. Detrás de ella están Alicia Cervantes de Chivas, Desireé Monsiváis de Pumas, Álison González y Stéphany Mayor, de Tigres, y la única pichichi mexicana, Charlyn Corral, que actualmente juega en Pachuca. En este episodio acompaña a Paulina Chavira a conocer la historia de cada una de ellas y a...
La salud femenina para la FIFA
En 2023, la FIFA publicó el primer Proyecto de Salud Femenina, un estudio que durante dos años analizó la condición física de las futbolistas y el apoyo que necesitan para rendir al máximo. El informe abarcó temas como alimentación e hidratación, rendimiento, gasto energético, sueño y la predisposición de las jugadoras a lesionarse, así como la relación que todo esto tiene con el ciclo hormonal femenino. En este episodio acompaña a Paulina Chavira a conocer cómo impacta el periodo menstrual en el rendimiento de las atletas, entérate de qué deben de c...
Bra deportivo: factor clave en el fútbol
Hay un elemento clave que ayudó a que las futbolistas de la Selección de Inglaterra ganaran la Eurocopa 2022: los bras deportivos. Pero no fue una casualidad, las Leonas fueron asesoradas por especialistas en biomecánica mamaria de la Universidad de Portsmouth antes del torneo. Los estudios que realizaron demostraron que las atletas mejoraron su rendimiento al usar el top deportivo correcto y no solo eso, también hicieron que se cansaran menos y las ayudaron a prevenir dolores de senos. En este episodio acompaña a Paulina Chavira a conocer todos los beneficios de esta prenda y entérate d...
¿El protocolo de conmoción está bien?
La atención que recibió Nayeli Rangel al chocar con Dulce Martínez en el partido entre Puebla y Tigres ha desatado muchas preguntas sobre la atención que recibió en cancha del estadio Cuauhtémoc en Puebla. La imagen de Fernanda Elizondo y Ánika Rodríguez, jugadoras de Tigres que estaban en la banca, entrando a la cancha empujando una camilla de ruedas, pues no había carrito de asistencia médica, ha generado mucha molestia entre la afición. ¿Por qué no estuvo disponible una ambulancia eléctrica para el juego femenil y a qué se debe? Lo más importan...
El mejor gol de los Mundiales
El 27 de junio de 2011, en el Mundial de Alemania, Mónica Ocampo hizo una anotación que será recordada por la FIFA y por la afición como el mejor gol de la historia de los Mundiales femeniles. Su gol destacó entre los de nueve jugadoras de selecciones como la estadounidense, la china y la brasileña… En este episodio Paulina Chavira revive el minuto a minuto de esa anotación y cuenta lo que significó para Mónica y para el futbol mexicano.
Futbol y menstruación: la lucha contra los shorts blancos
En 2022, a comienzos de la Eurocopa, las jugadoras de la selección de Inglaterra les pidieron a las autoridades de futbol de su país y a Nike, el fabricante y patrocinador oficial de sus uniformes, que les cambiaran los shorts blancos por un color oscuro con el que pudieran sentirse más cómodas al jugar durante su menstruación. La iniciativa ha sido replicada por otras selecciones y clubes como la selección de Nueva Zelanda y el Manchester City. Pero las futbolistas no fueron las primeras en exigir este cambio… En este episodio Paulina Chavira habla de qué e...
Goles olímpicos
Una de las acciones más complicadas de lograr en las canchas a nivel mundial son los goles olímpicos. Pero si algo ha caracterizado a la Liga BBVA MX Femenil desde sus inicios en julio de 2017 es que esa manera de anotar es más común de lo que se podría pensar. Hasta la grabación de este episodio en la liga se han anotado ¡21 goles olímpicos! En este episodio Paulina Chavira habla de lo que es exactamente un gol olímpico y lo que se necesita para que sea considerado como tal, explora la historia...
Copa Oro
Luego de ganar las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Panamericanos, México llegó con altas expectativas a la Copa Oro Femenil 2024 y con 19 partidos sin derrotas. Esta era su prueba más importante, considerando el hecho de que se quedó sin Mundial y sin participación en los Juegos Olímpicos. Pero aunque venció a República Dominicana con 8-0, a su rival histórico Estados Unidos y avanzó a semifinales, la selección dirigida por el español Pedro López perdió ante Brasil y se quedó sin Copa. Acompaña a Paul...
Futbol… ¿sostenible?
El futbol es más que un deporte, es un fenómeno social que tiene un gran impacto a nivel económico, social y, por supuesto, ambiental. Calcular el impacto ambiental de este deporte es complicado porque se deben tomar varias cosas en cuenta, no solo la basura que genera, sino también los traslados de las y los futbolistas, los cuerpos técnicos y la afición; el gasto de agua necesario para mantener en buenas condiciones las canchas de los estadios, la energía eléctrica que requiere cada partido… Desde hace al menos una década la FIFA se...